You are on page 1of 116
PASA Petroquimica Argentina S.A, Capacitacién INSTRUMENTOS PARA LA MEDICION ¥ CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES t —— ENDIGE DB 10S caPrIULOS, L=Regulscién de procesos -3 Clases de procesos Mediosén Control con realinontactén Control de doe posicion Control proporoional Dosviscién estable (off-set) Wodo de regulaoién integral (de reajus~ te 0 de restitucién) Modo de regulacién derivative EL_= Desplazamionto de fase en el oir gute de control -13 Defasado en las redes que contienon re~ sistonclas y capacidad Oscilactén Sistoma de control en cirouite cerrado Piagrama de Bode Estabilidad en ol sistema de oircuito cerrado No-linearidades (todo o nada) TIL = Mecanisnos de regulactén noundtios -19 Relé neunétioo Aecién de dos posiciones Aveién proporcional, Acoién derivative @ integral IV_= Sistema de contre} en elroulto ce- rade -20 B1 proceso Blecoién de regulador Punto de consigna on un regulador Motor de 1a vélvula Elenento final del oontzol Couportaniento aindmico dol otroutto o# rrado Ajuste dol regulador Y= Simulador de control de procesos -35 Similedor eléctrico de procesos Simulador neumético de procesos Operacién del sinulador neundtioo ‘Tempo base YI = Vélvules de control -ho ‘Terminologia y tipos de valvules Factores selectivos Blecoién de vélvala Rolacién entre valvula y olreuito de control, NII = Sistonas clectrénicos de control -$0 Sistema del control del agua de alinen ‘tacién en una caldera ‘Transmisorea El regulador Control del agua de alimentacién ‘Transductor de corriente en noundtico Operacién del otrouito cerrado Comparacién con ol sistema noundtico VIII = Método de andlisis pare hallar 1a constante de tiempo para un cambio instanténeo (en escalén) -58 Diagramas de bloque Anélisis de un sistems para un canbio en escalén de una sola constante de ‘tomo Andlisis de un sistema oon dos constan ‘tee de tiempo para cambio en escalén Método del porcentaje complenentario Sistema de capacidad miltiple IX = Estudio de los modos de control ‘Raza cambio instanténeo en escalén ~65 Control de dos posiciones Contro2 proporeional Control proporcional mis integral Control proporcional més derivado Control proporcional més derivado ads integral. Uso de Ie curva de resooién para 1a 49 terninacién de ajustes del regulador X= Anélisis de 1a respuesta de frecuen- la -72 Holler 2a constante de tiempo con ol grena do Bode Prueba de un sistons Objetivos de 1a regulacién Inoorporar a acoién derivada « un pro Mjedir una aooién integral e um proceso Ajuste de 1a bande. proporotonel Rospuesta de un olroulto corrado XI = Sistemas de control combinado -81 contrel doble (o duplex) Control auto-selector Regulader do racén Regulador de relacién Regulador de cascada Regulador de alinentaoién LI = Medioién do variables en le rogu~ lacién de procesos -90 Wedida de 1a presién Wedida dol nivel Media de 1a temperature Sistemas térmicos con fluidos Sistenas eléctricos Pirénotro de radiacién ‘Tornéaeiro de resistencia Comparacién de sistonas de medicién de ee coun ® itttice season do terete de pain Elenentos seoundarios Candalinetro magnético Caudalinetze de impacto Vertedoros y canales ‘Transmisor de turbine Hedtoiones enalfticas Conductividad eléctrica Meaioién dol pt Potencial de oxidacién-reduocién Capacitencia Humeded, Bibliograffa -197 Torninologia de In reguleotén de prove 0%. Closario de palsbras y frases, -197 Capftuto 2 Regulacién de procesos Se estudian aquf los elenontos bi~ sicos de un proceso gue determinan su respuesta y gon ol minero y tipo de ele~ entos de resistencia y do oapacidad, ongtituye ua introduocién e 1a remule~ ‘eign de dos posictones, proporotons! integral y derivativa. EL invento de le wéquina de vapor on 1775 por Watt fué de gran imoortan~ ofa para le tecnologia mundisl y cons~ tituy el arrenquo de 1s revolucién in dustrial. La néquine de vapor de Watt euplea- ‘va un regulador de bolas pera gobernar eu velocidad - privera aplicacién de un sietoma de regulacién con readmisién ne gativa. Esta regulacién con readmisién es bisica en 1a Autondtioa. Los principios de rogulacién con reg Limentacién fueron aplicedos por vez primera en procesos industriales hacia €1 aio 1900, pero no encontraron gene~ ral uso hasta los afios treinta, Asi, el contro} automdtico aplicade e las indus trias de procesos es relativanente ro— olente. La regulacién autondtioa puede ser definida cono una técnica destinade a equilitrar le oferta y 1a denanda (de materia o de energia) en un cierto pox Tiode de tiempo, de modo que el procs 80 se mantenga a un cierto nivel ope: ‘tivo, previanonte fi jade. Para conser var el equilinrio entre la oferta y la doaande os necesario medir el flujo aa Liente del sistema y emplear este infor macién 2 través de 1a realinentacién para regular 61 flujo entrante en ol sistema, Bl sistena f{sico que se debe regu- lar puede ser de tipo eléctrice, térai~ 00, hidrdulico, neunétioc, gasecso, me~ eanico, 0 ovalquier otro, Le table 1 compara térninos, atabolos y unidaies de varios sistemas f{sicos corrientes, To- Gos ellos obsdecen = las micnes loyes disices de 1a Fisica. Bl oosportaniento de un proceso on e: ‘tHompo define cus osracterfeticas éinémi— e223 ei no interviene el tlempo solo que dan detorsinadss las garactorfstioas os~ tho los dos Hines de respuestas, ostéti~ oan (perasnentes) y dindaioss (varie~ vies con el tenpe) deben ser considera das en ie operacién 7 conooimento de un sistoaa do regulachén de procesos. ‘Myos de procesos El tipe de proceso mis sencillo es el que contiene una sola capacidad y una go Ja resistencia. La figura 2 representa un proceso con wna onpacided y una resis tencia en forme neumitioa (A), eléctrica (3), térmica (0) e hidrdudicn (D), Para nostrar como #6 comportan con respecto al tionpo, podenos productr un cambio trusce (perturbacién instanténes 0 escelén) en le entrada del proceso y oxaminar 1a solide, Bi cambio resultante en Je variable del proceso respecto al ‘tempo exté reprosentado por la ourva de Ja figura 1. Lea ourvas do reaooién de Jos cuatro tipos de sistonas sorén iaén~ tea La intexprotacién de este tipo de our va es basics on 1a regulacién sutondtica, Bs uma curva oxyonencial y puede obtenez 50 féoiimente oon un oondensador eléotrs co y una resistencia nontados cono en le figura 2. Ia figura 2 muestra un ciroulto aim ple R-C- una resistencia, un condensa~ Gor y una beteria de corrtente continua en serie, Al corrar el ciroulto, el con Gensador conienza a cangarse a la ten— sidn do le bateria, La velocidad con que se realise 1s carga en el oondensador se hace ada vez menor @ medida quo Ja ten~ siéa del condsnsador se acorca a ia de 1a baterta cone ensefia 1a curva, Aunque a velocidad varie, el tempo que tarde 2 condensador on alcanzar ol 63$ de 1a ‘tonsién de le bateria es constante para cualquier valor determinado de Ry 0. Asi, ef oondensador cange ol 63% de la tensién de la bateria en un tiempo Masago “constante de tieapo", 0 tieapo oaracterfstico (T), del oirouite ounl- quiere que sea la tensién de la beteria Gel cirouito, Bl valor de? en segundos es e1 producto de 1a resietencie (on oh- ios) y 1a capecidad (on feradios). Te RO WStese quo ol temp de carga rece al aunentar 2 0 G. Bste circuito simple R-¢ se usa gene ralnento para produeir 1a forma de onda ‘transitoria de Ia figura, le cual se de, nonina "ourve exponeneial~ascendente transi tors Bn la descarge, 61 cireulto renocio~ Variable ‘TLompo Figura 1. Respuesta de un sietema de una resistencia y una ospacidad a un candle instanténeo (en e#oalén) de Ja variable, Table 1 = snslogla entre gistense £{stcoe bisicos a \) |Yariable __wiéotrion __Hidniulion _Meundtica _Péemics cas jYartable __Eléetrica __drdulies __Weuntion _"rmice eS |foanttaaa a ate? 3 nomales Galoriaske eet ee ee eee ee Supply = ALL reas Potenotan 7m Fresién —Frestén Temperatura (versa) B P ag P pet ? voltios _ka/en® ~———ke/on® Grados (20 0 8F) m. 40 carge, caudal/ssg Corriente —s3/eag_ 3 /neg caiertas/a0g Tanperios 11tros/ain kg/a0g Biu/sog coulont/seg galones/ain 9/2 oe aoidad eotetencta R Resistencia Restatonotea oF (ntu/eae) | onntos alae. Auge. of (Colortas/eog) E ely B/T am, osrge/n3/a0e ke/n*/ic/s ESy volts /aya ndos/a® _somundon/a car source |/Conductancta « aoe € , (Beu/seg)sF a fis/a w'/rg/n?—Calorias/20-20g Feat Source = © |/—————__se = Manantiat ealoritios Capaottancte © w/a ae carge ke/ke/n® Btu /oP fazaatos ne 2 Catoriae/*o coulonb/voite oe Intempo ? : : : segundos _segmdos segundos __soxundon Figura 2, Sistemas de oapacided simple 201 tipo neunéttoe (4), eléotrico (B), térateo (6) © niarévites (D), Todan tienen déations caraoteristioas de respieat

You might also like