You are on page 1of 12
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ‘Ministerio de Comunicacién DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS REGLAMENTO ESPECIFICO DE CONTABILIDAD INTEGRADA La Paz, Enero de 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION NTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA CAPITULO | ASPECTOS GENERALES ‘iculo 1.- (CONCEPTO). El Reglamento Es; egrada de! Ministerio de Comunicacién es un instrumento técnico-operativo, que atlece procedimientos, responsables, plazos y acciones necessiss para el “onamicnio de los sub sistemas de contabilidad integrada Pecifico del Sistema de Contabilidad Ficulo 2°.- (OBJETIVOS). Los objetivos del Reglamento Especifico del Sistema de falabilidad Integrada en el Ministerio de Comunicacién son 2) Implement: Comunica Y operar el Sistema de Contabilidad Integrada en el Ministerio de Sn, en el marco de ta Ley N° 1478 de Administracion y Control Gubemamentales y ia Resolucién Suprema N°,222957 de 04 de marzo de 2005 que aprueba la Normas Basicas del Sistema de Contabilidad Integrada. Definir un conjunto de principios Y¥ procedimientos para asegurar el funcionamiento del sistema Contribuir a fa elaboracion til, oportuna y confiable de tos informes y estados de cuenta, posibil itando la consolidacién de las diferentes unidades. 3‘ (NORMAS LEGALES Y TECNICAS). El Ministerio de Comunicacién, Cs elementos técnicos, de organizacién, funcionamiento y control interns Fara la administracién del Sistema ‘de Contabilidad ~Gubemamental *esenie reglamento, esta subordinado a las siguientes normas logales técnicas, Constitucién Politica del Estado, Ley de Adminis bemnamentales y normas Reglamentarias, tracién y Controles Notmas Basicas dei Sistema de Contabilidad Inte: mediante Resolucién Suprema N° 222957 de 4 de parcial mediz grada (NBSCl), aprobada Marzo de 2005, modificada Resolucién Suprema N° 22721 de 31 de enero de 2007. Manual de Contabilidad Integrada, instructivos Por el Viceministerio de Presupuestos y Co: Economia y Finanzas Publicas y guias de contabilidad elaboradas Ntabilidad Fiscal del Ministerio de ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION operaciones que realiza el Ministerio de Comunicacion, corresponden a apas de su gestién publica, por consiguiente, el universo de las mismas rse en la contabilidad y sus estados. disposiciones lef DEVENGADO: El reconocimiento de los recursos y gastos que determinan el do econémico y su efecto en el patrimonio, correspondientes a un ejercicio contable, deben ser registrados en el momento en el que sucede el hecho tancial que determina su origen y queda perfeccionado desde el punto de vi ce fa legislacién o practicas aplicables, independientemente si se ha hecho efectivo 1 0 © la cobranza. co del Sistema condmico- endo obiigatori strativos, a través dad del Ministr la Entidad. De or parte de today Devengaco de Recursos: El devengamiento de los recursos, s2 produce cuando se a una relacién juridica entre el Ministerio de Comunicacién y terceros por la bienes 0 Ia prestacién de servicios, en virtud de la cual se origina un cobro por parte de la entidad y una obligacién de pago por parte de jlidad es una e la contabilidad y sipios de Contal abilidad General Devengacio de Gastos: El devengamiento del gasto se produce cuando se genera la cbligacién de pago en favor de terceros por la recepcidn de bienes o servicios a onformidad, adquiridos por fa entidad, al vencimiento de la fecha de pago de una cbligacién o cuando por un acto de autoridad competente se dispone efectuar una ransferencia a terceros. Contabilidad Intet rmar los criterios| acién de los he 08: deven; miento del gasto implica la afectacién definitiva de los créditos ios correspondientes, es decir, la ejecucién del presupuesto. Es a partir tel devengado que se producen los asientos de partida dole en la contabilidad, e las transact imparcal NN rodifi El Decreto Supreme N° 0793 de fecha 15 de febrero del afio 2041, icado por el Decreto Supremo N° 1097 de 07 de diciembre de 2011, crea al "nisterio de Comunicacién, cuya estructura jerarquica esta conformada por los ceministerios de Politicas Comunicacionales y Gestién Comunicacional, sus f:nciones comunes estan establecidas en el Decreto Supremo N° 29894 de 07 de brero de 2009, tiene bajo tuicién a la Empresa Estatal de Television — BOLIVIA TV, bajo dependencia a Radio lilimani- Red Patria Nueva, Periédico “Cambio”, la lana de Informacin — ABI y a la Gaceta Oficial de Convocatorias. inancieros de tod n ser registradas la naturaleza de ja o integral, m tisterio de Comunicacién tiene financiamiento del Tesoro General de la Nacién TGN, por disposicién del Decreto Supremo N° 0793, se transfirié los saldos esupuestarios asignacos por el TGN, asi como los bienes y activos y pasivos de la peccién Nacional de Comunicacién Social-DINACOM. Asimismo cuenta con ursos provenientes de la Liquidacién de la Ex - Empresa Nacional de Television siviana — ENTB y Transferencias de Capital y otros recursos que se establecen en Js normas legales respectivas; es responsable del logro de su programacién de peeciones, para lo cual administra recursos asignados y produce estados lables. | sistema tinico Io} inada eal ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION. . Comunicacioagy que procese el SCI debe ser registrada libre de prejuicios, de =5, que poseealf manera que refleje los acontecimientos con incidencia econémica - financiera, de jetivarente arente y ser susceptible de verificacion por parte de terceros CIA: En la medicién o cuantificacin de fos hechos econémico — rcieros del Ministerio de Comunicacién, se debe adoptar un criterio preventive a efecto de exponer la situacién menos favorable, dentro de lo posible para el mismo. se deba elegir entre mas de una alternativa para medir un hecho 0, se elegird aquella que no sobrevalie los activos ni subvaliie esto significa exponer el resultado y la posicién financiera menos nocides en k ursosy gas las operacions de creacién, sas contables & jo general se puede expresar contabilizancio todas las pérdidas cuando se de acuerdo .on y jas ganancias solamente cuando se hayan realizado. > adoptado en 9 en fa aplicacién de este principio no es conveniente si resulta en ie la presentacién razonable de la situacién financiera y el resultado de las. regularmenie os, de ejecucil de metas de ! AL COSTO: El valor de costo, adquisicién, producci6n o construccién, criterio principal y basico de valuacién que condiciona la formulacién des Financieros y el registro de los activos en cl momento de su n, Entendiéndose por tal la suma de dinero pactade y demas costos y tales necesarios para poner los bienes en condiciones de utilizacién o incorporac! & sus resulta cién no significa desconocer la existencia y procedencia de otras reglas y "cables en determinadas circunstancias, sino que, por e! contrario, significa que en caso de no existir una cireunstancia especial debe prevalecer el de costo come concepte basico de valuacién. expresion com municaci6n, es} y patrimonial presentarlas.. Les fluctueciones del valor de la moneda de cuenta, con su efecto de correctivos que inciden o modifican las cifras monetarias de los costos de determinados bienes, no constituyen alteraciones al principio expresado, porque solamente son ajustes a la expresion numérica de los respectives costos. sdeptados por era uniforme, IMPORTANCIA RELATIVA O SIGNIFICATIVIDAD: El Ministerio de Comunicacién 0 la correcta aplicacién de los principios generales y normas actuar con sentido practico. {quellas transacciones que por su magnitud o naturaleza tengan o puedan tener un impacto sobre el patrimonio, los gastos y los recursos de la Entidad, deben ser euestas, de manera tel, que los usuarios de los Estados de Cuenta dispongan de tna clara interpretacion sobre la incidencia inmediata o mediata de las mismas. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION ancieros que no se estracion y Control Gubernamental y en el Decreto Susremo N° 2331S A tor pubiico. Sin emymento de la Responsabilidad por la Funcién PUblica y el Decreto Supremo que el 76 d2 29 de junio de 2001 de modificacién parcial al Decreto Supremo 23318-A. y econ smo, con lo previsto en los Reglamentos Internos de Tesoreria, Pasajes y Vidticos, istracion de Bienes y Servicios del Ministerio de Comunicacién * lo que es y no es sig F solver lo que corresporlo8*.- (PREVISION). En caso de presentarse omisiones, contradicciones ylo “do en cuenta, por ejtcias en fa interpretacién del Reglamento Especifico del Sistema de Contablligad sultados Gel Ministerio de Comunicacién, estas sern solucionados sobre la base de ces y previsiones de la Ley 1178, las Normas Basicas del Sistema de | Ministerio de Comilidad Integrada y otras disposiciones técnice-legales vigentes emitidas por el fentaria, necesaria po Rector. rimonial y fi ne ilo 9.- (DE LA UNIVERSALIDAD DE LOS REGISTROS). Todas las operaciones “ecto presupuestario, financiero y patrimonial en el Sistema de Contabilidad * importante que so ged, se registran de acuerdo como se originaron, considerando sus antecedentes a los efectos de sik ny tomando en cuenta el presupuesto aprobado con sus respectivas fuentes nciamiento. istintos érganos dire Ge! registro de operaciones, establecera responsabilidad a determinarse de io a disposiciones legales existentes. CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES ule 10°.- (DEFINICION DEL SISTEMA). Constituye un conjunto de principios, ‘paracién de los esfas, recursos y procedimientos técnicos que permiten el registro sistemético de lag &s debe ser interpifacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales del Ministerio. de unicacion en un sistema comtn, unico y uniforme a fin de proporcionar informacion ‘cial. Generar informacién financiera clara y transparente que resulte de facil orensién para los usuarios. @ los estados de > los mismos Tegistros presupuestarios en los momentos definides, corresponden a la fucién presupuestaria resultado de la gestién publica. Los registros patrimoniales ventas y auxiliares a través de asientos patrimoniales de partida doble, son fucto de Ia conversién de partidas y rubros presupuestarios a cuentas contables por Ho de matrices de conversion en el sistema SIGMA. Los registros financieros son to de Ia programacién y ejecucién financiera del presupuesto de caja expresados jos de efectivo. ‘inanciera, del o Especifico del en las Normas ector del Sister Flo 11°.- (INTERRELACION CON LOS OTROS SISTEMAS). El sistema de ‘2blidad integrada se relaciona con los siguientes sistemas: acuerdo con lo ca de la Ley Kistemas cle Presupuestos, Tesoreria y Crédito Publico: E TADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERTO DE COMUNICACION definidas en su aplicacién para le operaiividad del Sistema de tabilidad Gubernamental Integrada. jones resultant ios del Sista ia y de la oper e Tesoreria Caramente Con! {Sistema de Control Gubernamental: que resultan 31 Sistema de Contabilidad Integrada del Ministerio de Comunicacién, permite y Programaciéal control_externo posterior proporcionando informacion econémica — recibiendo a su vez recomendaciones para mejorar la calidad de la macién presentada iculo 12°.- (NIVELES DE ORGANIZACION). La Direccién General de Asuntos vinistrativos y la Unidad Financiera son responsables del funcionamiento del na de Contabilidad Integrada vel Normativo y Consultivo A cargo del Organo Rector, cuyas atribuciones basicas estan reguladas en el Articulo dela Ley 11 | de Nermas de Gestién ca, por delegacién del Organo es ia unidad técnica especializada del SCI, que actiia como Organo Normativo sosicion de los 5 inacior ontabilidad inte bilidad de rec Nivel Ejecutivo & nivel ejecutivo esta representado por la Ministra (c) de Comunicacién, como axima Autoridad Ejecutiva de ia Institucién, cuyas atribuciones y funciones son: la. Programaci :ciones median ar el sistema de contabilidad integrada; y izar a través de Auditoria Interna su adecuada implantacion de ios sistem ferno que & Eilvel Operative es responsable del adecuado archivo de los comprobantes contables y sus documentos de respaldo, permitiendo su localizacién oportuna, para uso de ejécutivos y personal de la entidad, para revisién por parte de ‘os organismos que ejercen tuicién, por el Organo Rector y por el Sistema de Control Gubernamental. El accese a la documentacién contable y documentacién de respaldo, sera pasible ‘orizacién expresa del responsable del drea administrativa - financiera los comprobantes de contabilidad y la documentacién de respaldo, sean estos ‘egistros manuales 0 producte de procesos electrinicos, los estados financieros ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION CAPITULO III ASPECTOS TECNICOS - (METODOLOGIA DE REGISTRO). EI Ministerio de Comunicacién, debe car Ia metodologia de registro establecida en las Normas Basicas del Sistema de pialsblidad integrada (NS-SCI) y el uso de instrumentos y directivas emitidas por Ia deccién General de Normas de Gestién Publica, para la aplicacién e implantacion del abilidad Integrada ICESO DE REGISTRO). municaci6: proceso de la Contabilidad Integrada del ‘cla con el registro del presupuesto aprobado para el e de apertura, istros de partida dob ulténea a la ejecucién ngado y pa yores auxitiares, a través de matrices de conversién, se producen en forma Tesupuestaria en momentos de devengado y percibido para los a los gastos, en forma cronolégica en el libro diario, Ministerio de Comunicaci idos en ci proceso de gesti ion y registro simuiltaneo. On registra los efectos econémicos y financieros in publica, convirtiéndolo en un sistema contable de cionamiento del SC! como un sistema integral que vincule los s. financieros y patrimoniales, debe cumplir con los requisites de: Registro Universal: Todas les transacciones con cfecto presupuestario, financiero y atrimoniai, deben registrarse en el SCI en forma separada, combinada 0 integral. Jelacontratacéa, . el 4 acuerdo” Registro Unico: Cada sr afectan trasiado de saci segtin su naturaleza, in debe ser incorporada una sola vez en e! SCI » los distintos médulos y evitando la duplicidad y HDisefio de un Sistema tntegrado de Cuentas: Uso de clasificadores presupuestarics, patrimeniales, financieros y econémicos debidamente integrados. tar demoras ss fhe Ns Seleccién de Momentos de Registro Contable: Registro de las transacciones esupuestarias, financieras y patrimoniales en momentos claramente definidos, que permitan la integracién del sistema vicios en el Minis 2 Cuenta y tes Sonceptualizacién Ampliada de los Términos Recursos y Gastos: El SCI considera como “Recurso” toda t fransaccién que signifique la utilizacion de un medio & fnanciamiento (fuente de fordos) y, como "Gaste’, toda transaccién que implique 2 aplicacién financiera (uso de fondos), independientemente de si los mismos nen o no incidencia en el efectivo, ene ngewe een de reg y durante table de 1s importes el de Comunica apertura de Registro de Gasto: i) Apropiacion o Asignacién © asignacién de gastos es el momento en el cual se registran en e! mportes aprobados en el presupuesto del Ministerio de Comunicacién, partidas por objeto del gasto. Apertura los registros auxiliares n presupuestaria de gastos. } Compromiso & un registro generado en un acto de administracién interna que confirma la #ectacién preventiva de un crédito presupuestaric aprobado y que disminuye ja disponibil la cuota compromiso establecida para un periodo determinado. Se origina en una relacién juridica con terceros, establecida mediante Ia firma de un conirato o le emisién de una orden de compra que dara lugar, a una eventual salida de fondos. Su registro en el sistema, asegura que en los procesos de gestién publica, 1 s¢ adquisran compromisos para los cuales no exista crédito presupuestario. e la ejecucia rida doble Elcompromiso es un registro presupuestario que no afecta a la contabilidad general, porque no modifica la composicién del patrimonio. Devengado de Gastos e un gast fo esti devengado, cuando nace la obligacién de pago a de producirse: informe de !os bienes 0 servicios adquiridos por la entidad, e la fecha de pago de una obligacién, 0 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION pagado permite conocer ei grado de cumplimiento de deudas Jos disponibles 1 bancos, cajas, érdenes de transferencias emitidas, s y pagades, ! momento di tabilidad pagaco en el presupuesto, genera un asiento de partida atrimonial. NFORMACION ADICIONAL SOBRE EL PREVENTIVO). El preventivo, es trativo, util para dejar constancia, certificar o verificar la disponibilidad de starios y efectuar ta reserva de los mismos al inicio de un tramite de un momento contable, sino un registro auxiliar de ia administracion ‘on presupuestaria, registra un importe provisorio con el propésito supuestaria, hasta el momento de! compromiso. cucién presupuestaria, en cumplimiento al requisito del SCGI Integrado de Cuentas, entre los que se tiene el institucional, de to del gasto, por rubros de recursos, por entidad de transferencia origen y destino, ores y su! res econdémicos, de funciones, geografico y otros. fasificadores de recursos por rubros y por objeto de gasto, se consideran basicos 0 08 y los verdaderos planes de cuenta de esie subsistema, pues es a partir de que se establece Ia relacién presupuestaria, patrimonial, tesoreria y econémica #!control de los gastos y los recursos en el Ministerio de Comunicacién. ia emi efectivo eal supuesto y Contaduria, mantener la eficacia de supuestarios, asi como la actualizacion periédica y publicacién, es abllidad del érgano rector, estos hechos no deber la naturaleza de los udicar al SCGI. wo 18.- (APLICACION DE LOS SISTEMAS DE REGISTRO). Las diferentes as del Ministerio de Comunicacién, deben proporcionar a la Unidad de mos necesarios para el procesamiento de la informacién de las tema de contabilidad integrada a fin de que esta unidad elabore poriuna. confiable y eficiente para la toma de decisiones. 2 ansac suesto ction, ialoria leaal y valida, quisitos: funcionario_competente_para_realizar_ la” ficiente en el caso de gastos y documentacion 2 fondos, wutorizacion_del tario terio de Comunicacié TADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 3 MINISTERIO DE COMUNICACION 5. Grupo, corresponde a la desagregacion de los capitulos del conceptos genéricos, ejemplo; Activo Exigible a Corto Plazo. plan de cuentas, por 1 Ios sistemas es que gen Cuenta, corresporde a especifices, por Col la desagregacién de los grupos por conceptos emplo; Caja, Bancos, inversiones Temporales, Cuentas a Corto Plazo, ete. Subcuenta, es cuent: * Ullima desagregacién correspondiente al quinto nivel del plan de Auxiliares, de conformidad a las necesidades de informacién y control institucional, las cuentas de imautacién o transaccionales se relacionan con la informacién contenida en las diferentes tablas del sistema, lion y Modem ai de Sistem \diente mm Guentas de Cierre, permiten el cierre de las cuentas de recursos y gastos Cre ones Get elercicio, reflejando el resultado positive o negative a ser metrade en la cuenta Resultado del Ejercicio, Cuentas de Orden, en el Ministerio de Comunic ‘strar operaciones que, sin constituir lejan hechos de interés de le efecto y repercu: cién_se utilizan estas cuentas actives ni pasivos de una entidad, a administracion, necesarios para dar a conocer su nen la estructura patrimonial de la Entidad, bucién especifica de la Direccién General de Normas de Direccién de Contabilidad Fi el desarrollo y actualizacion el catalogo o plan de cuentas basico Sistema culo 20.- {ESTRUCTURA DE LOS REGISTROS PRINCIP, L SISTEMA). Ei proceso de la Contabilidad Integr: esto aprobado para el ejercicio f "ALES Y AUXILIARES ada, se inicia con el registro del cal, y el asiento contable de apertura. nta y/o. in ®gistros ce partida doble, a través de matrices de Conversién, se producen en Simullénea a la ejecucién presupuestaria en momentos de devengado y percibido fat menceet, covengade y pagado para fos gastos, en forma cronolégica en él Perio, mayores y mayores auxiliares del sistema SIGMA del presupt cién. ne ros contab s y los auxiliares del sistema son a ae 2) Libros Diario. 2) Libro Mayor; 6) Mayores auxiliares 6) Libro de Bancos; y 2) Libretas bancarias de la Cu ienta Unica de! Tesoro (CUT). STADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE COMUNICACION programatica con las cuent lita la conversién automatica de los regis! “atsacciones que representen recaudacién ga ‘8s patrimoniales y de resultados, tros de ejecucién presupuestaria o de sto en asientos de partida doble. | sistema se determinan dos tipos de transacciones financieras y una patrimonial: 4) Son ‘ransaccionos presupuestarias, aquellas originadas en operaciones que se ejecuian por la via del Presupuesto de recursos Afect ia posicién Y gastos aprobados por Ley. Pagar 0 cobrar. | Pannen tienen refiejo financiero en bancos ylo cuentas, gran los componentes presupuestarios, patrimonial y de S_ transac respaldz ales 0 esupuestarias, son todas ai icacién sin afectacién del quellas que se realizan en el Presupuesto, inciden en la gestién sean estos # ados por el cienes patrimoniales, se reconoc 2 0 desde is Presupuestario, no significan conémica — financiera del Mi fas previsiones, tas reservas, no necesitan refle; también Ia posicién esas tenemos depreciaciéon, en aquellas operaciones que Movimiento de efectivo, afectan inisterio de Comunicacién, entre 'a baja de bienes, los cargos por roceso de gene dios informal nerada por el CAPITULO V > procedi ESTADOS DE CUENTA {ESTADOS DE CUENTA). La ‘1a los Estados Financieros del Organo Ej Direccién General de Contabilidad Fiscal ecutive, como uri solo Ente Contable. 2n el Organo Ejecutivo no constitu “tanto, no producen Estados Fina yen por si mismos Entes ncieros patrimoniales, ir macién. 997: 4 4, elec o a fa RS. N° 227121 de 31 de enero de imientos y forma de presentacién de la informa stal de Contabilidad !, conforme a lo siguiente 2007, se deben establecer los cién requerida por la Direccin acion pro mos de segui o. La autor eria equivalen dM ® 108 organismos que componen el Organo & Cutivo, a través del Sistema de ciente. para Gomtabiidad integrada — SCI, deben renitir fa Direccién General de Nownecibae Contabilidad Fiscal los plazos y modalidades establecidas, a siguiente informacion: t nero z ; A rectors Genet: Informacién de

You might also like