You are on page 1of 5
70 Parte 2. Operaciones de trénsito PRIMERA FASE, EL VEHICULO EN SENTIDO CONTRARIO APARECE CUANDO VEHICULO QUE EL VEHICULO QUE REBASA REBASA J UWLEGA AL PUNTO A L*|%% | SEGUNDA FASE pes a SSS Sa Yate VELOCIDAD DE DISENO — millas/hora x0 a Pi roa 28 000 4 be 2 a 8 Lf 82 eo : oe Pe BH wool ; 3 = rn % 30 0 3 6 70 ‘VELOCIDAD PROMEDIO DEL VEHICULO QUE REBASA -milashora Figura 3.9 Elementos de la distancia visual de rebase total para carreteras de dos carries. PUENTE A Policy on Geometric Design of Highways and Srets, (Una politica sobre el dsefo geoméei® a Pistasy calles), Sociedad Estadounidense de Funcionatios Estarales de Carreterasy de Transporte (Americ tion of State Highway and Transportation Officials), Washington, D.C., 2001. Utilizado con autorizaci. dispositivos de control uniforme (Manual of Uniform Control Device). Sin embargo, esl cientes han demostrado que estos valores son inadecuados. En la tabla 3.7 tambien se ™" los requetimientos de distancia visual minima, obtenidos a partir de un estudio en camiD® dos cartles y de doble sentido, en la regién montafiosa de Virginia, Tabla 3.6 Componentes de la distancia visual de rebase con seguridad, para carretera® de dos carriles Rango de velocidad en mills” (velocidad promedio de rebase en millas!” : i 30-40 40-50 50-60 oa . G49) (43.8) (526) Componente «tj 4 = aceleracién promedio (millas/hora/segundo)* 140 143147! Cap.3 — Caracteristicas del conductor, del peatén, del vehiculo y del camino 71 Tabla 3.6 (Continuacién) Rango de velocidad en millasibora (velocidad promedio de rebase en millasthora) 30-40 40-50 50-60 60-70 ____ Componente 34.9) (43.8) (52.6) 62.0) 4, = tiempo (segundos)* Se 40 43 45 dy = distancia recorrida (pies) 145216289366 Ocupacién del carril izquierdo: ty = tiempo (segundos)* 93 100 107 113 dy = distancia recortida (pies) 477 6438271030 Longitud del claro o espacio: dy = distancia recortida (pies)* 100 180 = 250-300 Vehiculo en sentido contrario: dy = distancia recorrida (pies) 318 429552687, Distancia total, d + dy + dy + dy (pies) 1040 1468 «19182383 a. Para una relacién de velocidad que sea consistent los valores observados se ajustan ligeramente. FUENTE: Adaptado de A Policy on Geometric Design of Highways and Streets (Una politica sobre el disefio geomé- ttico de autopistas y calles), Sociedad Estadounidense de Funcionarios Estatales de Carreceras y de Transporte (Ameri- can Association of State Highway and Transportation Officials), Washington, D.C., 2001, Utilizado con autorizacién. Tabla 3.7 Requerimientos sugeridos para las distancias minimas visual de rebase, y de zona de rebase, para carreteras de dos cartiles y de dos sentidos en areas montafiosas Zona minima de rebase Distancia visual minima Velocidad del oe : de rebase _ percentil85 Distancia visual Sugerida_— muro" —‘Sugerida’ = MuTcD* (millasthora) disponible (pies) (pies) (pies) (pies) (pies) 600-800 490 630 800-1000 530 690 30 1000-1200 580 400 750 500 1200-1400 620 810 600-800 520 700 800-1000 560 760 35 1000-1200 610 400 820 550 1200-1400 650 880 600-800 540 770 800-1000 590 830 40 1000-1200 630 400 890 600 1200-1400 680 950 (continia) 65 Cap. 3 Caractristcas del conductor, del peatin, del vehiuloy del camino Ejemplo 3.8 Radio minimo de una curva horizontal en una carretera Una curva horizontal existente en una carretera tiene un radio de 465 pies, lo que restringe el Limite de velocidad seftalado para esta seccién del camino, a solamente 61.5 por ciento de la velocidad de disefio de la carretera. Si se va a mejorar la curva de modo que la velocidad sefia- lada sea la velocidad de disefio del camino determine el radio minimo de la nueva curva. Su- ponga que la tasa de sobreelevacién es de 0.08, tanto para la curva existente como para la nueva curva que se va a disefiar. Solucién: * Use la ecuacién 3.31 para encontrar el limite de velocidad sefialado para la curva existen- te. Ya que no se conoce el limite de velocidad sefialado, suponga ff = 0.15: e+) we 15(0.08 + 0.15) u = 40.05 millas/hora 465 = * El limite de velocidad sefialado es de 40 millas/hora, ya que los limites de velocidad ge- neralmente se sefialan a intervalos de 5 millas/hora * Verifique el valor supuesto de f para 40 millas/hora = 0.15 * Determine la velocidad de disefio para la carretera: mae 0.615 * Velocidad de disefio = 65 millas/hora + Encuentre el radio de la nueva curva con el uso de la ecuacién 3.31 con el valor de f pa- ra 65 millas/hora de la tabla 3.3 (f = 0.11): 65? - R= 50.08 +f) = 65.04 millas/hora (65) = 1482.45 pies 15(0.08 + 0.11) oP CARACTERISTICAS DEL CAMINO Las caracteristicas de la carretera que se estudian en esta seccién se relacionan con el paro y el re- base, porque tienen una correspondencia més directa con las caracteristicas del conductor y del vehiculo que se estudiaron anteriormente. Este material, junto con otras caracteristicas de la ca- rretera, se utilizarén en el capitulo 16, en el cual se estudia el disefio geométrico de la carretera. 62 Parte 2. Operaciones de transito dando Ds bcs G2 4, = lp gt 4) 7 Observe que la velocidad incdgnita antes del impacto, obtenida ya sea con la ecuaciOn 326. o la ecuacién 3.27, es solamente una estimaciOn, pero siempre seré una estimacién conservado- ra porque es menor que la velocidad verdadera a la cual se desplazaba el vehiculo antes del im pacto. La rzaén es que generalmente tiene lugar alguna reduccién de la velocidad antes que comience el derrape, y al usar la ecuacién 3.26, la suposicién de que la velocidad inicial u, sere duce a cero siempre es incorrecta. La longitud medida de las marcas del derrape no refleja estos factores. Ejemplo 3.7 — Estimacion de la velocidad de un vehiculo a partir de las marcas del derrape En un intento de estimar la velocidad de un vehfculo, justo antes que chocara con un poste seméforo un ingeniero de trénsito midié la longitud de las marcas del derrape hechas por el vehiculo y realizé corridas de prueba en el sitio para obtener una estimacién del coeficiente de friccién. Determine la velocidad incégnita estimada si se obtuvieron los siguientes datos:: Longitud de las marcas del derrape = 585 pies, 590 pies, 580 pies, 595 pies Velocidad de la corrida de prucba = 30 millas/hora a Distancia viajada durante la prueba = 300 pies : Una inspeccién del vehiculo justo antes del ch de 35 millas/hora. Solucién: joque tevelé que la velocidad del impacto Longitud promedio de las marcas del derrape = FH 500 + 580 + 595 = 587.5 pies (Ge supone que ésta es la distancia de frenado D,). Use la ecuacién 3.27 para determinar la velocidad incégnita: 2 D, ed ad 4) = [5875 499 + y550\"2 ( 53° 1225) = (1762.5 + 1225)" 54.66 millas/hora 60 Parte 2. -—_Operaciones de trénsito Ejemplo 3.5 Distancia de paro en la rampa de salida 7 65 millas/hora en un viaducto, trata de salir de la vialidad usando ‘a velocidad maxima de 35 millas/hora. {En qué punto del viaduc- ‘dad hasta el méximo permisible en la rampa, justo del viaducto tiene una pendiente descendente de 3 Una conductora que viaja a tuna rampa de salida con un: to debe pisar el freno para reducir la veloc antes de entrar a la rampa, si esta seccién por ciento? Solucién: Use la ecuacién 3.23: p= 4 30% - 0.03) a/g = 11.2/32.2 = 0.35 _ 657 = 35% : = 30(0.35 = 0.03) 2129 Pi - De Los frenos deben aplicarse cuando menos a 312.5 pies antes de la rampa. Ejemplo 3.6 Distancia requerida para detenerse frente a un obstaculo en el camino Un conductor que viaja a 55 millas/hora en una pendiente descendente de 5 por ciento en una carretera, observa un accidente frente a él, en el cual interviene un camién volcado que blo- Gquea completamente cl camino. Si el conductor pudo detener su vehfculo a 30 pies del ea- tnién, ;a qué distancia del camién observé el accidente por primera ver? Suponga que el tiempo de percepcién-reaccién es de 2.5 segundos. Solucién: « Use la ecuacién 3.24 para obtener Ia distancia de frenado: 4 =035 £ 2 Sie S= 147M + 50035 — 0.05) 2 = x 55X25 + ee : 30 X 0.30 = 202.13 + 336.11 = 538.2 pies « Determine la distancia a la cual el conductor observé el accidente por primera vez: 5 + 30 = 568.2 pies

You might also like