You are on page 1of 1
Aspectos conceptuales Seguridad a variedad de actividades que desempefiamos tienen como denominador co- miin Ja btisqueda de la seguridad, cuando no se han adquirido atin los medios necesarios de supervivencia 0 cuando se han perdido, asf como el incremento de esa seguridad, una vez alcanzados los satisfactores indispensables. Las épocas de crisis afectan los espacios de seguridad, personal y social; por lo que las medidas tomadas y hasta los planes de choque buscan restable- cer el bienestar como condicién de equilibrio, E] marco que integra la seguri- dad se amplia o restringe conforme a las cualidades individuales, los aspectos sociales e incluso de acuerdo con la situacién imperante en el 4mbito interna- cional; también varia a través de las distintas épocas de la humanidad. No existe, pues, la misma seguridad en Europa, Africa, América 0 en los pafses neosocialistas o neoliberales. Felipe Gonzélez sefiala -al prologar el li- bro de Francois Mitterrand Agui y ahora— “la necesaria diferencia entre el socialismo francés y el espafiol, por razén de simple aplicacién geografica”.' El término seguridad es muy amplio; se ve afectado por todo quehacer de los grupos humanos y aun del individuo. Hay autores que sostienen que el marco individual debe supeditarse al social; otros, a la supremacia de un sector sobre los individuos, y, en fin, quienes sitdan en la cima a la sociedad representada por el Gobierno. Las personas trabajan para adquirir satisfactores 0 servicios que incremen- ten la seguridad, al igual que se estudia, escribe, roba, mata o se mantiene la vida. Justificamos la politica, la ciencia, la técnica, el arte, la guerrao la religion. Frangois E, Mitterrand, Agut y ahora, Argos Vergara, Barcelona, 1982, p. 10.

You might also like