You are on page 1of 97
EL 0JO DEL FOTOGRAFO Composicién y disefio para crear mejores fotografias digitales MICHAEL FREEMAN BLUME Titulo orignal The Photographer Eye Traduccin yrevisn de a edicin en lengua espatla Coordinacin de la edicén en lengua expatola: Cstina Rodrigues Fischer Primera edicin en lengua espaola 2008 Primera edi en rit 2009 feimpresin 2009 1008, 2009 Naturat S.A fdtado por BLUME Aw Mare de Dé de Lords, 20 08034 Barcelona 193205 40.00 F4X93205 4 41 Emait infoeblumenet (©2007 The lex Press Limited ast Sussex (Reino Unido) LSBN:978-84-8076-8436 Impresoen China Todos os derechos reservados. Queda prohibida la veproduccién total o parcial de este lino por cualquier medio mecinicoo electric, Sina debida autorizacin por escrito del editor. CONTENIDO 100 106 CAPITULO 1: EL ENCUADRE Dindmica del encuadre Forma del encuadre Unién y extensién Reencuadrar Uenarel encuadre Ubieacion Divisién del encuadre Elhorizonte ‘Marcos dentro de marcos CAPITULO 2: LA BASE DEL DISENO Contraste Percepcion gestaltica Equilibrio Tensién dinamica Sujeto y fondo Ritmo Diselo, textura y multitud Perspectiva y profundidad Peso visual Mirada e interés Contenido, débile ‘CAPITULO 3: ELEMENTOS GRAFICOS ¥ FOTOGRAFICOS Un sola punto Varios puntos Lineas horizontales Lineas verticales Lineas diagonales cunas Tinguloe Gireulosy rectangulos Vectores Enfoque Movimiento Momento Optica Exposicién 108 no 4 n8 126 28 Be Ba 86 38 go 148 150 152 156 160 162 164 166 168 ™m ™ 18 180 184 186 188 192 CAPITULO 4: COMPOSICION CON LUZ Y COLOR Claroscuro y clave Color y composicion Relaciones de color Colores apagados Blancoy negro CAPITULO 5: PROPOSITOS Convencional oestimulante Instintive o planificado Documental o expresivo Simple o complejo Claro © ambiguo etardo Estilo y moda CAPITULO 6: PROCESO La biisqueda del orden Caza fotogratica Estudio de un caso: monje japonés Repertorio Reacclon Anticlpacién Exploracion Regreso Construccién Yuxtaposicién Combinar fotografias Posproduccién Sintaxis indice Agradecimientos INTRODUCCION «,..cOMO se construye una imagen, en qué consiste una imagen, cémo se relacionan las formas entre si, cémo se llenan los espacios, cémo todo el conjunto ha de tener algiin tipo de unidad.» pansraom iris sempre han mantenido tos, por ls juguetesrecin estrenados seal gue observa eee se creandentrode in contexto espacial, que es el marco del visor. Puede mantenerse sin cambios hasta la imagen fina, ya sea en papel enla pantalla,o se puede recortaro extender. En cualquier caso, los bordes de la imagen, casi siempre un rectangulo, ejercen una gran influencia sobre su contenido. ‘No obstante, existe una importante distincién entre componer fotografias mientras se encuadrao planearlas con anticipacion para luego recortar o extender lencuadre. 1a mayor parte dela fotografia cde 35 mm esta asoclada a una composicién precisa en el momento dela toma,y esto en certas épocas ha conducido a una concepcion por a que se pretendia dar tun toque de autenticidad mostrando el borde del fotograma en la copia final. La pelicula de formato cuadrado, come veremos ‘ema pginas 13-7,.¢s menos agradecida ara crear una composiién cémoda, por loque a menudo se utiliza para reencuadrar posteriormente La pelicula de gran formato, EL encuaoee ‘como 10 x32 em @ 20 x 25 em, resulta lo suficientemente grande para poder reencuadrar sin perder apenas resolucién en la imagen final, fo que suele ser muy ‘rabitual en trabajos comerciales. Hoy dia {a fotografia digital ahade su propiosello este procedimiento, pues ia unién de diferentes imagenes es muy comiin en la cteacion de panoramicas y fotografias de gran formato (véanse pgs. 18-10). Enel sistema de composicin tradicional ‘elencuadre desempeia un ol dinimico, Incluso mas que en pintura. La razén es ‘que mientras que un cuadro se construye «partir de a nada, empleando la percepcién yyla imaginacion,el proceso dela fotografia _ysucesos reales. Dentro del encusadre aparecen varias fotografias posibes cada vez que el fotografo mira através del visor, De hecho, fen las tomas muy activas y ripidas, como sucede ena fotografia social, el encuadre ‘ese escenario donde evoluciona la imagen. len seleccionar imagenes de escenas Al ecorrer una escena con la cimara pegada alojo,los bordes del encuadre asumen luna considerable importancia, ya que los objetos se desplazan porel area de imagen einmediatamente interactian con ellos. Haltimo capitulo de este libro, «Proceso», aborda el tratamiento de esta interaccién enconstante cambio entre a visiény los bordes del encuadre.Se trata de una relacién compleja Sel sujeto es estatico,como un pasaje, puede dedicarse un tiempo suficiente a estudiar y evaluar el encuadre. Com los sujetos activ, sin embargo, no existe ‘este periodo de gracia. Las decisiones acerca ‘dela composicién, sean cuales sean, ‘a menudo se deben tomar en menos tiempo del que tardan en reconocerse como tales. {a faclidad para usareste marco depende de dos cosas, de conocer los principios de! diseio dela experiencia proveniente de tomar fotografias regularmente, Ambas se combinan para conformarel modo en que el fot6grafo ve el mundo, un tipo de Vision enmarcada que evalia escenas del ‘mundo real como imagenes potenciales. Lo que contribuye a esta visién enmarcada es el tema dela primera seccién de este volumen DINAMICA DEL ENCUADRE > Manco vacio > ALINEAMIENTO

You might also like