You are on page 1of 1
GONTRIBUGION TOMISTA A LA FILOSOFIA DEL DERECHO ralem inclinationem ad debitum act is al al acto debido y al fin). La ieee ue se une al fin y nos orienta hacia él. La | iS SS Lr—~— SF tamos como “natu [inclinacién naturé elemento genérico q natural es un influjo interior, nos guia hacia nuestro fin, Clasificando los preceptos naturales Santo Tom: principio: ‘Secunda ‘gitar ordinem eiceatcin tamale ordo praeceptorum legis naturae” [el orden de los preceptos de la Tey natural es segim el orden de las inclinaciones naturales]. Este canon pareceria inspirado en el concept exclusivamente genético y por lo tanto supondria exponernos al peligro de tomar por ley 0 y oto natural cualquier inclinacién nuestra, legando asi a con. fundir las virtudes con los vicios. Nuestro temor parece agravarse atin por algunas palabras que preceden al texto reproducido y que incluyen (0 parecen incluir) en la ley natural “omnia illa ad quae homo habet naturale inclinationen” [todas aquellas cosas a las cuales el hombre tiene inclinacién natural]. Pero léase todo el ar ticulo y se lo encontraré fuertemente dominado por la idea de fin, que equivale a la de bien, y no de us bien cualquiera, sino de aquel bien que conviene al hombre: “quae ratio practica naturaliter appre- ondit esse bona humana” [lo que Ta razon ppréctica aprehende ma- turalmente como bienes humanos]. Luego no toda inclinacién debe considerarse @ priori como ley 0 derecho natural, sino sélo aquellas que “regulantur rationé”. ‘Asi quedan fuera los vicios, que £08 rechi: zados como no naturales, porque obran “contra ordinem rrationis” [contra el orden de la raz6n].4 ‘A propésito, es itil observar que para explicar algunas hate de Aristételes, o quiz también para sacudir el yugo de Ta incdm' “ tutela, el Aquinatense distingue lo que es “a natura” de 10 bie “secundum naturam”; o sea separa con tlaridad lo que alguns sn natural en sentido puramente genéricn de Jo que ¢ natural or oe en sentido finalistico. En el primer sentido son naturacs 1), los vicios, y €s natural hasta la desnudez (por 2° jecix el BY’ en cuanto sentimos que nacen en nosotros, nea, tendencias perversas Y en cuanto la mi desnudos. Pero en el segundo sentido nada de todo porque “naturae non convenit” [no conviene 2 Ja nal ‘Con estas dilucidaciones podemos ahora releer algunos te dos textos del Angélico, que primeramente despertaban es math (mores, Nos invita a mirar con tranquilidad las incliOar viene * rales, porque para él son Ur 14 Santo Tomés, Summa Theol, -Il, 7 2 18 Id, tbid., ad 2 um. 88

You might also like