You are on page 1of 4
CASO PRACTICO EMPRENDIMIENTO UNIDAD 2 Responde a las siguientes cuestiones: Maslow, Herzberg, Taylor... zqué conoces sobre ellos? Elabora un cuadro-resumen en el que aparezcan sus puntos més importantes (teorias enunciadas, ideas principales, influencia actual) MASLOW. HERZBERG TAYLOR, * Piramides de Maslow [ Teoria de Motivacién [~ Escuela cientifica (fsiologia, seguridad, | (a satisfaccién la | Realizo sus primeras, afiliacién, insatisfaccién) observaciones sobre reconocimiento, «Factores de higiene la industria del trabajo autorrealizacién) (econémicos, en la industria del condiciones acero. laborales, seguridad, |+ Estudios sobre sociales, categoria tiempos de ejecucion + Factores de y remuneracion del motivacién (trabajo trabajo. estimulante, © Determinar sentimiento de cientificamente el autorrealizacién, trabajo estandar. reconocimiento de | Creacién de la una labor bien hecha, | _revolucién mental. logro o cumplimiento, Durante el temario de la unidad hemos hablado sobre el Instituto Fraunhofer — Gesellschaft. Conoces otras instituciones y entidades que favorezcan el emprendimiento? Te damos algunos ejemplos: * Fondo Emprender © Camaras de Comercio Inférmate sobre las diferencias, miembros, funciones y requisitos de cada una de ellos. * INCUBADORAS DE EMPRESAS DE BASE TECNOLOGICA Apoyar la creacién y la consolidacién de empresas de base tecnolégica, es decir aquellas que generan productos © servicios innovadores en el mercado global. Apoyan a femprendedores que tengan una idea innovadora y empresas que desean desarrollar nuevos proyectos, como también resolver una problematica derivada de sus procesos internos. La Incubadora Gestando, presta asesoria a proyectos de Economia Solidaria. + FONDO NACIONAL DE GARANTIAS Faciltar el acceso a las operaciones activas de crédito a personas naturales y juridicas, que cuenten con proyectos viables y que presenten insuficiencia de garantias a juicio de los intermediarios financieros. + INSTITUTO DE FOMENTO INDUSTRIAL Brindar asesoria referente a las lineas de crédito para emprendedores, micro, pequefias y medianas y grandes empresas de acuerdo a las necesidades expuestas por los ‘emprendedores y empresarios, como también orienta sobre los procedimientos que se deben seguir para acceder al crédito con los intermediarios financieros. * BANCO CAJA SOCIAL Prestar asesoria a micro empresas, pymes y grandes empresas sobre las condiciones financieras para acceder a las lineas de crédito de acuerdo a las politicas de riesgo del banco, adicionalmente realiza el fitro para el estudio del crédito en cuanto @ su viabilidad y capacidad de pago. Posteriormente canaliza los documentos para el otorgamiento y asignacién de oficinas. © FINAGRO. Ofrecer asesoria para la formulacién e implementacién de proyectos dirigidos para el fortalecimiento y crecimiento de! sector agropecuario, brindado lineas de crédito con intereses de fomento. Su entidad intermediaria para esta gestidn es el Banco Agrario. * MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO. Ofrecer asesoria y capacitacién a los microempresarios y empresarios de las pymes en desarrollo de la cultura empresarial_y exportadora, sus servicios se ofrecen a través de programas como la semana del empresario y el exportador, el plan padrino, jévenes ‘emprendedores, Carces y los consejos regionales de apoyo a las pymes. * PROEXPORT Brindar a través de sus servicios apoyo y asesoria integral a los empresarios nacionales en sus actividades de mercadeo internacional, mediante servicios dirigidos a facilitar el disefio y ejecucién de su estrategia exportadora. Su accién se centra en la identificacion de oportunidades de mercado, disefio de estrategias de penetracién de mercados, internacionalizacién de las empresas y acompaiiamiento en el disefio de planes de accion para entrar a los mercados internacionales. Articulacién con los ZEIKY, para ofrecer capacitacién y asesoria para generar entre los emprendedores y empresarios la cultura exportadora y promover las exportaciones. * BANCOLDEX Financiar a los empresarios vinculados con el sector exportador colombiano por medio de las siguientes modalidades: Capital de trabajo, actividades de promocién, inversién en activos fijos y diferidos, leasing, creacion y adquisicion y capitalizacién de empresas, consolidacién de pasivos, garantias Mipymes. zSabes lo que es un Andlisis DAFO? Busca informacién sobre él y realiza uno para Colombia. DEBILIDADES Varias empresas puiblicas han sido privatizadas. Incertidumbre respecto a las aprobaciones de los TLC con otros paises Deficientes Sistemas de Educacion (Se requiere que la educacién que reciben los niios._y jévenes latinoamericanos. les ayude a desarrollar habilidades del siglo XX). La Desigualdad y las Brechas Sociales (La posibilidad de acceder a diferentes recursos para potenciar las capacidades humanas es un requisito para el desarrollo econémico). \Vulnerabilidad Financiera y Econémica (En el itimo aio los pronéstices de crecimiento de Ia region se han ajustado la baja mas de una vez, ya que las condiciones econdmicas que favorecian e! buen desempefio de la regién han cambiado), ‘OPORTUNIDADES Colombia es un aliado estratégico para empresarios internacionales. Crecimiento en el turismo. Inversin extranjera de otras empresas para posicionarse en Colombia. ‘Avance en los didlogos de paz La paz estable como estrategia para superar el principal cuello de botella que por afios restringié el crecimiento de amplios sectores y regiones del pais. Tenemos toda la materia prima para ser lun gran abastecedor de alimentos en el mundo. Colombia ha logrado posicionarse como tuna economia sdlida y promisoria entre la region y entre las economias emergentes, Colombia se.—ha_—_—_—fortalecido institucionalmente, cuenta con una clase media mas fuerte, y con mayor poder adquisitivo, y es una economia abierta. El Postconflicto. Esta es una tarea que ‘exige participacién y el compromiso del sector publico y privado, la academia, tos partidos politicos, y, en general, de todos los actores econémicos y sociales. Alli tenemos un gran reto como sociedad FORTALEZAS Recursos Naturales Deuda externa privada es menos elevada El sector financiero est més capitalizado. El sistema de seguridad social fue ‘AMENAZAS Existen sistemas volatiles, cambiantes y/o inestables. Baja productividad en campesinas. las granjas reorganizado y fortalecido. La situacion de orden piblico ha mejoredo gradualmente, Pals suramericano can acceso alos das océanos. Grande en Biodiversidad Elmercado laboral ha mostrado resiliencia, Falta de ayuda psicaldgica para enfrentar Jos tiempos dificiles. Los Elevados Niveles de Desempleo Juvenil y la Informalidad (Este hecho desincentiva 2 los jovenes para buscar trabajo e invertir en educacién y los hace vulnerables a la cexclusién social). La Corrupcion y los Fallos de la Democracia (lo mas grave es la asimilacién de la corrupcion como normal y la indiferencia ante el fenémeno)

You might also like