You are on page 1of 21
MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL Para poder realizar una grafica solar se deben de sequir los viguientes pasos: PASO 1 Es conveniente distribuir los espacios de la lamina de trazo de la grafica solar como se muestra a continuacién: Figura t Faso 2 Se traza un medio circulo (alzado) identificando los puntos importantes: A. Centro, punto del eje oriente - poniente. B. Norte. C. Sur. AZ. Linea de zenit. BC. Linea de horizonte. MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL Figura 2 Paso 3 A partir de la tinea de zenit, se miden los grados de latitud del lugar que s¢ va a estudiar, ¢i este se encuentra en el hemisferio norte se gira a la derecha del punto Z en direccion al punto C. Si el lugar de estudio se encuentra en el hemisferio sur se gira a la tzquierda en direcci6n al punto 6. Si ¢e trata de un lugar localizado en el Ecuador, la linea coincide con la finea AZ, en el presente ejemplo trazaremos la gréfica de la Ciudad de Puebla que se encuentra a 19° Latitud Norte, por lo que a partir del punto Z, mediremos 19° hacia la derecha, focalizando asf el punto E, éste lo unimos con el punto A, denominando a la linea EA, Linea de los equinoccios de primavera (21 de marzo) y otoflo (22 de septiembre). Tomando como referencia el punto E, se miden 90° hacia la izquierda (perpendicular a la linea EA), localizando el punto F. (Ver Figura 3). Faso 4 A partir del punto E, se gira hacia la derecha 23° 27 ‘ localizando el punto G y hacia la izquierda 23° 27 * localizando el punto H, se trazan dos Iineas paralelas a la linea EA a partir de los puntos G y Hy se cortan con la linea BC en los puntos G’, H’ la linea G-G' serd la del goloticio de verano (21 de junio) y la linea H-H’ serd la de! solsticio de invierno (22 de diciembre). Donde se intersecta la linea H-H’ con la linea AF encontramos el punto F’. (Ver Figura 4). MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL B A Cc Figura 3 g— 25° 27° Solaticis de inviero. Solaticto de verano Figura 4 Paso & Se prolonga la linea AF y en algiin punto cercano, se localiza el punto |, trazando una linea perpendicular a la linea AF, a partir del punto | y tomando como radio la linea AE (lJ = AE) se traza un semicirculo, mismo que se divide en seis partes iguales a cada 18°, cada punto representa una hora, siendo el punto de la nea Al las G hrs y ef punto perpendicular AJ las 12 hrs. Por lo tanto tendremos las 6, 7, 8, etc. Y de regreso el MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL punto de las 11 hre, Serd igualmente el delas 15 hrs, el de lao 10 serd tas 14 hrs, y aef Sucesivamente. Se proyectan éetos puntos en forma paralela a la linea 1A hasta que o¢ cortan con la linea AE, Figura 5 Paso 6 Se procede de igual forma que en el paso anterior, con la variacién de que ef trazo del semicirculo se toma como radio la linea HF’, de esta forma localizamos el punto J‘ a partir del cual se traza el semicirculo, que sera de un radio menor. Los purrtos localizados de las horas 6e proyectan en las lineas H-H’ y G-G’. Una vez localizados los puntos de las lineas H-H" Y G-G’ se unen los tres correspondientes a cada una de las horas (Ver figura 6). Faso7 Se prolongan las lineas H-H', AE y G-G'. En un punto cualquiera de la prolongacién de la Iinea AE se localiza el punto K, a partir de este punto se traza una tinea perpendicular a la linea AK que Se corta con la protongacién de las lineas H-H" y G- G, tomando como radio la distancia entre el punto K y la interseccién de la linea perpendicular con la linea H-H’ Se traza un circulo, localizando de esta manera los cuatro puntos correspondientes a los solsticios y los equinoccios : L1 Equinoccio de primavera, L2 solsticio de verano, L3 Equinoccio de otofo y L4- solsticio de invierno (Ver figura 7). MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL Figura 7 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL Faso ® A partir del punto Li (Equinoccio de primavera) se miden hacia la izquierda 9° y después se divide el circulo en tramos de 30°, correspondiendo a cada punto el dia primero de cada mes, ast el primer punto localizado corresponde alt de abril. Posteriormente se proyectan éstos puntos en forma paralela a lao Iineas H-H’, AE y G-G' hasta que 6e intersecten con la linea BC (Ver figura 8). Paso 9 Se proyecta la figura del medio circulo (alzado) para formar un circulo en planta, tomando como radio la distancia AB, se trazan los ejes norte -sur, este-oeste, en donde la iinea del zenit AD se convierte en el punto Z (Ver figura 9) Paso 10 Se prolonga |a linea norte-our y tomando como radio la misma distancia que el circulo en planta, se traza un medio circulo que se divide en 12 partes iguales en segmentos de 15°, cada punto representa una hora, que inicia en el este a las © hre, La linea norte-sur las 12 hrs. Y el oeste jas 18 hre., éstos puntos se proyectan en forma «paraicla a la linea norte-sur, iguaimente se proyectan los puntos de las horas que 9¢ encuentran en la linea AE de los equinoccios haciendo intersectar cada hora en un punto; el 6 del alzado con el 6 en planta, que en este caso serd el punto correspondiente al este, el 7 del alzado con el 7 en planta, el & en alzado con el 8 en planta, etc. Que al 6 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR, PROYECCION ORTOGONAL unirse todos éstos forman una curva que inicia en el punto del este 6 hrs. Y termina en el punto de oeste 18 hrs (Ver figura 10). OESTE Figura 9 EQUINOCGIO DE PRIMAVERA Y O10F0 Figura 10 Faso 11 Tomando como radio la distancia HF’ se traza una media circunferencia en la migma proporcién que la figura anterior, y se procede a realizar los mismos pasos. En la proyeccién de loo puntos correspondientes a las horas, se toman de la figura de {a figura del alzado las Iineas correspondientes a los solsticios (H-H’ y G-G’) los puntos localizados en la circunferencia correaponden a lo puntos H’ (hora de salida y ocuttamiento del sol el dia 21 de junio) y G’ (hora de salida y ocultamiento del sol el dla 22. de diciembre), los dem4s corresponden a las mismas horas en planta y en alzado (Ver figura 11). Paso 12 Se unen los puntos con igual horario de las tres curvas: equinoccios y solsticios, después Se proyectan las lineas de los meses localizados en el paso 8. (Ver figura 12 y 13). EQUINOCCIO DE PRIMAVERA ¥ OTORIC Figura tt Sy MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL 1:00 1200. 13:00 w00 EQUINOCCIO DE PRIMAVERA Y OTORO Figura 12 10 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION ORTOGONAL. 1 SRR LEO! of tT TINGE. of /| LO 30 [ree _\e MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION EQUIDISTANTE PROYECCION EQUIDISTANTE En esta proyeccién se presentan en un solo plano las dos coordenadas solares que se lograron en la proyeccién ortogonal. Faso 1 Se dibuja 9 circulos concéntricos equidistantes en un sistema de coordenadas que representan los puntos cardinales norte-sur, este-oeste. Cada circulo representa 10° de altitud solar. A partir del punto N se marcan cada 10° en ambos sentidos hasta llegar al punto $ con 180°; estos puntos 6e unen al centro Z. De esta manera, cada linea representa el azimut de la grdfica en planta de la proyeccién ortogonal. 80° 9ge UESTE 100° Figura 14 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION EQUIDISTANTE Faso 2 Para determinar la altura solar del solsticio de invierno se proyecta el punto G en forma paralela a la linea BC, misma que se prolonga. Se escoge al azar un punto cualquiera A’ y a partir de él, se traza una linea paralela a AG que 6e intersecta con la linea proyectada G. Se localiza la hora 12 tomando como radio la distancia A'-12, se traza un segmento de circulo hasta cortar con la prolongacion de la linea BC, este es el punto G”. Se proyecta cada punto horario localizado en la linea GG' hasta cortar con el segmento del circulo 12-G", Cada uno de estos puntos ge unen al centro A’. De esta manera se mide por ejemplo la altura solar del dia 21 de diciembre a las 13 hrs, sera el Angulo formado por 13, A’, 6”. Figura 15 Faso 3 Tomando la figura en planta de la proyeccién ortogonal, se mide el Angulo formado por NZ y la hora correspondiente, para el ejemplo N Z 13 sera el azimut de la posicién del sol el dia 21 de diciembre a lao 13 hrs. Cuadrante oeste -our. (Ver figura 3) 10.00 1100 1200 _} 13:00 400 Faso 4 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR Figura 16 PROYECCION EQUIDISTANTE. Sur. Azimut 21 Dis. 15:00 bro Conocidos ya altura solar y azimut, se localizan en la figura de proyeccién equidistante (paso 1), altura solar en los circulos concéntricos y azimut en el cuadrante correspondiente. 14 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR 708° Pa 50° 20° 30° aye 50° 60" 70° 80° ESTE 100° 50° 40° 30° 20° 10° oe PROYECCION EQUIDISTANTE 110° 120° 130° 140° 150° _ 160° 470° 180° « 170° 160° 150° 140° 130° 120° 110° 80° 999 OESTE 100° Figura 17 Paso 5 Se procede a realizar los pasos 2, 3 y 4 para cada una de las lineas correspondientes a los solsticios y equinoccios, asi como para cada uno de los meses. 6 MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR, PROYECCION EQUIDISTANTE Altura Solar Equinaccio de Otaio 22 de Septiembre Figura 20 Solsticio de Verano, 21 de Junio MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION EQUIDISTANTE ‘Azimaut del Equinoecio de Otofio 22 de Septiembn Figura 21 Azimut Equinoccio de OtoKo MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION EQUIDISTANTE Azimut del Soloticio de Invierno 21 de Diciembre Figura 22 Azimut Solsticio de Invierno MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION EQUIDISTANTE Azimut dei Solsticio de Yerano 21 de Junk Figura 23 Azimut Solsticio de Verano MANUAL DE ELABORACION DE LA GRAFICA SOLAR PROYECCION EQUIDISTANTE g0° yg £STE 100° rd 110" 60° e , 120° . 50° ' 130° 40°. R 4 ag 7 140° a pe e . 3 150" . a 160° 20° 9 10° ~ « 170° i RIE 0° Tee Se 180° SUR 10° . Pe . 170° 70° 20° ; oO : 160° 508 30° . ew a 150° 0 ge 40° : . 140° 20° 7 50° i Aha : 130° 60° _ 120° 0° eee Toe 80° 99° OESTE 100 Figura 24 Proyeccién Equidistante del 21 de Marzo, 21 de Junio, 21 de Septiembre y 21 de Diciembre 20

You might also like