You are on page 1of 28
La Evaluacion PRUEBA $11-C PPI cele oo Ce meu! Segunda sesién En el siguiente cuadro se muestran las pruebas que conforman el examen, el numero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. No.Total_ 7 dei preguitad Tiempo Total Sociales y ciudadanas 2 Matematicas 2 30 Minutos ———|--~- ~ 134 Ciencias naturales 2 | | | coe Ingles | | 25 | | 4 Horas y | Elmaterial quese le entrega contiene: + Uncuadernillocon preguntas. + Unahojaderespuestas. + Unahoja para operaciones. Ojo: Esta prohibido el ingreso de celulares o cualquier otro elemento electré- nico al sitio de aplica- cién. Cree aoe tee ec cs NO INICIE LA PRUEBA HASTA QUE EL JEFE DE SALON SE LO INDIQ! PRUEBA ‘S$2PS11CSC Prueba de Sociales y Ciudadanas parte IT Lea detenidamente el siguiente discurso del exprimer ‘ministro canadiense Pierre Trudeau: “Enel pasado, gran parte del apoyo pablico sele ha otorgado alas insttuciones artsticas y culturales del Canada angioha- blante. Recientemente, y en gran medida gracias a las ecomendaciones de la Comisién Real en los volimenes | a Il, se ha realizado un esfuerzo consciente por parte de los ‘gobiernos para corregir cualquier sesgo en contra de la lengua y la cosmovision francesa. En los ditimos meses, el gobierno a tomado medidas para proporcionar fondos para apoyar a los centros educativos para los aborigenes. La politica que estoy anunciando hoy acepta el argument de otras comunidades, sein el cual elias, también, son ‘elementos esenciales de Canada y merecen la ayuda del Gobierno". “Tomado y adapta de- Trudeau, (1971) Dicuss fei ema Ciara de as Come de Paroments conan. Roeaparada Se hp ea onaiat com’ ‘Segiin el discurso del exmandatario, el objetivo de la politica queél promuevees que ‘A. as diferentes culturas que habitan en Canada reciban un {rato equitativo por parte del Gobierno. B. la cultura anglohablante de Canada reciba mayor apoyo publico y sea tratada de manera diferencial por el Gobierno. . las culturas minoritarias presentes en Canada reciban ‘mayor apoyo publice y sean tratadas de manera preferen- ial por el Gobierno, las culturas francesa y anglohablante de Canada se ‘opongan y sean tratadas de manera diferencial por el Gobierno. 2. Leael siguiente texto: “La ola represiva contra los movimien- tos agrarios, obreros y populares urbanos aglutinados en torno a los ideales del gaitanismo, alcanzé su maximo nivel de radicalizacién politica tras el asesinato del lider liberal Jorge Eliécer Gaitan, ¢1 9 de abril de 1948. Se multiplicaron las confrontaciones entre los ciudadanos vinculados a ambas colectividades politicas mediante ol ataque a los. militantes del partido contrario 0 a sus territorios de influen- cia. Dentro de los partidos politicos se constituyeron agrupaciones armadas con diferentes niveles de organiza- cién: por un lado, la policia chulavita y Los Pajaros (asesinos 1 sueldo), al servicio del Gobierno conservador; por el otto, las guernilias liberales ylas autodefensas comunistas’ [Adopts dl norma BAST4 V4, Cento Nacional de ZEI texto citado es una fuente sobre el periode conocido ‘como "La Violencia"? ‘A. No, porque habla de la represi6n conservadora y los movimientos de autodefensa BB. Si, porque habla del surgimiento del movimiento obrero y agrario. . No, porque habla de El Bogotazo y el surgimionto de las ‘queriillasliberales. D. Si, porque habla dela polarizacién politica y los entrenta- Imientos bipartidistas, PRUEBA. 3. Desde temprana edad, las nifias de la comunidad wayd Suelen jugar con mufiecas y corretear descalzas con 10s demas nifios de la comunidad. Sin embargo, cuando tienen suprimera menstruacion, llevan a cabo el to de Sutapaulu, y ‘us actividades y responsabilidades cambian. Durante este Tito, en el que se fas encierra durante largo tiempo, las ninas ways aprenden de sus familiares los oficios que les permitiran sostenerse en la vida y desempefiarse en las labores domésticas, familiares y maritaes. ‘Cuando se aproxima el fin del encierro, ta madre y las tas de estas nifias les ensefian a bailar, las visten con coloridos aluendos y Iujosos accesorios, de tal forma que en la Ceremonia en la que se celebra su salida a la comunidad uedan lucirbellas y poderosas, y puedan ser pretendidas en ‘matrimonio. ‘omado yadaplado de: Rare, K. (2005). dyna (0 quire baa), _.Cual de las siguientes opciones explica mejor este rto de feswayus? ‘A. Ellos no conocen la Constitucién politica de Colombia y or esta razon desconocen que al encerrar alos javenes ‘sees estan violando sus derechos. B. Para ellos la menstruacién marca el fin de la Infancia, y ‘oon este ritual se busca ayudar a la mujer a prepararse paradar elpasoalaedad adulta, ©. Ellos no necesitan compartir en comunidad, pues. ‘consideran que los aspectos mas importantes para desempefiarse en la vida los pueden aprender por si mismos, D. Paraellos, lamenstruacién es una situacién vergonzosa y las mujeres que estan menstruando deben ocultarse de los demas miembros de la comunigad 4, Las comunidades raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina pertenecen a un grupo etnice {que ha desarrollado una relacion especial con sus isias y el ‘mar, de donde extraen los recursos pesqueros que es su principal actividad economica. La pesca artesanal ha sido ‘una tradicién familiar que es transmitida de generacion en generacion. Las faenas pesqueras pueden legar a durarmas je una semana y han sido fuente de reputacién y honorabil- dad, Sin embargo, tras el fall de la Corte Penal Internacional de la Haya emitido en el 2012, Colombia perdié un 40 % del ‘mar territorial en el que se hailaban|os bancos mas importan- tes de peces y crustaceos, asi como otras riquezas energéti- ‘cas, en cerca de 75.000 kilometros que ahora son de Nicaragua, Esto ha generado una profunda crisis entre los raizales y demas habitantes del archipiélago, quienes Sefialan que sienten un gran abandono y tienen miedo de volver a sus faenas y ser atacados por los nuevos duefios del dopa de: Pi (2012) Seria 75,000 klsmetos de mar os que le atron ' Colona, acuperado Ship. sinas mens Sma.) S04 Pesca "gue van San Andras aso ela aya’ Agena Prensa Rural Recuporeda de ap prema ons ‘Segan Ia informacion suministrada, z.cual de las siguientes relaciones explican mejorla situacion descrta? ‘A. Las tradiciones culturales raizales incidieron directamen- teenladecision politica de la Core Internacional B. La ciplomacia internacional no tiene impacto en las actvidades economicas de comunidades éiicas que ©. La divisién politica del territorio afecta las practicas Culturalesy econémicas de las comunidades etnicas. D. Las condiciones climaticas cambiantes alteraron las actividades economicas de las comunidades raizales, S2PS11C¢SC 5. Los estos aoa dela desiualiad ona rbucon | 6 Encvsias che consumo curl incan que los colombia Ce ee ee Oc errata oe eeratan RSG Sikora ee Seger a tasgsase | Sven GS ener Oana oo Piketty sefiala que la desigualdad entre el dinero que una sere one a ania Peeueps eee rema pee See eee | par nna lecua one es cadens, noo Boden -contmvar scumulanas Sigmar que ye tno de Cultura decidié tomar las siguientes medidas: (1) habilitar SIRS URES SAEMRAGAE Cuare'g | Shta.do tego dacs tra olor ce da seria mantel dots abumciatse y cols devise de fea acumulacion y dela dsinbucton do prohisr i pubieaconyvorta de bros patos: (eon los parimonios hacia rayecionar explosives ya espiraes ds Er etoriesy torrie ta amnucon de fos costos de og libros: y (4) diseriar politicas publicas de proteccion de los “Tomaso de: Piketty,T. (2013). capital en el siglo XX, p. 482. Machi derechos de autor. Fondo de Cultdra Economica, De las siguientes dimensiones presentes en las medidas {Cua dos siguientes enunciados apoya la posicion del tomas pore! Ministero de Guta para forentaralecture, {euales son complementaras ‘A. El aumento dela riqueza en un pais provoca la cisminu- [A La dimonsin social de acceso (medida 1) y la imensién cién dala desigualdad economics, ‘economica (medida 3), B. El aumonto de la iquoza erie los cos promueve el pica (medals 2)'y fa denen politica sutures Saas POMS © 8. La dimension penal (medida 2) y la chmersin pot . Seaumeaies ola iqueza de unos pocos puede llevar ala ce tadimension /econémica (medida 3) y la dimensién penal D. E aumento de ja square a nivel mundial 05 couse D. La dimensién politica (medida 4) y la dimension social de necesaria Y suficiente del aumento de la desigualdad econemica’ 7 ‘acceso (medida 1) 7. En 1934, un conocido intelectual colombiano descrbié el proceso de promocién del socialismo cientific en ol pais de la siguiente * En nuestro pais, la lucha de clases, el gran hecho de la historia universal, no se traza dentro de los reducidos limites de un partido politico. Ella barca todos los sectore de la pabiacién. Por eso nosotros, en mucsira labor de propaganda. agrupamos a los obreros y campesinos de ambos artidos, contra los indusriales ylatifindistas liberates» conservadores, quienes son los dueios de los medios de produccion, asi como de la Piqueza Ellos son lox responsable cle la explotacion del profetarad de su estado de miseria. Son la burguesia que debe ser derrocada por una ‘neva sociedad sin elases ni propiedad privada’ Toma adaodo de: NETO ARTETA, ls Eada, Mariam bra En Pos hls ei ‘Teniendo en cuenta estos planteamientos, cual delas siguientes acciones es afin al socialismo cientifico? ‘A, Organizar a pliicaseginlalucha de clases soialesy no segin os partidos politicos. BB. Delender a propiedad privada para favorecer a industnales y lafundistas, : Organizariapoliica segun os partidos polticosyno seguniapropiedad privada 1D. Defender a riqueza de la burguesia para inciur en ella a obreros y campesinos, RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 Y 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION CAMBIARLE LA CARA A GETSEMANi En 2013, un grupo de artistas bogotanos propuso “cambiarie la cara” al barrio Getsemani de Cartagena a través de un festival de grafit Urbano. Respectoa lainiciativa, uno de los artistas mencion®: "La idea es contar a historia de Cartagena através de los muros y, de paso, {fear nuevos circuilos turisticos en la ciudad’. Para ellos, este lugar tiene una magia particular porque alli vivio la clase trabajadora de Cartagena y sus historias hacen parte de un legado que tiay que rescatar. Los gestores del proyecto buscan replicar un proyecto similar desarrallado en Wyniood, un barrio de Miami que hace diez anos era asociado a drogas, prostitucion y robos, pero ahora es unimportante referente de arte urbano con galerias, restaurantes, almacenes y eventos artisticos. Por su parte, un perodista controvirio al preguntar {POT qué pretender cambiarle la cara al dnico barrio que conserva poblacion nativa y es el ultimo reducto de la vida barrial del centro Astrea? Sepin el perdista, los habitants del bare estan uchando po su derecho apermanecor en sutemiorio ancestraly conservar SsUidentidad a pesar de la presién inmobilaria asociada al turismo (en los Ultimos afios el barrio se llend de hoteles, restaurantes y bares). ‘Senalo que los getsemanicenses han logrado hasta ahora resistir al impacto de practicas y comportamientos asociados al turismo que Violentan su vida cotidiana, Adicionalmente, el periodista preguntaba si los lideres del barrio y las entidades publicas pertinentes habian sido consultados para realizar este proyecto. Ademas, sostuvo que decir que Getsemani es un barrio habitado por clase trabajadora ‘muestra un “descomunal desconocimiento de un terrtorio habitado hoy por una poblacion diversa, descendiente de poblacion negra estiavizaa y de una serie de migracioneshistoncas que an almentado ls construccign de una end compli y parla, anclada ten a nostalgia de sus cines de barrio, en su devocion por la musica antilana y en su pasion por el campeonato de béisbol celebrado cada ‘domingo ala sombrade una muralla aun no colonizada por el turismo’ “Toman y estado: {Corbi a cara Geena? 213) kpwancngo cm 8. Con su propuesta, los artistas suponen que ciertas actividades culturales serian acogidas por los habitantes dados sus posibles beneficios economicos. Sin embargo, dejan a un lado otros aspactos. ¢,Cual de los siguientes aspectos NO consideran los artistas? ‘A. Quel proyacto se realiza en beneficio de todos os cartageneros. B. Quetodos los habitantes de Getsemani se beneficiarian del turismo ‘©. Quehacer fos murales es una buena forma de fomentara cultura. . Que los habitantes del barrio valoran otro tipo de actividades culturales, 3

You might also like