You are on page 1of 348
sucanecoloue vee’ MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NUMERS 0328 OE zo18 ~ 2.860 2018 Por medio de la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atencién en Salud para la Poblacién Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operacién EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL En ejercicio de sus facultades legales, en especial, de las conferidas por el numeral 2° del articulo 2° del Decreto Ley 4107 de 2011, el numeral 3 del articulo 173 de la Ley 100 de 1993, los articulos 12 de la Ley 1438 de 2011 y 65 de la Ley 1753 de 2015 y ‘CONSIDERANDO: Que a Ley 1751 de 2015, estatutaria del derecho fundamental a la salud, en el articulo 5° asigna al Estado la responsabilidad de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, disponiendo al tenor de los literales ©) e i) que para ello debera ‘Formular y adopiar politicas que propendan por la promocién de la salud, prevencién y atencién de la enfermedad y rehabilitacién de sus ‘secuelas, mediante acciones colectives e individuates” y “Adoptar la regulacién y las politicas indispensabies para financiar de manera sostenible los servicios de salud y garantizar el flujo de los recursos para atender de manera oportuna y suficiente las necesidades en salud de la poblacion’. Que el articulo 65 de la Ley 1753 de 2015 establece que el Ministerio de Salud y Proteccién Social definira la politica integral en salud que recibird la poblacion residente en el territorio colombiano; que esta sera de obligatorio cumplimiento para los integrantes de! Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y las demés entidades que tengan a su cargo acciones en salud, en el marco de sus competencias y funciones y que en la definicién de dicha politica se integraran los enfoques (i) Atencién Primaria en Salud (APS); {ii) Salud Familiar y Comunitaria; (il) Articulacién de las Actividades Individuates y Colectivas y (iv) Enfoque Poblacional y Diferencial Que con fundamento en la precitada disposicién, este Ministerio expidié la Resolucion 429 de 2016, mediante la que adopté la Politica de Atencién Integral en Salud (PAIS) y el Modelo Integral de Atencién en Salud (MIAS). Que a través de la misma se busca orientar los objetivos del SGSSS hacia la garantia del derecho fundamental a la salud de la poblacién, generando un cambio de prioridades tanto del Estado como regulador, como de los integrantes del SGSSS, en donde todo se centre en el sujeto de atencién en salud y el segundo, se ha entendido como el conjunto de procesos de priorizaci6n, intervencién y arreglos institucionales que direccionan de manera coordinada las acciones de cada uno de los integrantes del SGSSS y de las demas entidades que tengan a su cargo acciones en salud, en una vision que se centra en e! sujeto de atencion en salud. Que el articulo 5° de la mencionada resolucién contempla como uno de los componentes del MIAS, las Rutas Integrales de Atencién en Salud (RIAS), que ae” a = 2 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO, 93280 o¢ ots PAGINA 2 de 348 ‘Continaacion de la resolucion ‘Por medio de la cual se adoptan los ineamientos técnicos y operativos de la ‘Ruta Integral de AtenciGn para fa Promocién y Manteniimiento de fa Salud y la Ruta integral de Atencién en ‘Salud para fa Poblacion Matemo Perinatal y se establecen las directrices para su operacién’. corresponden a aquellas herramientas de uso obligatorio por parle de los diferentes integrantes del SGSSS, entre otros, Entidades Promotoras de Salud (EPS), entidades territoriales, prestadores de ‘servicios de salud, en las que se establecen las condiciones necesarias para asegurar la integralidad de la atencién en salud. Que mediante Resolucién 3202 de 2016, expedida por este Ministerio, se adoptd tanto el manual metodolégico para la elaboracién e implementacién de las RIAS, como un grupo de RIAS desarrolladas por este Ministerio. ‘Que conforme con el articulo 5° de la Resolucion 429 de 2016, en consonancia con el articulo 6 de la Resolucién 3202 del mismo afio, se prevén como tipos de RIAS, la Ruta Integral de Atencion para la Promocion y Mantenimiento de la Salud; la Ruta Integral de Atencién en Salud para Eventos Especificos y la Ruta Integral de Atencién en Salud de Grupos de Riesgo, esta ultima dentro de la que se encuentra la Ruta Integral de Atencién para la Poblacion Materno — Perinatal. Que la Ruta Integral de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de fa Salud y la Ruta Integral de Atencién para la Poblacién Materno — Perinatal, definen e integran las intervenciones individuales, colectivas, poblacionales y las acciones de gestion de la salud piblica, requeridas para la promocion de la salud y la gestion oportuna e integral de los principales riesgos en salud de los individuos, las familias y las comunidades. Que en consecuencia, se hace necesario adoptar los lineamientos técnicos y operativos de las RIAS a que refiere el aparte anterior, los cuales contienen las directrices que deben observarse para {a ejecucién de las. intervenciones poblacionales, colectivas e individuales de proteccion especifica, deteccion temprana y educacién para la salud, contenidas en dichas rutas. Que las intervenciones y acciones establecidas en los lineamientos técnicos y operativos de las RIAS a que refiere el presente acto administrative, conllevan la sustitucién de las Normas Técnicas de Deteccién Temprana y Proteccion Especifica, definidas en la Resolucién 412 de 2000, tal como se previé en el paragrafo del articulo 11 de la Resolucién 3202 de 2016 Que en mérito de lo anterior, RESUELVE: Articulo 1°. Objeto. La presente resolucién tiene por objeto adoptar los lineamientos tcnicos y operatives de la Ruta Integral de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de fa Salud y de la Ruta Integral de Atencién en Salud para la Poblacién Materno Perinatal y las directrices para su operacién, contenidos en los anexos técnicos que hacen parte integral de esta resolucion y que seran de obligatorio cumplimiento, Articulo 2°. Campo de aplicacién. Las disposiciones contenidas en esta resolucién seran de obligatorio cumplimiento por parte de las Entidades Territoriales, las Entidades Promotoras de Salud, las Entidades Obligadas a Compensar, los prestadores de servicios de salud y demas entidades responsables de las intervenciones relacionadas con la promocién, mantenimiento de ia salud, prevencién de la enfermedad, diagnéstico, tratamiento, rehabilitacién, paliacién y en general, que desarrollan acciones en salud, de acuerdo con sus competencias, responsabllidades y funciones en el marco de fa operacién del MIAS, dentro de la PAIS, ike ane - . =2 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO. 328 Ope 2018 PAGINA 3 de 348 ‘Continuacién de la resolucion ‘Por medio de fa cual se adoptan Tos hineamiantos técnicos y operatives de la Ruta integral de Atercién para fa Promocién y Mantenimianto de fa Salud y la Ruta Integral de Atenci6n en Estas disposiciones igualmente se aplicaran a los Regimenes de Excepcién y a los Regimenes Especiales como responsables de las intervenciones en materia de promocién, mantenimiento de la salud, prevencién de la enfermedad, diagndstico, tratamiento, rehabilitacién, paliacin y en general, de las acciones en salud que desarrolian respecto de la poblacién a su cargo. Articulo 3°. Adaptacién de las rutas. Sin perjuicio de la obligatoriedad de brindar jas atenciones e intervenciones definidas en los lineamientos técnicos y operativos de las rutas a que refiere este acto administrativo en los términos establecidos en su articulo 4°, los obligados al cumplimiento de dicho acto, en el marco de sus competencias, adaptarén la alencién en salud en funcion de las condiciones de los ambitos teritoriales urbanos, de alta ruralidad y dispersos, ast como de los diferentes grupos poblacionales que define la normativa, conforme con lo dispuesto en los lineamientos. técnicos y operativos de estas rutas. Paragrafo. La adaptacién de los servicios de salud a los lineamientos técnicos y operatives a que refiere esta resolucién, no puede constituir barrera para el acceso efectivo de tales servicios, por lo que la prestacién de estos debe hacerse sin que medie autorizacion previa y sin perjuicio de que puedan ser solicitados u ordenados en el marco de cualquier consulta a la que asista el sujeto de atencién en salud. Articulo 4°, Progresividad y transitoriedad. Las intervenciones y acciones definidas en los lineamientos técnicos y operativos de las RIAS aqui adoptados, deberdn ser gatantizadas a la totalidad de la poblacion una vez entre en vigencia la presente resolucion. No obstante, serin implementadas en un plazo maximo de tres (3) afios, contados a partir de la entrada en vigencia de esta resolucién, las intervenciones que a continuacién se describen: a) El tamizaje auditivo det recién nacido. b) Las consultas de medicina definidas para la poblacién entre 24 y 44 afios. ©) Las consultas de adontologia definidas para la juventud y adultez. Articulo 5°. Talento humano para la operacion de la Ruta Integral de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atencién en Salud para la Poblacién Materno Perinatal. Los obligados al cumplimiento de esta resolucion, en el marco de sus competencias, deberan garantizar la disponibilidad, suficiencia e idoneidad del talento humano requerido para la implementacién de las intervenciones y acciones definidas en los lineamientos de la Ruta Integral de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de la Salud y de la Ruta Integral de Atencién en Salud para la Poblacién Materno Perinatal. Para el efecto, deberan cumplir con el perfil establecido en dichos linearientos, sin perjuicio de que puedan incluir perfiles adicionales que, de acuerdo con las condiciones territoriales y socioculturates, consideren pertinentes. Articulo 6°. Monitoreo y evaluacién de la Ruta Integral de Atencién para la Promocién y Mantenimiento de la Salud y de la Ruta Integral de Atencién en Salud para la Poblacién Materno Perinatal. Los obligados al cumplimiento de esta resolucién realizarén, en el marco de sus competencias, el monitoreo de las intervenciones de las rutas a que alude el presente acto administrativo y la evaluacion de los resultados en salud y reduccién de las inequidades en salud en las personas, familias y comunidades, derivadas de su implementacion. ~ 2 AGO 2018 DE 2018 PAGINA 4 de 348 7k RESOLUCION nomerd “9480 ‘Continuacién de la resolucion “Por medio de la cual se adoptan fos tneamientos iécnicos y operativos de la Ruta integral de Atencién para fa Promocién y Mantenimiento dea Salud y fa Ruta integrai de Atencién en ‘Salud para fa Poblacién Matamo Perinatal y se establecen las dfrectices para su operaci6n’ Los resultados del monitoreo y evaluacién constituirn insumo para la toma de decisiones requeridas para garantizar la calidad de la atencién en salud, determinar el impacto de las intervenciones contenidas en tas rutas y el cumplimiento de lo dispuesto en fa presente resolucion. El Ministerio de Salud y Proteccién Social, a través de la Direccién de Promocion y Prevencién o la dependencia que haga sus veces y las Direcciones Territoriales de Salud de cardcter departamental y distrital, informarén anualmente a la Superintendencia Nacional de Salud los resultados de! monitoreo y evaluacién, a fin de que esta adelante las acciones correspondientes al amparo de sus competencias. Paragrafo. El monitoreo y evaluacién se realizaré mediante la informacion que se reporta en el marco de las Resoluciones 3374 de 2000, 4505 de 2012, 2175 de 2015 y las demas fuentes de informacién existentes y requeridas para dicho monitoreo, o las normas que las modifiquen o sustituyan. Articulo 7°. Vigencias y derogatorias. Esta resolucién entrara a regir seis (6) meses después de su publicaci6n, fecha a partir de la cual quedaran derogadas las Resoluciones 412 de 2000, 769 de 2008 y 1973 de 2008 y modifica el Anexo Técnico de la Resolucion 518 de 2015, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, 0.C..alos = 9 acy 2018 (LEJANDRD GAVIRIA URIBE inisto df Salud y Proteccion Social. = 2 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO: 2328 Ope 2019 PAGINA 5 do 348 Coninsaion 6 a res0h.ion “Por mato de a cual se adopt los lnaamvonlos tans yoperalvos do la uta Integral do Atencidn para fa Promacin y Marlanimionto de la Salud y fe Rut Infogal do Atencion en ‘Sala para le Pobldclén Matemo Perinatal y se establacen las crectces para sv eect CONTENIDO ANEXOS I LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. non INTRODUCCION, CAPITULO 1. PROPOSITO, OBJETIVOS, POBLACION SUJETO Y RESULTADOS EN SALUD DE LA RUTA DE PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD (RPMS).. 16 414 Propésito 1.2. Objetivo general . 16 Objetivos esPECiflCOS .eussennes 16 1.4 Poblacién suieto .. a ss oan AB 1.5 Resultados en salud woe sensi 16 1.5.1 Resultados de impacto “ . 7 4.5.2 Resultados intermedios. 7 ‘CAPITULO 2. GESTION DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. 8 2.1. Elementos centrales que orientan la gestion de la atencion integral en salud en el marco de las RIAS. . essen 19 2.1.1. Las personas, familias y comunidades como el centro de la atencién en salud. 2.1.2. Losentornos como escenarias de transfarmacién social 2.1.3. El territorio base para la atencién integral. 2.1.4. Oriantacién por resultados 2.2. _ Responsabilidades de los integrantes del SGSSS. 221. _ Entidades territoriales departamentales y distritaes... 222. Entidades territoriales dstrtales y municipales. 223. — Entidades promotoras de salud, Entidades que administran los regimenes de excepcién 0 ‘especiales y entidades obligadas a compensar. 2.24, Prestadores de servicios de salud, 2.25. Empresas de medicina prepagada. CAPITULO 3. INTERVENCIONES PARA LA PRONOCION YY MANTENIMIENTO DE LA SALUD PARA LAS PERSONAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES . 3.4, Intervenciones poblacionales 3.11. Politicas publicas que inciden en los determinantes sociales y ambientales de la salud 2.1.2, Informacién en salud eu. . . sennnennenn - 3.13. Participacién social 3.2, _ Intervenciones colectivas. 3.2.1. Implementacién de las Intervenciones colectivas... 3.2.1.1. _ Intervenciones colectivas en el entorno hogar. 3.2.1.2. Intervenciones colectivas en el entorno educative 3.2.1.3, _Intervenciones colectivas en el entorne comuUnitario we. 3.2.1.4, Intervenciones colectivas en el entorno laboral.. 3.2.15. _ Intervenciones colectivas en el entorno institucional 3.2.16. Intervenciones colectivas dirigidas a poblaclones wiinerables... 3.3. Intervenciones Individuales 33.1. Primera Infancia... “oin03280 = ACO 2018 RESOLUCION NUMEROUS ZOU DE 2018 PAGINA Bde 348 Contnuacon dela esohcin Por medio do cual se adopan fs neanvontos tacos operas de Ta Puta Inteqal de Anolon parla Promaciony Mantenintenlo dea Sati y la Puta fegral Go Atonctn en ‘Salud para Ja Poblacion Matemo Perinatal y se establecen las directrices pare su operacién” 33.2. Infants mon 333. AMdolescencia. 334, ventud.. 335, Aduter 236. Vejet. 3.4. _ intervenciones para la familia como sujeto de atencién.... CAPITULO 4, TALENTO HUMANO PARA LA OPERACION DE LA RPMS. CAPITULO 5, PARAMETROS GENERALES DE CONTRATACION PARA LA RUTA DE PROMOGION Y MANTENIMIENTO..... 5.4. intervenciones colectvas... 5.2, _Intervenciones individuales CAPITULO 6. MONITOREO Y EVALUACION.. 6.1. Indicadores 6.1.1. Indicadores de resultado de la RPMS 6.12. Indicadores de proceso. 62. Fuentes de informacion Auditoria 93 63, Plan de analisi5... nnn CAPITULO 7. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA MPLEMENTACION 7.1. Adeptabitidad de as Rutas Integrales de Atencién en Salud 7.4.1. Adaptabilidad de la intervenciones... 7.2. Progresividad en ta implementacion 103 DIRECTRICES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA LA OPERACION DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION ¥ MANTENIMIENTO DE LA SALUD. 405 ATENCION EN SALUD POR PEDIATRIA, MEDICINA GENERAL O FAMILIAR, Y ENFERMERIA PARA LA PRIMERA INFANCIA ... 405 14 Objetivos. « « « 105 4.2 Poblacién sujet... sees snes 105 1.3 Atenciones incluidas a nennnnnnnnnnnnniunnnnaninnee ose 105 1.4 Talento humano, cine 105 1.8 Descripcién del procedimiento. LSA Anamnesisiesnsnsnnsninsnnnmanannninsnae 15.2 Examen fiS100 uesnaesnnnsenrnennio 15.3. Informacién en salud... 154 Plan de cuidado. 1.6 __Instrumentos, insumos y dispositivos... ATENCION EN SALUD POR MEDICINA GENERAL, PEDIATRIA O MEDICINA. FAMILIAR, Y ENFERMERIA PARA LA INFANCIA Obj6TIVOS a nssnnnnnusnnnnninnnntii Poblacion sujeto ... Atenciones incluldas sien Talento humano, Descripcion del procedimiento.... RESOLUCION NUMERO. ¥ £328 0p¢ 2018 PAGINA 7 de 348 Continuacion de la resolucion “Por medio de fa cual se adoplan fos neamiontas técnicos y operativos de la Ruta Integral de Alencién para ta Promocion y Mantenimiento de la Salud y fa Ruta integral de Atencién en Salud pare le Poblacién Matemo Perinatal y se establecen fas directrices para su operacién' 25.1 Anamnesis. 25.2 ramen fisi¢0 nnn ns oh nn 253 Informacion en la salud. nna . seneed20 25.4 Plan de cuidado.. ss nnn a2. 2.6 Instrumentos, insuMos y dISPOSIIVOS ...rntunnnnnee 123 ATENCION EN SALUD POR MEDICINA GENERAL © FAMILIAR Y ENFERMERIA PARA LA ADOLESCENCIA, 123, 3.4 Objetivos. - 123 3.2 Poblacién sujeto .. set 123 33 Atenciones inclVidaS sss sesnttttntntnnnn 124 34 Talento humano 124 3.5 Descripcién del procedimiento. soon wo AM 38.1 Anamnesis.. vs o o pene d25 35.2 Examen fisico. . os sow? 35.3. Informacién en salud o os 129 BSA Plan de Cuidado. nnn 130 3.6 Instrumentos, insumes y dispositivos ......0 132 ATENCION EN SALUD POR MEDICINA GENERAL © FAMILIAR Y ENFERMERIA PARA LA JUVENTUD. 132 44 Objetivos . 132 42 Poblacién sujeto sos 133 4.3 Atenciones incluidas soos sncumnnnnnnnnnnninnmnnnnnne sennneanees WS 44 Talento humane... 133 4.5 Desoripcién del procedimiento. 1983 ASA Anamnesis.. - cose 45.2 Examen fisico.. . sosonntennni BS 453 Informacién en salud sonnei TB 484 Plan de cuidado. . ses 3B 4.8 Instrumentos, insumos y dispOSiVOS nv 140 ATENCION EN SALUD POR MEDICINA GENERAL O FAMILIAR PARA LA ADULTEZ 140 BA Ob}et;VO8 nnn 140 5.2 Poblacién sujeto - sence 140 5.3 Atenciones incluida nc. nnnnnsnnnnnnnmninnnnnnnnsnnnnnnnnsnnnse: 1O 54 Talento humano “ 144 5.5 _Descripcién del procedimiento. nines sesnunsan MY Ce so soso 3a 55.2 Examen fisico . . - a4 55.3. lnformacién en salud. 554 Plandeculdado. . sesnneinnnnnnninnnnnnnn AB 5.8 _Instrumentos, insumos y dispositives 147 6. ATENCION EN SALUD POR MEDICINA GENERAL O FAMILIAR PARA LA VEJEZ148 - ~ 2 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO2 3280 pe we PAGINA 8 de 348 ‘Continuacién de la recolueién “Por medio de la cvaf se adoptan fos lineamientos técnicos y operativos de fa Ruta Integral de Atencién para ta Promacién y Mantenimiento de ta Safud y fa Ruta integral de Atencién en Salud para fa Poblacién Matemo Perinatal y se esteblecen las directrices para su operacién’ 6.1 Objetivos.... 6.2 Poblacién sujeto 63 Atenciones incluidas. 64 Talento humano.... 65 Descripcién del procedimiento 651 Anamnesis.. 7 652 ramen fisico 65.3 Informacién en salud 65.4 Plan de cuidade 6.6 —_Instrumentos, insumos y dispositivos, 7 ATENCION EN SALUD BUCAL. 7A Objetives... 7.2 Poblacién sujeto 7.3 Atenciones incluidas.... 7.4 Descripcin del procedimiento. 7.41 Anamanesis 74.2 Framenisico 7.43 informacién para la salud 744 Plan de cuidade..... 7.5 Instrumentos, insumos y dispositivos 7.6 —_ Atenciones de proteccién especifica para ia salud bucal 7.61 Profilais y remocién de placa bacterian 7.62 Aplcacién de dor 763 Sellantes 7.64 Detartraje supragingival ssn ATENCION EN SALUD PARA LA VALORACION, PROMOCION Y APOYO DE LA LACTANCIA MATERNA.. Objetivos Poblacién sujeto 8.3 Atenciones incluidas.. 84 Talento humano. 8.5 Descripcién del procedimiento., 85.1 Anamnesis. 852 Examen fisico 85.3 tnformacion parata salud 854 Plandecuidado. 8.6 —_Instrumentos, insumos y dispositivos. se nenen . DETEGCION TEMPRANA DE CANCER DE CUELLO UTERINO.. 8:4 Objetives. 8.2 Poblacién sujeto 9.3 Atenciones incluides 9.4 Talento humano. : = 1 RESOLUCION NUMERO. 2328 Ope note a Be 348 ontinuacién de la resolucién “For medio de fa cual se adoptan los ineamientos técnicas y operativos de fa Ruta Integral de Atancién para la Promocién y Mantenimiento de fa Salud y la Ruta integral de Atencién en Salue para ta Poblacicn Matemo Peniatal y se establecen las directices para su oporacién’. 9.5 Descripcién del procedimiento. 95. Procedimientos de tamizacén de céncer de cullo uterine, de acierde con edad dela mujer YV lugar de residencia habitual ...-.ononnminnnnnneni 168 95.2. Informacién para la SAlUE mun soe 170 953 Plande cuidado. 8.6 Gestién para fa tamizacién del céncer de cuello uterino 9.7 Instruments, insumos y dispositivOs 0.0. 10. DETECCION TEMPRANA DE CANCER DE MAMA.. 10.4 Obietivos. 10.2 Poblacién sujeto 10.3 Atenciones includes 10.4 Telento humano. 10.5 _Descripcién del procedimiento. 10.6 Procedimientos de tamizacién de cancer de mama.... 10.7 _Informacién para la salud 10.8 Plan de cuidado 10.9 Gestién para la tamizacién de cancer de mama... 10.10. Instrumentes, insumos y dispositives.. 1. DETECCION TEMPRANA DE CANCER DE PROSTATA ANA ObjetiVO8 «14.2 Poblacién sujeto 11.3. Atenciones incluidas 14.4 Talento humano.. 11.5. Descripcién del procedimiento. 11.6 Procedimientos de tamizacién de cancer de préstata.. 11.7 Informacion para la salud 11.8 Plan de cuidado 41.9 Gesfién para la tamizacion de cancer de prostate... 44.40. Instrumentos, insumos y dispositivos “ . 2 DETECCION TEMPRANA DE CANCER DE COLON ¥ RECTO oe ABA Ob|EVOS ec oossnnnnnnninnnninnininnnnininnininnnte 42.2 Poblacién sujeto 42.3 Atenciones incluidas 12.4 Descripcién del procedimiento. 12.4.1 Informacién para la salud ... 12.42 Plande cuidado...... 12.43 Gestién para la tamizacidn de céncer de colon y recto... 42.5. Instruments, insumos y dispositivos 13. ATENCION PARA LA PLANIFIGACION FAMILIAR Y LA ANTICONCEPCION.. 13.1. Objetivos. 13.2 Poblacion sujeto 43.3 Atenciones incluidas. _ = 7 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO2 32.80 DE 2018 PAGINA 10 de 348 ‘Continuacion de la resolucion “Por modio de fa cual so adoptan los fireamientas tecnicos y operatives de la Ruta integrat de Atencién para fa Promocién y Mantenimiento de la Salud y ia Ruta Infogral de Atencion en Salud para fa Poblacién Matemo Perinatal y se establecen ias directrices para su operacion’. 13.5 Descripcién del procedimiento, 135.1 _Eleccién y suministro de métodos anticonceptivos... 135.11 Métodos de anticoncepcion an Anticonceptivos de sola progestd gene smn Dispositivos introuterinos. soo Anticonceptivos hormonales combinados. Anticoncepcién de emergencia. Métodos de dias esténdar.. ‘Método de amenorrea por lactancia matemna. Retiro (coito interrumpido). Condén masculino y femenino. ‘Métodos permanentes quirtrgicos. 135.2 Plan de cuidado.... 135.3 Informaciénen salud 135.4 Atencién en salud para la asesoria en anticoncepcién -Contral.. 43.6 Instrumentos, insumos y dispositivos “4. FORTIFICACION CON MICRONUTRIENTES EN POLVO..... TAA ObjetVOS nnn 14.2 Poblacion sujeto . 44.3. Atenciones incluidas... 144 Descripcién del procedimiento...... 144.1 Descripeién general del micconutriente en polvo.. 14.4.2 Dosis y frecuencia de los micronutrientes en polvo.. 14.43 Uso de los micronutrientes en palve... 14.4.4 Griterios de contraindicacién de uso... 18. ATENCION ALA FAMILIA. Volorocién def componente familiar. 15.4 Atencién basica de orientacién familiar. 18.1.4 Objetivos... 15.12 Poblacién sujeto. 15.13 Talento humano... 7 nso 15.14 Atenciones incluidas 15.15. Descripciin del procedimiento. 15.1.6 —Plande cuidado. 15.1.7 Instrumentos. 18.2 Educacién para la salud dirigida a la familia 18. EDUCACION Y COMUNICACION PARA LA SALUD .. 46.1 Objetivo. 18.2 Poblacién sujeto ... 46.3 Talento humano, : eadog - 2018 RESOLUCION NUMERG 23280 DE zeta poina AA de 348 Continuacion de la resolucion “Por madio de fa cual so adoptan fos neamientas técnicos y operativos de la Ruta integral de Atencién para la Promocién y Mantenimionio do la Salud y fa Ruta Integral de Atencion en ‘Salud para la Pobiacién Mateo Perinatal y se establecen fas directrices para su operacion’ 16.4 Desoripcién del procedimiento. 16.41 Duracién e intervalo de las sestones. 164.2 Consideraciones generales de operacién y complementariedad. 16.5 Resultados, capacidades y contenidos a desarrollar mediante educacién para la salud. 16.5.1 Resultados, capacidades a desarrollar y contenidos sugeridos para a primera infancia...210 165.2 Resultados, capacidades a desarrollar y contenidos sugeridos para la infanci se 214 165.3 Resultados, capacidades @ desarrollar y contenidos sugeridos para fa adolescencia, la Juventud y adulter.... 165.4 Resultados, capacidades a desarrollar y contenidos sugerides para la velez 165.5 Resultados, capacidades a desarrollar y contenidos sugeridos dlrigidos a la Famili 1656 Resultados, capacidades a desarrollar y contenidos de la educacién y comunicacién para la salud en el marco del Plan de intervenciones Colectivas — PIC... senna 230 m LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD MATERNO PERINATAI INTRODUCCION seers tee 4 OBJETIVO Y ALCANCE DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD. ‘MATERNO PERINATAL. a PROPOSITO. OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECIFICOS.. POBLACION SUJETO Y ALCANCE GESTION DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCION MATERNO PERINATAL... 239 INTERVENCIONES COLECTIVAS wremnenionnsnn renee BAA 3.1 INTERVENCIONES PARA LA PROMOCION DE LA SALUD MATERNA EN EL ENTORNO LABORAL FORMAL . : 244 INTERVENCIONES INDIVIDUALES ...0numnsnnnmsnnmnnnnmnnssmnmninennnne 24M 41 ATENCION PARA EL CUIDADO PRECONCEPCIONAL nesses 245, 411 Objetivos we ~ o se . nnn 245, 412 Talento humane 7 semen 2S 4.1.2 Duracién minima recomendada snnnnintnnnninnnnnennnnnn 248 4.1.4 Atenciones incluidas 415 Frecuencia... 416 —_ Descripeién. ~ 4.1.7 Instrumentos, insumos y dispositives... 4.2. INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO 421 Objetivos 42.2 Talento humano, 4.2.3 Duracién minima recomendada .. 42.4 Atencionesincluides 425 Descripcidn. 4.2.6 Instrumentos, insumos y dlspositives..... 4.3 ATENCION PARA EL CUIDADO PRENATAL... =2 AGO 2018 a eA RESOLUCION NUMERG 2328.9 DE 2018 PAGINA 12 de 348 “Continuacin de la resolucion “Por medio de fa aval se adoptan los Ineamvontas tecnicos yoperatvos do la ‘Ruta integral de Atencion para la Promocién y Mantenimento de la Salud y la Rua integral de Atoncién on ‘Salud para fa Poblacion Matemo Perinatal y se establecen las diectrices nara su operacita’ 43.1 Objetivos. 43.2 Talento humeno, ~ 4.3.3 _Duracién minima recomendada 434° Atenciones incluidas ~ 435 436 Control prenatal de seguimlento 43.7 Instrumentos insumas y dispositivos. o se 44 CURSO DE PREPARACION PARA LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD 441 Objetivos 44.2 Talento humano en salud requerido, 443 Frecvencia y duracién minima 4.0.4 Orfentaciones para la realizacién det curso, 4.8 ATENCION EN SALUD BUCAL. 451 Objetivos 45.2 Talento humane. 4$3 — Oueacién minima recomendada y Frecuencia .. ASA Deseripcién... 45.5 Instrumentos insumos y dispositivos.. o snnonesnnnn 46 — ATENCION PARA LA PROMOCION DE LA ALIMENTACION Y NUTRICION 46.1 Objetives.... 462 Talento humano 4.63 Duraciém minima recomendada 4.6.4 Atenciones incluidas 4.65 Frecuencia. 466 — Descripcion, 46.7 Instrumentos, insumos y dispositivos.. 4.7 ATENCION DEL PARTO. on 47. Objetives.. 47.2 Talento humano...... 47. Duracién minima recomendada 47.4 — Atenciones incluidas 47.5 Deseripcién. 4.7.6 Instrumentos insumos y dispositivos. ATENCION DEL PUERPERIO.. Obj eHIVOS renee Talento humane... ‘Atenciones incluidas Deseripcién, Instrumentos insumos y dispositivos.... RESOLUCION NUMEROS 3280 pe 2oAGSAGIM 13 ao 348 Continuacién de la resolucién “Por medio de ta cual se adopian los tneamiontas ‘Scnicos y operativas de la Ruta integral de Atencion para fa Promocion y Mariterimiento de la Salud y fa Ruta Integral de Atencién en ‘Salud para fa Poblacién Matemo Perinatal y se astablocen fas directrices para su operacién’ 6 4.9 ATENCION DE EMERGENCIAS OBSTETRICAS.... $81 OBjetIVOS nen se 49.2 Talento humano.. 493 Menciones incl 494 Descripehin. cnn 425 Instrumentos insumos y dispositives. 4.10 ATENCION PARA EL CUIDADO RECIEN NACIDO.... 4.10.1 Objetivos o 4.10.2 — Talento humano. 4.10.3 Atenciones incluidas.... 4.104 Descripcién.. 4.10.5 Instrumentos insumas y dispositivos. 411 ATENCION DE LAS COMPLICACIONES PERINATALES YiO POSTNATALES DEL. RECIEN NACIDO GALL Objetives.... 4112 — Talento humano.. 4.11.3 Atenciones incluidas AALS Descripeiin. 4.115 Instrumentos insumos y dispositives. 442 ATENCION PARA EL SEGUIMIENTO AL RECIEN NACIDO: 412.1 Objetivos. 4412.2 Talento humandnn.n 7 mannan 4.12.3 Duracién minima recomendada ... . osnmnenninisen 4.12.4 Atenciones incluidas .. “ ssvmnmennnnnsinennes snes 4325 Frecuencia. z ssmnmmaneininsn 4.12.6 Descripeién, 4.127 Iostrumentos insumos y dispositives. ATENCION A LAS FAMILIAS 5.1 EDUCACION PARA LA SALUD. o 5.2 ATENCION BASICA DE ORIENTACION FAMILIAR .... ORIENTACIONES PARA EL DESPLIEGUE E IMPLEMENTACIOI PROGRESIVIDAD... 6.1 CRITERIOS POBLACIONALES. 6.1.1 Atencién diferenciada para el embarazo en la infancia y adolescencia. 6.1.2 Adecuacién de los servicios para ta atencién a mujeres con discapacidid.. 6.1.3 Adecuaclén dea atencidn para la poblacién de hombres transgénero. 6.4.6 Adecuacién intercultural de los servicios 62 CRITERIOS TERRITORIALES...... 323 6.2.1 Adaptacién de la RIAS materno perinatal a contextos étnicos y articulacién con los agentes de la medicina tradicional (incluidas parteras tradicionales).smnaniesnrsenan sn BBB 6.2.2 _Implementacién de hogares maternos de paS0 v..nemunnsnnnnne 324 a = 2 AGO 2018 RESOLUCION NUMERO 3.2.80) DE 2018 PAGINA 14 de 348 Contnuacion de le resolucon "Por medio dele ov8 se edoptan fs incamientos teoncos yoperavas de le ula Integral de Aleneon para la Promoctin y Mantoninionto do la Salud y la Rua afogral do Atoncion on ‘Solid para a Poblacion Matomo Perhatalys0 establecen las drectices para sv opercis MONITOREO Y EVALUACION 326 7.1. RESULTADOS DE LA RIAMP...... 7.2, INDICADORES. so 7.2.1. Indicadores de resultado de la RIAMP_ 7.2.2. Indicadores de proceso de la RIAMP . ecm se ANEXO 1. Lista de Chequeo para el temizaje de rlesgo durante la atoncién preconcepctonsl. ANEXO 2. Escala de Rissgo biopsicosocial de Herrera y Hurtado .... 333 ANEXO 3. Condiciones para remitir a mayor nivel una unidad de cuidado obstétrice de ‘mayorcomplejidad. 335 ANEXO 4. Escala de depresién Postnatal de Edinburgo (EPDS) . ANEXO 5, Escala Obstétrica de alerta tomprana werner ANEXO 6. Clasificacién de Choque y evaluacién de la respuesta... ‘ANEXO 7. Contenido del Ki ce Emergencia obetéirica par inetitctones de hej compleidad? ANEXO 8. Gréfica evaluacién nutricional de la embarazada Atalah — indice de Masa Corporat para Edad Gestacional 344 ANEXO 9. Evaluacién de la técnica de lactancia ten 342 ANEXO 10, Recomendaciones desalida para madres, padres y familiares de recin nacios ANEXO 11. Factores de riesgo para evento tromboembélico durante la gestacién-parto y puerperio. 347 LINEAMIENTO TECNICO Y OPERATIVO RUTA INTEGRAL DE ATENCION PARA LA PROMOCION Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD. INTRODUCCION La Ruta Integral de Atencién para fa Promocién y Mantenimiento de la Salud (RPMS), hace parte de los componentes del Modelo Integral de Atencién en Salud (MIAS) y se enmarca en el concepto de atencién integral en salud como medio para alcanzar los resultados en las personas familias y comunidades. La RPMS es una herramienta operativa de abligatorio cumplimiento en todo el territorio nacional, que define a los integrantes del sector salud (Direccién Territorial de Salud, aseguradores, entidades a cargo de regimenes especiales o de excepcién y prestadores) las condiciones necesarias para garantizar la promocién de la salud, la prevencién de la enfermedad y la generacién de una cultura del cuidado para todas las personas, familias y comunidades’, como parte de la garantia del derecho fundamental a la salud (definido en la Ley Estatutaria de Salud). Este componente del MIAS, integra las intervenciones poblacionales, colectivas ¢ individuales, asi como las acciones de gestién de 1a salud publica, reconociendo que la atencion en salud es un proceso continuo y en este sentido, define una serie de atenciones ordenadas e intencionadas a cargo de los integrantes det Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS que garantizan ‘* Valorar integralmente los logros del desarrollo en todas las personas, + Potenciar las capacidades fisicas, cognitivas y psicosociales que le permitan a las personas el culdado de su salud y alcanzar los resultados en su desarrollo, + Sin petjuicio de recibir otras intervenciones indluidas en olras Rutas integrales de Atencion en Salud por ‘grupo de riesgo 0 evento. _. = 2AGO 2018 RESOLUCION NUMERG 2 3'2 8 ODE 2018 PAGINA 15 de 348 Continuacion fa resaluclon "Por medio dela cal se adopian fos foamientas tGcricas y operaives do la Ruta Integral de Atencién para ia Promocion y Mantenimiento de a Salud y ia Rta Integral de Alencion en ‘Salud para fa Poblacisn Metemo Pennalaly se establecen las dectnces para su operacion Gestionar temprana, oportuna e integralmente los principales riesgos en salud, que incluyen reducir ia susceptibilidad al did, teniendo en cuenta tanto los riesgos acumulados como !os que emergen en el momento vital, Incidir en la afectacion de los entornos para que sean protectores y potenciadores del desarroilo, Propiciar la articulacion de las acciones de! sector saiud con las de otros sectores apuntando al desarrollo integral de las personas. En _consecuencia, los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y de las demas entidades que tengan a su cargo acciones en salud deben trabajar en accion coordinada y complementaria, integrando sus competencias y funciones, para promover las condiciones necesarias que aseguren la integralidad en la atencién en salud y la afectacién positiva de los determinantes sociales de la salud La implementacion de la RPMS implica modificaciones en la forma en que tradicionalmente se ha hecho tanto la gestidn, como la atencién de la salud, considerando los siguientes elementos centrales * Reconocer como sujetos de ia atencién en salud a las personas, familias y comunidades que viven y se desarrallan en un ambito territorial (urbano, rural y rural disperso) con particularidades, condiciones y situaciones que deben considerarse como ejes contextuales del proceso de atencion en salud Coneretar las atenciones por momentos del curso de vida, recalcando que cada momento es interdependiente y las exposiciones o experiencias se convierten en ventajas 0 desventajas que se acumulan con el tiempo e impactan la salud y el desarrollo en momentos posteriores. Reconocer los entornos como: i} escenarios propicios para promover el bienestar y el desarrollo humano a nivel individual y colectivo y ii) como unidad de gestion donde se materializan las atenciones sectoriales y de los demas actores que participan en el bienestar y el desarrollo de los sujetos, Alinear las necesidades terrtoriales identificadas en la planeacidn en salud con las respuestas que ofrecen los planes de beneficios (individual y colectivo) logrando obtener una oferta complementaria y suficiente que potencie la respuesta integral en salud durante todo el curso de vida. Organizar la gestién y la prestacién de los servicios en una légica centrada en las personas, familias y comunidades, lo cual implica trascender la gestion por programas 0 estrategias temdticas para avanzar hacia la gestion de la atencion integral Conformar una red de prestacién de servicios, completa y suficiente, que garantice la entrega de las intervencionas de la RPMS, en el componente primario de la red. Articular las acciones de la RPMS requeridas por los individuos y familias de acuerdo con sus necesidades y los hallazgos realizados por el equipo multidisciplinario de salud a través del plan integral de cuidado primario. Cumplir con los esténdares de calidad, trato amable y respetuoso, generando espacios de didlogo sobre las inquietudes y expectativas de las personas, familias y comunidades respecto a la salud y su cuidado, garantizando la confidencialidad de la informacién. Realizar el seguimiento nominal y longitudinal de los resultados en salud que permita evaluar las potencialidades y la exposicion a riesgos fisicos 0 sociales que inciden en la condicién de salud de la poblacién

You might also like