You are on page 1of 1
De lo dicho anteriormente se deduce que Jo esencial en este periodo es ef respeto a las formas, ala fey,y a fa norma, dado que, para llegar a esa perfeccisn que pretende el Clasi- cismo, lo primero que hay que hacer es respetar las leyes musicales. Es asi como en este perfodo toma una enorme importaneia la Sonaia y la Sinfonia. La Sonata Esta forma habin surgido ya en el perioda Barroco, pero ota que debe. seguir el muisico, Puede tener tres 0 cuatro tiempos 0 partes ahora cambia, imponiendo una forma muy est (sonata tripartita 0 cuatripartita), siguiendo este esquema: [Al primero de estas cuatro movimientos se le suele de- nominar, por antonomasia, esyuema de sonata que, como acabamos de ver, consta de: 6 n DESARKOLLO | [REEXPOSIGION] Las otras formas derivadas de la Sonata son: Dito Trio Cuarteto Quinteto Sexteto Septimio Ocieto Noneto Se denominan asi por el nimero de instrumentos que cemplean: dos, tres, cuatro, ete. iaepiveue rT psa A ar tem fel fone penipl xposiion Dpueme moduante Sttiema tun tno velno tattecro ) on feravera de Desoto Desarollotmitico modulate sont propiamente 21 ema en elton principal Sich) ~ Dipueme modulate Recwosiién Yelle Shelton principal Code Pinar me con? temas f Lied Sezundo toma WW ADAGIO Rept del primero Andante 9 Cove Lire ftom vecino) {Con un solo tema _{ Tema con variaiones : Primer Forma: JSegunda forma: ono peat) (Ronds Como el primer tiempo © ALLEGRO La trompa y el clarinete son los instrumentos gue producen a nueva sonoridad caractenss- ‘Tema que se repite varias veces (4 6 5) separado por episodios Coda m2 : tica del Clasicismo,

You might also like