You are on page 1of 48
REGLAMENTO DE REORDENAMIENTO DE AREAS URBANIZADAS Decreto Municipal N°78/2021 Fecha: 08 septiembre 2021 Sucre - Bolivia REGLAMENTO DE | REORDENAMIENTO DE AREAS URBANIZADAS capiTuLo 1 DISPOSICIONES GENERALES Sucre El Gobierno Auténomo Municipal de Sucre, tiene competencias en materia de Desarrollo Humano y Sostenib: é, Infraestructura} Aduinistrativa y Financiera, Defensa del Consumidor, Servicios ¥ otras que se ejercen en base a los principics rectores y 1a Autonomia Municipal determinada por los Articulos: 302 numerale: 2, 6, 7, 11, 15, 29 y 42 de la Constitucién Politica del Estad Plurinacional, Articulo 131 de la “Ley Marco de Autonomias Andrés Ibafiez” y la Ley N° 482 de Gobiernos Auténomos Municipales. | ARTICULO 2° Objetivo General | Establecer los procedimientos para intervenir en espaciog ubicades al interior del 4rea urbana, que identifican conflictos técnico legales y diferencias entre la consolidacién y el antecedente técnico urbano autorizado en su moment (lotificaciones, mosaico catastral o cualquier producto urbang aprobado por el Municipio), bajo los lineamientos definidos en el presente instrumento para determinar e identificar los espaciog piblicos y privados. ARTICULO 3° Objetivos Especificos ARTECULO 1° Potestad normativa del Gobierno Auténomo Municipal + a) Elaborar proyectos de Reordenamiento en (lotificaciones, mosaico catastral o cualquier producto urbano aprobado y/4q autorizado por el Municipio), tomando en cuenta la consolidacién fisica de los espacios de intervencién, considerando parémetros previa valoracién de la normativa urbana vigente y dentro de las competencias del Municipio. b| Establecer y determinar los limites del bien municipal bien privado dentro del radio urbano de la ciudad de Sucre, previo antecedente técnico legal al cual responde el lugay de intervencién, ¢) Corregir los instrumentos téenicos existentes al interion del Municipio sustituyendo ¢1 producto urbano de origen. ) Establecer y reqular los limites entre colindantes para crear una adecuada trama urbana sin conflictos técnicos. ARTICULO 4° Alcance Quedan obligados a la aplicacién y estricto cumplimiento det Presente Reglamento, toda persona natural o juridica, instituciones piblicas © privadas, empresas y otros que poseah propiedades _o inmuebles al interior del radio urbano del Gobiernp Auténomo Municipal de Sucre. ARTECULO 5° Ambito de Aplicacién El presente reglamento es aplicable al interior del Radio Urban del Municipio de Sucre, Provincia Oropeza del Departamento dt Chuquisaca. ARTICULO 6° Areas identificadas en el sector de intervencién Areas a Ceder. - Considerada como cesién simple y pura} superficie de terreno de propiedad privada que por efecto de 14 consclidacién ya no es detentada por el privado y este voluntariamente cede a dominio piblico, por estar consolidados como tales logrande 1a coherencia técnico legal. | Areas Sujetas a Anexién Forzosa. - Superficie de terreno que, por motivos de consolidacién de la trama urbana en un proceso de reordenamiento, se determina 1a anexién forzosa de areag de dominio piblico identificadas o inscritas en DDRR a favor del Municipio, a un predio privado segin el an4lisis técnico 19 determine, considerando las reasignaciones de uso de suelo, segtin normative legal vigente. Areas a Expropiar. - Superfi de terreno que, por motivo dq necesidad y utilidad piblica en proceso de reordenamiento sé procede a la expropiacién parcial o total de la superficie dd un determinado terreno de uso residencial, a cambio de und remuneracién econémica de dicha superficie segin el estudio qu el caso amerite y tomando en cuenta los actuados técnicod efectuados al interior del Municipio. Areas a Recuperar. - Son aquellas superficies de terreno que Producto del andlisis de la documentacién legal y técnica sd determinan que son de dominio piblico y por efectos de avances se encuentran en posesién de terceros y deben ser recuperadas. 46 dzeas a Corregir. - Superficie de terreno que luego de cotejar la documentacién legal y técnica se detecta una superficie faltante © sobrante en el levantamiento topogréfico con relacién a los titulos de propiedad, donde se determina previo analisis técnico el respetar superficies de titulos segin el caso lo amerite. areas a Reubicar. - Superficie de terreno que luego de cotejar ta documentacién legal y técnica comprende la reubicacién tota © parcial de la misma, previo an&lisis técnico segin propuesta de reordenamiento al mejoramiento y legibilidad de la trama urbana propuesta segin el caso lo amerite. | Azeas por Consolidacién Actual. - Son aquellos predios que segin su consolidacién fisica o la de sus colindantes tienen h area faltante 0 excedente con relacién a titulos de propiedad, siempre y cuando no se afecte a dienes municipales de dominio piblico fisicamente consclidados de las reas de cesién del Producto originalmente aprobado validando la consolidacién fisica descrita (faltante o excedente). | Avance: Toma de posesién por parte de un privado de una superficie de terreno que no es parte del testimonio de Propiedad o no es parte de la superficie graficada en el instrumento aprobado o autorizado de origen que luego del anélisis diagnéstico del predio se determinara las intervenciones a seguir conforme a lo establecido en el presente reglamento. Reasignacién de Uso de Suelo: Cambiar la identificacién parcial del uso de suelo de la consolidacién actual identificada en la Propuesta de reordenamiento en funcién al uso de suelo del Producto urbano aprobado de origen. Conflicto de Derecho Propietario. Cuando se demuestre la existencia de procesos judiciales instaurados ante las instancias jurisdiccionales correspondientes, respecto a uh mismo espacio. Derecho Propietario. - Poder Juridico que permite el uso, go y disposicién de un bien inmueble, con las obligaciones establecidas por Ley. = Memoria Descriptiva: Es la descripcién de las consideraciones tomadas en cuenta en relacién a los 4 componentes establecidos para la intervencién del proyecto de Reordenamiento, utilizadas en la presentacién final del mismo. | Predio con RestricciGn Administrativa (PRA): Area ubicada al interior de la Poligonal de intervencién de Reordenamiento cuy situacién se encuentra condicionada a la verificacién y revision de sus documentos técnicos legales, para que una vep subsanadas las observaciones se proceda al perfeccionamiento del mismo, bajo el procedimiento establecido, respetando el Reordenamiento ya aprobado. Radio Urbano. - Poligonal cerrada con hitos erent que delimita el area con uso de suelo urbano, Reordenamiento. - Constituyen las acciones Para procesar la documentacién que permita identificar las dreas que ya cuentah con productos urbanos aprobades y/o autorizados por el Municipio con anterioridad, cuya consolidacién amerita el aug se realicen ajustes al mismo. Sobre posicién. - Denominese espacio de terreno en el que dos 0 ms personas tienen posesién o derecho propietario. | Ficha Técnica de Intervencién. - Documento técnico el que describe toda la informacion técnico legal del predio y 1a intervenciones especificas realizadas en cada predio habiliteas en la poligonal de intervencién del reordenamiento. Representante de los predios habilitados. - Zs 1a persona designada por los propietarios de los predios inmersos en 14 poligonal a ser reordenada, para la coordinacién institucional de acuerdo al requerimiento en las fases del procesamiento. ARTICULO 7° Funcionarios piblicos habilitados para 1a elaboracién Y¥ revisién de proyectos de Reordenamientos £1 © los profesionales a cargo de la elaboracién y revision dd los proyectos de Reordenamientos, deberén ser: Arquitectos, Topégratos y Abogados, que no tengan parentesco hasta el cuartg grado de consanguinidad y segundo de afinidad con log propietarios de bienes inmuebles ubicados al interior del drea da intervencién, ni con las autoridades que emiten la instruccion vy + 4 | para la realizacién de los trabajos. En caso de presentarse este conflicto de intereses el profesional deberé excusarse. | ARTICULO 8° Profesicnales externos habilitados para la elaboracién de proyectos de Reordenamientos El 0 los profesionales externos a cargo de la elaboracién de los Proyectos de Reordenamientos, deberén ser: un equipo multidisciplinario conformado por Arquitectos, Topégrafos Abogados, que cuenten con registro ante los entes colegiados establecidos por ley y con patente municipal vigente, capiTuLo I COMPETENCIAS ARTICULO 9° Instructivo para 1a elaboracién de Reordenamientos _ Los proyectos de Reordenamientos serén instruidos de forma expresa o especifica por la Maxima Autoridad Ejecutiva, 1p Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial por instruccié expresa de la M.A.E. y el Concejo Municipal podré solicitar a ll MAE, emita Instructivo correspondiente. En caso de migracion deberé emitirse, actualizacién de instructiva expresa. | ARTICULO 10° Concejo Municipal | El Concejo Municipal de Sucre en cumplimiento de sus atribuciones otorgadas por ley, fiscalizaré u homologara segin corresponda, los traémites elaborados por el Ejecutiva Municipal en el marco del presente procedimiento, una vez que estos hayan sidp aprobados., De igual manera a solicitud expresa de la MAE, dejara sin efecto cualquier producto urbano aprobado o autorizado por esa instancia, que es objeto de proceso de Reordenamiento. ARTICULO 11° Maxima Autoridad Ejecutiva La M&xima Autoridad Ejecutiva aprobaré los reordenamientos & través de DECRETO EDIL, previo Informe Técnico y Legal Conclusivo de la Direccién de Regulacién Territorial o la Direccién de Patrimonio Histérico segén corresponda, remitido con 1a aprobacién del Secretario Municipal de Ordenamiento Territorial. w Se da por bien hechas, todas las aprobaciones realizadas de Proyectos de Reordenamiento hasta la fecha, a través de DECRETOS MUNICIPALES, suscritos ya sea por todo el gabinete o por la Maxima Autoridad Ejecutiva y el Secretario del Area. Ya que estas fueron tramitados en funcién de los reglamentos aplicables en su momento que determinaron que el Decreto Municipal era el instrumento apropiado para su aprobacién. ARTICULO 12° Secretaria Municipal de Ordenamiento Territorial la_ Secretaria Municipal de Ordenamiento ‘Territorial emitirA informe técnico legal conclusivo que determine la procedencia b no del proyecto de Reordenaniento, asi como 1a suscripcién de los planos definitivos dirigido a la MAE. ARTICULO 13° De las Direcciones El © la Directora de Regularizacién Territorial (DRT) o ip Direccién de Patrimonio Histérico (D.P.H.), emitira informe conclusive de procedencia 0 no del proyecto de Reordenamiento, asi como la suscripcién de los planos definitivos, dirigido a st instancia inmediata superior. Una vez aprobado el proyecto y publicado el Decreto Edil en 1a Gaceta Municipal por la unidad competente (Direcclén Gestion legal), se debera remitir un original y una copia al Concej> Municipal a través de conducto regular por instancias competentes segiin el presente procedimiento. ARTICULO 14° De los Jefes de area Procederé a la revisién de toda la documentacién y al acompaflamiento a los técnicos asignados en todas las etapas del procesamiento del proyecto de Reordenamiento, procediendo 2 14 emisién de informe conclusivo de procedencia del proyecto, asi como la suscripcién de los planos definitivos, dirigido a si instancia inmediata superior. ARTICULO 15° De los profesionales técnicos y legales a cargo de la elaboracién y revisién de los proyectos de reordenamiento. Técnicos Deber& recepcionar y revisar toda la documentacién técnica, asi como procederé a la elaboracién del proyecto con 1d identificacién de las intervenciones y cuantificacién de superficies efectuando un anélisis minucioso de los antecedente: técnicos propercionados por instancias competentes hasta 1. culminacién del mismo, debiendo enmarcarse en el present reglamento y normativa aplicable. Técnicos Legales | Deberé recepcionar y revisar toda la documentacién legel de lo} Propietarios inmersos en la poligonal del Reordenamicnto, emitiendo intormes en cada etapa del_—sprocesamientb correspondiente. tt oa El profesional legal a cargo, acompafiaré al técnico encargado del Reordenamiento a todas las notificaciones, asi como a 16 sociabilizacién y en toda la prosecucién del Reordenamiento, debiendo enmarcarse a lo establecido en el presente reglamento. | ARTICULO 16° Catastro Multifinalitario A solicitud de la instancia que procesa los proyectos de reordenamiento, se requerird toda la informacién necesaria, co} relacién a los predios inmersos en la poligonal a reordenal adjuntando como antecedentes las Fichas de inspeccién técnica, cambios de nombre de cada uno de los predios que intervienen et la poligonal del Reordenamiento y toda informacion concerniente al tema, adjuntando documentacién de respaldo q ue curse en ese instancia A través de la unidad de Catastro Multifinalitario mediante el area correspondiente de la Direccién de Regularizacién de Derecho Propietario se deberd crear la ficha técnica para el empadronamiento de los bienes de dominio pablico identificados centralizar una base de datos grafica, alfa numérica y documenta: en el sistema respectivo de todas las areas de dominio piblico| que ya cuentan con el respective registro a nombre del Gobierno Auténemo Municipal en la oficina de Derechos Reales, manteniendo este registro permanentemente actualizado, representados graficamente en planos resimenes por distrito, respecto de log diferentes productos urbanos aprobados. Estarén Sujetos a responsabilidad funcionaria de la informacién emitida, ARTICULO 17° Mapoteca | A Solicitud de las instancias que procesan los proyectos di reordenamiento la unidad de mapoteca deber4 otorgar 1h informacién necesaria sobre los productos urbanos aprobados, mosaicos catastrales, expedientes y planos anteriores que se encuentran en sus archivos adjuntando el informe técnico qu correspond, al igual que la certificacién del uso de suelp correspondiente al 0 los productos de origen. | A la conclusién del tramite esta unidad deber& quedarse con un original y una copia de los planos y todo el expediente de los distintos proyectos a efectos de formar una base de datos tanto fisica como digital. Sujetos a responsabilidad funcionaria de la informacion emitida. | ARTICULO 18° Direccién de Regularizacién de Derecho Propietaric | En aquellos casos donde se identifique bienes de dominio piblico gue no se encuentran registrados en favor del Municipio y que ni cuenten con uso de suelo privado en el proyecto de orige procedera a la regularizacién o identificacién y delimitacién| remitiendo informe a la Direccién de Regularizacién Territorial, © a Direccién de Patrimonio Histérico segin corresponda, en el que se identifique inequivocamente e1 Bien Municipal mismo qu¢ sera considerado en el proyecto de reordenamiento. Una vez concluide, aprobado el proyecto de reordenamiento 14 Direccién de Regularizacién de Derecho Propietario procederd a 1a inseripcién, rectificacién o acciones correspondientes ante Derechos Reales para la obtencién o perfeccionamiento del Folio Real a favor del Gobierno Auténomo Municipal de Sucre de toda$ las areas identificadas en el proyecto. ARTICULO 19° Planificacién Territorial Emitira informe respecto de Estructuraciones Viarias Asignaciones de Uso de Suelo aprobadas y/o en proceso emitido por instancia competente, adem&s de establecer los lineamientos d¢ intervencién en caso que correspondiera. | ARTICULO 20° Control Urbano El drea de Control Urbano dependiente de la Direccién de Regularizacién Territorial o la Direccién de Patrimonio Histéricd segtn correspondiere, emitira informe, respecto de todos log |

You might also like