You are on page 1of 25
EMI SOON rey: ESCUELA tet, ® DE INGENIERIA SURSO Pre JMIVERSITARIO UIMICA cain] 3, NOMENCLATURA QUIMICA ORGANICA 3:1 INTRODUCCION A LA NOMENCLATURA QUIMICA ORGANICA de carbono, hidrégeno. Generalidad: Los compuestos organicos estan constituidos principalmente aoe oxigeno ¥ nitrogeno. en muy pequenia proporcion el azutre, fosforo, hier meaner: potasio, Sodio, tio, calcio, silicio y algunos halogenos, estos elementos pot pagearte ce’ estos compuestos organicos también se los conoce como elementos biogenesico: n base de las moléculas que forman parte de tas estructuras de 0 elemento Estos compuestos organismos vivos por lo que son denominados compuestos organicos CUY' central es el carbono lectrones de valencia ). Los cuatro enlaces -arbono a otro atomo iclicas Que dad de El carbono es tetravalente, esto quiere decir que tiene cuatro el para compartir (electrones de la ultima capa electronica del atomo) que forma son iguales, tienen la propiedad de unirse un atomo de Ci de carbono (auto saturacién) formando estructuras lineales, ramificadas © Ci unidas a otros elementos como oxigeno y nitrogeno forman una gran varie compuestos organicos. Grupo Funcional: Es el atomo 0 conjunto de atomos que caracteriza a un grupo de compuestos Por SUS propiedades fisicas y quimicas semejantes que permite diferenciarlos de los demas compuestos, por ejemplo los alcoholes se reconocen por la presencia del grupo funcional hidroxilo u oxidrilo (-OH), los acidos organicos por el grupo funcional carboxilo (COOH). las aminas por el grupo amino (-NH2), etc Ejemplo: Todas las especies quimicas que presentan el grupo funcional (-OH) pertenecen al grupo de los alcoholes: CH; - CH2- OH CH3- OH metanol etanol Alcohol isopropilico Grupos Funcionales importantes: “Funcion quimica ‘Grupo funcional | Sutijo | Hidrocarburos saturados (alcanos) Lee T Hidrocarburos no saturados (alquenos) a baarocanars no saturados (alquinos) | hoe | Hidrocarburos aromaticos I! “Halogenuros de alquilo | ateahores LUDAN - GUTIERREZ We NOMENCLATURA ORGANICA re : area Fenoles ae lace | ee Ri al) =fenol__| | Aldehidos | | -al | Cetonas ae | | - ona | Acidos = 1 —C-OH es | Eeieres a ae -ato de ica = ilo : [Sales organicas a fe - oato de aoa - metal | Halogenuros de acido | ~ ur de | - ilo | Anhidridos de acido | = ico | Amidas | | -amida | “Aminas | | -amina | [Iminas | -imina \ Nitrilos | enitrito | Los prefijos empieados en este sistema de nomenclatura son: N° de C | Prefijo [Ne de C | Prefijo | a | met 116 | hexadec {2 jet | Laz Lheptadec [3 prop (18 octadec [4 but | 19 | nonadec 5 ent (20 eicos {6 [hex {21 | uneicos 1h | hept H 22 doeicos (8 oct | triacont, [9 [non i [40 | tetracont 10. | dec | 50 pentacont | [aq undec 60 hexacont_| (42 | dodec. = heptacont | 13 | tridec octacont 1.14 tetradec__| = | honacont 145 pentadec_| 100 hect i IMENCLATURA ORGANICA 123 LUJAN - GUTIERREZ fueron posibles nombrarios de esta forma denominandola "Nomenciatura comun © vulgar’. Ejemplo: [Compuesto | Fuente de origen ompueste_| Nombre quimico | [CH3-COOH | vinagre (Acetium) _ z Acido acético [COOH-COOH | oca (Oxalis tuberosum) | Acido | Acido oxalico | c J citncos (Citrus) ido. Acido citrico Otra alternativa consistia en establecer el nombre genérico en funcién al grupo funcional y como nombre especifico un prefijo que corresponde al numero de carbonos y el sufijo caracteristico de estos compuestos. Ejemplo. [Tipo de compuesto Nombre quimico cians zi mbre quim __|aleohol___| Alcohol etilico | | | alcohol Alcohol isopentilico | = \ | éter | Eter etilico | i 1 4 En este mismo sistema, otra forma de nombrar consistia en relacionar con términos especificos las estructuras con formas particulares asignando a continuacion el nombre del compuesto con un prefijo en funcién al numero de carbonos y el sufjo que cotresponde al grupo funcional. Ejemplo | Compuesto [Forma | __ Prefijo nombre i CHy-CHy-CH, -CH,—CH; | / | B 20273) tineal_ | Normal (n) | _n-pentano | CH; | | i | EnT i Iso (i) | i-pentano | (CH, CH, - CH - 0H, | i | i ae ! | \ ; Cruz ‘Neo (neo) | neo-pentano : i i i | i 1 i MENCLATURA ORGANICA 124 LUJAN - GUTIERREZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ‘CURSO PREUNVERSITARIO. ] | Banca | Meso res) | meso -hexano | La Estas formas de nomenclatura tiene sus limitaciones, porque conforme se Gescubriendo y obteniendo otras estructuras organicas de mayor numero de carb y de formas mas complejas fue dificil mantener este sistema de nomenciatu Que se tuvo que buscar otra forma de nomenclatura la cual fue reglamente sistema IUPAC, En el sistema IUPAC de forma general, el nombre que corresponde quimico organico esta constituido por un prefijo que esta en funci Carbonos y el sufijo que se atribuye al grupo funcional. Ejemplo: [Compuesto | Tipo de compuesto | Nombre qi CH H3—CH9- CH. | “sae Picea aicano Pentano, | CHy- CHp = CH= CHp alqueno. é totteno | CHy-CH,-OH alcohol Meco CH -CHe-O-CH2-CHs _| éter Dietil ter | | LCHs-COOH | dcido Etan: i i | CHs- (CHa)« - CHO. __aldehido Hexanal | CHs- CO - CHy | cetona Propanona | I 1 | CHg - CHp - CH? - CN | nitrilo Butanonitrilo ! i j CH3- CH, - CONH: amiga Propanamida 1 CH3- CH2 - CH - CH2 = NH2_|amina. Butano amina ee pasar Clasificacion de los compuestos organi c Por la propiedad de autosaturacién del carbono en los compuestos organices y Ia unior a estas estructuras de oxigeno, nitrégeno en sus distintos grados de oxidacion se forman una variedad de compuestos organicos que para fines de estudio se ios clasifica de la siguiente manera: : 1s LUJAN - GUTIERREZ NOMENCLATURA ORGANICA COMPUESTOS CRGANICOS CON OXIGEND | HIDROCARBLIRGS Alifatcos Aromaticos} i ivados del agua Aleanos] | [Alquenos] | [Alqunos] [Alsohaeg [Eter Fences Halogenuros) [Ciclcos om de alquilo Esteres, 8 ESCUELA MILITAR OE INGENIERIA (CURSO PREUNIVERSITARIO PRACTICA |. Escribir la férmula semidesarrollada que corresponde a cada quimico: 4. Butano 6. 2-hexanona 2. Etino 7. Pentanal 3. Propeno 8. Propanico 4, Benceno 9. Etanonitrilo 5. Etanol 10. Etanamida Il, Indique el nombre de los siguientes compuestos: 1. CHs-CHz-CHs 6, CH,OCH2-CH; 2. CH2=CH2 7. CH: 3. CHs-CH2-Br 8. CHs-CH;-COBr 4, CHs-CH2CH;OH 5. CHs-CO-CO-CH; 10. CHs-COOH ww ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA See de carbono e hidrégeno, las 3.2 ALCANOS s simples entre Se caracterizan por ser estructuras que estén constituidas cadenas pueden ser lineales o ramificadas y presentan enlace: carbonos. ci T -0- Grupo funcional: El sufijo para nombrar a estos compuestos es: “ANO” Los carbonos en estas estructuras presentan hibridacion: sp* Para la formula general: CrHane2 Valor] Formula Formula Nombre den_| General Semidesarrollada a CH. CH Metano n=2 | GH (CH= CHs _|Etano. n=3 | CsHe | CHs- CHa CHy Propano n=4__| CuHy | CH; - CH,- CH= CH, Butano n=5 | CsHy, | CHy- CHa- CH,- CH= CHs | Pentano n= 6 | CyHy | CHs = (CHa) - CH Hexano_| = 7 | CrHyg | CHs = (CHa)s = CH Heptano n=8 | CoH CHs - (CHz)6 - CHs | Octano n=9 | CyHzo | CHs = (CHa): - CH: [ Nonano_ N= 10_| CroHzp | CHa = (CHz)s- CH Decano El nombre quimico que corresponde a cada compuesto tiene dos partes, el prefijo que corresponde al ntimero de atomos de carbono y el sufijo “ano” Para nombrar a estos compuestos en el sistema comun o tradicional se asignan dos terminologias: Terminologia Trivial Sélo puede asignar el nombre a compuestos de cadena corta y con determinadas ja forma establecida se antepone al nombre formas. El término que corresponde para |: del compuesto (prefijo: numero de carbonos y sufijo: ano). Ejemplo con los isomeros del pentano y hexano: Compuesto. Forma Prefijo nombre __| CHa- CH ~ CH, —Ha~ 3 lineal Normal (n) n= pentano Ws EnT Iso (i) pentano CH;- CHa- CH - CH a Cruz Neo (neo) neo - pentano Hy C-CHy 1 Hs = CH- CH- CH ese? a Banca Meso (meso) | meso-hexano Hs CH; 128 LUJAN - GUTIERREZ NOMENCLATURA ORGANICA Terminologia Metano Para asignar el nombre a una determinada estructura se establece al carbono de feferencia el término metano anteponiendo al nombre del mismo el nombre de los radicales unidos como sustituyentes Para lo cual seré necesario repasar la nomenclatura de los radicales: Un radical organico se forma cuando la estructura pierde un hidrogeno con su respectivo electron: CH3~- CH —> CH, CHa” + -H eterno radical Para nombrar la misma el prefijo corresponde al numero de carbonos y el sufijo “il" 0 “ilo”, ejemplo’ CHa -CH3 —> CH3-CH2 + -H etano etil(o) Si la estructura tiene tres carbonos y el radical se forma en el carbono secundano al nombre de la misma se antepone el término iso’, si tiene hasta cuatro carbonos el término “sec”, si el radical se forma en el carbono tarciario el término ‘ter’. Tambien se puede usar las formas preestablecidas de la terminologia trivial. Ejemplos Pentixo) (Amilo) 1s0 propil(o) See a so pentil(o) (Isoamilo’ Ter hexil(o Neo Hexil(o) [Compuesto Nombre Metil metano OH, - eg | | | LUDAN - GUTIERREZ 128 NOMENCLATURA ORGANICA eSCURLA MALITAR OF INcERCA (CURSO PREUNIVERSITARIO Oy; i ry Isobutil metano Hy" O4- 04, fF] Si presenta mas de un sustituyente distinto primero se nombraré a los de menor numero de carbonos, i existe mas de un sustituyente semejante se antepone a! nombre del mismo los prefijos de proporcidn (di = dos, tri= tres.) Eyemplo [Compuesto [nombre (Dmmeuil metano OH, [omaecurams | met! isopropil metano Sistema IUPAC Para nombrar a estas estructuras se asigna el prefijo que corresponde al numero de carbonos y el sufijo “ano” er CH [Metano. CH; - CH Etano CHs - CH, - CH; | Propano. ‘CH; = CH,- CH= CH Butano CH = CH;- CH;- CH=CH; _| Pentano Sila estructura es ramificada se busca la cadena mas larga y el sentido de numeracion de la misma parte del extremo mas prdximo al sustituyente. Ejemplo: Se nombra primero a las estructuras (radicales) unidas a la cadena principal como sustituyentes anteponiendo al nombre de las mismas su numero de posicién en la cadena principal, «i son sustituyentes distintos se los nombrara alfabéticamente, si uno __NOMENCLATURA ORGANICA 130 LUJAN - GUTIERREZ ties. : (CURSO PREUNIVERSITARIO se repite mas veces se designara mediante prefijos de proporcién para finalmente nombrar a la cadena principal como el alcano que corresponde. Ejemplo: 4-eti-2,2,5,6,7-pentametil nonano Cuando existen dos posibles cadenas principales, la cadena que corresponde es la que tiene mayor nlimero de sustituyentes. Ejempio: [73] 7 7 H3- [CH= G2) (CH-[CH= Ge] ) as : JH = CHF CH2- CH CH= CH= CH=CH wpa 7 CH, O47 CH, CH3 CH-CHg 1 1 ICH Os Forma incorrecta Forma correcta Si la cadena principal tiene sustituyente ramificado, en el mismo se busca la cadena més larga unida a la cadena principal, numerandose a partir de esta y nombrando primero @ los radicales unidos a este como sustituyentes seguido del nombre de la te ramificado con el uso de paréntesis. Ejemplo: cadena principal dentro del sustituyent T-etil-3,4-dimetil-5-(1,2-dimetil propil) decano at LUJAN - GUTIERREZ (MENCLATURA ORGANICA CURSO PREUNVERSITARIO PRACTICA arroliada de jos siguientes compuestos 1. Indicar la formula semid 1. p-butano 2,2-dimetil pentano Propil metane 4. Neohexano 2,3,4.5-tetrametil octano 5-bromo-6-etil-2,7-dimetil decano 7. Isoheptano 3-cloro-2-metil-4,5-dipropil octano 9. 3-(1-metiletil)-2,4-dimetil hexano 10. 3,7-bis(1-metiletil) heptano 11, 6-(2,3-dimetilbutil)-3,3,4,4,5, 12. 4-(1-metiletil)-2,7,11,12,13-pentametil-6-(1,1-dimeti propil) tetradecano 432 ‘LUJAN - GUTIERREZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA (CURSO PREUNIVERSITARIO I. Indique el nombre de los siguientes alcanos: Sistema Comin 1 CH CHa CH Os 2 ! CHs- CHp- CH CH CHy CH il. Nombrar las siguientes estructuras por el sistema IUPAC: a CH= = GHy~CHs Hs Hs t Org CH ~CH—CH2- HCH CH Hs § pe ae t CoHs CH; C3H7 Ee fale CH, C-CH2- H oe a ec LUJAN - GUTIERREZ pss ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA (CURSO PREUNIVERSITARIO CH, Sp Cy CH cH Ha Cig ¢ ~ CH2~ CH= CH ~ CHa CHa Ha > CHy CHa 1 - CH- CH2- CHa- CH - Hg ALQUENOS Estas estructuras estan constituidas de carbono e hidrégeno, lineales 0 también ramificadas y pueden presentar uno o mas:dobl cadenas pueden ser laces. Grupo funcional: eg! sicSes El sufijo para nombrar a estos compuestos es: “ENO” Los carbonos que comparten el enlace doble presentan hibridacién: sp? Formula general, para una serie homdloga (un enlace doble): CrxHan $ Valor | Formula Formula Semidesarrollada | Nombre 3 den___| General n=2_ |CHe CH, = CHe Eteno ; n=3__|CsHe CHy - CH= CHe Propeno i n=4__|CsHe CHs = CHa- CH= CHe 4 = buteno 3 n=5__|CsHro (Hs - CHa- CHz- CH= CHa | 4 - penteno. Como se puede apreciar el nombre quimico que corresponde a cada compuesto tiene dos partes, el prefijo que corresponde al numero de atomos de carbono y el sufijo “eno”. Para nombrar a estos compuestos en el sistema comun 0 tradicional se asignan dos terminologias: NOMENCLATURA ORGANICA 134 LUJAN - GUTIERREZ ESCUELA MLITAR DE INcEMERA (CURSO PREUNIVERSITARIO Terminologia Vinilo Se utiliza Para nom! doble. Se asigna el Ht estructuras de cadena corta con la presencia de un enlace hubiese radicales ut semin® Vino a los dos carbonos que comparten el doble enlace, si distintos en orden alleen seleclce nombrara primero como sustituyentes, si son [Compuesto Nombre [Cle = CH, Vinilo sts ~ CH=CH; Metil vinilo [CH = CHa- CH= CHe Etil vinilo. E {CHa - CH= CH - CHp- GH | 1-efil-2-metil vinilo CHa i k CHy-c =GH, 1,1-dimetil vinilo E CH; r CH,-CH-cH isopropil vinilo CH; I CHa" CCH =H, terbutil vinilo . Hs Terminologia lleno Se utiliza para nombrar estructuras de cadena corta con la presencia de un doble enlace. Para el nombre quimico el prefijo corresponde al numero de carbonos y sufijo el término “ileno”. Ejemplo Compuesto Nombre | (CH2 = CHz [Etileno (CH, - CH= CH, [Propileno. (CH = CH - CH= CHe | 1-butileno CH; - CH= CH - CH2- CH; | 2-pentileno | Isobutileno | Sistema IUPAC Para nombrar estructuras que presentan un dobie enlace se asigna el prefijo que i je carbonos y sufijo “eno”, si la cadena presenta tres o mas menor numero de posicién del dobie enlace al nombre del doble enlace se antepone el numero de posicion de esto y el prefio de proporcién al sufjo LUJAN - GUTIERREZ — Sila estructura es ramificada aoe Y Presenta uno 0 mas dobles enlaces se busca la més larga que cont © la mayor cantidad de enlaces dobies y el sentido de ‘uMeraCiOn de la misma parte del extremo més proximo al doble enlace Los radicales unidos a ia cadens Principal se los nombraré primero como sustituyentes orepeniendo eu numero de posicién en la cadena principal, si son distintos se los camente para finalmente nombrar a la cadena principal como el iqueno que corresponde. Ejempio 6-butil-7-etil-2,4-dimetil-1,5,8-decatrieno Si el radical contiene doble enlace el Prefijo corresponde al numero de carbonos y sufijo _ “enil”, si la ramificacion tiene tres 0 mas carbonos se anteponen el numero de posicion _ Gel doble enlace a partir de la union con la cadena principal. Ejemplo: 4-etenil-5-etil-6-metil-1,5,7-nonatrieno PRACTICA ada de los siguientes compuestos : sons: 2,3-dimetil-2-hexeno LUJAN - GUTIERREZ ROE INGENIERIA 3. Isobutileno CURSO PREUNIVERSITARIO. 4. Propil-vinilo 5, 5,6-dietil-3,4,5-trimetil-2-octeno 6, S-etil-6-metil-2-hepteno 7. 4-bromo-3-metil-1,4,6-octatrieno 8 . Isopentil-vinilo 4-(1-etenil)-1,7-nonadieno 10. 4-bromo-5-butil-3-etil-3,7,8-trimetil-6-propil-1,4,7-decatrieno TED RENE © I I. Indique el nombre de los siguientes alquenos: Terminologia VINILO Terminologia ILENO 5. qy,-CH- CH=CH Ill, Nombrar las siguientes estructuras por el sistema IUPAC: 4. CH, =CH2 a LUsAN - GUTIERREZ NOMENCLATURA ORGANICA ESCUELA MILITAR DE INOENNERIA 2 Hy- CH= cH Os OHy-C =H, ‘CURSO PREUNIVERSITARIO SS INGENIERIA ‘ cunso PREUNVERSTARO someria Geo, Estos. com, IPUEStos carbon: Presentan © Que compare eh graye SOmeria geomética respecto al enlace doble si cada Dresenta dos sustituyentes distintos HL JH No presenta i as ‘someria geométrica ov N GH; CH, Uno de los dos carbonos respecto al doble enlace presenta dos ‘Sustituyente iguales: H H weec . Presenta isomeria geométnica Gh; lea Los dos carbonos respecto al dobie enlace presenta dos sustituyente diferentes Si los “= ee de referencia se encuentran en el mismo plano se denomina + Y SI Se encuentran en distintos planos se denomina isomeria “TRANS” H H e 5 ~e=G Los sustituyentes de referencia (metil) se encuentran en el mismo plano entonces es isomeria “CIS” \ Los sustituyentes de referencia (bromo) se encuentran en diferentes planos entonces es isomeria “TRANS” brar la estructura se antepone segun corresponda el término “CIS” o “TRANS” IUPAC del compuesto. Ejemplo: Trans 2-cloro-3-metil-2-penteno Cis 2,3-dibromo-2-buteno ei sustituyente de referencia entonces s& ‘carbono respecto el doble enlace se unidos a este, al mas pesado se le do los dos sustituyentes de cada ncuentran en el mismo piano de LIAN - GUTIERREZ cape areas al Nombre IUPAC del compuesto la letra “Z" que deriva de encusnitan cue Gulere decir “juntos”, Si los dow susttuyenies. mis’ pesados $8 entgegen que quiere qoyPian0s de referencia se asigna la letra “E’ que deriva de que quiere decir ‘©Puestos anteponiendo al nombre IUPAC del compuesto. zusammen (Z) juntos" _entgegen (E) “opuestos” cloro-2-propeno ae (2)-1-bromo~ ae mas pesados Br y Cl se encuentran en el mismo plano de referencia ® @ HW 2s (E)-1-bromo-2-cloro-2-propeno os sustituyentes mas pesados Br y Cl se encuentran en distintos planos de referencia (opuestos). PRACTICA |. Indicar la formula semidesarrollada y/o nombres de los siguientes compuestos 1. Cis-2,3-dibromo-2-buteno 2. — Trans-3,4-dimetil-3-hepteno (E)-1-bromo-1-cloro-propeno (Z)-2,5-dibromo-3-etil-2-penteno. 5. — (E)-3-metil-2-octeno 140 LIAN - GUTIERREZ ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA ‘CURSO PREUNIVERSITARIO 6 ALQUINOS Estas estructuras estan constituidas de carbono e hidrogeno, Jas cadenas pueden ser lineales o también ramificadas y pueden presentar uno o mas triples enlaces wineliuncional: 9 = C- El sufjo para nombrar a estos compuestos es: “INO” ‘Los carbonos en estas estructuras presentan hibridacién: sp la general, para un serie noméloga (un enlace triple). CoHan.2 | [Valor | Formula | Formula Nombre | | de_n_| General | Semidesarrollada | m=2 [CoH CH=CH Eteno | =3 | CsHy CH3-C=CH Propino | ye CHs - CH2- C= 4 = butino_| CH3- CH, = CH2 1- pentino | re quimico que cortesponde a cada compuesto tene onde al ntimero de atomos de carbono y sufijo “ino” en el sistema comin 0 tradicional se asignan '¢ n LAN - GUTIERREZ petainotogta) Acetileno e utiliza para nombrar triple. Se asigna yee, estucturas de cadena corta con la presencia de un enlace si hubiese ravicales arin acetileno a los dos carbonos que comparten el enlace triple stint dos a este se los nombrar situ distintos en orden alfabote eset ae 18 nombrare primero como susttuyertes, si son jombre ‘Acetileno [Compuesto CH= CH ‘CHs - C=CH ‘Metil acetileno hens CHa= C= CH ——[Etlacetiene pots CHa - CH= CE Propil acetileno Etil metil acetileno Metil isopropil acetileno lsobutil metil acetileno Sistema IUPAC Ereegea Pe nombrar estiycturas que presentan un triple enlace se asigna el prefijo Carbonos fe ante Rumer® de carbonos y sufjo ‘ino’, sila cadena presenta tres o mas lepone el menor numero de ‘el compuesto Ejempio PosiciOn del triple enlace al nombre ‘Compuesto [Nombre CH=CH tino CH, - C=CH Propino CH = CH,- CECH 4 = butino (CH; = CH, - CHa- C= CH | 1 — pentino (CH = CHa= C = C-CHs | 2—pentino Si la estructura presenta mas de un triple enlace se antepone el numero de posicin de fos _mismos al nombre del compuesto y el prefiio de proporcién al sufiio correspondiente. Ejemplo: ae Ha 2,4-hepatidiino Si la estructura es ramificada y presenta uno o mas triples enlaces se busca la cadena mas larga que contenga la mayor cantidad de triples enlaces y el sentido de numeracién de la misma parte del extremo mas proximo al triple enlace. Los radicales unidos a la cadena principal se los nombrara primero como sustituyentes anteponiendo su numero de posicién en la cadena principal, si son distintos se los asignara alfabéticamente para finalmente nombrar a la cadena principal como el alquino que corresponde. Ejemplo: 142 LUBAN - GUTIERREZ (CURSO PREUNVERSITARIO. “Gh-a-o ee eles: 2 C=™C-CH, 5-metil-2-hexino S 3 21 Hy t Hy as CoHs 1H S-etil-3, 3,10-trimetil-1,4-undecadiino Sila ramit in contiene tri el sufi “inil’, si la ramificaci Posicién del triple enia, iple enlace el prefijo corresponde al numero de carbonos y Icacion tiene tres o mas carbonos se anteponen el numero de ‘Ce a partir de la unién con la cadena principal. Ejemplo ch i e=ie=crs S510 = Ga-CH; piers — OH, 2-3 3 6-etinil-5-metil-5-propil-7-(1-metil-2-propinil)-3,8-dodecadiino ‘Si la estructura orgénica presentara dobles y triples enlaces, el grupo funcional ente es el doble enlace, entonces el sentido de la cadena parte del extremo mas 0 al doble enlace, Se nombra a la cadena principal con el prefijo que ponde al numero de carbonos y el doble enlace con el sufijo “en”, posteriormente = del triple enlace con e! sufijo “ino”, anteponiendo {a posicién de los enlaces y tripes en la cadena principal, si hubiese sustituyentes se los nombrara 5-metil-3-octen-1°5-diino: LUJAN - GUTIERREZ (CURSO PREUNIVERSITARIO - 1,3-pentadiino 4-etil-5-metil-2-hexino 3-etil-3,6-dimetil-1 ,4-heptadiino 6. 1-buten-3-ino 7. 1,8-heptadien-3-ino vosee 6-€til-2,4-dimetil ,5-nonadien-7-ino 9, 6-bromo-7-(1-metiletil). 7,8,-trimetil-2,4-undecadien-9-ino ESCUELA MiuTAR’ ‘DE INGENIERL — CURSO PREUNIVERSITARIO Uf Nombrar |; . ‘8S siguientes compuestos por la Terminologia ACETILENO: ot CHs-GH-C=c-cH, Gi aa ~C=C-GH.-cH, CHs Ea X Ill. Nombrar los siguientes Férmulas por el Sistema IUPAC: fi. 7S Hs Os I 1 GHy- € - C= C- (CHz)g- CH= C- I LUJAN - GUTIERREZ

You might also like