You are on page 1of 26
UCAYALI DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MOF - 2004 os 5 GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N°0 7.0.) .2004-GRUCAYALL-P 17 JUN. 2004 Pucallpa, Visto el Oficio N° 136-2004-GRU-DRSVCS-DR. presentado por el Director Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento solicitando la aprobacion del Manual de Organizacion y Funciones. CONSIDERANDO: Que, el capitulo de érganos desconcentrados de! Reglamento de Organizaci6n y Funciones del Gobierno Regional de Ucayali, contempla a la Direccion Regional de Vivienda, Construccién y ‘Saneamiento como un érgano con relacion administrativa y presupuestal; Que, el inciso h, del articulo 21° de la Ley N* 27867, Ley Organica de los Gobiemos Regionales otorga atribuciones al Presidente de! Gobierno Regional para aprober las normas reglamentarias de organizacion y funciones de las dependencias administrativas del Gobierno Regional; Que, con Resolucién Ejecutiva Regional N* 1306-2003-GRU-P, se aprueba la Estructura Organica, Reglamento de Organizacion y Funciones y el Cuadro para Asignacion de Personal dela Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento de Ucayali Que’ en cumplimiento de la cuarta disposicion transitoria, complementaria y final del ROF de la Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento y con el documento det visto, se efectuaron coordinaciones técnicas a efectos de obtener el Manual de Organizacién y Funciones de la Direccion Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento; y En uso de las facultades conferidas mediante Ley N° 27867, Ley Orgénica de los jernos Regionales y sus modificatorias, SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Aprobar el Manual de Organizacién y Funciones de la Direccién Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento de Ucayali cuyo texto en aneve forma parte de la presente resolucién, ARTICULO SEGUNDO: E! Director Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento a través de la instancie correspondiente es responsable de apiicar las disposiciones contenidas en e! documento aprobado en el articulo primero. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE. ‘Jr. Raymondi N° 220 Pucallpa - Peri Telét.: 57-1506 INDICE PRESENTACION TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I FINALIDAD, ALCANCE Y CONTENIDO. TITULO 0 ORGANIZACION CAPITULO I ESTRUCTURA ORGANICA CAPITULO II LINEA DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD, RELACIONES FUNCIONALES Y DE COORDINACION. TITULO Ti CAPITULO 1 FUNCIONES GENERALES TITULO IV FUNCIONES ESPECIFICAS CAPITULO 1 ORGANOS DE DIRECCION. CAPITULO IL ORGANOS DE ASESORAMIENTO CAPITULO IIL ORGANOS DE APOYO CAPITULO IV ORGANOS DE LINEA El presente Manual de Organizacion y Funciones “MOF”, es un documento normativo de gestion institucional, que describe las funciones especificas a nivel de cargo de funcionarios, directivos y servidores publicos de la Direccion Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento de Ucayali, con relacion al CAP y las funciones generales establecidas en ef ROF. La importancia del Manual de Organizacién y Funciones “MOF”, consiste en lo siguiente “Es fuente de informacién para la organizacién de la Direccion Regional * Contribuye a lograr calidad en la organizacion de la Direccién Regional delimitando responsabilidades y evitando duplicidad e interferencia de funciones. Su aplicacién proporcionara a la Direcci6n Regional, las siguientes ventajas: 1. Se define las funciones especificas por cada cargo clasificado en relacién a los servidores que prestan sus servicios en cada grupo ocupacional y por cada unidad orgénica integrante de la Direccion Regional 2. “Especifica la diferenciacion entre los niveles de autoridad desde la Direccion Superior hasta los érganos de linea y los correspondientes a drganos de asesoramiento y apoyo respectivamente, En la elaboracién del MOF se aplico la metodologia de participacién de todas las dependencias organicas de la Direccién Regional, cuyo contenido esta estructurado en titulos y capitulos, TITULOL GENERALIDADES CAPITULO I FINALIDAD. El Manual de Organizacion y Funciones tiene por finalidad, determinar la dependencia de cada cargo, segin sus niveles jerarquicos de la Direccion Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento de Ucayali ALCANCE. El contenido del presente documento sera de cumplimiento por el personal que labora en las dependencias organicas de la Direccion Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento de Ucayali CONTENIDO. El Manual de Organizacion y Funciones es un documento normativo de gestion que permite establecer las funciones y/o actividades basicas que deben desempefiar los trabajadores, detimitando el ambito de accién, la naturaleza y los requisitos minimos de cada cargo. TITULO ORGANIZACION CAPITULO I DE LA ESTRUCTURA ORGANICA 1, ORGANO DE DIRECCION *% Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento 2. ORGANO DE ASESORAMIENTO % Oficina de Planificacién y Presupuesto 3. ORGANO DE APOYO ‘> Oficina de Administracion 4. ORGANOS DE LiNEA + Direccién de Vivienda y Urbanismo + Direccién de Construecién y Saneamiento + Direccién de Sub Regiones 6) CAPITULO IL LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD, RELACIONES FUNCIONALES Y DE COORDINACION LINEAS DE AUTORIDAD. La Direccién Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento de Ucayali, ejerce autoridad sobre todas sus unidades organos que la conforman. RESPONSABILIDAD. Los Organos de linea, asesoramiento y apoyo, desarrollan su labor en forma integral y con la responsabilidad de coordinar y hacer de conocimiento de los avances y logros a la instancia superior de la Direccion Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento de Ucayali RELACIONES FUNCIONALES. Todos las unidades orginicas en el desarrollo de su trabajo son dependientes unos de otros por lo que la relacién técnica tiene mucha importancia en los resultados y cumplimiento de los objetivos establecidos. RELACIONES DE COORDINACION. Los érganos de la Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento de Ucayali, mantienen una estrecha y sistematica coordinacién para jento de sus metas y objetivos. TITULO 1 CAPITULO I FUNCIONES GENERALES 1. Planificar, ejecutar e impulsar a través de sus unidades organicas el conjunto de acciones destinadas a proporcionar al ciudadano, el ambiente adecuado para la satisfaccion de sus necesidades vitales de vivienda y saneamiento 2. Conducir los programas de desarrollo urbano, acondicionamiento territorial y —construccion de infraestructura, promoviendo la participacion del sector privado y entes involucrados en la materia en atenci6n a los requerimientos habitacionales 3. Orientar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la politica sectorial en el marco de la politica regional y nacional en materia de su competencia. 4, Coordinar con las diferentes instituciones a nivel regional la generacion de programas y proyectos de inversin de desarrollo del habitat y conservacién del medio ambiente. 5. Formular el plan de desarrollo a nivel regional de acuerdo a sus competencias, fomentando la investigacién y la innovacién tecnolégica. 6. Coordinar acciones compartidas con el gobierno local, en materia de urbanismo, desarrollo urbano y saneamiento de acuerdo a normas establecidas y canalizadas a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social 7. Coordinar, con el ente rector en la materia, acciones de prevencién de riesgos frente a fendmenos naturales que pudieran suscitarse 8. Otorgar y reconocer derechos adquiridos a través de la expedicion de constancias de posesién y adjudicacién de lotes de terrenos de propiedad de la Direccién Regional. TITULO IV FUNCIONES ESPECIFICAS CAPITULO I ORGANO DE DIRECCION DIRECCION REGIONAL Es el ente de mayor jerarquia que tiene bajo su responsabilidad la funcion de dirigir, coordinar y aplicar los lineamientos de politica del sector. Esta a cargo de un Director de Programa Sectorial IV, con la denominacién de Director Regional, designado por la Presidencia del Gobierno Regional. Es el representante legal responsable de la conduccién de los programas de vivienda, desarrollo urbanistico, construccién de infraestructura y saneamiento, en el ambito geogrifico y jurisdiccional del Gobierno Regional de Ucayali Director de Programa Sectorial IV D6-05-290-4 Tiene las siguientes funciones: a) Defender y cautelar los derechos e intereses de la Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento de Ucayali b) —Supervisar la ejecucién de los Planes y Programas de Desarrollo Regional y estratégico para su presentacion en las instancias del Gobierno Regional. ©) + Aprobar el Presupuesto Institucional de Apertura de acuerdo a los plazos establecidos. s 4) Designar y cesar a los funcionarios de confianza e) Proponer la realizacién de auditorias, eximenes especiales y otros actos de control {) _ Representar a la Direccion Regional de Vivienda, Construccion y Saneamiento de Ucayali, en las diferentes instancias administrativas de la region. 2) Plantear los lineamientos de_politicas regionales 10s de su competencia en el marco de politicas nacionales h) Aprobar el plan de trabajo institucional Velar conjuntamente con los entes involucrados en la materia en el cumplimiento de los Planes Directrices aprobados. Promover la asistencia técnica, capacitacion e investigacion tecnologica en materia de construccién y saneamiento. k) Promover programas de andlisis de vulnerabilidad e investigacion de riesgos ante desastres naturales que puedan afectar la infraestructura de saneamiento. 1) Emitir resoluciones y actos administrativos en los temas de su competencia. m) Supervisar y evaluar los programas y proyectos de inversion en el marco de las. normas del Sistema Nacional de Inversion Publica, n) Aprobar y celebrar contratos y convenios relacionados a los asuntos de su competencia ©) Promover convenios de Cooperacién Técnica y Financiera, para el desarrollo de proyectos en actividades de su competencia a través de organizaciones y entidades financieras, Abogado IV P6-40-005-4 Tiene las siguientes funciones: a) Formular, revisar y opinar sobre los anteproyectos de dispositivos legales b) _ Elaborar y/o revisar los proyectos de contratos y convenios. ©) Absolver consultas de caracter legal relacionados con las atribuciones y competencias de la Direccion Regional 4) Identificar, recopilar y archivar la legislacion vigente, sobre materia del sector. ©) Brindar asesoramiento técnico — administrativo a la Direccién Regional y unidades orgénicas, {) Analizar, emitir, evaluar y aprobar informes de caracter legal, técnico ~ administrativo g) Las demas que le asigne el Director Regional. Requisitos 4 Titulo profesional universitario en derecho “> Experiencia en gestion publica. Secretaria IV T5-05-675-5, Tiene las siguientes fiunciones: a) b) °°) ad) °° Atender y orientar al publico usuario, con amabilidad y cordialidad. Recepcionar, registrar, clasificar, distribuir la documentacion que ingresa al despacho de la Direccion Regional. Ordenar y archivar los documentos recibidos y remitidos del despacho de la Direccién Regional Velar por la buena redaccién de documentos de acuerdo a las indicaciones recibidas, para la firma del Director Regional. Prever el abastecimiento de utiles y materiales de oficina para el normal funcionamiento de la unidad organica ) Coordinar reuniones de trabajo segin agenda y derivacién de la Direccién Regional 2) Atender las comunicaciones via telefnica, fax y otros equipos comunicadores. h) —Revisar, ordenar y alcanzar al Director Regional la documentacion para su visacion y_firma correspondiente. i) Las demas que le asigne el Director Regional itos + Titulo de secretariado ejecutivo + Capacitacion en relaciones publicas y humanas + Experiencia en la conduecién de personal + Capacitacion en computacion e informatica. Ti Administrativo 11 T4-05-707-2 Tiene las siguientes funciones: a) Recepcionar y organizar el trabajo para la distribucién de documentos a nivel interno y externo de la institucién. b) — Conducir en forma adecuada el cuaderno de registro de documentos. ©) _Informar oportunamente de las acciones 0 sucesos acaecidos en las labores de distribucién de la documentacién y otras encomendadas. 4) Apoyar en el mantenimiento de limpieza y conservacion de las instalaciones de la institucion. e) Las demas funciones que le asigne el Director Regional. Requisitos + Instruccién superior tecnolégica “ Experiencia laboral Chofer_ 1 T4-60-245-3 Tiene las siguientes funciones. a) Conducir el vehiculo oficial asignado. b) Verificar la operatividad de la unidad vehicular. c) _Elaborar el parte diario del trabajo realizado. d) —Blaborar el cronograma de mantenimiento de la unidad vehicular. e) Mantener actualizada el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito. f) Las demas que le asigne el Director Regional. Requisitos Instruccion secundaria completa. + Certificado de estudio de mecanica y electricidad automotriz, Brevete profesional = 4 Experiencia en la conduccién de vehiculos CAPITULO IL ORGANO DE ASESORAMIENTO OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO. La Oficina de Planificacion y Presupuesto, es el drgano responsable de dirigir, evaluar, y ejecutar las actividades de asesoramiento técnico relacionados al sistema de planificacién y presupuesto, Esta a cargo de un Director de Sistema Administrativo Il, con la denominacién de Director, dependiente de la Direccion Regional Director de Sistema Administrative D4-05-295-2 Tiene las siguientes funciones. a) —Coordinar y formular el plan de trabajo institucional b) Dirigir la ejecucién de procedimientos de los sistemas de Planeamiento y Presupuesto. ©) _Dirigir y coordinar Ia formulacién técnica normativa basados en los dispositivos legales vigentes para la correcta aplicacién en los sistemas de Planeamiento y Presupuesto. 4) Formular los lineamientos de politica sectorial en el marco de Ia politica regional y nacional. e) Prestar asesoramiento a la Direccién y unidades orgénicas en fos temas de planificacin, presupuesto e inversiones. f) Formular, supervisar y evaluar los Planes de Desarrollo, Planes Estratégicos, presupuesto y programa de inversiones a corto y mediano plazo 2) Formular los documentos de gestion y temas relacionados con el sistema de racionalizacion. h) Coordinar y supervisar el proceso de aplicacién del Sistema Nacional de Inversion Pablica, asi como consolidar el programa de inversiones de la direccién i) _ Establecer e impartir directivas internas que orienten la gestion de la entidad. j) Las demas funciones que le asigne el Director Regional. Requisitos + Titulo profesional universitario + Capacitacién especializada en el area <> Experiencia en la conduccién de programas y presupuesto. Plani rt P5-05-610-3 Tiene las siguientes funciones: 1) Participar en la formulacién del Plan de trabajo b) Elaborar y proponer reglamentos y normas de organizacion y funciones de la Direccién Regional ©) Participar en la formulacion del programa de inversiones y presupuesto de la Direccién Regional 4) Blaborar diagndsticos socio - econdmicos en el ambito de su competencia. e) _ Elaborar la memoria de gestién en coordinacion con las Unidades Organicas f) Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo, Plan de Desarrollo, Plan Estratégico, ) _ Realizar evaluacion fisica financiera del programa de inversiones det sector. h) Coordinar y ejecutar las actividades de compilacién, andlisis y procesamiento de informacion estadistica para la formulacién del banco de datos. i) Las demas que les asigne el Director de Planificacion. Requisitos “ Titalo profesional universitario que incluya estudios relacionado con Ia actividad > Experiencia laboral comprobada. Especialista en Finanzas 11 P4-20-360-2 Tiene las siguientes funciones: a) _ Brindar orientacion Técnica en temas de su competencia en el marco delas normas vigentes b) Elaborar el presupuesto institucional segin la normatividad emitida por la Direccién Nacional de Presupuesto Publi ) _ Realizar el seguimiento, control, evaluacién de la ejecucion presupuestal 4) Presentar oportunamente a la Direccion Regional la informacién relacionado con el presupuesto. e) Efectuar la evaluacion presupuestal en funcion de las normas vigentes emitidas por el MEF. ) _ Efectuar conciliacién mensual_ presupuestal ~ contable j) Participar en fa formulacion del programa de inversiones y presupuesto de la Direccidn Regional. k) Las demas que le asigne el Director de Planificacion. Requisitos + + Titulo profesional universitario. ‘ Experiencia laboral comprobada en la especialidad. CAPITULO III ORGANO DE APOYO OFICINA DE ADMINISTRACION Es la unidad orgénica encargado de dirigir, ejecutar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos, los recursos humanos, materiales y financieros de la Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneamiento. La Oficina de Administracién esta a cargo de un Director de Sistema Administrativo II, con la denominacién de Director y depende organicamente de la Direccion Regional. Director Sistema Administrativo Il |Secretaria IV |Especiaista Administrative Ill |Contador Ill, Tesorero I Especialista Administrative Ill | Tecnico Administrative I Director Sistema Administrativo I D4-05-295-2 Tiene las siguientes funciones a) b) °) ad Presentar el Plan de trabajo de su competencia. Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y administrar las actividades de los sistemas Contabilidad, Tesoreria, Personal y Abastecimiento. Establecer los lineamientos de politica administrativa en el marco de los sistemas administrativos a su cargo. Participar en la formulacién del presupuesto de la institucién, en coordinacién con la oficina de planificacién y presupuesto. Elaborar procedimientos de control previo para las operaciones que se ejecutan en el ambito de su competencia. Cautelar la implementacion y utilizacion del Sistema de _Integracion Administrativa y Financiera SIAF. 2) Orientar la formulacion y proponer la aprobacién del Plan de Adquisiciones y Contrataciones en e! marco de los dispositivos sobre la materia h) Emitir informes técnicos a la Direccién Regional respecto a las acciones del sistema administrativo a su cargo a fin de optimizar la toma de decisiones. i) Establecer, actualizar y supervisar la correcta aplicacion de normas legales y directivas vigentes en la administracion del potencial humano y recursos financieros. i) Coordinar con la Oficina de Planificacién y Presupuesto la elaboracion del Calendario para un oportuna programacién de los compromisos contraidos. k) Formular programas y proyectos de su competencia en el marco de las normas de! sistema nacional de inversion piblica 1) Las demas funciones que le asignen. Requisitos + Titulo profesional universitario 4 Capacitacién relacionada con la especialidad “ Experiencia laboral en la conduccion de programas del sistema administrativo. ‘Secretaria IV T4-05-675-4 Tiene las siguientes funciones: a) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentacién que ingresa_y los ‘que genera la oficina. b) _ Realizar el seguimiento y control de los documentos ingresados y egresados. ©) Redattar y digitar documentos varios con criterio propio segiin las indicaciones impartidas. 4) Administrar la documentacidn clasificada y archivar los diferentes documentos de Ia Direccién. ¢) _ Prever las necesidades de iitiles y materiales de oficina, controlando el uso racional en funcién de los requerimientos. 1) _Atender las comunicaciones via telefonica, fax y otros sistemas de comunicacién 2) Coordinar reuniones de trabajo segun agenda y por derivacién de la Direccion, h) _ Las demas funciones que le asigne el Director de Administracion. Requisitos % Titulo de secretariado ejecutivo + Capacitacién en computacién e informatica. * Experiencia laboral en secretariado. Es ministrative P5-05-338-3 Tiene las siguientes fuunciones: a) Presentar el Plan de Trabajo de su competencia. b) Coordinar con la Oficina de Administracion los programas y lineamientos de politicas que orienten la programacién, ejecucion y evaluacién en la conduccién de procesos técnicos de personal c) Actualizar dela informacién estadistica relacionada con el personal 4) Visar proyectos de Resoluciones sobre asuntos de personal, asi mismo efectuar los informes con las justificaciones correspondientes. ©) Recomendar a la Oficina de Administracion la aprobacién y conduccién de los. programas de bienestar social y servicios médicos 1) Formular el Presupuesto Analitico de Personal correspondiente al ejercicio fiscal 2) Mantener actualizado y garantizar la custodia del legajo de los servidores de la Direccién Regional h) Elaborar la Planilla Unica de Remuneraciones en el marco de los dispositivos vigentes. i) Absolver consultas y emitir opinién técnica a consultas relacionadas con el sistema de personal |) Presentar informes en forma oportuna a las instancias que los requieran. k) _Formular y mantener actualizado el Cuadro Nominativo de Personal. 1) Las demas funciones que le asignen. Requi tos. + Titulo profesional universitario — Capacitaci6n en gestion publica 4 Conocimiento de la legislacién laboral Contador II PS-05-225-3 Tiene las siguientes funciones a) Formular el Plan de Trabajo para su consideracién en la instancia directriz. b) _ Vigilar el cumplimiento de normas que regulen el sistema de Contabilidad c) _Elaborar reportes financieros y presupuestarios en forma oportuna, 4) —_Ejercer el control previo y concurrente de la ejecucion presupuestaria en concordantcia con los calendarios de compromisos y autorizaciones de giro. ©) _Elaborar los estados y balances financieros, anexos y otros documentos del sistema de contabilidad. f) _ Realizar acciones de seguimiento de rendiciones de cuenta de los fondos que se recepciona o entrega la entidad. ) _ Emitir informes téenicos de avances y resultados de la aplicacién del sistema de contabilidad h) _ Realizar Jos trabajos de ingreso de planillas, ordenes de compra, servicios en el programa del SIAF i) __Elaborar la Memoria de gestion en el aspecto financiero y su consolidacién final en coordinacién con la oficina de planificacion y presupuesto para su presentacion en las instancias correspondientes. i) Codificar y afectar el presupuesto por Fuente de Financiamiento y controlar los saldos presupuéstales y financieros k) Las demas funciones que le asignen Requisito ‘Titulo profesional universitario de contador publico colegiado “ Experiencia laboral, relacionado con la especialidad. Tesorero I P4-05-860-2 Tiene las siguientes funciones: a) Elaborar el Plan de Trabajo de la entidad. b) _Administrar los recursos financieros en el marco de la normatividad vigente. ©) Coordinar con la Oficina de Administracién la programacién, ejecucién y control de las actividades del sistema de Tesoreria. 4) Girar y firmar los cheques como titular de las cuentas bancarias y elaborar los registros auxiliares de las cuentas corrientes para la actualizacion de los saldos por las diferentes fuentes de financiamiento. ©) _ Verificar y controlar los documentos que sustentan el pago de proveedores, f) _Proyéctar las resoluciones para la apertura de cuentas corrientes. 2) Garantizar el funcionamiento integral del manejo de fondos piblicos en sus etapas de programacién, control, recaudacién y ejecucién de pagos. h) — Controlar y efectuar los ingresos y desembolsos de fondos de las distintas fuentes de financiamiento. i) Formular normas internas de programacién de caja, captacion de ingresos propios, custodia de valores, distribucion y utilizacion de fondos. }) _ Elaborar informes diarios y periédicos sobre el movimiento de fondos.“ Kk) _ Realizar pagos de remuneraciones y otros conceptos al personal que labora en la Direccion Regional y a los proveedores. 1) Atender, controlar y realizar los depdsitos bancarios con la custodia que el caso requiera./ m) _Otras funciones que sean asignadas por su jefe inmediato. Requisitos + Titulo profesional universitario ‘> Experiencia laboral relacionado con Ja especialidad. @ P5-05-338-3 Tiene las siguientes funciones: a) Elaborar el Plan de Trabajo para su aprobacién por la Direccién Regional b) Organizar, dirigir, controlar y evaluar las actividades relacionadas con el sistema de abastecimiento y servicios auxiliares. ©) Formular el Plan de Adquisiciones y Contrataciones en el marco de la normatividad vigente d) Ejecutar en forma oportuna la adquisicién y suministro de bienes y/o servicios a Jas dependencias de la Direccion Regional ©) Garantizar el mantenimiento, conservacién, seguridad y control de los bienes muebles e inmuebles de la institucion. {) _Elaborar el inventario segin procedimientos estipulados en las normas vigentes por la Superintendencia de Bienes Nacionales. 2) Controlar y mantener actualizado el margesi de los Bienes h) Supervisar y brindar el servicio de mantenimiento de los vehiculos, seguridad, vigilancia y limpieza de la institucion. i) Propiciar acciones de coordinacién con las unidades organicas a fin de lograr un eficiente labor. i) Las demis funciones que le asignen. Requisitos ‘Titulo profesional universitario ‘% Experiencia laboral, relacionado con la actividad ‘Técnico Administrative HI ‘TS-05-707-3 Tiene las siguientes fuunciones: a) Colaborar en la elaboracién del Plan de trabajo. b) _Conducir los procesos técnicos de almacenamiento y distribucion de bienes a fin de garantizar la operatividad de la institucion. ©) Verificar y dar conformidad a los bienes que ingresa al almacén. d) Verificar el stock de bienes de almacén para solicitar su reposicion y abastecimiento oportuno. e) _ Efectuar la clasificacion de los bienes que ingresan al almacén. £) _Prestar apoyo técnico al Comité Especial Permanente de Adquisiciones. 2) Verificar fos pedidos de acuerdo a los comprobantes de salida def almacén. hh) Establecer el control patrimonial de bienes ¢ inmuebles de la institucion i) Proponer recomendaciones aplicables a mejorar los procedimientos técnicos. ) _ Otras funciones que sean asignadas por su jefe inmediato, KY \ h) —Coordinar y formular las politicas y planes de ordenamiento territorial. i) Promover el ordenamiento y desarrollo de los centros poblados. i) Formular programas y proyectos de inversion en el marco de las normas del sistema nacional de inversion publica. k) Promover acciones de investigacién a través de estudios y proyectos con la finalidad de preservar, proteger y conservar el medio ambiente en los habitat urbano y rural. 1) Las demas funciones que le asigne el Director Regional. Requisitos + Titulo profesional universitario en ingenieria civil y/o arquitecto > Experie ia laboral relacionado con la actividad | Arquitecto I P5-35-058-3 Tiene las siguientes funciones: a) b) ° 4) ©) Participar en la formulacién y elaboracion del Plan de trabajo Brindar asesoramiento a la Direccién Regional y a los entes que lo solicitan en materia de su competencia Formular, programar, supervisar y controlar la ejecucién de proyectos habitacionales, en el marco de la normatividad del Sistema Nacional de Inversion Publica - SNIP Revigar, opinar y supervisar los proyectos y disefios presentados por las instituciones publicas y/o entidades privadas. Elaborar estudios e investigacion sobre fa tenencia de tierras con fines habitacionales. Formular propuesta de estandarizacién de los sistemas constructivos con la finalidad de abaratar los costos de las edificaciones. Participar en la formulacion del Programa de Inversién, en el marco de la normatividad del Sistema Nacional de Inversion Publica - SNIP Identificacion de proyectos de inversion y establecer el banco de Proyectos Las demas funciones que le asigne el Director. Ingeniero III PS-35-435-3 Tiene las siguientes funciones: a) Participar en la formulacién del Plan de Trabajo bd) Formular perfiles y elaborar expedientes técnicos de proyectos de inversion en el marco de la normas del sistema nacional de inversion piblica-SNIP. ©) _ Dirigir y supervisar la elaboracién de planos de obras. 4) Supervisar trabajos de construccién en base a planos y especificaciones técnicas de obras a cargo de la Direccion Regional ©) _ Elaborar presupuestos de obras de edificaciones de vivienda. f) _ Emitir informes técnicos en materia de su competencia. 2) Recomendar y/o ejecutar estudios de laboratorio sobre la resistencia de suelos y emitiendo opinion técnica h) —Opinar e informar sobre estudios de impacto ambiental, conforme a la legislacion vigente i) _ Emitir orientaciones técnicas 0 procedimientos para el uso racional del suelo y el gradual acondicionamiento del espacial a nivel urbano y rural. i) Elaborar bases y especificaciones técnicas para licitaciones y contratos. k) Participar en ia formulacién del programa de inversion, en el marco de la normatividad del Sistema Nacional de Inversion Publica - SNIP. 1) Identificar proyectos de inversion y establecer el banco de proyectos. m) Las dems funciones que le asigne el Director. Requisito ‘ Titdlo profesional universitario en ingenieria civil “> Experiencia laboral, relacionado con la actividad ibujante 111 T4-35-255-3 Tiene las siguientes funciones. a) Participar en la formulacién del plan de trabajo de la Direccién b) _Programar, supervisar y/o ejecutar trabajos de dibujos en la especialidad. ©) _Elaborar planos de proyectos de infraestructura en programas de AUTOCAD y otros programas afines. 4) — Formular planos sobre estructura e interpretaci6n de las hojas de calcul e) _ Realizar analisis de costos. 1) Emitir opinion e informar sobre la materia de su especialidad. 2) Apoyar en la programacion y control de avances de obras de competencia de la Direccién h) Las demés funciones que le asigne el Director. Requi + Titulo profesional no universitario “ Experiencia laboral, relacionado con la actividad Secretaria IV ‘T4-05-675-4 Tiene las siguientes funciones a) Recepcionar, registrar, clasificar, distribuir y archivar la documentacién que ingresa _y emite la Direccion b) Redactar documentos varios de acuerdo a las indicaciones para la firma del Director y del equipo de trabajo. ©) Administrar documentacién clasificada y efectuar el segui documentacién. 4) Prever las necesidades de uitiles y materiales y garantizar su disponibilidad para el funcionamiento de la Direccién. e) Coordinar reuniones de trabajo segin agenda y por derivacion del Direccién. f) Las demis funciones que le asigne el Director jento y control de la Requisitos + Titulo de secretariado ejecutivo + Capacitacién en computacion ¢ informatica. + Experiencia laboral relacionada con la actividad. 4.2 DIRECCION DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO- Es la unidad orgénica responsable de aplicar, dirigir y coordinar politicas y estrategias con entes involucrados en la materia para ejecutar programas y/o proyectos de construccion de infraestructura y saneamiento. La Direccién esta a cargo de un Director de Programa Sectorial II, con la categoria de Director y depende organicamente de la Direccidn Regional Director Sector D4-08-290-2 Tiene las siguientes fuunciones a) Coordinar, formulary plantear el Plan de Trabajo de la direccion a su cargo. b) Supervisar el cumplimiento de lineamientos de politicas en materia de construccién de infraestructura y saneamiento por parte de los sectores involucrados. ©) Promover programas, proyectos y estudios de infraestructura y saneamiento en forma coordinada con los Gobiernos Locales y entes interesados. 4) Propiciar la participacion de la iniciativa privada en la generacién de oferta de construccién y saneamiento en la jurisdiccion. e) Coordinar acciones para la realizacion de estudios de zonificacin de tierras que presenten seguridad fisica para el desarrollo de la poblacion, evitando el crecimiento desordenado de las ciudades y pueblos. {) Formular perfiles y expedientes técnicos de proyectos de inversién relacionados en el aspecto de construccién y saneamiento. 8) Asesorar y proporcionar asistencia técnica a las instituciones que lo soliciten, en materia de su competencia. h) _ Difundir las normas referidas a los servicio de saneamiento. i) Formular programas y proyectos de inversion en el marco de las normas de! sistema nacional de inversion piblica. i) Formular estudios y proyectos relacionados al sistema de drenaje pluvial en la jurisdiccion k) Promover acciones de investigacién a través de estudios y proyectos con la finalidad de preservar, proteger y conservar el medio ambiente de los habitas urbarios y rurales en la region 1) Las demas funciones que le asigne el Director Regional. Requisito 4 Titulo profesional universitario en ingenieria civil y/o sanitario, “ Experiencia laboral relacionado con la actividad Ingeniero HII (02 plazas) PS-35-435-3 Tiene las siguientes funciones: +a)

You might also like