You are on page 1of 47
Contacto Inicial 7 Coja el volante 33 Cuide su 306 51 Be CupeviaristicasTeonicas, i Se Hagalo usted mismo sorrbaesiuis Plan de mantenimiento y de inspecciones técnicas Indice 97 as sl ALGUNOS CONSEJOS DE SEGURIDAD ‘Tomese usted el tlempo de leer estas sencillas precauciones Desde ahora = Guarde en lugar seguro la placa de “nimeros de llaves". La necesitard para obtener duplicados de las llaves en su Punto de Servicio Peugeot. En la carretera = Comprusbe antes de cualquier viaje la presién de los neumaticos (ver la pagina 69), ol nivel de liquido de frenos (ver la pagina 54) y ol correcto funcionamiento de las luces de poblacién, cruce, carretera y direccién (ver la pagina 20) = Use siempre los cinturones de seguridad delanteros y trasoros, incluso en los viajes cortos. = Guarde las distancias de frenado, especialmente en pisos mojados. No olvide usted que el sistema ABR. disminuye los riesgos, pero no los elimina. ~ Si su vehiculo esta equipado do un silonciador catalitico, emplee exclusivamente combustible sin plomo. Si por equivocacién ha introducido usted otro, consulte su Punto de Servicio Peugeot. la permitirin emprender el camino con una total tranquilidad, — No olvide ol bloqueo del volante, incluso en paradas de Si viaja usted con nifios ~ Plense en equipar su 906 con los asientos disefiados ~ Todos los cinturones de seguridad que equipan su 306 = Utilice usted el cerrojo de seguridad para nifios do las corta duracién. jecialmente para transportar nifios (vor la pagina 36) on adaptables a los nifios de menos de 6 afios sentados en asientos elevados. uertas traseras (ver la paaina 8) : impide que se abran accidentalmente, Todo lo que se debe saber para sacar el mejor partido de los equipamientos de su 306 Abrir y cerrar las puertas, el portén trasero, el capot motor y la trampilla de combustible pagina 8 Ajustar los asientos, abatir el asiento trasero, sacar la bandeja trasera _____ pagina 10 Regular los cinturones de seguridad, los retrovisores y el volante pagina 12 Tablero de instrumentos : mandos y equipamientos paginas 14-16 Tablero de instrumentos : las luces ______________ pagina 18 lluminar, indicar, avisar Limpiaparabrisas, lavaparabrisas, lavafaros Ventilacién y calefaccién : ubicacion de las salidas Ventilacion y calefaccién : ubicacién de los mandos Regular el aire acondicionado (caliente 0 frio) Elevalunas, techo corredizo, confort pagina 20 pagina 22 pagina 24 pagina 26 pagina 28 pagina 30 Abrir y cerrar las puertas, el porton trasero, el capot motor y la trampilla de combustible Puertas y portén = Para abrir y cerrar con la llave de contacto : Desde ol exterior = para abrir, girar la llave dentro de la cerradura de la puerta y levantar la empufiadura; para cerrar, girar la llave dentro de la cerradura 2 — Desde el intarior Para abrir, levantar el botén del seguro y tirar del mando Para cerrar, bajar el botén del seguro Para abrir y cerrar con la llave de contacto y ol bloqueo eléctrico central ~ Desde el exterior para abrir o cerrar, girar Ia lave dentra de la ‘cerradura; las puertas y el portén se bloquean 0 desbloquean automaticamente, {es posible abrir sélo el portén giranco Ia lave hacla la izquierda, Para bloquear, girar la llave hacia la derecha). = Desde el interior Instrucciones idéntioas a las del apartado 2 = Para abrir y corrar con el mando a distancla* (Sustituir las 2 pilas de 3 V cuando ya no se encienda la luz testioo) = Desde el exterior = apuntar el mando a distancia hacia el receptor (situado ebajo del retrovisor interior) y pulsar el botén : las: puertas y el portén se bloquean y desbloquean automaticamente . ~ Desde el interior = instrucciones idénticas a las dol apartado 2 NOTA : las puertas traseras estin equipadas con seguros para nifios: 4 ~ Girar el botén para impedir la apertura desde el Interior. Sigue slendo posible abrir desde el exterior. Capot motor = Para abrir: 5 - Tirar del mando : el capot se entreabre 6 ~ Liverar Ia palanca bajo e! capot 7 = Fir el soporte del capot ~ Para cerrar : = Reegresar el soporte a su sitio = Dear caer el capot y comprobar que haya quedado bloqueado Trampilla de combustible = Para abrir : 8 — Tirar del mando NOTA ; se ha previsio un lugar para colocar el tapén del depésito de combustible = Para cerrar : - Empujar la trampilla y comprobar que esté bloqueada. + sogin medolo Ajustar los asientos delanteros, Abatir el asiento trasero, Sacar la bandeja trasera Asientos delanteros 1 - Para regularlos hacia adelante o hacia atras : levantar el mando, deslizar el asiento y soltar otra vez el mando 2 - Para rogular la inclinacién dol respald = girar el botén 8 - Para regular la altura dol asionto dol conductor : ~ tirar de la empufiadura telesoépica y hacerla girar 4 ~ Para ragular el apoyo lumbar* : ~ girar el botén 5 - Para regular los apoya-cabeza : fon altura : deslizarios fen inclinacién : bascularios Banqueta trasera IMPORTANTE : Para bascular la banqueta trasera, debe slempre empezarse por el asiento y nunca por el respaldo. Para bascular la banqueta trasera : 6 - Tirar do la correa, bascular el asiento hacia los respaldos de los asientos delanteros 7 = Desbloquear el respaldo accionanda los mandos laterales 10 + colocar el cinturén en la palanca 8 - Bascular el respaldo Al regresar a banqueta a su sitio, culdar de no aprisionar los cinturones debajo del asiento o del respaldo. Para sacar y colocar de nuevo el asiento de la banqueta trasera : = Lovantar el asiento. Bascularlo a 90°. Sacarlo = Reinstalar el asiento en sus tetones, Bascularlo. Bandeja trasera 8 - Bandoja trasera sin altavoces integrados — Para sacarla : + Soltar los dos cordones ~ Levantar la bandela ~ Sacar la bandeja 10 - Bandeja trasera con altavoces integrados* ~ Para saca - Girar el conector de los altavoces hacia la izqulerda y desconectario + Soltar los dos cordones ~ Levantar la bandeja ~ Sacar la bandoja Nota : Después de haber sacado la bandeja, guardarla plana dentro del maletero. 20910 odio Cinturones de seguridad Para regular la altura de los cinturones de seguridad delanteros : 1 ~ Destizar la fijacién superior Para corrar los cinturones de seguridad retractles : ~ tirar del cinturén sin sacudidas para no bloquaario y corrarlo estaticos : + regular el cinturén para obtener la mejor tensién posible y corrarlo Para soltar ol cinturén 2 - Presionar el botén rojo NOTA : Comprobar periédicamente que los cinturones y las hebillas se encuentren en buen estado, en especial, después de un choque (si es necosario sustituiris, usar plezas de repuesto idénticas. No modificar e! montaje). Retrovisores ~ Retrovisor interior = 2 posiciones : dia (normal) o noche (anti- desiumbrante) = Retrovisores exteriores 3 - Regulacién manual : regular la posicién usando la palanca 4+ Regulacién eléctrica* con el botén, seleccionar el retrovisor derecho 0 izquierdo y regular su posicién. Ragresar el botén a su posicién inicial NOTA : El desescarchado/desempafiado do luneta trasera también actiia sobre los retrovisores*. Volante = Para regular la altura dol volante : 6 - Empujar el mando para desbloquear el sistema = Regular el volante a la altura deseada y tirar dol mando para bloquear ol sistema, * sogin modelo Tablero de instrumentos : Mandos y equipamientos 14 b + Regulacién de la intensidad luminosa del tablero de ins- trumentos* = Regulacién do la altura do los faros* = Sonda de temperatura del habitéculo* = Rogulacién del caudal de aire (ventilacién) = Regulacién del aire acondicionado* = Regulacién de la calefaccién = Mando de reciclado de aire" = Mando de reparticién de aire + Interruptor faros dolanteros para niebla* 10 - Interruptor pilotos traseros para niebla 11 - Interruptor de desescarchado/desempafiado de luneta trasera 12 - Interruptor de sefial de emergencia 13 ~ Anti-robo - contacto - arranque 14 - Asiento térmico de pasajero* 18 Asiento térmico de canductor* * sein modelo 131211109 ~ Salidas de ventilacién y calefaccién laterales orientables 1 2 = Orificio de desescarchado de cristal puerta delantera 8 - Conmutador de luces y de bocina 4 - Oniticios de desescarchado de parabrisas, 5 - Conmutador limplaparabrisas/lavaparabrisas 6 = Salidas de ventilacién y calofaccién contrales orien- tables + Emplazamiento auto-radio + Porta-objetos 9 - Conicero - encendedor de cigarrillos 10 - Mando de apertura capot 11 = Caja de fusibles 12 - Mando enriquecedar (Starter)* * seadn medio 4190314 | | Tablero de instrumentos : Testigos Mando enriquecedor (Starter)* Luces de carretera Luces de cruce Luces de poblacién 5 - Desgaste de plaquetas de freno 6 ~ Intormitente izquiordo 7 ~ ABR : anti-bloqueo de las ruedas* 8 - Intermitente derecho 9 = Autodlagndstico del motor’ 10 ~ Reloj o cuentarrevoluciones* 11 - Indicador do nivel de combustible 12 - Nivel minimo de combustible 18 - Presién de aceite de! motor 14 - Carga de bateria 46 - Aleria centralizada (STOP) 16 - Freno de mano y nivel minimo de liquide de frenos 17 - Totalizador kilométrico 48 ~ Cuentakilémetros parcial 19 - Puesta a ceros del cuentakilémetros parcial 20 - Indicador de velocidad 21 - Temperatura maxima del liquido de refrigeracién 22 - Indicador de tomperatura del liquido de refrigeracién * Sogn modelo = Luces de carretera = Luoes de crue = Luces de poblacién Desgaste de plaquetas de freno ~ Intormitente Izquierdo = ABR : anti-bloqueo de las ruedas* ~ Intermitente derecho = Autodiagnéstico del motor* = Cuentarrevoluciones 10 - Temperatura de aceite del motor 11 - Indicador de nivel del combustible 12 - Nivel minimo de combustible 18 - Indicador de nivel de aceite del motor 1 - Prasién del aceite del motor 15 - Carga de la baterfa 46 - Alerta contralizada (STOP) 17 - Freno de mano y nivel minimo de liquide de franos 18 - Totalizador kilométrico 19 - Cuontakilémotros parcial 20 - Puesta a ceros del cuentakilémetros parcial 21 - Indicador de velocidad 22 - Temperatura maxima del liquido de refrigeracién 28 - Indicador de temperatura del liquide de refrigeracién * sogin medolo 2223214 201918 16151419 Huminar, indicar y avisar_ Luces delanteras Para tonar 1 ~ Luces apagadas : posiciSn 0 (desde ol arranque dei motor, se encienden las luces de oruce atenuades) 2 ~ Luces de poblacién (ces nocturnas urbanas*) : Girar «l conmutador 1/4 de vuelta hacia adelante 3 ~ Luces de cruce : Girar ol conmutador 1/4 do wuolta adicional hacia adolante 4 ~ Luces de carretera: trar del conmutador hacia usted itirar nuevamente do 61 para regrosar @ las luces de cruce) Para toner una réfaga ~ Tirar del conmutador hacia usted y soltr. NOTA : Al detenerse, si se dejan encendidas las luce sonard una alarma, (Cémo cambiar una limpara de luces delanteras : ver la 76; c6mo regular la altura dol haz de las luces vor la P78). Luces para niebla 5 ~ Pilotos trasoros para niobia : pulsar ol intorruptor (ver ubicacién en el tablero de instrumentos, p 14) (funclonan conjuntarente con las luces do cruce, do carretera o para niebla dolanteras). 6 ~ Lucos para niebla delanteras* : Pulsar el interruptor (ver ubicacién en el tablero de instrumentos, p 14) (funcionan conjuntamente con el encendido desde las luces de poblaciény. Sefial de emergencia 7 ~ Pulsar el interruptor (ver ubicacién en el tablero de instrumentos, p 14) (el triéngulo de pre-sefalzzcién se encuentra dentro del maletero*) Intermitentes = Intermitente a la Izquierda : conmutador hacia abajo = Intermitente hacia la derecha : conmutador hacia arriba Para indicar un adelantamianta 9 cambia de carril (maniobra rapid) = Empujar el conmutador hasta el punto de resistencia Para indicar un cambio de direcoién (maniobra més larga) = Empujar el conmutador més alla del punto de resistencia, AI mover el volante el conmutador regresa a su sitio (Como cambiar una Kémpara de intermitente : ver p 74) Bocina = Empujar el extreme de! conmutador + segin modalo __ Limpiaparabrisas, Limpiaparabrisas y lavaparabrisas ~ Cuando el conmutador de limpiaparabrisas se encuentra en posicién 1 Un solo barrido 2 Parada 3 Baldo Intermitente 4 Bartido normal 5 Bardo répido ~ Pera accionar el lavaparabrisas : ~ Tirar del conmutador de limpiaparabrisas hacla usted Limpialuneta y lavaluneta traseros = Pera accionar el limpialuneta trasero 6 - Girar el conmutador de limpialu hacia adelante ~ Para accionar el lavaluneta trasero : 7 = Girar el conmutador de limpialuneta 1/8 de vuelta adicional hacia adelante = Para desempaiiar/desescarchar Ia luneta trasera 8 - Pulsar el intorruptor (var ubicacién en el tablero de instrumentos, p 14) Depésito de lavalunas delantero y trasero 9 - Comprobar con frecuencia el nivel de liquido bajo el, capot ta 4/8 da vuelta aparabrisas y lavafaros* — Para cambiar las escobillas de limplalunas delanteras 0 trasera : - Dirigitse al Punto de Servicio Peugect o seguir las instrucciones del fabricante de limpialunas. Lavafaros* ~ Para accionar ol lavataros* : - Encender las luces de carretera ~ Tirar hacia usted el conmutador de limpialunas = Depésito de lavafaros 10 - Comprobar con frecuencia el nivel de liquido bajo ol capot + segin modelo 0 pais Ubicacién : = Orificios de desempariado/desescarchado : hacia el arabrisas ~ Salidas laterales de calefaccién/ventilacion : hacia las lunas delanteras y/o ol habitéculo ~ Salidas centrales de calefaccién/ventilacién : hacia el hhabitéculo = Orificios inferiores delanteros y traseros : ha de los ocupantes. los pies ubicacién de los mandos Para regular la reparticion de aire caliente o frio — Para orlontar el alte caliente 0 frio, colocar el mando en posicién : 4 Parabrisas y lunas laterales 2 Parabrisas, lunas laterales y pies de los ocupantes 3 Pies de los ocupantes tnicamente 4 Habitaculo Gnicamente (salidas laterales y contrales) = Para desempafiar 0 desescarchar rapidamente el parabrisas y las lunas laterales : = mandos de calefaccién y de caudal de aire en posicion = Para obtener una distribucién perfectamente homogénea del aire, ouidar de ~ no obstruir la toma de aire exterior = no abstrulr los orificios de llegada de aire y los condustos de aire bajo los asientos. Para ajustar la temperatura = Para ajustar la temperatura : 8 - Girar el mando hacia la zona azul (temperatura ambiente) o hacia la zona roja (caliente) gp gyn Caletaccion y ventilacion : 26 ~ Para obtener una temperatura constante (temperatura exterior comprendida entre ~ 5°C y + 5°C) en baja velocidad, disponer ~ ol mando de temperatura en el centro de fa zona roja =e] mando de ciatribucién de aire entre los pies de los ‘cupantes y las venilaciones centrale y laterales - &| mando de caudal de aire en posicién central Para regular el caudal de aire caliente o frio ~ Para regular el caudal de aire : 6 - Girar el mando de acuerdo con el caudal deseado = Para impedir momenténeamente la entrada de aire wenterior | 7 - Admisién de aire cerrada : el aire exterior no penetra cn el habitéculo. Esta posicién debe ser usada tan ‘s6lo excepcionalmente para evitar malos olores 0 desprendimiento de polvo, -s00un modelo Regular el aire acondicionado = Para poner en marcha el aire acondicionado 1 - Pulsar el interruptor : se enciende el testigo de marcha ~ Para regular el caudal de alre acondicionado = Sin regulacién de temperatura 2 - Girar e! mando hasta obtoner ol caudal deseado + Con regulacién de temperatura’* : 3 - Golocar el mando en posicién AUTO, (Es posible seleccionar manualmente otra regulacién) = Para ajustar la temperatura + Sin regulacién de tomperatura : 4 - Para obtener frio + orientar el mando hacia la zona verde ~ Para obtaner calor = orientar el mando hacia la zona roja + Con regulacién de temperatura 5 - Poner el mando en la zona blanca. Este sistema as ura un agradable confort, cualesquiera que sean las condiciones climéticas. Puede modularse ma- ualmente la temperatura usando ol mando, = Para impedir que el aire exterior penetro dentro dal habl- téculo (reciclado del aire) Esta posicién s6lo debe usarse excepcionalmente para : 28 + aislarse del exterior (polvo, olores, etc) = luchar contra la formacién de vaho producido por la cala- accion mejorar la prestacién del aire acondicionado ~ Sin regulacién de temperatura 6 - Girar el mando a la posicién “reciclado de aire” = Con regulacién de temperatura’* : 7 ~ Pulsar ol interruptor; se encenderd el testigo. Precauciones importantes : = El sistema de aire acondicionado debe hacerse funcionar § @ 10 minutos una o dos veces al mes, con el fin de mante- nrerlo on partecto estado de funcionamiento. = En la primavera, antes de usar nuevamente el sistema, hacer comprobar Ia carga dol circulto en el Punto de Servi- clo Peugeot. = Si el sistema no produce fro, abstenerse de usarla y cconsuitar el Punto de Servicio Peugect. + eagin modelo 0 pale + ap sunt oon Is opis Elevalunas, techo corredizo y confort a bordo 30 Elevalunas eléctrico* 1 Elovalunaselgorce dolaners 1 conduetor one dos posiisdades = Alsi ocortar su ventana con un solo impulsolapertura secvenca)” Palco uno doles xtremos dol intrruptor més ai dl pun de Sota enaaguida ~ Abr corar las unas delantoras por stapas Pulcr uno de les extemoe del inlerrpor sin sobrepasar el punto de resletoncla Solar cuando Ia una haya sleanzado Ie stra desoada pasar pod “Xi 9 cara 8 lune dolantora por tapas 2 ~ Elovalunaseléctco traserot iene ¢oleovaunas taser quiero tbieacién Gel eevalunas tesero derecho = Mando do noutralizactin momentines de los elevsluna isteros (seguridad ie ioe net) Techo corredizo eléctrico* 4 ~ Para entroabiro 2oh0 pulsar el nerupior hacia adelante 5 ~ Para obtener una postetn intermedia tposicion de contort) = pulsar el niorupterhacla ats 15 ~ Para obtener a apertura maxims = pulsar nlevamonte 0 nleruptor hacia ats, hn ldo equipade eon returzoe lar un tcho eorredizo, con ol fn do jrded, scuda 8 un Punto de Servicio Huminacién interior T= Loos de tocho dolantray tasera: S posilonas Hacia eetonte apagade ent enconis al rd: encendido pt de una puort, la les do tocho pormancoon \temportzacicn)® 8 — Lactor de mapss* Para encendet, manisbrar el botén 9 ~ Rogulacén de a intonsidad mines de ablro de Instumentoa” Esta roguacin se Hevea enbo con las Inces encondias Relo} Digital: puceta ais hora 10" Corrcein do horse 44 = Correos de minutos Digit! con temperatura exteror® ‘Adora do a hore, indi ia lemperatura exterior. Cuando dst ompronda ene "3G y + 5° parpade sl gna pen income Fieegos ao ele Eléetrico* este on ra, pulsar el botiny “Solero: destian Jos minuto uno tas oo * Mantoneri = destan Ios minutos cada vas me rip, © pula ol botény aera Ceniceros y agarraderos de techo 12 ~ Cenicero detanteoy enconéedor do cigarilos: para vaca, rer Para rogrosario a su lugar enpulario ond, 18 ~ Para vaca: abilo y tar de 6 Empuiadura y gancho para tr “sepia modal 0 pats Todo lo que debe saberse para viajar en las mejores condiciones Antes de partir... comprobaciones . pagina 34 Antes de partir... la seguridad de los nifos _____ pagina 36 La puesta en marcha : arranque pagina 38 La puesta en marcha : frenos y velocidades ________ pagina 40 Testigos de alerta ________ pagina 42 Economias de combustible pagina 44 Catalizador ______________ pagina 46 Caravana, remolque, Portaequipajes __________ pagina 48 oor. Antes de partir... comprobaciones 34 Una pequefia comprobacién antes do cualquier viaje comprobar los niveles = Nivel de aceite (ver la pagina 62) = Nivel de liquide de retrigeracion (ver la pagina 64) = Nivel de liquide de frenos (ver la pagina 54) = Nivel de depésitos de lavalunas y lavafaros (ver a pégina 22) ~ Depésito de liquide de servodireccién (ver la pagina 54) = Depésite de combustible comprobar la presién de los neumaticos = vor la pagina 69 comprobar el buen funcionamiento de las luces, luces de stop e intermitentes = Sustitucién de una kémpara de luces traseras 0 dolanteras (ver la pagina 76) Sustitucién de una ldmpara do luz intermitente (ver la pagina 76) La seguridad de los nifios ha sido preecupacién constante de Peugeot durante ol disefio det 306, pero ésta depende también de usted, Para obtener un maximo de tranquilidad, no dele usted de observar las siguientes indicaciones Asientos para nifios Todos los niios de menos de 10 afios deben transportarse en asientos especificos homologados*, en las plazas provistas do cinturones de seguridad Peugeot recomienda los siguientes dispositivos + 4. Desde el nacimiento hasta los 9 meses (hasta 10 Ka) = “Baby Sure” : para Instalar dando la espalda al camino, adelante o atrds, con un cinturén de 3 puntos 2. Entro 9 moses y 4 afios (de 9 2 18 Kg) = "Romer Peggy" : para instalar alrds con un cinturén de 2 puntos (ventral) 0 de 8 puntos 3. Aparlir de 3.0 4 alios (mas de 15 Ka) — “Romer Vario" (15-25 Kg) para instalar atrés con un cinturén de 2 puntos (ventral) o de 3 puntos (sistema ‘equipado con defensa en forma de mesilla) ~ “Toppy” (15 a 36 Kg) : so instala atrés con un cinturdn de 3 puntos. Precauciones = Para impedir la apertura accidental de las puertas = emplear el dispositive “Seguridad de Nifios* Ademés, asegurarse que las ventanas traseras no estén abiertas mas de 1/3 Para la proteccién de los nifios pequefios de los rayos solaros, = equipar las lunetas traseras con cortinillas anti-sol Para ovitar el car largos ~ prover distracclones + crear una atméstera calmada y tranquila ~ programar numerosas paradas nclo de los nilfios durante viajes * do acuerdo com Ie lepislclén vigonto La puesta en marcha : arranque Desbloquear Ia direccién : ~ Gira ioramonte o volante al miso vempa que la Have Antes do arrancar = Sila temperatura es Inferior a °C : © plsar @ fonda el embrague para taciltar el arranque = Arranque de un motor provisto de starter manual” MOTOR FRIO “Tar a fondo del mando del starter y aosionar ol arranque hasta que el motor se ponga en marcha. Empujar progresivamente el mando del starter hasta te mited dol recorrido antes de poner et coche en marcha, y hasta el fondo tan pronto sea posible. El testigo luminoso se apaga MOTOR CALIENTE Pisar 8 fondo sl pedal del acelerador y accionar el aranque hasta que se ponga en marcha el motor No utlizar el starrer = Arranque de un motor de starter automatico 0 de inyecclén MOTOR FRIO O CALIENTE = No pisar el pedal del acelerador Acclonar al motor da arranque, Arrancar Las cuatro posiciones de Ia lave dentro del contacto de arranque 1/~ °S" de STOP : se corta ol contacto 2-= *AY do Accesorios : sa corta el contacto pero pueden funcionar los accesories. Se enciende el tstigo luminoso de la bateria, “MF do Marcha : ol contacto ast puesto. Se encienden los testigos luminosos siguientes ~ presign de accite ~ temperatura de agua + carga de bateria + alerta centralizada (STOP) = frane do mano, nivel do liquido de freno * autodiagnéstico del motor” = ABR (52 enciende un breve instante y luego se apaga)" ‘Ademas 89 pane en tuncionamiento el testigo de nivel de aceite la indicacién solo as valida si ~ al vohicula estd on un plano horizontal y ol motor est dotenide + el motor ha estado parado al menos 10 minutos ‘Sila agua se situa en la zona “mini = Comprobar ol nivel usando la varila de nivel y campletarto si “D" de Arranque* : EI motor gira, Soltar a lave. Se encienden los testigos luminosos siguientes ~ presion de aceite = temperatura de agua ‘oarga do bateria = alerta centralzada (STOP) ulodiagnéstico del motor IMPORTANTE = NUNCA EMBALAR UN MOTOR FRIO © NUNCA DEJAR GIRAR EL MOTOR DENTRO DE UN LOCAL, CERRADO La puesta en marcha : renos y velocidades Freno de mano 1 ~ Apretar el botén antes de soltario El sistema de anti-bloqueo de ruedas (ABR*) ~ Cuando 80 usa conjuntamente con neumaticos en buen estado, el sistema ABR aumenta la estabildad y ‘manejabilidad de su 206, en especial en revestimientos defectuosos o resbaladizos. ~ El dispositivo ant-bloqueo actia en forma automatica cuando existe riesgo de bloqueo de las ruedas, ~ Su funcionamiento es perceptible en ciertas condiciones; ‘se manifiesta por una vibracién del pedal del treno. La palanca de cambio de velocidades ~ La posicién de las velocidades esté indicada en el pomo de la palanca. = La marcha atrés no puede meterse sino con el vehiculo parado y el motor en ralent ~ El rodaje ya no es indispensable en los motores actuales, pero deben evitarse los regimenes de motor elevados antos do la primera inspeccién de garantia (1 500-2 600 Kim). * sean modo Testigos de alerta Un testigo de alorta encendido constantemente Indica un defecto de funcionamiento del érgano correspondiente. No se debe ignorar este aviso : consultar de inmediato el Punto de Servicio Peugeot. 4. INDICADOR DE TEMPERATURA DEL LIQUIDO DE REFRIGERACION "Agua en la zona coatral ‘la tomperatura 0s correcta 2, TESTIGO DE TEMPERATURA DEL. LIQUIDO DE REFAIGERACION {acoplaca con Ia ALERT CENTRALIZADA) = Hay quo pararse Inmediatamente Indica unt temperatura excesiva, debida a gna anomalfa dl venlador. Comprobar los tusibles y Teemplazerios si es necesarie, «Una fuga de Iquida de rerigeracisn. Comprobar el nivel "Gin defasto do hncionamionto de la bombs do agua + correas destensadas 0 perdidas. 3, TESTIGO DE FRENO DE MANO Y NIVEL MINIMO DE LIQUIDO DE RENO = Puede incicar "que el frene de mano esta echado {ue hay una baja excosiva de liqudo de freno (sl se que {neendid el tesiga con el treno de mano suelo) 4, TESTIGO DE ALERTA CENTRALIZADA (STOP) (2coplado con foe {eatlgoe PRESION DE ACEITE MOTOR, FRENO DE MANO/NIVEL, MINI DEL LIQUIDO DE FRENO) = Hay quo parareeinmediatamente '5. TESTIGO DE CARGA DE LA BATERIA = Puede incicar © bion Un defacto de funcionamlento del ccuito de carga a tarminates do patera o de arranque susltos Correa de altenadr rote © sin Tensicn = vata de aternador 6. TESTIGO DE PRESION DE ACEMTE (acoplsdo con los tesigos ALERTA CENTRALIZADA y TEMPERATURA DEL LIQLIDO DE REFHIGERACION) ~ Hay quo pararse Inmediatamento = Puede india ‘rosigin do scalte instante Falla de aoatte centro de crculto de lubicacion = Compleiar et nivel de ace st es necesaria 7, TESTIGO DE NIVEL DE COMBUSTIBLE ~ Inclea que Ia canting de combustible que quoda en el dopéstio es Inferior a 6 irs {ol dapdsito contions 60 Litres) 5, TESTIGO DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL MOTOR* ~ Inclea una TEMPERATURA excesiva dol acate del mator Para reduar la temperatura, reducr la velocidad, Sl testiao adn no 5e apaga, consuitar con rapidez un Punto de Servicio Peugeat 8. TESTIGO AUTODIAGNOSTICO DEL MOTOR “un defecte de funcionamionto del sistema de inyecciin “tin dafecte de funcionamiento del sistem de encondido — Exiete riesgo do destruccién dol eatalizader, Ilo posoe \ohioulo; consular eon rapldoz un Punto do Senviele Pougoot 10, TESTIGO DE ANTIBLOQUEO DE LAS RUEDAS (ABR)* ~ Ingioa un defecto de funclenamiento dal sistoma ABR ‘conserva sin embargo ol ranado con la esistoncia cl 11, TESTIGO DE DESGAGTE DE PLAQUETAS DE FRENO ~ Indica un desgaste considerable y peligroso de laa plaqustes. Deben roompinzarse lag plaquetae cuanto antos. rhiowlo z0gin modelo ren ie tt i Ue a) lees Cee

You might also like