You are on page 1of 144
| Hugo Pinksterboer PIISMUUI UNIS e1n Hugo Pinksterboer Bateria Guia Mundimtsica Manejable, claro y actualizado. El manual de referencia para bateristas principiantes y avanzados. Incluye glosario. COMED ae.) Agradecimientos El autor agradece a Ilford Baynes (percusionista), Dennis Boxem y Gerrie Spaansen (de la revista holandesa Slagwerkkrant), Pascale Jansen, Gabriel Laurens, Robin Roetering y Erk Willemsen su lectura de las pruebas de este libro, asi como sus preguntas, comentarios, conoci- mientos, y el tiempo empleado. Gracias también a René Creemers, Drumland, Piet Klaassen Drumservice, Rob ter Maat (Jan ter Maat Drumspecial), Rick van Horn (Modern Drummer Magazine, EE.UU.), Fred van Vloten y Cesar Zuiderwijk (Golden Earring). Los traductores quieren también agradecer la ayuda prestada por Javier Gonzalez (de Mundimisica), Angel Crespo, Pedro Barcelé y Victor Maestro (bateristas), Alejandro Carra y Eduardo Aguirre de CaArcer (percusionistas) para la adaptacién de este texto al espafiol. (alta algo? jAlguna omisién? ;Algtin drea mejorable? Por favor, envia tus comentarios a Mundimtisica Ediciones. Fraguas 24. Polfgono Urtinsa. 28925 Alcorcén. Madrid Otros titulos? sQuieres informacién sobre otros titulos de esta serie? Envianos un e-mail con el nombre NUEVOS TITULOS a la direccién mundimusicaediciones.info@garijo.com Titulo original: Tipboek Drums ©2001 The Tipbook company ©2001 Mundimtsica Ediciones $.L. Concepto, disefio e ilustraciones: Gijs Bierenbroodspot Traduccién: Alfredo Garcia Martin-Cérdova y Julia Garcia Lenberg Revisién y coordinacién de la serie: Alfredo Garcia Martin-Cérdova Cubierta: Alvaro Corsanego Veloso Fotografia: Equipo PGO Edicién a cargo de José Alberto Garijo Marco Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, almacenada en base de datos informatica, o hecha publica en cualquier forma y por cualquier medio, electrénico, mecnico, por fotocopia, grabacién u otro cualquiera, sin permiso escrito previo del editor. Impreso en Espafia por Gramar Fotocomposicién: Canal Alfa, S.L. ISBN: 84-88038-87-5 Depésito legal: M-55049-2001 BATERIA - GUIA MUNDIMOSICA BREVEMENTE Acabas de empezar a tocar la baterfa? ;Est4s pensando en comprar una? ;O es que quieres saber algo més del instru- mento que ya tienes? Este libro te contard todo lo que necesitas saber. Sobre la importancia del baterista en un grupo, sobre las clases y el estudio, y por supuesto, sobre Ja bateria: parches, platos, baquetas, soportes, afinacién, historia de la bateria... y mucho més. Una buena eleccién Cuando hayas leido este libro podras decidir mejor al esco- ger los parches, platos o baquetas, y entenderds facilmente todo lo que leas sobre estos instrumentos, tanto en papel como en Internet. Comenzar por el principio Si acabas de empezar a tocar, 0 si todavia no has empeza- do, presta atencién en particular a los cuatro primeros capitulos. Si Hevas algun tiempo tocando, puedes saltar directamente al capitulo 5. Glosario En el glosario que hay al final del libro encontraras defini- ciones cortas de la mayor parte de los términos relacionados con la bateria que puedas encontrar. También sirve como indice, y asi es més facil. Hugo Pinksterboer BATERIA - GUIA MUNDIMUSICA CONTENIDO 1 11 27 49 62 73 81 vi CAPFTULO 1. EL BATERISTA El baterista es el soporte del grupo. Para que un grupo sea bueno tiene que tener un buen baterista. CAPITULO 2. UN VISTAZO RAPIDO Una de las mejores cosas de la bateria es que puedes hacerla del tamafio que quieras. Una explicacién de Jo que puede ser una baterfa. CAPITULO 3. APRENDER A TOCAR 3Es facil o dificil aprender a tocar la baterfa? ;Hay que ira clase? Encontrards las respuestas en este capitulo, en el que también se habla del estudio (y de c6mo hacerlo silencioso) y de la lectura de musica. CAPITULO 4. LA COMPRA DE LA BATERIA Por qué un instrumento es mas caro que otro, qué es lo que estas pagando, y dénde y como hacer una buena compra —nueva o de segunda mano. CAP/TULO 5. UNA BUENA BATERIA 3Qué es lo que hace que una bateria sea buena? ;Qué hay que saber de los materiales para el casco, de los tamaiios y de los aros? ;Qué es el borde de apoyo y qué influencia tiene sobre el sonido? Un montén de pistas para encontrar la mejor baterja posible. CAPITULO 6. HERRAJES Todo lo que debes saber sobre pedales, soportes, banquetas y racks. CAPITULO 7. PARCHES Y BAQUETAS Un capitulo dedicado a la seleccién de los parches y baquetas adecuados a tu sonido, estilo y técnica. CAPITULO 8. LOS PLATOS Consejos para la seleccién y combinacién de platos. CAPITULO 9. AFINACION Y SORDINAS Manual basico para obtener el mejor sonido posible de tu bateria. 97 104 107 111 115 121 CONTENIDO CAPITULO 10. MONTAJE Y MANTENIMIENTO La baterfa es uno de los pocos instrumentos que verdaderamente puedes hacer a tu medida. ;Cémo? 3Y como mantener todo en buen estado? Incluye consejos para viajar con la bateria. CAPITULO 11. UNA MIRADA AL PASADO Ha habido instrumentos con parche desde que hay humanidad. Un montén de historia en pocas palabras. CAPITULO 12. LA FAMILIA DE LA PERCUSION La bateria es parte de una gran familia. Conoce a algunos de sus miembros. CAPITULO 13. COMO SE HACEN Un vistazo a la fabricacién de los elementos de la bateria y de las baquetas. CAPITULO 14. MARCAS Breve presentacién de las marcas mds importantes. CAPITULO 15. DEL JAZZ AL ROCK Cuatro ejemplos de baterfas, desde la mas basica a una muy completa. 124 131 134 GLOSARIO E INDICE El glosario del baterista, con un montén de informa- cién adicional. También sirve de indice, para que lo utilices como una cémoda seccidn de referencia. 2QUIERES SABER MAS? iTodavia tienes curiosidad? Aqui encontrards infor- maci6n sobre revistas, libros e Internet, y sobre los autores de este libro. A MANO Unas paginas para los datos bsicos de tus instrumentos. vil BATERIA - GUJA MUNDIMOSICA 1. EL BATERISTA Se dicen muchas cosas raras de los que tocan la bateria. Que son unos salvajes que dan golpes a todo lo que pillan. Que siempre tocan lo mas fuerte que pueden. Que no saben leer (mdsica, claro). Y también aquello del grupo de cuatro miembros, que es el que esta formado por tres musicos y un baterista... En realidad es pura envidia. Todos los miisicos saben que el baterista es el miembro més importante del grupo. Nada puede sonar bien si el baterista es un desastre, pero casi cualquier grupo que tenga un buen baterista podré hacerlo por lo menos aceptablemente. El es el motor del grupo. Es muy simple: si el motor no funciona, no vas a ninguna parte. El motor El baterista es el motor del grupo. De casi todos los gru- pos. Tanto si estais tocando en la boda de una tia, como si tocdis en casa 0 si os movéis por locales de jazz. Lo mismo si tocdis country & western, grunge o metal trash; casi siem- pre necesitaréis un baterista. Para que todos empiecen y terminen a la vez. Para asegurar que nadie acelera o se queda atr4s. Para recordarle las entradas a quien canta. Para darle swing, groove, feeling. Todos los estilos Por tanto, como baterista puedes tocar un montén de estilos musicales. Puede que toques en un grupo donde necesites un montén de amplificacién para hacerte oir, o en alguno donde tengas que tocar lo mas suavemente 1 CAPITULO 1 posible para que el puiblico pueda apreciar lo que estd haciendo el pianista desenchufado. Puedes tocar en grupos enormes 0 a trio, mtsica improvisada, o musica en la que se te dice qué tocar, nota a nota. Es facil de aprender Una de las cosas buenas de la bateria es que es bastante facil de aprender. En un par de semanas puedes ser capaz de tocar un ritmo basico de rock, y en un par de meses puedes acompafiar la mayor parte de los temas que se han publicado. A la larga, la bateria es tan dificil de dominar como cualquier otro instrumento, asi que no hay forma de aburrirse. Crea tu propio instrumento Todas las guitarras tienen seis cuerdas. Todas las trompetas tienen tres valvulas. Todos los pianos tienen mas 0 menos el mismo aspecto. Pero tii puedes crear tu propio instru- mento. Tui decides cudntos parches y cudntos platos vas a usar, en qué disposicién y con qué afinacién, (Sin) sonido La bateria es posiblemente el instrumento de mayor sono- ridad que existe, pero se puede aprender a tocarla sin hacer demasiado ruido. Hay baterfas especiales, puedes hacer muchos ejercicios sobre almohadas, puedes tocar con las manos,... Hay mds informacién sobre esto en el capitulo 3.

You might also like