You are on page 1of 46
QS Jute é SS SIGCMA-SGC Rama Judicial del Poder Publico Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativo del Atlantico TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ATLANTICO DESPACHO 003 - SALA DE DECISION ORAL - SECCION B Barranquilla, primero (19) de octubre de dos mil veintiuno (2021) 0378-00-W RADICADO 101-23-33-000-202 MEDIO DE CONTROL _NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO. | DEMANDANTE /RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ INACION PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION - PROCURADURIA REGIONAL DEL DEMANDADO MAGDALENA - PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. _ MAGISTRADO PONENTE | OSCAR WILCHES DONADO I. PROCEDIMIENTO Procede la Sala a dictar sentencia dentro la demanda de Nulidad y Restablecimiento det Derecho interpuesta por el sefior RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ, contra la NACION - PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION ~ PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA - PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA, de conformidad con los articulos 181 y 187 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en los siguientes términos II.- ANTECEDENTES 2.1. DEMANDA 2.1.1, Pretensiones: El petitum se expresé de la siguiente manera “Principal. DECLARASE (a nulidad de los siguientes actos administrativos: Decisién sancionatoria de once (11) de julio de 2019 proferida por la Procuradora Provincial de Santa Marta al interior del proceso disciplinario identificado con radicaciin No. US 2016-209647 IUC D-2016-566-863505, mediante la cual se declaré la responsabilidad disciplinaria def sefior Rodrigo Edinson Martinez Rodriguez, entre otros, calificada como gravisima cometida a titulo de dolo, imponiéndole como sancién disciplinaria la destitucién e inhabilidad general por diez (10) afos. La proferida el 16 de diciembre de 2019 por la Procuradora Regional del Magdalena mediante la cual se resolvié el recurso de apelacién interpuesto contra fa anterior decisién confirmandola. oreo desdtastgcenda amajudicialgov.co Barsnqulis~ Alnee. Coloma Pagina No. 2 REF. EXP, No, 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO Dé CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA, De manera consecuencial y a titulo de restablecimiento del derecho, se accede a las siguientes pretensiones: ORDENESELE a a Procuraduria General de Ja Nacién que anule las érdenes de cumplimiento remitidas al Concejo de Soledad - Atléntico en observancia de lo dispuesto en el numeral 4 y el parégrafo del articulo 172 de la Ley 734 de 2002, y que cancele [os respectivos antecedentes disciplinarios y demas anotaciones que obren en las bases de datos de dicha entidad, efectuadas por Ja Divisiin de Registro y Control de la Procuraduria General de la Nacién. CONDENASE a Ia Nacién - Procuraduria General de /a Nacién, @ reparar i) el dafio material causado en las modalidades de lucro cesante y dafio emergente; y il) el dafio moral representado en el perjuicio causado a! buen nombre y dignidad, por ser el actor una persona reconocida de buen prestigio en la sociedad, como resultado de las decisiones anuladas, los cuales se cuantificaran detalladamente en acépite posterior. Que se condene a la Nacién - Procuraduria General de la Nacién 2 pagar al actor el valor que resulte de ja actualizacién sobre las sumas adeudadas por los concepts establecidos en el item anterior, de conformidad con fo establecido en el articulo 187 (inciso final) del CPACA, teniendo en cuenta fos indices de inflacién certificados por ef DANE y mediante fa aplicacién de (a férmula matemética adoptada por el Consejo de Estado, a saber: R = Rix indice final Indice inicial Que fa Nacién - Procuraduria General de la Nacién deberé dar cumplimiento a lo dispuesto en ef fallo que acceda a las pretensiones de la presente demanda dentro del plazo indicado en ef articulo 192 del CPACA. Condenar en costas y agencias en derecho a Nacién ~ Procuraduria General de la Nacién, de conformidad con Jo dispuesto en ef numeral 1° del articulo 365 del C.G.P,, para lo cual habré de tenerse en cuenta el valor de fas agencias af tenor de lo dispuesto en el articulo 5 numeral 1° del Acuerdo No. PSAAI6-10554 de fecha 5 agosto de 2016 “Por el cual se establecen las tarifas de agencias en derecho”. Subsidiarias. Pagina No. 3 REF. EXP. No, 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- w. MEDIO D& CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA, Como subsidiaria de la peticién principal, DECLARAR Je nulidad parcial del articulo primero y la nulidad absolute de los articulos segundo y tercero del Fallo Disciplinario de Primera Instancia de fecha 11 de julio de 2019, mediante la cual se declaré la responsabilidad disciplinaria del sefor Rodrigo Edinson Martinez Rodriquez, calificada como gravisima cometida a titulo de dole, imponiéndose como sancién disciplinaria la destitucién e inhabilidad general por diez (10) afios; decisién confirmada por la Procuraduria Regional del Magdalena en providencia de 16 de diciembre de 2019 al resolver el recurso de apelacién interpuesto contra la anterior decisién. En su lugar, DECLARASE que /a falta disciplinaria cometida por ef sefior Rodrigo Edinson Martinez Rodriguez fue una falta leve cuya consecuencia a titulo de sancién, seguin el articulo 44-5 de! CDU, le corresponde una amonestacién escrita. ORDENAR 2 a Procuraduria General de la Nacién que se eliminen las anotaciones que se hubieren efectuado de dichas sanciones en el registro de antecedentes disciplinarios del sefior Rodrigo Edinson Martinez Rod! ez. 2.1.2 Hechos. El Tribunal se permite transcribir los hechos narrados en la demanda y en los cuales se fundamentan las pretensiones de la demanda visibles a folios 5-7, asi “EI sefior Rodrigo Edinson Martinez Rodriguez resulté reelecto para desempefiar e! cargo de concejal del municipio de Soledad - Atiéntico para el periodo 2016-2019. En el mes de marzo del afio 2016, ef alcalde municipal de Soledad - Atiéntico, seftor José Joao Herrera Iranzo, presenté proyecto de acuerdo para crear y financiar el Fondo de! Fomento al Desarrollo de! Deporte, siendo debatido y aprobado por el Concejo municipal de dicho ente territorial sanciondndose a través del Acuerdo Municipal No. 0000199 de! 2016, por medio del cual se crea El Fondo Municipal de Fomento al Desarrollo de! Deporte, siendo sancionado por ef alcalde ef 414 de marzo de 2016 El cludadano PAUL VARELO BARRIOS en escrito de 2 de junio de 2016 denuncié la ocurrencia de presuntas irregularidades por parte de los miembros de! Concejo ‘Municipal de Soledad en la aprobacién de! acuerdo Municipal No. 000199 de marzo 7 de 2016, por medio del cual se "CREA EL FONDO DEL FOMENTO DEL DESARROLLO DEL. DEPORTE DE SOLEDAD" Pagina No. 4 REF. EXP. No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. En virtud de la competencia funcional y territorial le correspondié la investigacién en primera instancia a la Procuraduria Provincial de la Ciudad de Barranquilla, bajo IUC 2016-566-863505, Por auto de fecha 21 de junio de 2016, la Procuraduria Provincial de Barranquilla, dispuso abrir Indagacién Preliminar en contra de los diecinueve (19) concejales del Municipio de Soledad - Atiéntico, y ordené Ia préctica de unas pruebas. Posteriormente, mediante auto de fecha 27 de octubre de 2016, la Procuraduria Provincial de Barranquilla dispuso abrir Investigacién Disciplinaria en contra de los diecinueve (19) concejales de! Municipio de Soledad - Atiéntico, ordenando fa practica de unas pruebas, Megiante Oficio No. 6469 de 28 de diciembre de 20164 Ia Procuradora Provincial de Barranquilla remite al Procurador Provincial de la ciudad de Santa Marta, Departamento de! Magdalena ef expediente disciplinario, en cumplimiento de lo ordenado por la Dra. MARTHA ISABEL CASTANEDA, en su condicién de Procuradora General de la Nacién mediante Resolucién No, 583710 de 27 de octubre de 2016, sefaléndose que la competencia asignada rige a partir del 9 de noviembre de 2016, No obstante, la decisién que se materiatizé ios primeros dias del mes de enero de 2017, siendo aprehendido para su conocimiento mediante auto de 6 de febrero de 2017. Conforme reposa en auto de facha 14 de junio de 2017, la Procuraduria Provincial de Santa Marta ordené el cierre de la investigacién disciplinaria. Posteriormente, mediante auto de 6 de julio de 2017 decreté de oficio Ja nulidad del anterior, ordenando nuevamente su cierre mediante auto de fecha 25 de agosto de 2017. Por auto de fecha 11 de octubre de 2017, la Procuraduria Provincial de Santa Marta, formulé Pliegos de Cargo a los diecinueve (19) concejales del Municipio de Soledad. Mediante auto de fecha 09 de noviembre de 2017, la Procuradurla Provincial de Santa Marta, decreté la NULIDAD desde ef auto de cierre de investigacién disciplinaria de fecha 25 de agosto de 2017; y se ordené expedir copias a costas de! doctor HUGO ARMANDO BERMUDEZ CAVIEDES. Posteriormente, mediante auto de fecha 24 de julio de 2018, ordené el cierre de la investigacién disciplinaria. El dia 19 de septiembre de 2018, Ia Procuraduria Provincial de Santa Marta formulé un Unico cargo @ los 19 concejales de Soledad mediante el cual se les indilgé 1a Pagina No. 5 REF. EXP. No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SOPLICAS DE LA DEMANDA, presunta responsabilidad disciplinaria al haberse extralimitado en el efercicio de sus funciones, esto es, por haber contrariado las disposiciones contenidas en el articulo 35 del Céaigo Unico Disciplinario, y como consecuencia haber incurrido en una presunta falta disciplinaria gravisima consagrada en el numeral 60 del articulo 60 del C.D.U. a titulo de DOLO. En auto fechado 7 de diciembre de 201810 la entidad accionada decidié sobre las pruebas de descargos, ordenando Ja practica de las pruebas solicitadas por los disciplinados. Una vez agotado el periodo probatorio, mediante auto de abril 2 de 2019, se ordené trasiado a los sujetos procesales para alegar de conclusién. Esta decisién fue notificada mediante estado fijado el 10 de abril del affo en curso y en ese orden los diez (10) comenzaron a correr el dia once (11) con fecha de vencimiento para alegar ef dos (2) de mayo de 2019, Vencido ef término para alegar, mediante providencia de Julio 11 de 2019 se declaré la responsabilidad disciplinaria de! sefior Rodrigo Edinson Martinez Rodriguez, entre otros, calificada como gravisima cometida a titulo de dolo, imponiéndole como sancién disciplinaria la destitucién e inhabilidad general por diez (10) aos. Contra Ja anterior decisién se presenté recurso de apelacién, el cual fue decidido mediante providencia de 16 de diciembre de 2019 por ia Procuradora Regional de! Magdalena, confirmandola” 2.1.3. Fundamentos de derecho: La demanda plantea como normas violadas, las, siguientes: El preambulo y los a ulos 1,2, 13, 21, 25, 29, 31, 53, 83, 90, 93, 94, 122, 123, 124, 209 y 313 de la Constitucién Politica de Colombia; los articulos 1, 3, 138 y 187 del Cédigo de Procedimiento Administrative y de Io Contencioso Administrative; y los articulos 4, 5, 6, 8, 9, 12, 13, 17, 4, 45, 46, 47, 76, 110, 128, 129, 132, 133, 138, 140, 143, 163, 170 y 171 de la Ley 734 de 2002. 2.1.4, CONCEPTO DE LA VIOLACION: Sostiene le parte actora que los actos acusados deben ser declarados nulos porque fueron expedidos con falsa motivacién, en el sentido de que la falta establecida en el numeral 60 del articulo 48 del CDU, de la cual se derivan las sanciones impuestas, no habilita al funcionario sancionador para que Pagina No. 6 ‘REF. EXP, No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO. DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. desvirtie la presuncién de legalidad de un acto administrativo, competencia esta exclusiva de la jurisdiccién contencioso-administrativa Asi mismo, sefiala la parte accionante que en el presente caso la adecuacién tipica de la falta sobre los presupuestos que seiiala el ente de control, no se ajusta a los elementos integrantes del tipo; que la supuesta falta no contiene una habilitacién al funcionario sancionador para que, a partir de un andlisis de legalidad de un acto administrativo, establezca como consecuencia necesaria la responsabilidad disciplinaria, como quiera que toda ilegalidad de un acto administrativo no apareja la imposicién de una sancién disciplinaria, pues esta requiere la demostracién del incumplimiento de los deberes funcionales. Indica que no se demostré en el presente caso un interés ilegitimo por parte del accionante, en la expedicién del Acuerdo No. 000199 de 7 de marzo de 2016, ni que del mismo se hubiera derivado un beneficio para si o para un tercero, o en general que sus actuaciones se alejaran de fines atribuidos al ejercicio de la funcién publica. Manifest que la supuesta falta endilgada al hoy actor no contiene una habilitacién al funcionario sancionador para que, a partir de un andlisis de legalidad de un acto administrative, establezca la responsabilidad disciplinaria, como quiera que toda llegalidad de un acto administrativo no apareja la imposicin de una sancién disciplinaria, pues esta requiere la demostracién del incumplimiento de los deberes funcionales. Debia la procuraduria en orden a sancionar al actor, propender por obtener elementos de prueba que acreditaran que el sefior Rodrigo Edinson Martinez Rodriguez, en su calidad de concejal del municipio de Soledad - Atléntico, actud con exceso o desvio de poder, con una razén distinta a la proteccién y salvaguarda del interés general € incurso en una infraccién a los deberes constitucional y legalmente encomendados. 2.1.5. CONTESTACION. La NACION -PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION por intermedio de apaderado judicial, contesté la demanda oponiéndose en su totalidad a las pretensiones formuladas, aduciendo que esa entidad actué de conformidad con la Constitucién y la Ley para efectos de adelantar el trémite disciplinario en contra del hoy demandante, aunado al hecho que durante todas las etapas se le garantizé el legitimo derecho a defenderse y contradecir las decisiones tomadas al interior del proceso disciplinario. Sefialé que en el proceso disciplinario en el que resulté sancionado el accionante se respetaron las garantias fundamentales al debido proceso y defensa, en tanto: i) el tramite administrativo se adelantd de cara a lo dispuesto en la Ley 734 de 2002; ii) se le Pagina No. 7 REF. EXP. No. 08001 -25-33 -000-2020-00373-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. permitié al disciplinade ejercer su derecho de contradiccién formulando descargos, alegando de conclusién, apelando el fallo de primera instancia, es decir, permitiendo su participacién activa ante el operador disciplinario; ili) se efectué una adecuada individualizacién de la conducta objeto de reproche; y, iv) la sancién impuesta al accionante atendié a los principios de proporcionalidad y razonabilidad. Respecto de los cargos de la demanda, manifests que el Alcalde de Soledad en su momento partid de una falsa premisa factica para motivar el proyecto aludido, pues argumenté la inexistencla del Fondo en ese Municipio, cuando dicho instrumento ya se habia erigido por el Concejo mediante Acuerdo No. 81 de 2008, de! cual en ningiin momento se sostuvo que hubiera sido posteriormente derogado 0 anulado, porque lo que se suprimié, tacitamente, fue el gravamen del 1.5 sobre el valor de los convenios y contratos que celebrara el municipio de Soledad y sus entes descentralizados. Que no obstante ello, el proyecto fue tramitado para su aprobacién por el Concejo de Soledad sin reparo alguno por parte de los cabildantes 0 el aqui demandante, siendo aprobado por la plenaria sin modificacién alguna, y en consecuencia, el texto del proyecto se materializé en el Acuerdo 199 de 7 de marzo de 2016. Ello dejé en evidencia, que se volvié @ establecer el instrumento para el fomento del deporte que ya en otra oportunidad habia materializado el Acuerdo 81 de 2008, en virtud de lo previsto en la Ley 19 de 1991 y no solo eso, sino que nuevamente establecié para el financiamiento del fondo el recurso proveniente “...de! pago del 1.5% sobre el valor de los convenios y contratos que suscriba el Municipio de Soledad y ios organismos descentralizados del orden municipal, cuya cuantia sea igual 0 superior a veintiséls (26) salarios minimos legales mensuales vigentes’, cuando este concepto habia sido climinado del Estatuto Tributario adoptado en 2013, al aceptarse por el Concejo que el mismo no consultaba y contrariaba el mandato consignado en la aludida ley. Asi las cosas, el operador disciplinario establecié que el Concejo Municipal de Soledad mas alla de haber dispueste mediante el Acuerdo 199 de 2016, la creacién de un Fondo que ya existia en ese ente territorial, también hizo uso contrario de su funcién “Votar de conformidad con la Constitucién y la ley los tributos y gastos locales", al establecer como recurso de financiacién del Fondo de Fomento el "...pago de/ 1.5% sobre el valor de los convenios y contratos que suscriba el Municipio de Soledad y los organismos descentralizados del orden municipal, cuya cuantia sea igual o superior a veintiséis (26) salarios minimos legates mensuales vigentes", siendo que la Ley 19 de 1991, para ese efecto, claramente habia sefialado en su articulo 2 que “Los alcaldes municipales fijardn Ja suma 0 porcentaje dentro del presupuesto para el funcionamiento del Fondo, de que trata el articulo primero". Pagina No. 8 REF. EXP. No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. Enfatiz6 sefialando que, el tramite dado a la iniciativa presentada por el Alcalde, no fue sometido en modo alguno a un juicio de andlisis para establecer la procedencia de lo que el Acuerdo 199 de 2016 finalmente determind, cuando lo que se espera del actuar de este tipo de servidores, es que el mismo se allane a los principios y reglas que modelan tan importante gestién para la comunidad que los eligid como representantes de sus intereses y que en virtud de ello, se convierten como lo sefiala el Departamento Nacional de Planeacién en “actores claves en Ja gestién del desarrollo de los municipios” TIT. ACTUACION PROCESAL La demanda fue presentada el 14 de julio de 2020 y repartida en la misma fecha al despacho del ponente, el cual la admitié mediante auto de 30 de julio de 2020; surtidos los traslados, la Procuraduria General de la Nacién contesté la demanda en oportunidad, mediante memorial radicado mediante mensaje de datos remitido al correo electrénico dispuesto para tal fin por este Tribunal, el 20 de noviembre de 2020. En memorial de 12 de marzo de 2021, el Agente del Ministerio Puiblico Delegado ante este Tribunal, soli 6 al despacho impartir un tramite preferente al presente asunto, en cumplimiento a la Circular N°005 de 2020 emitida por el Procurador General de la Nacién, asi como de las recomendaciones de la Comisién Interamericana de Derechos Humanos- CIDH - (Comisién Interamericana de Derechos Humanos. Informe N° 130/17, Caso 13.044, Informe de Fondo Gustavo Francisco Petro Urrego Vs Colombia). Mediante providencia de 18 de marzo de 2021, esta Corporacién fijé el litigio dentro del presente asunto, incorporé las pruebas debidamente allegadas al expediente y dio aplicacién a la figura de la sentencia anticipada, de conformidad con lo establecido en el articulo 182 A, numeral 19, literal c) de la ley 1437 de 2011, modificada por LA Ley 2080 de 2021 IV.- CONTROL DE LEGALIDAD Examinado el expediente, y no hallando ninguna irreguiaridad que deba ser subsanada o que impida dictar sentencia, se declararén saneadas todas las actuaciones surtidas hasta este momento procesal, de conformidad con el articulo 207 de la Ley 1437 de 2011. ‘V.- CONSIDERACIONES El sefior RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ presents demanda, en ejercicio de la accién de nulidad y restablecimiento del derecho, contra la NACION - PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION - PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA - PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA, con el fin de que Pagina No. 9 REF. EXP. No, 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO Be CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA, se declare la nulidad de la decisién sancionatoria de once (11) de julio de 2019 proferida, por la Procuradora Provincial de Santa Marta al interior del proceso disciplinario identificado con radicacién No. 1US 2016-209647 IUC D-2016-566-863505, mediante la cual se declaré la responsabilidad disciplinaria del actor, entre otros, calificada la falta como gravisima cometida a titulo de dole, imponiéndole como sancién disciplinaria la destitucién e inhabilidad general por diez (10) afios; asi como la proferida el 16 de diciembre de 2019, por la Procuradora Regional del Magdalena, mediante la cual se confirmé la anterior decisién Como consecuencia de la anterior declaracién, y a titulo de restablecimiento del derecho, solicita la parte accionante, que se anulen las érdenes de cumplimiento remitidas al Concejo de Soledad - Atléntico en observancia de Io dispuesto en el numeral 4° y el pardgrafo del articulo 172 de la Ley 734 de 2002, y se cancelen los respectivos antecedentes disciplinarios y demas anotaciones que obren en las bases de datos de dicha entidad, efectuadas por la Divisién de Registro y Control de la Procuraduria General de la Nacién; que se condene a la NACION - PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION, a reparar i) el dafio material causado en las modalidades de lucro cesante y dafio emergente; y Ii) el dao moral representado en el perjuicio causado al buen nombre y dignidad, por ser el actor una persona reconocida de buen prestigio en la sociedad, como resultado de las decisiones anuladas. Como peticién subsidiaria, solicita el seflor RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ, que se declare la nulidad parcial del articulo primero y la nulidad absoluta de los articulos segundo y tercero del Fallo Disciplinario de Primera Instancia, proferido el 11 de julio de 2019, mediante el cual se declaré la responsabilidad disciplinaria del hoy actor, calificada la falta como gravisima cometida a titulo de dolo, imponiéndose como sancién disciplinaria 1a destitucién e inhabilidad general por diez (10) aiios; decisién confirmada por la Procuraduria Regional del Magdalena en providencia de 16 de diciembre de 2019, al resolver el recurso de apelacién interpuesto contra la anterior decisién; solicitando en su lugar, se declare que la felta disciplinaria cometida por el sefior MARTINEZ RODRIGUEZ fue una falta leve cuya consecuencia a titulo de sancién, seguin el articulo 44-5 del CDU, le corresponde una amonestacién escrita. 5.1. Pruebas ¥ Derecho de peticién de 17 de abril de 2016, suscrito por el sefior Paul Varelo Barrios y dirigido al Concejo Municipal de Soledad, mediante el cual solicité documentos. Pagina No. 10 [REF. EXP. No, 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- w. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD V RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISTON: Se CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA, ¥ Accién de tutela presentada por el sefior Paul Vérelo Barrios, en contra del presidente del Concejo Municipal de Soledad, por la presunta vulneracién del derecho fundamental de peticién, y providencia de 25 de mayo de 2016, proferida por el Juzgado Quinto Civil Municipal de Soledad, mediante el cual se tutelé ese derecho. ¥ Oficio SGO77/16 de 11 de mayo de 2016, mediante la cual el Concejo Municipal de Soledad, dio respuesta a un derecho de peticién. ¥ Memorial de 02 de junio de 2016, suscrito por Paul Varelo Barrios, mediante el cual presenté una queja disciplinaria en contra de los concejales del Municipio de Soledad, ante la Procuraduria Provincial de Barranquilla. ¥ Acuerdo No. 000081 de julio 15 de 2008, “Por ef cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo de! Deporte” ¥ Exposicién de motives - Proyecto de Acuerdo Por medio del cual se adopta el estatuto tributario de Soledad y se dictan otras disposiciones. ¥ Acuerdo Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario para el municipio de Soledad. ¥ Acuerdo No. 000199 de 07 de marzo de 2016, “Por e/ cual se crea el fondo municipal de fomento y Desarrollo de Deporte de Soledad” Y Diario Oficial de 20 de febrero de 1991 “Por medio del cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte” ¥ Certificaciones expedidas por el Secretario General del Concejo municipal de Soledad, en las cuales hace constar que los sefiores GLADYS MAGDALENA ARRAUT VARELO, ASTRID BARRAZA MORA, ROBINSON BUEVAS VERGARA, JULIO CESAR CABRERA RODRIGUEZ, RUSER CARTAGENA LLANO, ROBIN CASTRO FALLACE, ENRIQUE DEL CASTILLO JIMENEZ, ARCON HERRERA RICARDO, FELIX DONADO ESCORCIA, DANIEL FLORIAN REALES, ALEXANDRA HERNANDEZ NAVAS, ALVARO MARTINEZ GONZALEZ, RODRIGO MARTINEZ RODRIGUEZ, JOSE MEJIA IRIARTE, ADRIANA MOLINARES MANCERA, JUAN CARLOS OROZCO LLORENA, RUBY PUENTE GARIZABAL, JOHNNY PULGAR SEVERICHE, MONTE VALBUENA ROJAS, fungian como concejales del Municipio de Soledad para el periodo comprendido entre el 19 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019. Pagina No. 11 REF. EXP. No. 08001 ~23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO (ODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISION. SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. “ Memorial de 16 de junio de 2016, suscrito por el sefior Eimer Rudas Menco, mediante el cual presenté una queja disciplinaria en contra del alcalde y concejales del municipio de Soledad, ante la Procuraduria Provincial de Barranquilla, ‘Acta de sesién conjunta de las comisiones segunda permanente de gobierno y tercera permanente de presupuesto y hacienda publica, del Concejo Municipal de Soledad. Ponencia para primer debate Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte del Municipio de Soledad” Acuerdo No. 00168 de 2013, “Por medio del cual se adopta el estatuto tributario para el municipio de Soledad-Atléntico, y se dictan otras disposiciones", Decreto No. 0380 de 30 de diciembre de 2015 “Por medio del cual se liquida el presupuesto anual de rentas y gastos de! Municipio de Soledad Atléntico, para la Vigencia Fiscal comprendida entre el 1° de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2016, y se dictan otras disposiciones. Ponencia para primer debate Proyecto de Acuerdo “Por el cual se autoriza al alcalde de Soledad-Atlantico, comprometer vigencias futuras ordinarias” Acta No. 00065 de 23 de marzo de 2016, mediante la cual se celebré sesin extraordinaria del concejo municipal de Soledad. Acuerdo No. 000203 de 23 de marzo de 2016, “Por el cual se autoriza al alealde de Soledad ~Atléntico, comprometer vigencias futuras ordinarias. Documento Marco Fiscal de Mediano Plazo 2016-2025, del Municipio de Soledad. Acta de reunién de COMFIS de marzo de 2016. Acuerdo No, 000197 de 09 de diciembre de 2015, "Por el cual se expide el presupuesto general de ingresos, gastos e inversiones de! Municipio de Soledad para la Vigencia Fiscal del 19 de enero al 31 de diciembre de 2016. Acta de visita especial realizada en el Concejo Municipal de Soledad para el recaudo de unas pruebas ordenadas dentro de investigacién disciplinaria radicado 2016-209647. Acta No. 00051 de 2016, sesién ordinaria del Concejo Municipal de Soledad. Pagina No. 12 REF. EXP. No, 08001 -23-23 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTASLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ, DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. v Informe de Comisién de 27 de junio de 2008, del Concejo de Soledad, en la cual se deja constancia de la reunién de los miembros de la comisién segunda sefiores concejales ALVARO ACUAIA DIAZ, NORBERTO MESA GALVAN, ELIAS JURE CASTRO, EDWIN CERVANTES VARELO, RUBER CARTAGENA LLANOS, FELIZ DONADO ESCORCIA, para la aprobacién del proyecto de acuerdo POR EL CUAL SE CREA EL FONDO MUNICIPAL DE FOMENTO Y DESARROLLO DEL DEPORTE EN SOLEDAD. ‘Acta de sesi6n ordinaria de! Concejo Municipal de Soledad, de fecha 15 de julio de 2008. Acuerdo No. 00081 de 2008 “Por el cual se crea el fondo municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte” Auto de 12 de diciembre de 2016, por medio del cual se ordené la practica de pruebas, por parte de la Procuraduria Provincial de Barranquilla, dentro del radicado 2016-209647. ‘Acta No. 176 de 2013, sesién ordinaria del concejo de Soledad, de 06 de diciembre de 2013. Acta No. 00019 de 2013 “Comisién Tercera Permanente de Presupuesto y Hacienda Publica” Memoriales de descargos, rendidos por los concejales investigados dentro del radicado 2016-209647. Sentencia de 14 de mayo de 2017, proferida por el Juzgado Doce Administrative de Barranquilla, mediante la cual se decreté la nulidad del inciso segundo y del Paragrafo del Articulo Tercero del Acuerdo No. 000199 de 07 de marzo de 2016, expedide por el Concejo Municipal de Soledad, a través del cual se cred el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte. Oficio No. 6469 de 29 de diciembre de 2016, mediante el cual se remite el radicado 2016-209647, a la Procuraduria Provincial de Santa Marta, en cumplimiento de la Resolucién No, 710 de 27 de octubre de 2016, dictada por la Procuradora General de la Nacién, mediante la cual ordend designarlo como funcionario especial en dicho radicado, Providencia de 11 de octubre de 2017, mediante la cual la Procuraduria Provincial de Santa Marta, profirié pliego de cargos dentro del radicado 2016-209647. Pagina No. 13 REF. EXP. No, 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD Y RESTASLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISION: Se CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. v Providencia de 09 de noviembre de 2017, por medio de la cual la Procuraduria Provincial de Santa Marta, decreté la nulidad de lo actuado desde el auto de cierre de investigacién disciplinaria de 25 de agosto de 2017. Providencia de 17 de agosto de 2017, proferida por el Juzgado Octavo administrative de Barranquilla mediante la cual se declaré la nulidad de! Acuerdo Municipal No. 000199 del 07 de marzo de 2016, por medio de la cual se crea el Fondo Municipal de Fomento y Desarrollo del Deporte de Soledad, conforme a lo ‘expuesto de la parte motiva de esta providencia. Auto de cierre de investigacién disciplinaria de 24 de julio de 2018, proferido por la Procuraduria Provincial de Santa Marta, dentro del radicado 2016-209647, Auto de 19 de septiembre de 2018, por medio del cual la Procuraduria Provincial de Santa Marta, formulé cargos a los concejales investigados dentro del radicado, 2016-209647. Providencia de 24 de agosto de 2018, proferide por el Tribunal administrativo del Atldntico, mediante la cual se confirmé la sentencia de 14 de mayo de 2017, proferida por el Juzgado Doce Administrativo de Barranquilla, Providencia de 05 de octubre de 2018, por medio de la cual el Tribunal administrative del Atléntico, confirmé la sentencia proferida el 17 de agosto de 2017, por el Juzgado Octavo administrative de Barranquilla. Providencia de 07 de diciembre de 2018, proferida por la Procuraduria Provincial de Santa Marta, mediante la cual decidié sobre las pruebas de descargos presentados dentro del radicado 2016-209647. Resolucién No. 001 de 06 de enero de 2016, "Por medio de la cual se establece el presupuesto de Ingresos y gastos, planta de personal y escala salarial del concejo municipal de Soledad” Providencia de 02 de abril de 2019, proferida por la Procuraduria Provincial de Santa Marta, mediante la cual ordené dar traslado del expediente a los sujetos procesales para alegar de conclusién previo fallo. Fallo de 11 de julio de 2019, proferido en primera instancia por la Procuraduria Provincial de Santa Marta, mediante la cual se declaré responsable disciplinariamente, entre otros, al seflor RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ, en su calidad de concejal del municipio de Soledad, y se le sanciond con destitucién e inhabilidad general de diez (10) afios. Pégina No. 14 REF. EXP, No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDr0 DE CONTROL: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. v Fallo de 16 de diciembre de 2019, proferide por la Procuraduria Regional del Magdalena, en segunda instancia, mediante el cual se confirmé la sentencia de 11 de julio de 2019, proferida por la Procuraduria Provincial de Santa Marta. 5.2. Jurisprudencia aplicable al caso concreto. El H. Consejo de Estado en sentencia de 31 de octubre de 2019, respecto de la competencia del juez de lo contencioso administrative en ejercicio del control de los actos administrativos de naturaleza disciplinaria, reiteré lo plasmado en sentencia de unificacién de 09 de agosto de 20162, asi “(u) el control que debe ejercer ef juez administrative sobre los actos de ta administracién que sean de caracter disciplinario, debe ser un control integral; en Ja medida en que (a actividad de este juez «supera e/ denominado contro! de legalidad, para en su lugar hacer un juicio sustancial sobre el acto administrativo sancionador, el cual se realiza a ia luz del ordenamiento constitucional y legal, orientado por el prisma de los derechos fundamentales»?, Ese juicio integral supone, en cuanto a las causales de nulidad, que e/ Juez, en virtud de la primacia del derecho sustancial, puede y debe examinar causales conexas con derechos fundamentales a fin de optimizar la tutela judicial efectiva. Respecto a la valoracién de las probanzas recaudadas en el disciplinario, el aludido juicio integral lo habilita para estudiar la legalidad, pertinencia y conducencia de las pruebas que soportan la imposicién de le sancién disciptinaria, porque solo 2 partir de su objetiva y razonable ponderacién, se puede colegir si ef acto disciplinario se encuentra debidamente motivado. "Sala de lo Contencioso Administrativo ~ Seccién Segunda- Subsecci6n A ~ Consejero_ponente: Valbuena Hemindez - Bogota, D.C., treinta y uno (31) de octubre de dos mil diecinueve (2019). Radicacién hnamero: 52001-23-33-000-2014-00620-01(0711-16). Actor: Jaime Alberto Guancha Argoty, Demandado: Procuraduria General de [a Nacién. 2 Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, sentencia de 9 de agosto de 2016, radicado 1220-2011, demandante: Piedad Esneda Cordoba Ruiz, demandada: Nacién, Procuraduria General de la Nacion. > Lo anterior supone tal como se considera en esta decision, que «1) La competencia del juez administrative es plea, sin “deferencia especial” respecto de ls devisiones adoptadas por ls titulares de la aecién disciplinaria, 2) La presuncién de legalidad del acto administrativo sancionatorio es similar a la de cualquier acio aulministratvo. 3) La existencia de un procedimiento discipinario extensamente regulado por la ley, de ningun modo restringe el control judicial. 4) La interpretacién normativa y la valoracion probatoria hecha en sede disciplinaria, es controlable judicialmente en el marco que impone la Constitucion y la ley. 5) Las irregularidades del tramite procesal, serén valoradas por el juez de lo contencioso administrativ, bajo el amparo de la independencia eimparialidad que lo caracteriza. 6) B juez de lo contencioso adminisrativo no soo es de control de In legalidad, sino tambign garante de los derechos. 7) El control judicial integral involucra todos los ios que rigen la accion diseiplinaria. 8) E] juez de lo contencioso administrativo es garante de la tutela judicial efectivan Pagina No. 15 REF. EXP. No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULTDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA, Con relacién a fos principios rectores de la ley disciplinaria, el juez esté facultado para examinar el estricto cumplimiento de todos y cada y uno de ellos dentro la actuacién sancionatoriat, Acerca del principio de proporcionalidad, de que trata ef articulo 18 de la Ley 734 de 2002, referido a que fa sancién disciplinaria debe corresponder a la gravedad de la falta cometida y a la graduacién prevista en la ley, cuando ef juicio de proporcionalidad de la sancién sea parte de la decisién judicial, el juez puede, segun lo ordenan el articulo 170 del cca’ y el inciso 3.° del articulo 187 del cPaca®, estatuir disposiciones nuevas en reemplazo de las acusadas y modificar 0 reformar estas’, En cuanto a la ilicitud sustancial, e! juez est autorizado para realizar el andlisis de racionalidad, razonabilidad y/o proporcionalidad respecto de la misma, al punto que, si el asunto lo exige, puede valorar los argumentos que sustenten la afectaciin sustancial de! deber funcional y jas justificaciones expuestas por ef disciplinado". También el maximo Tribunal de lo Contencioso Administrativo, en providencia de 21 de junio de 2018%, se pronuncié acerca de la competencia de la Procuraduria General de la * La Ley 734 de 2002 en los articulos 4 a 21 contempla los principios de legalidad, ilcitud sustancial, debido proceso, reconocimiento de la dignidad humana, presuncién de inocencia, celeridad, culpabilidad, favorabilidad, jgualdad, funcién de la sancién diseiplinaria, derecho a la defensa, proporcionalidad, motivacién, interpretacion de la ley diseiplinaria, aplicacién de principios e integracién normativa con los tratados internacionales sobre derechos humanos y los convenios internacionales de la OI ratificados por Colombia, 5 Articulo 170 del CCA modificado por el articulo 38 del Decreto 2304 de 1989. «Contenido de Ia sentencia. La sentencia tiene que ser motivada, Debe analizar les hechos en que se funda la controversia, las pruebas, las normas juridicas pertinentes, los argumentos de las partes y las excepeiones con el objeto de resolver todas las peticiones. Para restablecer el derecho particular, los Organismos de los Contencioso Administrative podrén estatuir disposiciones nuevas en reemplazo de las aeusadas, y modificar o reformar estas © Articulo 187 inciso 3 del CPACA. «Para restablecer el derecho particular, Ia Jurisdiccién de lo Contencioso ‘Administrativo podré estatuir disposiciones nuevas en reemplazo de las acusadas y modificar o reformar estas» 7 La sentencia de unificacién al respecto determina que «El juez de fo contencioso administrative esta facultado para realizar un “control positivo”, capaz de sustituir la decisin adoptada por la administracion, lo que permite hablar de “[...] un principio de proporcionalidad sancionador, propio y auténomo de esta esfera tan relevante del Derecho administrativo, con una jurisprudencia abundante y enjundiosa, pero de exclusiva aplicacion en dicho mbitof...]”, lo cual permite afirmar que “[...] el Derecho Administrative Sancionador ofrece en este punto mayores garantias al inculpado que el Derecho Penal [...]"». Ahora bien, euando el particular demanda ante la jurisdiecién de lo contenciaso administrative lo hace en defensa de sus intereses y no de la ley. En cconsecuencia, el juez debe atender la realidad detras del juico disciplinario administrativo puesto que “(...] sila esfera subjetiva Se toma en centro de gravedad, e! interés del particular adquiere un protagonismo que la ley no hha querido obvier, elevando al grado de pretension, junto con la anulatoria, a Ja solicitud de restablecimiento de fa situacion juridien individual [...." 8 Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrative ~ Seecion Segunda ~ Subseecién A CP. William Hernindez Gémez - Bogoti, D. C. junio veintiuno (21) de dos mil dieciocho (2018), Radicacién nimero: 15001-23-31-000-2005.00227-01(2225-15), Actor: Jairo Anibal Diaz Marquez, Demandado: Procuraduria General de la Naci6n, Pagina No, 16 REF. EXP. No. 08003 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO BE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACION- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA. DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. Nacién para imponer la sancién disciplinaria de destitucién e inhabilidad a un servidor publico elegido popularmente. Expres esa Corporacién: "(u) Mediante sentencia del 15 de noviembre de 2017, la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado® estudié la competencia de la Procuraduria General de la Nacién para imponer la sancién disciplinaria de destitucién e inhabilidad a un servidor publico elegido popularmente. En dicha oportunidad, la Corporacién concluyé que la sentencia C-028 de 2006 proferida por la Corte Constitucional constituyé cosa juzgada constitucfonal de manera parcial en cuanto dispuso que la competencia del mentado érgano de control para investigar y sancionar disciplinariamente a funcionarios publicos de eleccién popular se acompasa con el articulo 23.2 de la Convencién Americana de Derechos Humanos Gnicamente en cuanto el objeto de su actuacién sea prevenir hechos de corrupcién 9 conjurar actos que promuevan o constituyan casos de tal naturaleza. De esta forma, e! Consejo de Estado advirtié que la atribucién de sancionar con destitucién e inhabilidad para el efercicio de derechos politics a funcionarios de eleccién popular por conductas no constitutivas de corrupcidn no habia sido objeto de anélisis por ef maximo juez constitucional, asunto que procedié a revisar, concluyendo lo siguiente [..] Es asi como, a fa luz de las facultades otorgadas por la Constitucién de 1991 al poder judicial, y de Ja integracién de estas con la salvaguarda a los derechos politicos que ostentan los servidores piiblicos de eleccién popular, es dable establecer que, a la luz del articulo 23 convencional, sole los jueces de la Repiiblica resultan competentes para imponer las sanciones que impliquen la destitucién y la inhabilidad general de derechos politicos cuando quiera que estas provengan de acciones u omisiones que, no obstante ser contrarias a derecho, no constituyan casos de corrupcién. En este sentido, la interpretacién que la Sala Plena de fo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado hace del articulo 277 de la Constitucién Politica, en su numeral 6, que dispone como una de las funciones del Procurador General de la Nacién la de “ejercer vigilancia ° Sentencia del 15 de noviembre de 2017, Consejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, expediente 1131-2014, radicado 11001032500020140036000, demandante: Gustavo Francisco Petro Urrego. Pagina No. 17 REF. EXP. No. 08001 -23-33 -000-2020-00378-00- W. MEDIO DE CONTROL: NULIDAD ¥ RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO DEMANDANTE: RODRIGO EDINSON MARTINEZ RODRIGUEZ. [DEMANDADA: NACION-PROCURADURIAGENERAL DE LA NACIGN- PROCURADURIA REGIONAL DEL MAGDALENA- PROCURADURIA PROVINCIAL DE SANTA MARTA DECISION: SE CONCEDEN PARCIALMENTE LAS SUPLICAS DE LA DEMANDA. superior de la conducta oficial de quienes desempefien funciones publicas, Inclusive las de eleccién popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar Jas investigaciones correspondientes € imponer las respectivas sanciones conforme @ la ley’, debe corresponder a una hermenéutica que mejor armonice con la proteccién de los derechos humanos, en aplicacién def principio de favorabilidad o pro hominem, en este caso, de los derechos politicos de fos servidores de eleccién popular. Derechos que, conforme con el articulo 23.2 de la CADH, no pueden ser restringidos sino por un funcionario con jurisdiccién, mediante una sentencia judicial dictade dentro de un proceso de la misma naturaleza. De acuerdo con Jo anterior, ef numeral 6 del articulo 277 de la Constitucién Politica debe interpretarse asi: "las respectivas sanciones” que puede imponer el Procurador General de la Nacién “conforme a la Ley’, traténdose de servidores publicos de eleccién popular, como resultado de una investigacién disciplinaria cuyo origen no se trate de conductas constitutivas de actos de corrupcién, son todas aquellas establecidas en el ordenamiento interno, distintas a las sefialadas en el articulo 44 del CDU, que implican restriccién de derechos politicos de tales servidores, como Ia destitucién e inhabilidad general (numeral 1) y la suspensién en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial (numeral 2) [...] Como puede observarse, tratdndose de faltas disciplinarias que no involucren actos de corrupcién, la competencia disciplinaria de la Procuraduria General de la Nacién respecto de funcionarios publicos de eleccién popular tan solo se encuentra restringida cuando la sancién a imponer supondria una timitante a los derechos politicos de aquellos, jo que sucede con la destitucién e inhabilidad general, asf como con la suspensién en el ejercicio del cargo y la inhabilidad especial. Establecido Jo anterior, es preciso sefialar que, aunque en e! dossier el disciplinado ostentaba Ja calidad de funcionario de eleccién popular como alcalde del municipio de Tunja, fa competencia del titular de fa accién disciplinaria no puede ponerse en entredicho ya que, aunque Ja falta no Ileva inmersa actos de corrupcién, fue objeto de una sancién de naturaleza econdmica, como es la muita, la que en modo alguno restringié sus derechos politicos” Por su parte, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, precisé que la sancién de destitucién 0 inhabilidad general a servidor puiblico de eleccién popular solo

You might also like