You are on page 1of 9
MATRIZ DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO PARA EL PRESUPUESTO DEL ANO 2022. va on “ ‘San Salvador, 09 de Octubre de 2021. Lic, Edgar Romeo Rodriguez Herrera. Ministro de Obras Publicas y de Transporte, Presente; Reciba un cordial saludo deseandole éxitos y bendiciones en sus labores diarias. Por medio de la presente Satil Enrique Mancia, Francisco Alexander Guardado Deras, en nuestra calidad de Diputados del departamento de Chalatenango, tealizamos la remisién del proyecto de infraestructura y conexién vial de mayor prioridad para los municipios del departamento de Chalatenango, cuya finalidad es brindar ayuda a la poblacion a través de las Instituclones Estatales, y de acuerdo a las facultades que la misma ley ya establece. Sin otro particular, nos despedimos. 1. INTRODUCCION. En el presente proyecto presentamos las necesidades de infraestructura vial que han sido solicitados por la poblacién de los diferentes municipios del departamento: de Chalatenango, ya que la gran mayoria de estos tienen mas de 20 afios que han venido requiiendo a las diferentes autoridades estatales competentes que les sean solventados, y hasta el momento no han logrado ser escuchados. El departamento de Chalatenango cuenta con municipios que son de suma importancia, se destacan por su alto indice de produccién de hortalizas, frutas y verduras; aunado a ello se da la siembra y cultivo de café, siendo este calificado a nivel nacional como el mejor café de El Salvador. Por lo que gracias a la calidad de sus productos estos son llevados a la mesa de cada uno de los salvadorefios y no solamente a ellos, sino también muchos de esos productos son exportados hacia otros paises. Chalatenango tiene un enorme potencial de produccién debido a la riqueza de las tierras que son utilizadas por sus agricultores, quienes realizan el cultivo y siembra de granos basicos, sus ganaderos que diariamente procesan la leche y realizan los derivados de esta misma. Las zonas turisticas con las que se cuentan son muy visitadas por muchas personas, inclusive por personas extranjeras, quienes regresan motivadas y con deseos de disfrutar su clima fresco y sus montafias hermosas. Poseer las carreteras y caminos en dptimas condiciones para transitar, es lo que |e da valor y plusvalia para la potencializacién y desarrollo turistico-comercial que la mayoria de municipios solicitantes. 2, JUSTIFICACION. El departamento de Chalatenango esta geograficamente distribuido en 33 municipios, de los cuales, 7 municipios: Potonico, Cancasque, San Francisco Morazan, San Fernando, Las Vueltas, El Carrizal y Ojos de Agua, no cuentan con calles pavimentadas para llegar a sus cascos urbanos, éstas son calles de terraceria, a las cuales solo se les da mantenimiento con maquinaria rudimentaria temporal en épocas de invierno por las inundaciones que sufren, sumando a ello los deterioros con motivo de las lluvias que se presentan con mayor frecuencia en época estival Existe ademas un buen porcentaje de calles intermunicipales en las mismas condiciones, que dificultan el flujo del comercio, visitantes, acceso a servicios de salud basicos y otras actividades de tipo productive y de desarrollo econémico limitadas por la mala infraestructura vial heredada a lo largo de estos afos transcurridos. EI principal objetivo que se busca es poder solventar las principales necesidades para la poblacién y ademas de ello ayudar a los sectores mas vulnerables como lo son: la Agricultura y ganaderia; sus productores poseen graves problemas al momento de sacar sus cosechas de sus tierras altamente productiva; sumandose el sector turismo, que emerge un papel muy importante en determinados municipios, pero que a raiz de la mala infraestructura vial se ve afectada, ya que aun en nuestra actualidad existen problemas para poder accesar a cada municipio, se puede hacer énfasis al Cerro Eramon, el Pital y demas espacios de turismo, que los habitantes necesitan se les creen un acceso digno; por lo que dirigen todas estas necesidades al Ministerio de Obras Publicas y transporte, que es el ente encargado en la actualidad junto al FOVIAL, de brindar soluciones de caracter tal que se vea beneficiada la mayor cantidad de poblacion 3. OBJETIVO GENERAL: « Identificar en cada uno de los 29 municipios solicitantes del departamento de Chalatenango los proyectos de infraestructura y conexién vial de mayor prioridad para la poblacién, y éstos a su misma vez sean analizados por el Ministerio de Obras Publicas y de Transporte de El Salvador. 3.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS: © Priorizar la seleccién de las diferentes calles y/o carreteras de terraceria, que han sido solicitadas por los diferentes municipios del departamento de Chalatenango. ‘¢ Indicar en cuales municipios del departamento de Chalatenango existe la necesidad de realizar puentes que ayuden a facilitar la conectividad entre municipios. © Determinar por medio de las diferentes municipalidades del municipio de Chalatenango, a través de procedimientos consultivos sobre sus proyectos viales, la cantidad de personas que se veran beneficiada con la pavimentacién y construccién de puentes. CARTERA: MOP PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CONEXION VIAL DE MAYOR PRIORIDAD PARA LA POBLACION Municipio Breve descripcién del proyecto Poblacion beneficiaria Chalatenango ~Pavimentacion de 6 kilémetros, Chalate-Upatoro- Concepcién Quezaltepeque -Calle a Chiapas de 1 kilémetro y medio. -Calle al caserio Aguacatillo -Cordén Cuneta 3 kilmetros y 1 kilémetro de asfalto, Canton San José. -CHA-11S 3 kilémetros de pavimentacién caserio Los Amates, Chalatenango. -Pavimentacion de 1 kilémetro y medio calle a cantén San Miguelito Calle Dolores Martell, 500 metros de carpeta asfaltica, municipio de Chalatenango. 9,000 habitantes. 300 habitantes 240 habitantes 1,500 habitantes 1,000 habitantes 200 habitantes Mas de 3,000 habitantes Nueva Concepcién Pavimentacién de 11 kilémetros de calle carretera que conduce desde Nueva Concepcién a los caserios: Las Flores, Laguna Seca, Potrero Sula, Caserio Chilin, Caserfo La Esperanza, La Hacienda. En esta zona se producen alrededor de 4,000 manzanas de cultivos de cereales. Pavimentacién de 9 kilémetros de carretera desde gasolinera Texaco en Nueva Concepeién a Cantén Santa Rosa Lempa (Centro). Mas de 20,000 habitantes. Mas de 15,000 habitantes y mas de 5,000 productores agricolas. Tejutia Pavimentacién de 12 kilémetros de la calle que conduce desde el casco urbano de Tejutla hasta el Cantén Teosinte, con este proyecto se beneficiara al cantén los Hernandez, Cantén Rio Grande, Cantén el Tremedal y Canton Teosinte del municipio de San Francisco Morazan. ‘Alrededor de 15,000 habitantes. La Palma Construccién de Bypass de alrededor de 3 kilémetros en La Palma, con este proyecto se mejorard la transitabilidad de toda la zona norte de Chalatenango, incluso del trafico del transporte pesado que viene de Honduras y Guatemala; ademas se reducird el riesgo de accidentes y la contaminacién sonora en el casco urbano de La Palma. 700,000 habitantes (Ademas se beneficia el sector turistico) EI Paraiso Pavimentacion de 8 kildmetros de la calle que conduce desde el casco urbano de El Paraiso, hasta el casco urbano de Tejutla. 10,000 habitantes. a 4G ‘oxide Guardado ‘San Ignacio | Pavimentacion de 2.5 kildmetros del Cantén Las | 6000 habitantes Pilas a cantén el Centro. Citala Pavimentacion de 7 kilometros desde Citala hasta | 6,000 habitantes. los Planes, con esto se beneficiaré los Cantones de San Lorenzo, San Ramon y Los Planes. La Laguna-El Pavimentacién de 29 kilémetros desde La Laguna 15,000 habitantes. Carrizal-Ojos | hasta Las Vueltas, con esto se beneficiaré los de Agua-Las | cantones de La Laguna, El Carrizal, Ojos de agua, Vueltas las Vueltas, y todo el circuito de la Montafiona. ‘Arcatao — Pavimentacién de aproximadamente 5 kilémetros | 3,000 habitantes. Nueva Trinidad de calle que conduce de Arcatao a Cantén Teosinte, Los Alas, Los Sicahuites hasta Cantén Los Pozos de Nueva Trinidad. Nueva Trinidad | Construccién de Puente sobre el Rio | 6,000 habitantes —San Antonio | Guayampoque, Calle Transversal que conecta a la de La Cruz carretera Longitudinal del Norte, con el Municipio de San Antonio de la Cruz. La Reina Pavimentacion asfaltica de dos tramos: 10,000 habitantes. Desde el desvid de San José el carao hasta las Pefias y Aguacayo. 7 kilémetros. ‘San Francisco Pavimentacion de 6 kildmetros de calle principal, 5,000 habitantes. Morazan que conduce del Municipio de Sen Rafael al casco urbano del municipio. San Rafael ‘Ampliacion de puente de un solo carril y se quiere | 15,000 habitantes. ampliar a dos carriles en cantén Los Desamparados. Potonico Pavimentacion de 6 kilémetros de calle que | 6,000 habitantes. conduce de Cantén El Gramal de San Antonio Los Ranchos hasta Potonico. ‘San Fernando Mejoramientos de tramos Criticos de la Calle del Municipio de Dulce Nombre de Maria a San Fernando 6,000 habitantes Nombre de Pavimentacién de 1.5 kilémetros en calle de | 3,000 habitantes Jestis Cantén Los Escalante hacia Caserlo Hacienda _ Vieja | Concepcion Pavimentacién de calle de 1.5 kilometros entre | 2,500 habitantes | Quezaltepeque Concepcién Quezaltepeque y canton Llano Grande. Comalapa Pavimentacién de 7 kilémetros de calle desde | 4,000 personas Comalapa hacia los cantones EI Morro, Guachipilin y El Pepetén. Santa Rita 000 habitantes Pavimentacién de 1.7 kilémetros de calle que CONSIDERACIONES FINALES: Es importante resaltar el hecho, que el nimero de habitantes a beneficiar con la ejecucién de las obras de pavimentacién de calles y construccién vial en los diferentes municipios del departamento de Chalatenango, sera de gran importancia para casi el 70% de la poblacién, ya que actualmente se encuentran en situaciones dificiles por la condicién climética en la que nos encontramos actualmente; es por ello que aprobandose este tipo de proyectos no solo se beneficiaré el sector comercio, sino también a todo aquel turista que desea visitar cada uno de los lugares turisticos con los que cuenta cada municipio, coadyuvando a que exista un desarrollo econémico a nivel general. 0020-6662 Ja} oBueusje/eyD ‘edeewod sery opsenpa JoUasUOW OANeaioas enbsed e ojUOy ‘seIDYAG Se] OWES Jopentes 14 2p opeindia —_openjes 13 9p opeindia xenon uestsi4y ‘opepseng sepuexaiy oat feqquy ‘aquawewary jad ex}Sanu e ajqesoney eysandsas eun ap esadso uz ‘opeulise eas anb jeuosiod [9 eued jasaip A owualuefoje ‘upioeuauije eiiqn> pepijediolunu e7 ‘sojiasea so] & uzonpuod anb sajediatunui sajppijip sowesi ap ugizesedas e exed ‘02yjon ap UpIWieD ‘opoy ‘esopejanluoiow ‘epesad eveuinbew ap oweysaid ja ua sowseAode epand ‘ouaisiuIW, oypIp anb opnuas ja ua epnte esojjen ns sepIoyos ered sa ayuasasd ej ap onNOW 13 “sopenies |3 sofa un sew0ysuest ensnq Jeno e| ‘opersy ap e12}1e9 a1uerodu! ue UE sauolouny sns ap oyadurasap |2 ua souxa ajieasap A ajsepnyes exed ugises0 e| oysanoudy !ONSIUIN JOURS OpInBuIsia “aquasold Sea1ignd Seg ap oars, raya} zan3yspoy oauioy 1e8p3 oxaquaduy "1202 @p a1quiaynon ap sz ‘edejewoy oO! VdVTIVWOO AC TVdIDINDW VIGTVOTV NIWHDA0 OL 1avdad

You might also like