You are on page 1of 15
oO sss) Ceo Cat BALOTARIO DELA CARPETA DE RECUPERACION GRADO: TERCERO COMPETENCIA : RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Representa cantidades | Relaciona Utiliza recursos, para organizar | Justifica sus en porcentajes y ‘cantidades en Informacién. Calcula el resultados al axpresion notacién —_| porcentajes y porcentaje y la variacién encontrar variacién Cientifica y exponencial. | notacién cientifica | porcentual. porcentual. eee aplicando sus Expresa cantidades. propiedades. Resuelve las operaciones de notacién cientifica. 1. Unterreno de forma rectangular su largo se incrementa en un 20%y su ancho disminuyen un 20% éEn qué porcentaje vario en relacién a su drea? Resolucion: 207 Ente aces = Iwiero aa — ha acy A C_ (= J ern Se concloye que €? ed 12045 area Gaal dismineye “hae : face A= ouch ier Al= (12002) (80h) = O67 bh TRE 2. Octavio profesor de matematica de tercero, observa que hoy solo han participado en clase 24 estudiantes, ayer 10 . Siel aula tiene 30 estudiantes. éEn qué % vario la asistencia de los estudiantes durante los dos dias? Resolucién: % kSSTaNsSia Toar. 30 . yoy + 2Y oops Lac PER Certo tat) 3. €Porestreno de la pelicula los vengadores se tienen la siguiente informacion la reparticién del valor de dinerodeta una entrada? éCudntos son los beneficiarios? sectethcee a) éCudl el costo que la SUNAT recauda por cada entrada? b) éCudnto recibe por derecho del autor? ©) éCudnto le corresponde a los cines por exhibit la pelicula? 4d) Sienel cine tiene una capacidad de 300 personas por turno y al dia tiene 5 turnos é Cudnto recauda la SUNAT en un dia? Resolucion: 2) osw= (8%(24) = 74 32) (Sonat) b) DELECHO _ 34 (24) =7 0.42 | ce AvtoR ~~ C) exniae = 3427 (aH) = -/ 8. «208 |, Gd) WAL = 300x5 = 1500 Pae@SOwA S Recovda = 15604 18% = 7.22 | (sowat) 4. Completa la siguiente informacion. Y al final sume las cantidades indicadas. a5 rarer isc) 3040 U Pata “20 DE ABRIL” 5. RESUELVA LAS OPERACIONES Y EXPRESELAS A NOTACION CIENTIFICA. a) 3,56 x10? + 45x10? + 567,3 x10 Resoluci6: 3560 + 4S + 5/6932 (CO Ss 571800,0356 = 5) Nxt | b) 45,67 x10 x 0,034x10? x 0,01 x10 Resolucién: 2 ( 5.69 10° 3,410 1108) = (5, 5238 x10 = 1, SS298x10 q ©) 45,78 x10: 2,3 x10 Resolucién: 4,S78x10" Lie} a = 39% 10 Z3u0 7 “4 6 Lamama de Mariano estudiante de tercero de secundaria desea emorender un negocio aprovechando la campafia navidefias, desea solicitar un préstamo y para ello pide dos propuestas de préstamo a dos bancos. PRIMERA OPCION El monto de s/.15 000 soles, a una tasa de interés 1,2 % mensual en 3 afios, SEGUNDA OPCION El monto de 15 000 soles a una tasa de interés 12% anual en 3 afios. éCudl es la mejor opcién de que elize la mama de Mariano? Elabora una tabla de doble entrada, e identifica las magnitudes, donde se establezca el pago del interés. Resolucién: | Peneca T= 15000. 42% (3x12) 27 6480 oectsn . Sewn = 15 000% '2% (3)-7/ T4990 oeuow * 4 KEGUNDA CPSI0O A Meso erceh) ES (A eso | Tiperee [AE] | Teeniro | ATO al eae L 6480 5Y00 1,2. mon se>( (5 000 ——| 3 ones | \(2 enurl \ teas ste) 1.£. 3040 Pee tte tal “20 DE ABRIL” 7. El papa de Bruno tiene ahorrado en el banco un capital de s/.1800u soles a un'interes comruesto mensual. Si retira su dinero al cabo de 6 meses. {Cudnto recibira de interés generador ecuat es er monto aue recibird? Resolucién: -OnTeS C= 18000 TOG NTH FZ 1 NO Mag OAT A 8. Bruno después de haber aprobado el afio escolar, ayuda en el negocio de su papa, de los adornos navidefios, los compran al por mayor a 3 por S/. 12 soles y los vende a 2 por S/. 12 soles. {Cuanto ganar en el vender 5 docenas? Elabora una tabla para que organice su informacion. Resolucién: — — Al —_——— 7. st \ feecro Gavin cm \ | PRES | NESTA | cnimaLo | \ compra | onctaeco | | + 2 I¢ | 360 - 240 aie) @.y\ate) ele \ | ls} 14 —— 190 60xG 5 pores: Sxl2=¢0 60x94 240 360 9. Por el barrio de Bruno, hay una embotelladora que envasa 900 litros en botellas de 2 litros, Si se desea envasar la misma cantidad en botellas de 2 % litros Cuantas botellas sern necesarias? Resolucién: ven: AOL CArstOnD » eee 24 4 KY governs > AO a 4 epee eae MINISTERIO I.E. 3040 Drool) “20 DE ABRIL” epraseas | Gals iaprotabind | Recieve spretethied er cantidades en de un suceso. ‘sucesos aplicando por la |sureneeven (learlerababided | fomnnweisoace masini | serena pointed” | Gelanunoe Pacem rowan reve. | enremosve | erates | conpuares fume stundores qua | yonoyorcobien, | corms or |'"cRoctoorablesy | dependntese | tmwaucra soe de rosibles. independientes. frecuencias. Formula 03 mvorststalesde | Wentfetos arabes | Raprsenesumrateade | Condunons frecuencias por cualitativas y la muestra. | circular histograma, poligono datos agrupados porcentual y ojivas su. informacion. 1. Se muestra el informe de las cantidades de evidencias mensuales por mes pence a 4 16 30 TERCERO B 2 16 5 ) is © TERCERO C 4 5 vo La profesora de matematica desea elegir a dos estudiantes en forma aleatoriamen:: a) éCudl es la probabilidad de elegir dos estudiante y sean hombres sin reposicién y es de 3 A? 4} éCudl es la probabilidad de elegir un estudiante de tercero ¢) éCudl es la probabilidad que salga de 3C_y sea mujer? Resolucion: 4 4 ° 4 -— ) PT eae” Wel | ne Oe ) Paty ) PLM . 229% | 30 36 Ope ss 3 Ce) | I.E. 3040 Plea tate } “20 DE ABRIL” Representa los resultados en porcentajes e interprételos si es imposible, poco probable, probapies muy probable 2. Sihoy se tiene la probabilidad que salga sol en un 0,75, éCual es la probabilidad que llueva? Pamce + Por — A PCO > ons t+ Pace = | & Ruan O28 peceeate \ 3. Se tiene en una urna 3 bolas de color roias, v 6 amarillas se desea eleair tres bolas sin revosicion Resolucién: éCudl es la probabilidad que salga de color amarillas? Resolucién: BE GW P_ KL he creas 6 Xe FADePALES * 1. éQué tipo de variables ha utilizado Maria? écual es la muestra? ree VARIABLES) = Cyen bh HHV25 © WIEs@A. ZO oaTos (n=30) De donde: Valor mzximo . GO Neley mira md > OD Rengo = ZO~C2 = 18 Totevolos = J30 — O=5 Amplitva = RST = [sty = 3,6 eroticy Pre io tate) 2. Organiza la informacién en tablas de frecuencias por datos agrupados. Resolucién: Nota (x) 3. Representa la informacién mediante un grafico circular, nistograma y pogono ae recuencias y una ojivas. Resolucién: NOTAS DE TERCERO DEL CUARTO BIMESTRE 38 974 O11 w146 O182 NOTAS DE TERCERO DEL CUARTO BIMESTRE 38 74 u 146 182 eae at] 1.€. 3040 Creal toto] || “20 DE ABRIL” 4. Formule tres conclusiones. Resolucién: > El mayor porcentaje de alumnos aprobados es de 23.3 % para notas comprendidas entre 12 y 16. > Se concluye que la mayoria de alumnos en esta evaluacién ha sido desaprobado. > Solo el 13,3% de los alumnos son los mas aplicados en la clase. COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA , MOVIMIENTO Y LOCALIZACION Realiza dibujo del sus -Sblema at Taesempenos mediante | organizar su informacién | resultados | :amteario e inaica los | las relacionesdelos | mediante el volumen y el | manejando los CRITERIOS DE | datos en la figura ilindros como el rea. sustentos teéricos y EVALUACION volumen, y cantidad en | utilizando sus desarrollo | propiedades de los litros yplanteamientos . Giindrs.. | sne que esperar que el camién cisterna deja, su 1L-En el barrio donde vive Erika no tiene agua de red, solo familia almacena en recipientes para la semana, y es de forma cilindrica cuya medida es altura de 1,20 my de radio 0,20 m, éCudntos litros de agua almacena la familia de Erika ? Erika dice”... si su radio se incrementara en un 25% y su altura disminuye en un 20% , se tendria mas agua «.. a) Al demostrar los datos que indica Erika. éEs cierta su afirmacién? Por qué? b) Para proteger el cilindro, éCudntos metros de tela serdn necesario si se desea cubrirlo sin considerar la base? Resolucién: 2 3 nice! Vereh = (a2) (W2)= O15 Si. Sa — 9000 > O68 — I50L ‘ 2 ve sue OV TH oT WSFOF) (O84 V2) oo / = We Bo7n t Vin 0,188 mF

4. El papa de Maria compra una piscina para sus hijos por haber aprobado ei aio escolar. si su volum= es 13, 44m’, si sus dimensiones es ,Sm de largo, y el ancho es 2m més que la altura. éCuales son tas medidas de la piscina? éCual es la medida de la altura de la piscina? Para protegerla se debe comprar tela. éCudntos metros cuadrados de tela serdn necesarios para protegeria excepto la base? éCudntos litros de agua contiene la piscina? Na xu2) Siendo “aS; yr 242 em Resolucién: Be Ve 13K = (HOE) > * “+ 22 = 2/688 > 2+ 22- 2EGB=O <— ofz « 2= eee RE everal . A= Ce, FSU GE 0% & taco, SM , encho ! U2 At7e * Ke getonces les medcicies Fo" pa arweaA es 092m \ seme | Pipes Ap Boe = 2 (xy t 92 x2) —xy = 27, - urteos 2 Ve Bam? = 13 44D 5. Se tiene un almacén con las siguientes medidas de largo 5m, 350cm ancho y de 3m alto , se desea cotocar cajas de las sgtes medidas de 50cm, 40cm y 0,60m , éCuantas cajas se podran almacenar en dicho almacén? Resolucin: fenncs: A= 5+ G5)Ga 525 9 CAJA — C= 05x99.96 = O/2 m3 Coicue de! nemero cle ajar A SBS _ 9374S & #cye1 = 437 f= sayy C Ole ae 6. Se desea barnizar toda la superficie externa del cofre ,sila base es un cuadrado cuya arista es 20,5cm. éCuél es el volumen de dicho cofre?.¢Qué cantidad se empleara de pintura? Resolucién: 3 cores (cute) » a = Verge = 0 205 -3 Ve 8 62-10 =m. ° Sper ficre = 6 (9205) = 0,25 > | Combe 2 | te begga te) | 3040 Par toot “20 DE ABRIL” dentifica los datos y | Relacionas su | Utiliza una tabla o Justifica sus tos traduce a un ‘compresién de las srafica para encontrar la | resultados al lenguaje algebraico. | funciones cuadraticas | regularidad de los datos | interpretarlos. | crrrerios pe | -!dentifca los datos | mediante los vértices y | mediante el vértice dela deunaecuaciéne | losintercepto. pardbola. EVAWUACION | inecuacién, Representa la pardbota Reconoce las identifica sus variables del sistema | elementos. de ecuaciones Ln las Olimpiadas deportivas vende una cierta cantidad de polos a 18 soles y shorts a 12 soles cada, siel total de prendas es 22, y pago por un monto de S/.324.00 soles. éCudntos polos y shorts compro? Resolver el sistema de ecuaciones, utilizando dos métodos estudiados. Resolucién: + nepRendAS? 22a Xt y -- CF) so: BEY = Wx + (2y -.- or) rieero ChB 9962 18x 7/89 pe)» X= 22-Y CY ey =(6 x +129 a> SC)? 2204=1B(22-9) H(2y Bry = 3% — 89 H12y %l= 6y 64 = 42 OS a/2 Oe ee me QA. x=/0 En donces + a4 cores [© eos 9 [2 sherds CoO o ssc) Cette tary 2. Resuelva el sistema de ecuaciones por el método gréfico y representa la gréfica lineal. 2x+3y =22 -°b1 x-y=6..l2 Resolucién: fren Lt I gitties ae FRALLANDO : ALS Ces I} oO Paen vo! Ta can DO * xl? 14 6|° —Catevce ¢ hud» os CE) a aa PARR CHANEL Dy By 22 “? X= & Siw; Ye) Koy ee > rr ems _ e6ty...C) | & ((B;2) es Rosol fe Ci): x J by soles Po). 2649) #39=ee a Ye az Pores sc) LE. 3040 Pio taol] “20 DE ABRIL” 3. En el curso de educacién fisica, se ha recomendado realizar un deporte o ejercicios para mantenerse = 6ptimas condiciones, ya que las clases son remotas, para ello se ha recomendado que destinen un espacio, en su casa de forma rectangular, Cielo estudiante de tercero destina el siguiente espacio de manera que debe colocar una cuerda de 12m de longitud, en todo el contorno, excepto con la pared. a) éCusl seré el érea maxima que dispondré Cielo para realizar sus ejercicios? b) Encontrar las dimensiones del espacio de ejercicios. Resolucion: Of - 1929946 ~ = '2-<2a eee cys Jaabe a(2- 2) | a Ae 29 te@= - (0-62) e Ae -2(a 20.34% 3°) cise JL= (8 - 2(a-3) v —— wee Init = O © Ani = (6 n> yes chmensives 8 * Lrgo: be6Gm sncho: G= 3% MINISTERIO 3040 Dieta) “20 DE ABRIL” 4, Mario es una basquetbolista, realiza este deporte para mantenerse saludable, al lanzar la pelota a la cesta, su movimiento de la pelota realiza un trayectoria parabolica, EN EL BASKET fF Altura en En la grafica se observa que el lanzamiento | metros de la pelota, ¢En qué tiempo alcanza la altura maxima? équé tiempo demora al caer al suelo? 850 ‘see. Tempo eee te B) & tiempe ere lo elfure Cons de acens oe Ae b) EL temps on coer a\ ssolo es Ss \ Oe ea ae ce scorer Pdi 6) V(h,K) Uehee do gti) = eine A Sane — V(a0,I0) anc) rant su arene 23 qu distancia horizontal de supunto de pati el blénscanz6 una altura dem? Durante ol desceso, 2 qu ctancia dl punto dpparida whe a eta es atu? Resolucién: Fince& Cnoe60C4 pe VEETRE ea: ¢ (x)= BOK WYRE UbiK) Fix) = a(x-29' #10 fale: f(yoy2o = a(4o-ayP 410 > a= — "Ho Fatonces Lo = Flr - 29+ lo yore o ra sc) Pea ta tol] Maen Ev eowto P (dy, ee fF Ertovees: f(a) Ge “ae 4i- 20) +10 Oe eonde. M2 204M > d= 435m | Duende el descense « X= Om, @ f(x) =x? 4x42 2 " Segiin la gréfica, identifica el vértice, el dominio y rango. éCudles son los intercepto? Alobservar la funcién cuadrética, ¢€s una funci6n que tiene punto maximo 0 minimo? éPor qué? © Bl Gnico vatercegdo es wbre el eye Y pa keo feo =2 porto (%2)\ Resolucién: + Domo + Dp= ir © Vertico V(t) “2aneo- Ree [A toy Siado: ,, bs cle-t e BEE PAO) 5 0 Ronge \a RPnaw K= fery-FE4) als fae mtrimo que cl emio +l K~ Caf aCg)r= 4 VCaix) rhe . eg oe) I.E. 3040 Py otaol] “20 DE ABRIL” 6. Sial doble de lo que tengo de evidencias mas 3 resulta como minimo al nimero de evidencias mas 1u, éCudl es la cantidad minima de evidencias? Resolucion: Sco ~ la conbdea de evidenciss De enmecisde: 2+ 3 © X+l0 Xx Ft Pies > Kyitine = F \ ‘T. (Wraria le dice a Rodrigo, mi edad es el triple que la tuya, si hace cinco afios, mi edad era el cuddruple que ja tuya. €Cudl es la edad de Rodrigo y Marfa? Resolucién: “Hace S aner| teerente [rivera | Ay | Bx ROORIGO J | x Temendo en coonte a XayrS 1 Bx atts . = — = = =|(5 Enloncess BErs)= tyr Y=l0 DxH= 15 Re bo i, PARKA TESS 4S ees Yor WaoriGo Tene LY exes \ & Una estudiante de tercero de secundaria. esté preocupada ya que solamente ha presenta algunas evidencias de matematica, a lo que ella dice “... El triple del nmero de evidencias que envie, le dist yo 10, obtendria mayor a la mitad del ntimero de evidencias. Pero el ntimero de evidencias no supera a 8 evidencias. 4Qué cantidad minima envié Ana? Representar la solucién del problema mediante un intervalo y grafica Resolucién: Ente ces : 4 = & -20 7K 5x > 20 4 & x4 XE ro XB X,funo =D evicencees poe

You might also like