You are on page 1of 8
Me: Victoria Gonadlez *sicolnga Clinica A epuic Afri R.U.. 1707600252001] ips psicblogos respetan la dignidad y valfa del Gadividuo y honran la preservacion y proteccién {2 los derechos humanos fundamentales. Estén conducta humana y la comprension de sf mos, de las personas y de los demis, y a la acién de dicho conocimiento para la pro- jeios o de cualquier ser humano o animal pueda ser objeto de estudio. Utilizan sus dades s6lo para prop6sitos concordantes {que otros hagan mal uso de elas. Aunque de- idan para af mismos libertad de investiga- icacién, los psicblogos aceptan la jetivided en la aplicacion de habilidades y ocupacion por los mejores intereses de clien- , colegas y sociedad en general. En la perse- in de estos ideales, los psicélogos estén de jerdo con principios en las siguientes éreas: k (1) Responsabilidad; (2) Competencia; (3) Nor- | fnas Morales y Legales; (4) Declaraciones Po fin | dlicas; (5) Confidencialidad; (6) Bienestar del onsumidor; (7) Relaciones Profesionales; (8) féenicas de Evaluacién, y (9) Actividades de Investigacién. itt tog | PRINCIPIO 1: RESPONSABILIDAD wot | ©En su compromiso para la comprension de Ia ities J conducta humana, los psicblogos valoran la ob- jetividad e integridad, y al proporcionar servi- ‘cios mantienen las normas més elevadas de su 581 PRINCIPIOS ETI DE LOS PSICOLOGOS profesién. Aceptan la responsabilidad por las consecuencias de su trabajo y realizan todos los esfuerzos para asegurar que 3us servicios se uti- licen de manera apropiada. &. Como cientficos, aceptan la responsabili- dad esencial de seleccionar éreas apropiadas y. los métodos més relevantes para ellss. Planean sus investigeciones de manera que se iinimice la posibilidad de que sus resul tados se malinterpreten. Proporcionan dis cusiones minuciosas de Iss imitaciones de sus datos ¢ hipStesis alternativas, en espe- cial cuando su trabajo afecta la politica social 0 puede legar a usarse en detrimento de las personas en grupos sociales espectf- cos de edad, sexo, étnicos, socioeconémi- 0s 0 de otro tipo. Al publicar informes de su trabajo, nunca suprimen los datos nega- tivos, Sélo toman crédito por el trabajo ‘que realmente han realizado. ‘Aclaran de antemano con todas las personas o instituciones apropiadas las expectativas de la participacién y utilize: cién de los datos de investigacién. Evitan relaciones duales que puedan limiter la objetividad, ya sean politicas o monetaras, dde manera que su interferencia con los da- tos, participantes humanos y medio se ‘mentenge al minimo. ‘Relmpreso con perso del editor. Derechos reserr- dor por American Paychological Association, Inc, 1977. Estos princpiosincorporan ls enmien das propuertas que aparecieon en el APA Monitor, 41975, 1001), 15 ‘Estos principios ticos se aplican a psicélogos, estudiantes de psicologia y a quienes realicen bajos de maturaleza priceldgica bajo ls superision

You might also like