You are on page 1of 49
ye = MAGNET Field Onboard DELEGACION DE VALENCIA. CENTRO EMPRESARIAL DESTRO, PARQUE TECNOLOGICO OFICINA 144 C/ RONDA NARCISO MONTURIOL , 4 PATERNA (46980) VALENCIA, +34 961 366 094 TELEFONO, +34 639.207 350 MOVIL, +34.961 318 345 FAX, +34 686815 076 MOVIL, www.topconpositioning.es FE ToPCON PUESTA EN MARCHA Antes que nada, con el equipo apagado, nivelaremos el nivel circular o de burbuja del equipo, ajustando la altura del tripode. Encendemos el equipo con el bot6n POWER que tenemos en la parte superior derecha del teclado de color verde, o en lateral derecho del equipo. Nos aparecera la pantalla de nivelacion digital. CD 0.0004 Y 0.0180 TLT_OFS. Nivelaremos el equipo con las tuercas de la base nivelante hasta ajustar el nivel digital tal como se muestra en la imagen. - Primero, con la pantalla mirando hacia nosotros, alineada con dos de las tuercas de nivelacion, las iremos girando a la misma vez hacia afuera 0 hacia adentro, hasta que la burbuja quede centrada en el eje Y. - Luego, giraremos la tuerca de nivelacién que no hemos tocado (la que nos quedara detras de la estacion), hasta que el nivel digital quede nivelado. Cs -0.0004 x Y 0.0000 Tomillos niveladores &F TOPCON Pulsando en la tecla BACK 0 ENT una vez lo hayamos ajustado, nos aparecera la pantalla de angulos, seguidamente pulsaremos la tecla PRG para que nos muestre los programas instalados en el equipo, en nuestro caso MAGNET Field. ‘Config 98.9996 BS ig B 391.9092 = Fatemal link — TSshield Clo a ATOn MOTOR FU.0 DIST Clicaremos sobre él una vez y comenzara a cargar el software como se muestra en la siguiente imagen. En cuanto termine nos aparecera el mend principal y la estaci6n dard unos tonos, esto nos indicara que esta preparada. ms Ls! & & 2 eo Ake SN Af 2S 42 TOPCON En nuestro caso entramos en nuevo y le daremos nombre al trabajo que vamos a realizar y pulsaremos el icono [wa] de la parte superior derecha. Bm 19 | 26) [Bienen 9 Li & 6 #2 oe & & Nuevo | Abrir Trabajo EIN Info Trabajo Configurar Tntercambiar oe a & *& Registro Replantear Herram Ladin (1%) _ \Rombisk\Program\MAGNET Field\Jobs Nom. = \ Creado por Notas Fecha Actual 6/21/2019 19:06 PM Buscar Siguiente >> Una vez creado o seleccionado el fichero de trabajo, nos aparecerd el menu principal. En la parte superior Izquierda de la pantalla podremos ver el nombre del trabajo en el que estamos, tal como se muestra en la imagen. Laaen om 9 Trabajo Coatmjurer Intercambiar Chat Editar Calcular Mapa Conectar A @ B&R *® Sistema Registro Replantear Herram 6 TOPCON El siguiente paso es crear el Punto de Ocupacién donde tengamos situado nuestro equipo, para ello nos vamos a la opcién Editar>Puntos>Afadir (Mest om ms 9 LA) 6 © B =. » £ Configurar Imtercambiar Chat digas Capas Potinea 4 zB ~~ oO F8 BKB & e Caleular Mapa Conectar ireas Listas Ptos Datos Brutos De Fondo & «© ¢ © A & Replantear ——Herram MOTs Carreteras_——_Informes Girone: Panas 151A) Balen WI! [Punto [ProsiedadesGSiige Este) Nariefm) le Punto|Capa|rox| © Pino fo0e BH _ tino = Local{m). eee Norte 4 3) z Orde...» |/Busear » Leese Sigis.) | Borear al Afadir | [7] Pte. Control Aqui le pondremos el namero o nombre del punto Base donde estamos estacionados. También las coordenadas Este, Norte, y la Elevacién que correspondan o queramos utilizar. Daiedic Po |] En esta practica pondremos Punto |Capa| Foto, las coordenadas @ rn BASE (1000;1000;100). sy Cbg El ne Este {000.000 Nota Norte 1000.00 z zx] a (Pte. Control SE ToOPCON Cuando hayamos impuesto las mismas pincharemos en 4] volviendo al ment anterior, donde nos aparecerd en la lista de puntos el que acabamos de crear. es +19 a ki > [Punto a _ a fr Orde... || Buscar ~ | Buscar Sic. Borrar Editar Ajiadir Pincharemos en la casita de la parte superior derecha para volver al menu anterior. ORIENTACION on azimut: En este caso Orientaremos con un azimut 0,000 a un punto lejano, puede ser cualquier elemento que podamos identificar en caso de que tengamos que volver a orientar (Antenas, Torres, Aristas de edificaciones, etc.) Desde el ment principal vamos a la opcién Sistema>Orientacién imal oe © 6 Trabajo Configurar P| Caleular a Registro Intercambiar bet Mapa Replantear 9 |x) Conectar "& Herram ‘Test & Orientacién Direcclén Referencia £ or) Trans Local Cale Cota 0 i oR Referencia 44 TOPCON iz] En PUNTO DE ESTACION, vamos al icono “lista” que esta a la derecha de punto, para seleccionar el punto de ocupacién que hemos creado con anterioridad, tal y como se muestra en las imagenes siguientes. (Rajorentacen [mp | 9 | || figallonentacsn ven || 88 Punto de extacisn a @ nm rocoto ara Ma 006 m tt PK y Despte |] m fi Focala 1.000000000000 ~ jy cesta Lo} Intereeccién Pro de Orientacén Pro de Orentacn Remote BM ‘eimut | 0000 a norte 2000 a E | feo m | Pee m pm OO __] 2 Cinformacién de observacién Siguiente >> [Informacisn de obcarvacén Siguiente >> Pinchamos en el punto deseado y seleccionamos la opcién we en la parte superior |zquierda de la pantalla, donde volviendo al menu anterior, veremos que nos aparecera el nombre del punto seleccionado; seguidamente impondremos la altura del instrumento (HI) que mediremos desde el suelo hasta el eje de mufiones del equipo. ree L196) Gaallorenacén unto de stacy § rw Mo Excala a 4 # aa comer aaa Pro de Orentacén Panto En PUNTO de ORIENTACION pincharemos en el icono| nos cambie a Azimut. Nos aparecera con valor 0,0000. para que é TOPCON En este punto buscaremos ese [ij orientaciin {eo | dy | ||] punto lejano que nto de estan @ Punto pase: (he) LS] mencionabamos antes y lo Aa i visaremos con el objetivo, lo A escala eae EJ calamos con la cruz filar del ae ca mismo, y pulsamos la opcién ‘Acimut 10000 ——_] ord siguiente en la pantalla de la ¥ | prooo m estacion; Citnformacién de observacién PM savente>> En este nuevo menti desactivaremos la opcién Med Dist en la parte inferior izquierda de la pantalla, ya que no necesitamos medir esa distancia sino simplemente imponerle un origen a nuestro trabajo. Seguidamente pincharemos en la opcidn Orientar que tenemos en la parte inferior derecha de la pantalla del equipo. Saliendo posteriormente el siguiente mensaje de orientacién. Pah smetenene ool 11a aren in S518) ASE 1.500 m ei = an AS B00 S = a @.0000 rd pet 0000 en en S00 a rope od sts. 9050 av 998 elses! Tease ARENA B conprter Pinchamos en la casita en la parte superior derecha para volver al menu principal, ya que nuestro equipo esta perfectamente orientado y listo para la toma de datos. 6 TOPCON 2 A punto conocido o cambio de estaci6n: En este caso Orientaremos a un punto conocido de nuestro propio levantamiento o de levantamiento anteriores pero que tengamos identificado con sus coordenadas XYZ conocidas previamente. Desde el mend principal nos vamos a la opcidn Sistema>Orientacién = - ad ~ om & ae eee eee ‘Editar Calcular Mapa ‘Conectar_ Direceién ‘Trans Local tare rnin cin A|@ ® *& eee Sistema En PUNTO DE ESTACION, vamos al icono “lista” (isa que esta a la derecha de punto, para seleccionar el punto de ocupacién en el que nos encontramos (cualquiera de nuestro levantamiento siempre que lo tengamos bien reconocido y sefialado con cualquier elemento de sefializacidn). De la misma manera que se explicé en el apartado anterior, seguimos los pasos seguin muestran las imagenes adjuntas: Desde lista. En esta practica el punto de ocupacidn es el punto numero dos leido. orientacn v0 | | eth Ballromes 7 Punto de estacién = Punto Propiedades Citgo Fate Qome | i] S| |e At Pl Pey decpt i esse excl 10] Intersecekin Pro de Orientacién Remote oM ‘Aeimut__] 0000 ml ¥ | feo ® 4 | > (i informacién de observacién Siguiente >> | a Ordena, Buscar | | Bubear Sicuionte FE TOPCON Pinchamos en el punto deseado y seleccionamos la opcion fw superior Izquierda de la pantalla volviendo al ment anterior. en la parte Ya con esto veremos que nos aparecera el nombre del punto seleccionado; seguidamente impondremos la altura del instrumento (HI) que mediremos desde el suelo hasta el eje de mufiones del equipo. En PTO de ORIENTACION pincharemos en el icono para sacar de la lista el punto de referencia que vamos a visar, en este caso el punto BASE. A orentacin |b] adorenacn veo | 88 4 eh Punto de estaciin Punto de estaciin @ rn Ez B runto R = Nw f.500 Kw 73 fi Escala :1,090000000000 fi Ecole 1.0f Py Desptz Po de Orientacén io de Orentacn On. Maiiple Punto eS Punto | |e ¥ | [p00 = 5 00 » =n [eg PO (informacion de observacién Siguiente >> (nformacién de observacién siguiente >> Pincharemos en la opcién ni y regresara al menu anterior. En este caso como visaremos al prisma situado sobre el punto en el que orientaremos, fijaremos la altura del prisma como se indica. Propiedades Cédigo Este(n)_ Norte(m) 100.000 1005.210 ‘Ordenar Buscar__~ | |) EUSP SERS 10 4 TOPCON Punto de estacisn a | Qirm & Mew rr Aim Fao A cecal 00e00e000000 . | toca 100000000000 i de Grenacen Fok [Punto | Base) | fa | LE Punto [pase [3a] ea c | Ci informacién de observacisn Siguenie >> Informacién de obsarvacicn Pincharemos en la opcién Siguiente y nos pasara al siguiente menu donde visualizaremos al punto anterior fijando la cruz filar en el centro del prisma y pulsaremos Orientar. Seguidamente nos saldra un reporte de los datos de la orientaci n. | orentacien: Normal ~|meo | | + | |LiAllorentacn we | | + || eb b #/E)9/9[ 5/0) Punto de estacién 2 1.500 m = as 2 1500 m Pio de Orntacin BASE 1300 m on base 150m eat 200.0008 ard set ooowe le ‘500 m Fir creuloa [6.0000 Aner ay 9.000 ard avt05 4634 Panto a AREA - ee 2019-06-21 19:25:54 tro A 80000 ort met es ence] lad eos sone *Recuerda desmarcar la opcidn Med Dist. Pinchamos en la casita del lado superior derecho para volver al menu principal. 11 En este caso estacionaremos en un punto de coordenadas desconocidas y orientaremos con puntos conocidos. De esta manera, la estacién calculara en que coordenadas esta estacionada. Idealmente los puntos a orientar deberan formar un tridngulo equildtero, quedando /a estacion dentro de este. lIremos a Sistema>Interseccién aires mm 9) 3¢| aren & © so 2 & F 24es B®. (A\2 & & En ocupaci6n, pondremos el nombre o numero de punto (este es el punto del que desconocemos las coordenadas), en HI la altura de la estacion, siempre medida del suelo a el eje de mufiones del equipo. Vamos a siguiente En punto, seleccionaremos desde lista uno de los puntos con los que orientaremos, lo visaremos con la estacién y luego pincharemos el icono de medir y guardar. *Pasos detallados en las siguientes imdgenes* Define Conf Instrumento: Q ccupscin EE b S pacar puto de conti © Punto Pee Ce pues daar # oo B Sivoo | Mow ih200 m (aa ‘=—, Mea Pt Delante Directo Pte Siaiete pare elecconary met punts de NUS5.e176 -Av:79.3008 conte! he N 12 (Radrunics VIX Punto Propiedad . legs saz 6.562 i 69201 3612 3025 © Punto [or ae | | 3000 0.000 0.000 Yuan User 1 bo) Oenar | Buscar | |Blakal SHUG 3 Repetiremos el proceso con los demas puntos.. Intercecelén 20+H: Normal + S|) Ga torersoceién 2044: Normal b[= CeO] |e) JIcIc@RiEile) Sees aeons Ce cee a ost Me Bee | zl Bee aa [Pee e a ances eee ee ere frets Ls | Le | Y al final nos dara los resultados. En este caso las precisiones obtenidas son de 4, 5y 3mm [ho] [ee] [I erceccién 20H Resultados ~ | 19 a (Bint Ras AH [Res 7 a qr toes oo ons 100 00256 0.0365 0,007 WMS | tal Oak 4mm 05N Smm Daz Simm Factor ecala osieorg049es a (Titer ates I oneness En las imagenes vemos la comprobacién de estas precisiones *El punto 1000 fue afiadido manualmente como pu Ja estacién en este modo de orientacién. iden ELS Ligh) [Blane ron into de ocupacién, y el 2000 es el cdlculo de ahs la! Prepiedades—[Cécige ——Este(m) —_Neres(m) Noite(m))—Flevaciingm) Céd. Control Notas. ex “28562 6562 27a1 oy colle) \6aso1 36123005 3.025 2780 0 (By code} 0000 0.000 ‘0.000 0.000 0 (By code} 0.008 00s 008 on 0 (By code} » Wi | Orde... x | Buscar ~ | BWeest Saul (JERSE) [NEHBEN|| atacir | [Orde...v | Buscar ~ | BIBSPBgUIN (UBorsrl| (NEMA Arad 13 46 ToPCON LEVANTAMIENTO, MEDICION Indistintamente de la opcién que hayamos utilizado para nuestra orientacién, ahora desde el menu principal nos vamos a la opcién Registro> Topo. irest Om 98) alles - ms §| A) e @ ep 2 ft Gt @ Trabajo Configurar Intercambiar Chat Topo Cap Cont = Sec Transy Buscar PK rae aa as ‘Cones “cinta Superficie Linea Ausente Monitor A hy 4. i a CR ccaberer maven Sistema Registro. -Replantear ——Herram Recoleccién _escaneo En este apartado controlaremos el n?¢ de punto, que sera siempre correlativo al anteriormente medido. Y también la altura del Jalon. Controlaremos las opciones de medicién de prisma o no prisma pulsando la opcidn MED como se muestran en las siguientes imagenes. inci Dreta: Normal__-~ HED] Se) JL) gl Ron no Lal > s/c Ola) Pislch Mercere ED rapidaSeguimiento @ Punto @ Pinto = lv Prema |p cédo _| el Bp S489) 5 Prema =m Ea) oan Medir to Delante Directo Medic Pto Del Auts Punters ‘0.0000 avsi05 4524 si.0000 | cus on lasze i OE) _ He (Bo La toma de datos se puede hacer tanto en el icono de la pantalla Bo situado en la parte inferior derecha, como en el bot6n ENT 0 también en el botén lateral del que esta provisto el equipo, en la parte lateral derecha. 14 4F TOPCON REPLANTEO *Nota: Si el equipo no se encuentra orientado, seguir los pasos indicados desde la pag. 5 en adelante, dependiendo del tipo de orientacién que se vaya a utilizar. IMPORTAR FICHEROS DE DATOS PARA REPLANTEAR Fichero .txt Podemos importar un fichero de coordenadas en formato .txt que hayamos creado en un block de notas o exportado de cualquier software de topografia. Desde el mend principal del software una vez creado el trabajo nos iremos a la opcidn Intercambiar>Importar ms 9 Maen msgid 6 @\/86|\|? & B&B Bia &® Ak ~ & & @ @B Luego seleccionaremos el tipo de datos: Puede ser puntos, multiple, rectas, etc. y formato, que en este caso sera .txt [Rairorar 1 [> A) Beano te -1 4) Datos Datos Maiele T=] Fomac ARDC) Formato (RRR ~ | 2) Sebcc unidaes de fehera | Solace unidadas de fenaro ae aaa | ama], *Debemos tener siempre seleccionado “Selecc unidades de fichero” para utilizar las unidades del archivo y evitar errores de escala. 15 46 ToPCON Unidades: metros, y damos en siguiente. Navegaremos en el explorador, con el naranja hacia arriba ( & ), hasta enco: icono de la carpeta con la flecha ntrar el lugar donde hayamos guardado el fichero .txt de puntos (el sistema reconoce el pendrive como Disco Duro o Removable Disk). Una vez localizado el fichero, lo seleccionamos y pinchamos en el icono ww (Rau cttaces archive [36] GRadocete reno Formate 1 v1) Unidas de Osta __ item cm T= ese | We | a | Removable Disk [> Hscans SUIMAR PAQUETERAT bt ‘ce Isancinat aca cactibo {ancarraton.ct “DARRANCO LA CONCEPCION.Ext —LICENGIA, 5.2. CARLOS GUANCHA \ FINALAERAt “paring tt Ocular carpets de baon <> | non. HOWARD 7 Es importante tener mucho cuidado en el orden de las coordenadas al importar el archivo, ya que si nos confi simétrico al fichero de disefio original. En sistema de coordenadas no ponemt VIX undiéramos nos haria efecto espejo El orden seria E,N,Elev, para X,Y,Z. jos nada, pinchamos en siguiente [Bi cema coronas 1 EX] Proyeceén [eangones T=] | Fanas/Cuerkla | Geaide [enous SY) Tipo Coord = __ai= (ae owes 16 &¢ TOPCON Seleccionamos los datos que queremos importar, pinchamos en siguiente y por ultimo nos aparecera un mensaje con el estado de la importacién. asec ones a ee Contador Tipo feces: 8 SEEREEOERERE puntos Inportsdo, Import finalizado satisfactoriamente. — ———| Para comprobar que el fichero se haya importado correctamente, vamos a Editar>Puntos y veremos la lista con todos los puntos. apuntes |w |<} Punto TA ‘Propiedaces Codigo 104 3133460760 Psere SISSI92670 e107 rss. oz0 Importar @en my 9) %) aren my 6 @®\ 8 2? & BR a Trabajo Configurar | intercambiar ATrabajo De Trabajo ——Exportar Importar -. a = ; @ A we \ a of @ w& Editar Caleular Mapa Conectar A3DMC Desde 3DMC Enterprise Historial A @ B&B *& ee tate meen eae 17 46 ToPCcon Tipo de datos: Multiple (esta opcidn incluye lineas, puntos, etc), y en formato: dxf inporee [0 h) Gi onsen x ats ie x] remo Bi sce nas Fer <> Seleccionaremos el archivo que corresponda y en Sistema de Coordenadas, no pondremos nada. Le damos al icono de “visto”. Bi re LL il ect yx ee a ee Proveccién BiteriD0 ae os: = oO tn =] (avuonso02ax¢ [Bvuorsv03.axe oa ccte ——(Eaigus Tescod Pama aa cats do was he ee EBRD. Seleccionamos los datos que queremos importar, y finalmente nos saldra una pantalla con el estado de importacion. [Ea seecos votes [2 FR estado tmportaciin [ea] ———— = SERRE EEE pas importado. yo im Import finalizado satisfactori a 18 el mend principal. (are ms ax w A = S A @ KR % Sistema Registro —Replantear_——Herram &¢ TOPCON Para comprobar que el fichero ha cargado correctamente, vamos a Mapa en 4 <> vee eeer Tenemos diferentes vistas de datos para el replanteo, todas ellas las podemos sacar desde el desplegable tal y como se muestra. Vista mapa Vista Superior Replantear: Mapa ~ [me] 1S] ae] RAM] Reptantear: superior =|] 1 [Se ble |e 1e) wb Ola * e Cambiar->ta 388.4056 Hacia/Alejarse ETN/A — cambiar->Ha 388.4056 HaciofAlejarse eT N/A Ocup->bisefio 6.684 Izqdafrcha N/A Ocup-Disefio 6.684 Taqda/Orcha N/A Ba |p.000 Pt: 100 [>] 59 bo) [ao Pe 100 || hs Vista Normal Vista Datos Replantesr: Normal x) men | 1 | | | Replantear: Datos x] mo] 1 | | bl=lelelo) o Fem. TWabr Ta] + [canomr a VK Same gr ‘Cambiar aH 0.0218 4 [Cambiar AV “10122 gre [Esacien a defo S584 lavorte Nim cambiar->ta 388.4056 acia/Aejarse ET N/A [fe rene ue 684 ; TeadayOrcha N/A [Eevecen Na (ee elite) 58) leo [nm Fe BO 19 46 TOPCON REPLANTEO DE PUNTOS Para replantear, en el mend principal, vamos a la opcidén Replantear, y alli escogeremos lo que vamos a replantear, ya sean puntos, rectas, etc. (rss oo: ~ a © 8 @\|B8 ¥ * «a @ A ie h OB + A 5 *& © © @ Sistema Registro | Replantear | Herram nilsis, —caretera—— Talula En este caso, escogeremos Puntos, e iremos a la opcion por lista. Se nos abrird la lista de puntos que tengamos, y conociendo el numero de punto que queremos replantear, lo seleccionamos. shrtear Pinto Baw [Punto Proviedades digo Ear Fo Danio 000060 108:310 i ¢ 6a 102046 1002520 ese 100.000 000.000 | Hl Inf, Replanreo {fore man To [telat ovdenar suscer__ ~ | /BuReorSaUletS *También podemos replantear desde Ia vista mapa, tocando el punto que queremos hasta que quede seleccionado, y luego presionando en otra parte de /a pantalla por unos segundos, hasta que se abra el mend de opciones, escogeriamos Replantear. Esta manera de replantear es mds util cuando no sabemos el numero de punto que queremos replantear y necesitamos una ayuda més visual. (Pag. 22, se realiza de la misma manera que con una linea) 20 EF TOPCON Punto a replantear [Replantar: superar A me] 1 [> |] [Ole [2] 71@| / Cambiar->HA 388.4056, Hacia/Alejarse ET N/A Ocup->Disefio 6.684 Izqda/Orcha N/A a => | fo 58 Modo de medici6n y altura / Nos guiaremos por las instrucciones que [ vemos en la pantalla de la estacidn, ya sea moviéndonos hacia la izquierda oa la J derecha, y acercandonos a la estaci6n 0 / alejandonos de ella. pe También con las flechas podemos cambiar de punto, hacia atras o adelante en funcidn al listado de puntos con el que estamos trabajando. PUNTERO LASER JOYSTICK PARAR GIRAR A ANGULO. BUSCAR PRISMA FUAR PRISMA Resto de indicaciones en pag. 32 21 4ETOPCON REPLANTEO DE LINEAS Si decidimos utilizar el replanteo de un dibujo DXF, podriamos replantear puntos y también lineas. Para poder replantear las lineas debemos ir al archivo desde mapa. Trabajo = cones A % oe male] Exportar (Mast om @ | 96) Gajjrest omy 9 | A] e @\6 &@ G\a|wa Trabajo Configurar Intercambiar Chat A Trabajo De Trabajo. Exportar Importar e 42k \ &8 & @ B Editar Calcular Mapa Conectar A3DMC Desde 3DMC_— Enterprise |——Historial A @ & % En este apartado seleccionaremos el tipo de datos que vamos a sacar, en nuestro caso puntos; y el formato, que en este caso sera dxf. *También puede ser en cualquier otro formato de disefio 0 texto como se explicd anteriormente. *Ejemplo de listado tipo de datos Biome ela) lean ita Dates Datee Race Formato [MAGNET XML (®me) ~ Formato fess selec uniiades de fehero Ltiarfitros (selec unit iag pros Libreria Cédigos | Datos Brutos jes en Panta Rasantes set Se Toss a [oma a 23 42 ToPCON *Ejemplo de listado de formato de datos oe 10h) adler [Sia Formato [Proyecto Tepcon 30MC (*.1p3) Formato: > 1) Selece unisades de fichero () utaizar fitros. et JESRI Shape comprimida (*.2ip) TDS (*.cr5). [rear 20 (m9 a cowonb = | [amose cisae | [_aiutn al (Ralerrortar 1/94] Datos Puntos Es importante que marquemos Fenny [AutoCAD DXF (*.dxF) seleccionar unidades de s 5 de fichero (Uttar fitros fichero, de esta manera \ evitaremos posibles errores de escala y demas. Estilo de Cédigo Ajustes, Siguiente >> En el siguiente menu seleccionaremos las unidades de fichero (metros), siguiente, ahora debemos indicarle donde guardaremos el fichero, en nuestro caso le indicaremos el pendrive, que se adjunta con el resto del equipo el cual el sistema de la estaci6n reconoce como Removable Disk o Disco Duro. FRancaces arctio [D6] Beas rormato ove 21K) |-Unidades ele Distarygig $$$ [Purocan xr am Te] oa & oe | a | \ROMDisk\Program\MAGNET Field\JEFles — [ocular carpetas de tal | eee 24 ahs romeo ox 6 TOPCON En caso de que no encontremos el pendrive, debemos clicar las veces necesarias en la carpeta con la flecha hacia arriba como se muestra en la siguiente imagen, hasta que lo veamos como: Removable disk o Disco duro. = \w1) (ahs Formate oxe (R_Removable Disk 1 |v 38) “Application Data ROMDisk My Documents Temp my Recent Documents “Windows Network a Ceuta carpetas de vabajes Nom, EST HPSCANS “Jobs ‘oscar castillo BARRANCO I CONCEPCION Ax ‘CARLOS GUANCHA.dx CASA « [cca carpetae de trabajos Nam. “GUIMAR PAQUETERAL cif SISAAC.dah FINALAERA. OF PRUFBA OFICINA REPLANTI PRUEBA OFICINA.dxf SAN MATIAS. dx Damos doble clic sobre la carpeta y se nos abrira el dispositivo mostrando todos los archivos que tengamos guardados en su interior, como se muestra en la segunda imagen. - En el apartado de nombre le daremos el correspondiente a nuestro trabajo o podemos dejar el nombre que ya le hemos puesto, y pulsaremos el icono fw de la parte superior derecha de la pantalla. Nos aparecera la informacion del sistema de coordenadas que estamos utilizando, en este caso ninguno, pulsamos siguiente. [il sttone cooionies 21 [9] 96) Bad tormaevniades Ab Provecién [emngue> a] oser tanaeycusariata Datum ee Pees [2000 BH Geoide = “To Cond Panes = carts J] sauente >> ql En el siguiente menu nos indicara el numero de decimales que nos saldran en las coordenadas XYZ, pulsamos A . 25 é&e TOPCON En el siguiente menu nos mostrara la informaci6én de la exportacion. Pinchamos en cerrar y ya tenemos el trabajo preparado para abrirlo en nuestro ordenador. alts 500 Puntos exportade, Exportacién finalizada satisfactoriamente. [corer Pincharemos en la casita para regresar al menu principal, y desde alli cerraremos el programa de trabajo en el aspa que nos aparece en la parte superior derecha. Nos saldra un mensaje preguntandonos si queremos salir del programa. Le diremos que si. (Matsst ms @ | Trabajo Configurar Intercamblar at Editar Calcular Mapa Conectar : -_ ‘ A @ ‘te Sistema Registro Replantear Herram [x] MAGNET Feld ees] No Pasados unos segundos el equipo nos mostrard el menu de programas de la estacion, pulsaremos la tecla PRG del teclado para que la estacion regrese al menu principal tal como se muestra a continuacion. Y ahora procederemos a apagar el equipo en la tecla POWER. OFicia Apagando... Menu Config MAGNET Feld External Unk Tsshield Cloud OAF (iam 26 4 TOPCON pe a MAGNET Field Robotica DELEGACION DE VALENCIA. CENTRO EMPRESARIAL DESTRO, PARQUE TECNOLOGICO OFICINA 144 C/ RONDA NARCISO MONTURIOL, 4 PATERNA (46980) VALENCIA ++34.961 366 094 TELEFONO £34,639 207 350 MOVIE. $34-961 318.345 FAX, 434 66815076 MOVIL www.topconpositioning.es 27 42 TOPCON PUESTA EN MARCHA DE ESTACION TOTAL Antes que nada, con el equipo apagado, nivelaremos el nivel circular o de burbuja del equipo, ajustando la altura del tripode. Ponemos en marcha el equipo desde el bot6n POWER, que tenemos en la parte superior derecha del teclado de color verde o en el lateral derecho del equipo. Nivelaremos el equipo con las tuercas de la base nivelante hasta ajustar el nivel digital tal como se muestra en la imagen. - Primero, con la pantalla mirando hacia nosotros, alineada con dos de las tuercas de nivelacién, las iremos girando a la misma vez hacia afuera o hacia adentro, hasta que la burbuja quede centrada en el eje Y. - Luego, giraremos la tuerca de nivelacién que no hemos tocado (la que nos quedard detras de la estacién), hasta que el nivel digital quede nivelado. * 0.0004 Y 0.0180 TUT OFS Pulsando en la tecla BACK una vez lo hayamos ajustado, nos aparecera la pantalla de angulos. Tomillos niveladores 238 6 TOPCON Seguidamente comenzaremos con el proceso de puesta en marcha del software de trabajo desde la libreta controladora. Ponemos en marcha la libreta FC-500 desde el botsn POWER que tenemos en la parte superior derecha del teclado de color blanco. Una vez haya cargado el sistema operativo nos mostrara el siguiente escritorio. Desde el cual podremos acceder al software de trabajo, pinchando en el icono de la parte inferior derecha de la pantalla. Damos clic en MAGNET Field, par: el programa. *Elicono de Bluetooth siempre debe de estar activado. i ae eer) Recon En cuanto haya cargado el software lo primero que nos aparecera es el menu de conexiones para realizar la conexién Bluetooth con la estacién total. Imdgenes en Ia siguiente pagina 29 46 ToPCON Seleccionaremos la opcidén ET con la configuracion previamente establecida, teniendo activada la opcidn (Conectar al ultimo dispositivo usado), en cuanto pulsemos en el icono Conectar, se producira el enlace libreta estacion total mostrando el mend principal del software de trabajo. [Ralfconeriones Se (Ra) ccesiendo Dispositivo Robé. (| Hybrid Positioning™ Tipo Dispositive Intentando ecceder a dispositive Bluetooth Oops [sDefecto> 8 (| Conectar al ultimo dispositivo usado | canner poe | (Y) Mensaje al inicio Nos vamos al Icono del mend principal Trabajo ConfigurarIntercambiat_ Trabajo, donde nos crearemos nuestro B, Zz A fichero de trabajo. ae TRABAJO>NUEVO le damos un nombre y Chat (as Sw ry pulsamos el icono SA Mapa Conectar_—_ Sistema ah” Registro Replantear Herram 30 &¢ TOPCON stm GL] ome LL @#ewe * Thbejo wabejo. Rom wee - ..\MAGNET Field\Jobs Nuevo Notas ] Info Fotos del Guardar Trabajo Trabajo ‘Trabajo : = ee | Fes ned — Trabajo 21/06/19 12:53 [peeetalaeeeee Pasado unos segundos nos mostrara el mend de inicio nuevamente donde nos iremos a crear o introducir los datos del punto de ocupaci6n, igualmente que en la nota anterior con el software Onboard. Editar>Puntos>Afnadir. *(Paginas 5, 6 y 7) En cuanto tengamos establecidas las coordenadas de inicio, tanto si las introducimos a mano o las hemos cargado por medio de algun fichero TXT, el siguiente paso es orientar el equipo, por lo que tendremos que realizar el enganche de la estacion al prisma para que realice el seguimiento. PUNTERG TASER JOYSTICK PARAR GIRAR A ANGULO BUSCAR PRISMA FIJAR PRISMA 31 4EToPCcOon Mandos de la estaci6n total: De izquierda a derecha: La flecha es para desplegar o “esconder” la barra de comandos 1- El primer icono que encontramos es la activacién del puntero laser 2- El segundo nos permite girar la estacién a un angulo o punto determinado 3- El tercero es para mover la estacidn a nuestro antojo desde el joystick de la controladora 4- El cuarto nos busca el prisma cuando tengamos la estacion orientada hacia nuestra posicién 5- El simbolo del candado es el de enganche para fijar el seguimiento de la estacion al prisma 6- El Ultimo es para parar el seguimiento ORIENTACION Nos vamos a la opcidn Sistema>Orientacién (Ralresrort om B96 & €& eo Trabajo Configurarintercambiar ae A Chat Editar Caleular bie A a Registro Replantear Gearon me @ Lc & PF a OrientaciénInterseccién Cale Cota RR YB Linea Direccién Trans Referencia Referencia Local ds Control Remoto 32 &¢ TOPCON Desde la lista le diremos el punto donde se encuentra situada la estacion. 1.- Pincharemos sobre el punto donde se encuentre situada la estacio6n y seguidamente pulsaremos el icono de visto en la parte superior derecha de la pantalla. (oo [51% ei] Iallowmee— [eo Le) Mma Punto de estacén (ide| [=] | @ pave Ay (ooo m Agia [v.00 _— ‘A teate vomoooooon | |) | teeta 00nd Renete om Pto de Orientacién — | Pte de Onentacién Leases EA (0.000 m i [0.000 m (7) Informacin de observacién ()tnformacién de observacién ieee Ueto) (aml ed "=| 2.- En la siguiente pantalla rellenaremos Gea) overts..[reo [1H] los datos de la estacién, como son la altura [Pure de esteaén del Instrumento (HI), el punto a orientar o B unto [Base [ia] |=] acimut segun corresponda y ademas de la % Aue Gs m altura del jalon. .{\ scale 1.000000000000 mal En este punto tenemos que realizar el | enganche de la estacién, cuando pulsemos el Pto de Orientacién icono siguiente tendremos el menu desde el | ernt_| 0.0000 ad cual poder fijar la orientacion del equipo, ademas de los comandos de manejo robético [2] [0.000 _Jm de la estacién total. (J Informacién de observacién fo 33 4¢ToPCON Siempre que vayamos a orientar deberemos desactivar la opcidn Med Dist. Ocu BASE 1.500 m On 0.000 m Ac 0.0000 Fijar Circulo a [0.0000 ‘AH 0.0000 AV 103.3906 ARef N/A Omed Dist PARA REALIZAR LA BUSQUEDA RAPIDA Y EFECTIVA DE NUESTRA POSICION: 1. Nos pondremos frente al equipo y con el joystick de la libreta** giraremos la estaci6n en horizontal y vertical hasta nuestra posicién aproximada, nos podemos ayudar con la luz guia (dos luces, una roja y una verde que estan al frente del equipo. Debemos ver las dos luces parpadear). *Mend MED para activar y desactivar Ia luz guia. Indicador luminoso Mediante el indicador luminoso se puede llevar a cabo eficazmente una medicién de replanteo, etc. El indicadar luminoso esta formado por un indicador verde y uno rojo, de modo que el asistente de topografia puede determinar la posicién del momento comprabando el color del indicador luminoso. (Visto desde el lado de la lente del objetivo con el instrumento en modo de observacién con la cara 1) Indicador luminoso. —_ 4 TOPCON * ibrecac cowcinemcto || Puede girar la estacion total mediante el joystick even virial virtual. Cada boton corresponde a una direccion de giro y el boton central se puede usar para detener el giro. Puede establecer la velocidad de giro. También puede deshabilitar la opcidn Joystick virtual. En este caso, puede usar el joystick de flechas del controlador para girar la estacién total. Ccombior Velos [28 T=] degisee 2. Presionamos el icono del prisma para que realice la busqueda de este. En cuanto nos tenga localizados, la estacién dara un sonido y nos mostrara en pantalla los angulos de giro que tiene respecto a nosotros. En ese momento realizaremos el enganche pulsando el icono del candado. Una vez fijado o enganchado el prisma el icono del candado cambiara. Para parar el seguimiento de prisma, clicaremos en el icono de parar. ras Buscar prisma, fijar sequimiento OTROS METODOS DE ORIENTACION: Acimut, pag. 6 Punto conocido o cambio de estacién, pag. 9 Interseccién o estacionamiento libre, pag. 12 Hora Local 2019-06-21 1: Luego de aceptar ese punto como el de Norte . orientaci6n, nos saldra un reporte. Desde ese —— menu, vamos a la casita en la parte superior derecha para comenzar a replantear o medir lo que proceda. Chi: 35 EE TOPCON TOMA DE DATOS, MEDICION Vamos a Registro>Topo alresror: mm (9G) GRaresron amy b&b © @ i «tt @ Trabajo ConfigurarIntercambiar Topo CapCont_ Sec Transv & ee A xX fs chat Editar Calcular BuscarPK Cinta Superficie be SN Gh he & Conectar Sistema ausonte MOMitOr Recsloccion | Registro | Replantear Herram eee Una vez alli, nos aparecera el siguiente menu: : a] s A £ 7 En este menti podemos cambiar de nombre a ~ los puntos. er fOr El orden siempre sera correlativo. Asi sea que lo ” nad” al einith : = nombremos “Esquina1”, el siguiente serd | cto0 | “Esquina2” y asi sucesivamente. También debemos poner la altura del jalén. ba] 0.000 |m Medir Pto Delante Directo *Podremos guardar el punto, dandole clic al =) AH 398.5314 icono de medir y guardar ( ),o conlatecla av112.7122 ENT de la libreta. 36 4 TOPCON Desde el icono o ment MED, controlaremos varias opciones, como de qué manera vamos a medir: con prisma, sin prisma (puntero laser) o con diana; y si queremos medir solo angulos. También desde alli activamos y desactivamos la luz guia y el puntero laser. 37 EE TOPCON REPLANTEO Para replantear, en el ment principal, vamos a la opcién Replantear, y alli escogeremos lo que vamos a replantear, ya sean puntos, rectas, etc. aresron my OO) aston om & BG) oe © @ SY” Trabajo ConfigurarIntercambiar Puntos pizs Ei ee 7 2 82 A @ 2: ti Chat Calcul Superficie Cuadricula "Xoo? P — » de ~ A Hr Mapa Conectar__— Sistema Lista Ptos Circular Analisis, arte O@L Registro Replantear Herram Carretera Talud Polilinea En este caso, escogeremos Puntos, e iremos a la opcién por lista. Se nos abrird la lista de puntos que tengamos, y conociendo el nimero de punto que queremos replantear, lo seleccionamos. Baalromnn ns (S8%|ch) le (he) &¢ TOPCON Punto a replantear Instrucciones en pantalla, ya sea moviéndonos hacia la izquierda oa la derecha, y acercandonos a la > estacion o alejandonos de ella. | También con las flechas podemos Cambiar->HA 398.5314 cambiar de punto, hacia atras o if adelante en funcidn al listado de / puntos con el que estamos Hacia/Alejarse ET N/A | trabajando. Ocup->Disefio 4.702 Izqda/Drcha N/A (ele Altura prisma *Nota: Importacion de archivos para replantear, pag. 15 Replanteo de lineas, pag. 22 Otras vistas de replanteo, pdg. 19 39 4EToPCcon EXPORTACION DE DATOS DE LEVANTAMIENTO Se realiza el mismo procedimiento, tal cual se explica en el manual Onboard desde la pdgina 23 a la 26. APAGADO DEL EQUIPO Es muy importante desconectar el equipo de la libreta para evitar la pérdida de datos. En el mend principal, vamos a Conectar> pestafia General ee) Oo Positioning” (\Hybrid Positioning Tipo Dis, * Tipo Dispositive es == g/loe ma —_EI@ Trabajo Configurarintercambiat aw A > == @er (Gr505 Ln] Editar Calcular | © FT 8 8 Conectar Sistema — conectar al itimo dispositive usado _‘(¥| Conectaral timo dispositive usado o [| Mensaje a inicio ” [#7 Mensaje al inicio Bw ciate eleniser Heenan [mene | (mmf Alli le damos a desconectar, y luego en el icono de Ia casita para ir al menu principal. Cerraremos el Magnet en el aspa que nos aparece en la parte superior derecha. Nos saldra un mensaje preguntandonos si queremos salir del programa. Le diremos que si. 40 (Mirest on &FTOPCON snr rs * @ o Q” Trabajo ConfigurarIntercambiar a Editar iN ana Registro Replantear MAGNET 28 Apagando... MA Calcular A % Herram Una vez hayamos salido del programa, aparecera el mend de inicio de la libreta. Para apagar la libreta, mantendremos pulsado el boton de encendido hasta que nos salga el ment flotante. Alli seleccionaremos la opcidn apagar 0 power off. 41 FE TOPCON iL = MAGNET Field HYBRID DELEGACION DE VALENCIA. CENTRO EMPRESARIAL DESTRO, PARQUET 4 PATERNA (46980) VALENCIA {0 OFICINA 144 C/ RONDA NARCISO MONTURIOL , +34 961 366 094 TELEFONO. +34 639 207 350 MOVIL, +34 961 318 345 FAX +34 686 818.076 MOVIL, www.topconpositioninges 42 6 TOPCON Con la estacion previamente nivelada y encendida, al igual que con la libreta encendida y con Magnet FIELD abierto (pag. 28 y 29), en el ment de conexiones, conectaremos la estacién y el GPS. Primero que nada, debemos marcar la casilla de Hybrid Positioning™, y asegurarnos que tanto el modelo de estacidn y el de GPS son correctos, ahi pulsamos el botén de conectar. [Ralooneriones 5 ol ee ee “General [Enterprise | [Network] = on ante Positioning™ ic (eee Hybrid Positioning™ [#/ Hybrid Positioning™ Tipo Dispositivo Tipo Dispositivo Tipo Dispostive oes TRVEGKLI@||ocs GD @/ese == 19 a ss Lwd@jjer f=] Or a= [7] Conectar al iltimo dispositive usado $B Conectar al iiltimo dispositive usado Bi conectar al sitimo dispositivo usado [7 Mensaje al inicio (| Mensaje al inicio [7 Mensaje al inicio ee ee También debemos asegurarnos de que la [ad conexiones *% 2g] | conexién a internet del GPS este establecida. |General] | Enterprise] Network Antes de trabajar debemos asegurarnos de |~iConexién Internet : . | Solicitando Puntos Acceso que esté en estado FIJO para poder trabajar. |\conexion Servidor NTRIP Si esté en AUTO, no cogera puntos. IGN - CERCANO (eranss- als NTRIP: Conexién establecida [none 43 46 ToPcon Para comenzar a trabajar, iremos a Trabajo>Nuevo y le daremos nombre a nuestro trabajo. (Pag. 29 y 30 para ver como crear un trabajo nuevo y los mandos de la estacion) ORIENTAR Orientaremos con Interseccion para obtener coordenadas absolutas, la estacion calculara su posicion, al tomar como minimo dos puntos (estos puntos deberan tener una distancia y un angulo diferente) desde la estacion y con Posicionamiento GPS. Desde el menu principal vamos a Sistema>Intersecci6n Gaderer... JO 096) a) ror. | 2G 6 @e & Ff £ Trabajo ConfigurarIntercambiar _OrientaciénInterseccién Calc Cota a2eA RR YY Linea Direccién Trans Referencia Referencia _Local ae \M S Mapa Conectar_— Sistema Control ctu Registro Replantear Herram Chat Editar 44

You might also like