You are on page 1of 33
istema de eccion Hasta comienzos del siglo pasado, los vehiculos de cuatro ruedas se direccionaban haciendo girar todo el eje delantero. El pricipal problema de esto, era el enorme espacio que el eje barria en su recorride, y por esta razén, resultaba imposible construir vehicilos compactos. En 1818, Rudolf Ackermann patenté un sistema disefiado por Johann Georg Lakensperger, en este caso las dos ruedas delanteras giraban en torno a pivotes independientes y para acoplar una con otro, se utilizaba una barra colocada delante del eje, al cual se podia unir el tiro de los caballos (en el caso de traccién animal) Desde entonces, a este sistema se le conoce como “el Angulo de Ackermann", cuando el vehiculo va por una curva, su rueda interior delantera gira en torno de un circulo mas pequefio que el que es recorrido por la rueda exterior y para que ninguna de las dos patine al girar, la rueda interior debe girar en un angulo ligeramente mas cerrado que la exterior, por esta razén, es necesario que la perpendicularidad de las ruedas converjan en un Unico centro instantaneo de rotacién. Este sistema se emplea en practicamente todos los vehiculos y reduce al maximo el desgaste de los neumaticos. Acerca de la direcci6n Seu CO oe NCR uly Cee ecu acace Este se compone de una serie de mecanismos que hacen girar a las ruedas direccionales (con referencia al eje vertical), instaladas en el eje delantero. Y gracias a que brinda un control direccional seguro y eee toe teeter Pete AUS eer ‘SE REQUIERE SER MUY CUIDADOSO. CUALQUIER ERROR, PUEDE SCY Ue awe ae MECANICA QUE INCLUSO HAGA QUE EL CONDUCTOR PIERDA EL CONTROL DE LA UNIDAD, SITUACION POR DEMAS PELIGROSA. COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION LN laa Rennes escent C eect ee Cee eee Cee Crema Poet o CeCe Ocoee Ce econ eer Cee ceuce ny radio de giro del vehiculo siendo mas amplio o mas reducido de tal manera que los neumaticos se muevan lo suficiente dentro del espacio disponible en cada uno de eter cette eo cent een rr cere tester del bastidor cuando el conductor gira la direccion a tope a uno u otro lado. Estos tornillos marcan el limite maximo de movimiento de la direccién, COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION mL CLL Cen eC acu ee c ead BE CE SEC Cen Cntr cS es Permiten un movimiento oscilante (arriba y abajo). que es el Soc oree oc coer ies Peed Na Permite el giro de los mangos de direccién y se localiza en el buje de la horquilla. PACE UOT octet Cae TCeILy los mangos de cada una de las ruedas direccionales. Sore eC aS cL OR teSCoe MCCUE ets COMPONENTES GENERALES DEL SISTEMA DE DIRECCION LIM Cee Cee TOR ences esti Ere CRS tiene kk ntceny Core S cao nc eee Ona Cee Can eo eco ceciy hacer que el resto del mecanismo se desplace de manera lineal Re ee eee eee ns FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA DE DIRECCION El mando principal del sistema de direccidn es el volante, cuando éste se mueve, trnasmite un movimento de torsién a la flecha de la columna de direccién, con ello, a su vez, se mueve un pifién (de ataque) y se transmite el giro a los engranes solares, los cuales se encuentran dentro de la caja de direccién. Esto hace que en la misma caja se mueva una flecha de salida Por medio del astriado de esta flecha, el brazo pit man se instala en el eje de salida de la caja de direccién, Y como este brazo se mueve de manera oscilante hacia uno u otro lado, forma un arco (el propio brazo en el centro y las ruedas direccionales apuntando hacia el frente) FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA DE DIRECCION El brazo pit man se articula con un brazo viajero, el cual se desplaza de manera lineal y est conectado a las rétulas en cada uno de los mangos de direccién de las ruedas direccionales. Estas ruedas giran en una y otra direccién y el brazo viajero permite que ambas giren en el mismo sentido, Sobre los mangos de direccién se instalan las masas de las ruedas delanteras, las cuales incluyen los rodamientos que les permiten girar. FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA DE DIRECCION El brazo pit man se articula con un brazo viajero, el cual se desplaza de manera lineal y est conectado a las rétulas en cada uno de los mangos de direccién de las ruedas direccionales. Estas ruedas giran en una y otra direccién y el brazo viajero permite que ambas giren en el mismo sentido, Sobre los mangos de direccién se instalan las masas de las ruedas delanteras, las cuales incluyen los rodamientos que les permiten girar. 1. SISTEMA DE DIRECCION MECANICA Estos se subdividen en 3 grupos: o1 Dae MECANISMO DE PINON Y CREMALLERA Pee ee ete oe ee Oe eres ee eee enter nce nares rectos) y una cremallera (barra dentada por uno de sus iets) CTOs ee CeCe Pee OR ec ee eS Cee Ce cee ee eC ey Pees een er retire) 1. SISTEMA DE DIRECCION MECANICA Eee Carag cd (oy eM Ne eat OM Daa na Raed) Se localiza dentro del bousing de la caja de direccién y consta de un tornillo sinfin y una corona dentada que eee eeee cence Cees Pr eee Oe eee roe ee en CeCe oe oan ey eee ae eee ce articula con los mangos de direccién de ambas ruedas, erecta hotest esr ro ier oat ae 1. SISTEMA DE DIRECCION MECANICA Estos se subdividen en 3 grupos: 03 Os ee NRC PRTC ee CC CR RUC sTC transmiten. en angulos de 90 0 menos grados, el movimiento torsional aplicado Perce ns rere urcsc. Esto es de gran utilidad, cuando el eje delantero direccional se encuentra atrasado 0 localizado detrés del puesto de conduccién en algunos vehiculos eee Ron One cones eco eee On tect 2. SISTEMA DE DIRECCION HIDRAULICA (SERVOASISTIDA) POE On ECL CSE C ECR oC me mC EEC Ly Seer CeCe er cee Scere Doon en Canoe ORs chee a ce ce Re CCL CMCC maniobrar en pequefios espacios. Pocock REC RTC R CCE rs ecco oe Onn CU Oni csco erat PU ee ese Coe eMC Pree eae ert CCR Cee CE EtSt ee mst DRC CES CL ee ecco rs COMPONENTES DE LA DIRECCION HUIDRAULICA O SERVO-ASISTIDA COMPONENTES DE LA DIRECCION HUIDRAULICA O SERVO-ASISTIDA SUu= ee Ra EfOLeS a = sects PSE mujer rio, a SI} WET > YOO 3. SISTEMA DE DIRECCION CONTROLADA ELECTRONICAMENTE CeCe ee em CC og PeecO enn ec CRC cca Oe ee Cee nrntscs Pee eee ese procesada por el médulo de contra ete etents PRUE Cc MR etree: PO ORC On eco ceria Penis eamestss) See ed SOCAL Ch TL iss POR CeC Re Ter ce eatea seis Raat Pence COMPONENTES DE LA DIRECCION CONTROLADA ELECTRONICAMENTE » Informacién Control Conductos hidréulicos COMPONENTES DE LA DIRECCION CONTROLADA ELECTRONICAMENTE Informacién Control Conductos hidréulicos COMPONENTES DE LA DIRECCION CONTROLADA ELECTRONICAMENTE eo Conductos | » hidréulicos F wo 4f FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA DE DIRECCION ELECTRONICA Este sistema entra en operacién, cuando se cierra la alimentacién eléctrica meddiante el switch de encendido. En ese momento, comienza la funcién de autodiagnéstico (como en todo sistema electrénico de control det rere) El sistema electrénico de control de sireccién tiene valores ajustados desde fébrica, para el control de la rigidez del mecanismo de direccién cuando el vehiculo se desplaza a velocidaddes moderadas y existon condiciones Ce eee he eee Cn ei cance Pero cuando hay una situacién de emergencia y se aplican brscamente los frenos y se gira con mucha fuerza el Volante, los elementos de monitoreo de este sistema detectan tales acciones, con base en los valores 0 consideraciones de las mismas, se determina que entre en funcionamiento el actuador (inductor electromagnético) y éste, mediante la aplicacion de una fuerza electromagnética, hace que el volante oponga resistenacia al violento giro que el conductor le aplica. El nivel de la fuerza electromagnética aplicada, depende de los célculos que el médulo de control del sistema lleva a cabo para ayudar al conductor a mantener el control direccional del vehiculo. FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA DE DIRECCION ELECTRONICA Recursos Los sistemas de direccién, suspensi6n y transmisi6n, desarrollado por el equipo editorial de Macénica Automotriz Facil.

You might also like