You are on page 1of 11
LOS FUNDAMENTOS DEL ENFOQUE PERSONALIZADO Este es un capitulo bisic, con raices en el pasado y en el presente. Para escibrio he utlizado una ponencia (de 1963), ‘que mareé una clarficacion importante de mi pensamieato en ‘quella época. La segunda fuente procede de una incipiente idea, que maduré en una conferencia sobre la teoria de la psico- Joga humanista 4 prineipios de los afos 70, cuiminando en una ponencia sobre «ia tendencia formativae (1978). A pesar de que fexpresé mi agradecimiento al historiador britanico Lancelot ‘Whyte, mis adelante me sorprendié descubrir unas ideas prac camente idenicas, en un libro mucho mas aeviguo (1926) de Jan (Christian Smuts el legendario guerrero, intelectual y gobernante sudafricano. Después de una derrota politica, con la que vermin su primera legislatura como primer ministo, escribié el libro ‘cuyo tema era wla consecucin del todo, la tendencia a a ttali- dad... visible en todas las etapas de la existenca.. algo fun ‘mental en el universo...», Mis adelante, en 1933, Alfred Adler utliz6 el concepto de Smuts de la tendencia ala totalidad, para apoyar su tesis de que «no puede caber ya duds alguna de que {odo lo que denominamos cuerpo se esfuerza palpablemente para convertirse en un todov. (Doy las gracias al doctor Heinz Ansbacker,catedrétio de la Universidad de Vermont y sequidor 4e la teoria‘adleriana, por lamar mi atencién sobre esos atiguos Peensadores.) Ha sido muy alentador descubrir que exa fuerza ha cia la totaidad, pricticamente ignorada pot los cientificos, era ‘comprendida por aquellos pensadores hace ya mucho tiempo. La tercera base de esta ponencia la consttuyen las obras de Los fundamentos del enfoque personalizado wes hoes en pape pr en cl mi cet ico actual: ijl Capra, Ho tenia; Mapohah Maree filésofo de la ciencia; e Hya ie Ha Prigogine, lic soto, gar Somedo oa /€1 premio Nobel. “ , " es, estaponenca ne de mueross fens int rondo esas ess anges y nos, nun ext ee forma de sex persona, Le que he meta ha 0 tet ren lengua acquble Geos concepon profuse Autores expreso mi sumo agadccmieio pr ls kes geet ‘as, tant del pasado come del presente immed iL redactin de ete cata me ha produc una enorme satsacein ye es gato presen Deseo sefialar dos tendencias relacionadas ene si, cuya im portancia ha aumentado a mi juicio con el ranscuso dels anos, Una de ellas es la de actualizacén, caracteristica dela vida ogi nica. La otra es la tendencia formativa en el unverso en su con junto, Juntas consttuyen los bloques de sosén de enfoque pet sonalizado. CARACTERISTICAS DEL ENFOQUE PERSONALIZADO- {Qué se entiende por enfoque personalizado? Expresa el t- rma fundamental de toda mi vida profesional, gradualmente car ficado por la experiencia, la interaccidn con otros y la investiga: in. Sontio al pensar en la variedad de califcativos que le he icado a dicho tema 8 1o largo de mi carrera; orientaién no irectiva, terapia centrada en el cliente, ensefanza centrada en tl estudiante y dieccion centrada en el grupo. Dado que los ‘campos de aplicacin han aumentado en nimero y varied, et Calficativo senfoque personalizado» parece el més done. La hipotesis central de este enfoque puede ser faclmente Aspecios de enfoque personalizado resumida, (Véase Rogers, 1959, para una descripeion completa) {Los individuos tienen dentro de sl vastos recursos de autocom prensién y para la alteracin de conceptos nropios, acitudes Disicas y Conducta autodirgida. Estos recursion son susceptible de ser alcanzados, ss logra crear un cima defimbe de acttudes psicoligica facitatvas, ay tres condiciones que deben estar presents, pa «lima sea estimulador del crecimiento. Estas son apicables tanto Sihablamos de la relacn entre el terapeuta y su cliente, padre € hijo, dicigente y grupo, profesor y alumno, como admins Y empleados. En realidad, estas condiciones son aplicables a Cualquiersituacion en la que se fije como objetivo ef desarrollo dela persona. A pesar de que han sido descritas en obras ante: riores, a continuacifn les ofrzco una breve descripeon, desde el punto de vista de la psicoterapia, pero teniendo en cuenta que puede ser aplicable a cualquiera de as relaiones mencionadas. TE primer elemento podria denominarse autenticidad,legit- midad 0 congruencia. Cuanto mayor sea la auenticidad del tera peuta en la relacin con s cliente, sin dstaces profesonales ni personales, mayor seré la probabilidad de que este ultimo cam: bie y crezca de un modo constructvo, Est sigmfiea que el tra peuta se abra al conjunto de sentimientos y atitudes que fluyan fn su interior en un momento dado. El término stransparente~ ‘aptura el sabor decicha condieion; el terapeuta se hace transpa- fente ante el cliente el cliente puede ver claramente lo que el {erapeuta es en la relacidn; el cliente no experimenta retencién| alguna por parte de terapeuta. En cuanto al terapeuta, slo que ‘experiments eith a dsposicidn desu consiente, puede ser vvido ‘ena elacién y comunicado sis apropiado. De ese modo habra ‘compatibildad absolut, o congruencia, entre lo que se ex: perimenta a nivel visceral, aquello de lo que se es consiente en "un momento dado y lo que se expresa al lente. La segunda aetitud importante para la creaciOn de un clima favorable al cambio es la aceptacidn, el cari o el apreco, 010 ‘que yo denomino avision incondicionalmente positivas. Cuando fl terapeuta experimenta una actitud postva y de aceptaciéa| hacia lo que el cliente sea en un momento dado, auments 6 Los furndamentos det enfoque personalized probabiad de que el movimiento o cambio trp tn lugar. El terapeuta es dpucso aque el iene os ce ‘eitimientosinmedatoslediten: confese, cence en, ota, valor, amor worl Exe caro ox parte Sel capes to es poseivo, Aprecaal het, mo de vn odo edna “oar su ain teeersspeciofeitaho dela reac o conte Ia ‘apacidad de proyecion del cormprensn. Enipionso terapeuta prcibe con pecs ls seniienon¢ tenons gue el een experiment, Te hase pare dea cone, Sin. En stuaciones Spins leapt enous hl unto en el mando pivado desu iteroetor que ns Capa de dria nests og sie aco Gente, sino ls que estan ieramene sumerion ens subate Giene, Este modo semble y ac deececha ey sumamen cepcional en estan vi, Cresmon uc seuhonen pro Famente lo hacemos con atte comprensn, esinent oo Yeetandonos, Sin embargo, esa forma epee ds ect com tue una de las fuerzas de combo ma potents que conor {C0 produce el arb cia deste? Eo bes, cen 4 fs personas son acptadssy prety, enden 3 sal tuna acid de mayor caro hc misma. Cound Sls oe on proyessén persons! por parte del oyete, son capac’ tscuthar con mayor press fj de ss popaseperens intrmas. Al conprende y apreca l semi. ese pa set tis congracnt con la propi experiencia dee mala Sona pasa ser mis veal mis sutnte, Essen bs Tepes de as aces dl trap, le permitencomerine fn acrecentadora desu propo creimito,Hay major teria paraserana persons ely tal Ropes 192) PRUEBAS QUE CONFIRMAN EL ENFOQUE PERSONALIZADO Hay un conjunto cada vez mayor de pruebas procedentes de la investigacién, que en un sentido amplio confirman el criteria e Aspectos del enfoque personalizado sand dics condiciones de ait stn presente, s¢ deca camenteeambios na pesonabad a conduct, Esa ivetiacon salva a cabo desde 149 hasta mesos fins, Sean ealadoestucos sobre le bento ela pscote- {apa prsonalada on individuosperutndosy esqunien= (Sereda acta dea eretanea ens excels, par a trejorn deltas relagones interpersonal. Agunas investiga Sones exclentesy poco conoes han sd evadas a cabo por ‘py (992), Asy y Roebuck (1976) y ots en el eampo peda gégico, ademas de Tausch y sus colaboradores, en Alemania, en tmichos campos dsinos(Tausch, 1978, resumen) UN PROCESO DIRECCIONAL EN LA VIDA La practica, la teortay la investigacién han puesto de mani fiesto que el enfoque personalizado se apoya en la confianza busica en los seres humanos y en todos los organismos. Existen pruebas en muchas dsciplinas que justficarian incluso wn ‘macién més amplis. Cabe afirmar que en todo organismo exist, cualquier nivel, una corriente fundamental de movimiento ha- cia la tealizacién constructiva de sus posibilidades intrinsecas. ‘También en los seres humanos hay una tendencia natural hacia ‘un desarrollo mas complejo y completo, Eltermino mayormente utlizado ha sido el de «tendencia actualizadoras y se halla pre sente en todos los organisms vives, Tanto si hablamos de una flor como de wn roble, de un gu: sano o de una hermosa ave, de un simio 0 de ia persona, creo {que debemos reconocer que la vida es un proceso activo, no pasivo. Tanto si el estimulo es interno como externo y si el ambiente es favorable o adverso, podemnos estar seguros de que la conducta del organismo tendré como objeto su mantenimien ‘o, mejora y reproduccién. Esta es la propia naturaleza del pro- ‘eso que denominamos vida. Dicha tendencia opera en todo mo- ‘mento. En realidad, silo la presencia o ausencia de este proceso direccional en su conjunto nos permite determinar si un orga: nismo esté vivo o muerto, a Los fundamentos del enfoque personalitado son ttidetement, a tendensia de acuzacn puede ser aratadn 0 retorcda, pero no puede ser desta sn deste cl organismo, Recuerdo que cuando sia ho. co ah ee ne ban as patats para eliniero en un esto en clsoase nso lun metro por debajo de una pequeta ventana, Las sesdeicoes no ean favorable, pero apa de ello grmben Sess lun blanco enfermizo, muy ieremts aan ores) soe ue producen cuando se planan en heavens Sa sos tes y endbles tals leqabat sence cect es alos hacia a lr ela ventana: Ess betes, ce sions fal crecimiento, constttan una expres descperads Se a tendencia drcional que be dese” ams leprae eogee, tise en plantas, a maduras, ealaar nu auetce posers, Peto se esforzaban por lgrro en ls mls shen Cees Gis. La vida nose fend aunque no puters scares coe mente desbaratada, hombres ymujetes ens peorts hospi tstatales, me acuerdo menuco de aecins pases Lor on Giones en as que esa ent seh esarolao hans an aver Ss, que fecvetemente sus vias paecen anoles, ere ash, apenas hinanas. Sin eminrgo, we purée contac teh dencin directional. La pte para comprenet so conde hecho de que tuchan, en las eas fas de as que sep pereepen dsponen, para avanay hai tecnica risen Als personas sass exurzos les pueden pe Cer protesos yes, peo ln son cinta desecrated ‘tis por realear su propa exsema, Eva poten inden Constructive constuje bese fundamental dl enfoqe pero: nateado Algunos ejemplos que confirman e proceso dreccional No soy el nico en pensar que la tendencia actualizadora es fundamentalmente Jo que hace que un organismo «funcione» Goldstein (1947), Maslow (1954), Angyal (1941, 1965), Szent Gyoergyi (1974) y otros tienen puntos de vista similares, y han influido en mi propio pensamiento. En 1963 aclaré que esta ten: o “Aspectos del enfoque personalizado dencia implica un desarrollo hacia la diferencacin entre Orgs sot tones, una mejor a raves dela reproducin, Set Gyoerayt firma que le misteros de desarolobioigico sevian inexplables ein sponerunimpulso inato ena materia viva ue la empoja hace su propio pertecionaienton (p17). iganisme, en su estado normal, avanza hacia su propia realiza ‘in, su autortegulaciény la independencia del contro exter0, "Pero existe otras pruebas que coafimen este cite? Per mitanme que les hable de certo trabajo biolgico que apoy el Concept dela tendencia de actualizacion, Unc; mplo,repetido on diversas especies, lo eonstituyen los experimentos que Hans Dries lee a cabo, hace ya mchos aos, con enizs de mar. Lost separar las dos elas que se forman después de Ia pri tneta divion del huevo fertlzado. Si se les hubierapermitido “csarollarse normalmente, est claro que cada una de dichas sélalas se habia convertido en una poreion de tarva de erizo, Siendo necesaria la contibucign de ambas pars la formacién de {in animal completo. Por consiguiente, parece también evidente ‘qu, despues desu destraseparaciony en el caso de que sobrevi an, cada ona deberia converse en una porcién de erzo, Sin Embergo, esta suponicon pasa por alta tendencia diecsional y Se actutzacion cracterstic de todo crecimiento orginico. Lo fue se descubrié fue que cada cul, si se lograba mantener Siva, se convertia en una larva completa de erzo,ligeramente nis pequefa que las demas, pero normaly completa He elegio este ejemplo porque parece guardar una esrecha afinidad aml experienca en el tat individual de personas en {elaciones terapéutica, en la facitacin en grupos intensivos y nel suministro de libertad de aprendizaje» alos estudiantes en las alas. En estas stuacones, me impresiona muchisimo el he- cho de que cada ser humano eté dota de una tendencadies- ional hacia la toalidad y hacia la actualizacion de su propio potencal He desubieto que la psioterapiao las experiencas no eran efiaces, cuando intetaba crear en oto individu algo de fo que no estuvira ya dtado; sn embargo, she logradofa- cltar condiciones favorables al recimiento, esa tendencia diree- ‘ional positiva ha producido resultados constrctvos. El cient- 6s Los fundamentos del enfoque personatcado Sco con el huevo de enzo dls alba en isn sit cin, No pa frat el desarrollo dela cll en sn semi i ou, per loner up ets coos ces a prone y cnet el sion dé mane ano a ends ono disso del amen so oc eel oat, No "enc de propo, done, ago snare! fo sms Ficolgico adeceao, tends agar agin po de avance on Me gustaria agregar un comentario que quiais aclare este 0, Alpunas veces se habla de esta tendenci de crecimiento como si implicara el desarrollo de todo el potencial del org ismo. Esto es claramente falso. Como puntualiz6 uno de mis colegas, el organismo no tiende a desarollr su capacidad de nnjusea, ma etualzar su potencial autodestrustvo, ni 3 Rabi: dad para soportar cl dolor. Solo en circunstancassnusuales 0 perversas ye actualza Uicho potencal. Es evilente que Ite Aencia de actualizacion es selectva y ditecconal, es de Apoyo dela teora y a esperencta modernas Pentony, en una ponencia india de 1978, afiema decide mente que quienes comparten cl riterio de Wi tendenciaactual- zadora «no deben sets ihibidos por lcreencia de que pueds ‘estar en pgna con la cienca ols eoras del conocimiento mo Sdermas» (p. 20), Describe las diversas epstemologia recientes y fen particular la de Murayama (1977) En la actualidad se expr Ta teoria de que el codigo genético» no conten la informacion recesaria para especificar [as earactensticas del organismo ma- oro. En su lugar, esta dotado de un eonjunto de reas que determinan las interacciones de fs células que se dividen. Se necesita mucha menos informacin para codificar ls replas, que ppara dirigir cada aspecto del desarrollo de la maduracion. «Por fanto la informacion puede ser generada dentro del propio six tema del organsmo, ln nformacion puede ercers(Pentony 9 % “Aspects del enfone personaicado fais greats). As prs, as las de eit de rich a ei ee Eemete ts ela cdicadas 9, Por conv, foe an a oases de ema {Jee desrollan de acuerdo con elon an detipoe ecyresere an eptemols Aa f Frei anicand) de tax cen soles, que manene oe ua sige en forma onidieciomal un feo Pee tee cio Murayama y tos reen qu ay ineraecones tort Seto muta, que splines desvacone permite! Sete mats nfomacin y moves formas Et cere rfopenin parece ser basa praia comprensit ee et ion, cludes os rosso de crecimiento et reectgantme, Murayama (1977) ae gue la comprensin eaeraresende det reconacment de qs Pross0: BO- faces aeTerament caves no acetals. 130) Fares patente taminén en vo memento a

You might also like