You are on page 1of 16
MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO «/ GUATEMALA PRIMERA ENTREGA DE ALIMENTACION ESCOLAR ANO 2022 ) ESCUELA CIRCULAR DIGEPSA-DIGEFOCE-02-2022 PRIMERA ENTREGA DE ALIMENTOS Centros Educativos con Organizacién de Padres de Familia cosienno | MINISTERIO DE ‘ GUATEMALA — EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Circular-Digepsa-Digefoce-02-2022 JBdeCla Sefiores (as) Directores (as) Departamentales de Educacién Ministerio de Educacién Respetables directores (as): Reciban un cordial saludo de la Direccién General de Participacién Comunitaria y Servicios de Apoyo, (Digepsa) y Direccién General de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (Digefoce) desedndoles éxitos en sus labores diarias. EI Ministerio de Educacién en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Numero 16-2017 del Congreso de la Republica y sus Reformas en Decreto Ntimero 12-2021, otorga la primera entrega de alimentos a los estudiantes inscritos en los centros educativos oficiales de los niveles de educacién preprimaria y primaria, para 25 dias de! Programa de Alimentacién Escolar, dotando de Q.6.00 diarios por beneficiario, para lo cual se emiten los siguientes lineamientos administrativos, técnicos y protocolo para el Programa de Alimentacién Escolar: * Los Jefes de Defoce/Subfoce, deben socializar el contenido de la presente circular a los Técnicos de Servicios de Apoyo, quienes a su vez deben entregar copia digital 0 impresa de la circular alos integrantes de la junta directiva de las OPF que tiene a su cargo, y orientarlos sobre su contenido. Asimismo, todo el personal que realiza funciones de supervisin educative debe socializar la circular con los directores de los centros educativos publicos de su jurisdiccién. © Los directores de los establecimientos educativos en coordinacién con la OPF deberén elaborar y enviar la programacién de las fechas y horarios para la entrega de la alimentacién escolar a los padres de familia o tutores, la cual deberé ser consolidada por la Direccién Departmental de Educacién que corresponda y remitirla a la Digepsa y Digefoce, como méximo una semana después de haber sido recibida la presente Circular. e0e0 pre cotemés pag. 1 cosierNo.; | MINISTERIO DE GUATEMALA = EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Circular Digepsa-Digfooe-02-2022 JBdeCla ‘Las OPF deben planificar previamente de acuerdo a los lineamientos establecidos y realizar la compra de los alimentos de la primera entrega correspondiente a 25 dias con los fondos del primer desembolso del Programa de Alimentacién Escolar, segun los lineamientos técnicos, los cuales se adjuntan. Si la OPF determina economias en los recursos, después de completar la cantidad y calidad de alimentos establecidos en la opcién de compra que ela, puede completar la entrega con otros alimentos seguin el proceso de sustitucién de alimentos establecidos por Digefoce. * Las compras de los productos a los proveedores de la agricultura familiar y comerciantes deben realizarse velando por la calidad. La OPF debe solicitar a los proveedores los alimentos embalados en presentaciones para cada estudiante Pueden adquirir los productos con més de un proveedor. ‘+ Ninguna persona ajena a la OPF puede influir en la eleccién de los proveedores de los productos del Programa de Alimentacién Escolar, esta decisién es exclusiva de la junta directiva de la OPF, como la responsable directa de la administracién, resguardo y custodia de los recursos financieros que le son transferidos, asi como de los gastos que realicen. ‘* Todos los productos agricolas los deberén embalar los proveedores en sacos de malla (tipo redecillas). Para la entrega a los padres de familia, se deben colacar en la parte de abajo los granos en bolsas separadas, luego los tubérculos (yuca, papa, camote), siguiendo las verduras, frutas y platano. En el caso que la opcién de alimentos incluya huevos de gallina, los proveedores deberd entregarlos en un cartén protegidos con otro cartén arriba, envuelto en plastico adherent. * Los productos agricolas y los huevos deben comprarse prioritariamente a las personas acreditadas al Programa de Agricultura Familiar por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién -MAGA-, que cuenten con NIT, seguin listado oficial trasladado a las Dideduc mediante Oficio DIGEFOCE-616-2021. De la entrega del listado oficial a las OPF debe dejarse constancia. * Los alimentos deben ser embalados por los proveedores para evitar la manipulacién, la OPF deberd revisar el estado de los productos (calidad, cantidad y fecha de vencimiento), previo a entregarlos a los padres de familia, tutores 0 encargados para ra et pag. 2 MINISTERIO DE A GUATEMALA =EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Ciretar Digepse-Digefoce 02-2022 BdeCa garantizar la calidad de los alimentos. Le OPF puede apoyarse en los integrantes de la Comisién de Alimentacién Escolar del centro educativo, para la revisién de los alimentos que entrega el proveedor; en caso de presentarse alguna inconformidad durante la recepcién, debe solicitarse el cambio inmediato de los alimentos a los proveedores, dejando constancia en el libro de actas de la OPF * Los proveedores de la agricultura familiar acreditados por el MAGA, deben facturar como tal, los productos agricolas y el huevo. Los productos no perecederos deben facturarse por separado. * Se prohiben los pagos por anticipados a los proveedores de los productos, el incumplimiento de este lineamiento puede ser objeto de denuncias ante los entes fiscalizadores. * Se debe recomendar a os padres de familia que verifiquen la cantidad y calidad (estado y peso) de los alimentos que reciben, previo a retirarse de los centros educativos, para evitar reclamos posteriores. © La OPFo las personas que apoyen la entrega de los alimentos deben asegurarse que los padres de familia, tutores 0 encargados, firmen de recibido en el formulario PRA- FOR-141. ‘+ La0PF debe tener actualizado los registros de los ingresos, egresos y saldos en el Libro de Caja, incluso en los meses en los cuales no hubo movimiento en la cuenta bancaria de la OPF. Unicamente para este caso de excepcién no se requiere registros en el Libro Auxiliar de Almacén de la OPF, ni en el formato PRA-FOR-127 que lleva la Comisién de Alimentacién Escolar del centro educativo. Los Técnicos de Servicios de ‘Apoyo deberdn asesorar a las OPF en el proceso. Los Técnicos de Servicios de Apoyo -TSA-, directores, docentes, personal de las Direcciones Departamentales de Educacién -DIDEDUC-, profesionales del MAGA y otras personas, tienen la expresa prohibicién de intervenir directa o indirectamente en la imposicién de precios de los productos de la Alimentacién Escolar, asi como recomendar la adquisicién de los mismos con determinado proveedor, cuando e000 a pd. 3 cosierno | MINISTERIO DE f GUATEMALA = EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Circular-Digepsa-Digefoce-02-2022 BdeCla intereses de las OPF y por lo tanto del Estado. En los casos en que se demuestre la inobservancia a lo indicado, debera iniciarse el proceso disciplinario correspondiente, ‘asi como la imposicién de las sanciones respectivas, de acuerdo con el PRA-INS-32, aplicando para el efecto el Acuerdo Ministerial 1500-2019 “Régimen Disciplinario”. © Se adjuntan los lineamientos técnicos emitidos por la Direccién de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE). Los lineamientos anteriormente descritos, deben realizarse cumpliendo con exactitud el “Protocolo para el Programa de Alimentacién Escolar (PAE)” que se anexa a la presente circular. 2 Vo.Bo. Licenciada Vilma Lorgna Ly Viceministra de Educacién & Alternativa e000 pag. 4 GOBIERNO. GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direccitn de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret, Circular Digepse-Digetoce02-2022 LINEAMIENTOS TECNICOS PARA LA ADQUISICION DE ALIMENTOS PARA EL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR EN MODALIDAD DE ENTREGA DE RACIONES ALIMENTICIAS EN. CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS DE PREPRIMARIA Y PRIMARIA CON ORGANIZACION DE PADRES DE FAMILIA A.continuacién, se presentan los lineamientos técnicos para la compra en la primera entrega de alimentos, conforme el monto incrementado para el Programa de Alimentacién Escoler en el Decreto Numero 12-2021, las mismas, se establecen de acuerdo con los criterios nutricionales para el Programa de Alimentacién Escolar en modalidad de entrega de raciones de alimenticios, que fueron disefiados por la comisién de nutricionistas representantes del Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, Ministerio de Educacién y Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con el objetivo de brindar una alimentacién més variada y nutritiva, I OPCIONES DE COMPRA A continuacién, se presentan las cuatro opciones de compra para la primera entrega de alimentos por estudiante, de las cuales no se deben hacer modificaciones, salvo las excepciones planteadas en a seccién de recomendaciones para la planificacién de compra. Opcién de compra A Frijolen grano de produccién local Agricultura familiar ‘Arroz blanco en grano Papa Agricultura familiar) Agricultura familiar Harina de haba Paquete desde 400 gramos Alimento procesado | ‘Azar blanca o morena fortificada con Paquete desde 450 hasta vitamina A : 500 gramos. Menem Heese Huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina rseaytrdiin 15 Unidad | Agricultura famiar Leche de vaca en polvo 1__| Paquete desde 350 gramos | Alimento procesado_| Banano criollo, mediano, semimaduro* | 10 Unidad ‘Agricultura familiar Manzana criolia 1 Libra ‘Agricultura familiar Ejote frances 2 Libra ‘Agricultura fariiar | Zanahoria 3 Unidad Agricultura familiar | Aceite 1 Sorelle de 200 hasta 500 | limento procesado | Werficar numeral 3 del indso ** Paquete desde 400 gramos, si fuese empacado. e000 pag. 1 GUATEMALA f GOBIERNO MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direccibn de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ref, Circular Digepse-Digefoce02-2022 Opcién de compra B ‘Maiz en grano de produccién local 7 Ubra "| Agricultura famiiar_| Frijolen grano de produccién local 3 Libra Agricultura familiar | Pasta/Fideos (coditos, corbatitas y otras a eres) 3 Paquete de 200 gramos | Alimento procesado Platano semi-maduro* MEE Unidad ‘Avena en hojuela (mosh) 7 1 | Paauete desde 360 gramos_| Alimento procesado Azicar blanca © morena fortifiada con | Paquete desde 450 25% | ajienty procesado | vitamina A '500 gramos See Huevo blanco 0 rosado, fresco de gallina Unida cultura familiar de produccién local ® ° peneenene Leche de vacaen polo |i] Paauete desde 350 gramos_| Alimento procesado Haring de mezclas _vegetales | | | Paquet 450 gr mento procesado baaidieemenmieene 1 | Paquete desde 450 gramos | Alimento procesad Pifia mediana 1 Unidad ‘Agricultura familar | Mandarina nacional 6 Unidad ‘Agricultura familar Pepino. 3 Unidad Agricultura familar | Tomate rojo de cocina, mediano* «| 2 Libra Agricultura familiar Aceite 1 | Botella de 400 hasta 500 mi | Alimento procesado *verificar numeral 3 delinciso | ‘Opcién de compra C Maiz en grano de produccién local 6 bra Agricultura familiar Frijolen grano de produccién local 3 Libra | Agricultura familiar ‘rroz blanco en grano ao Libra® ‘Agricultura familiar Yuca 2 Libra ‘Agricultura familiar ‘Sémola de trgo 1 | Paquete de 400 gramos | Alimento procesado ‘zdcar blanca o morena fortficada con) Paquete desde 450282 | aimento procesado | vitamina A Z 500 gramos sag | Huevo blanco o rosado, fresco de gallina de produccén local a5 Unidad | Aaricuturafamiar Harina de —-mezclas _vegetales 1e 450 gramos | Alim apace 3.__|_Paquete desde 450 gramos | Alimentoprocesedo Naranja nacional é Unidad ‘Agricultura familiar Limén 20 Unidad ‘Agriculture familar Chile pimiento 3 Unidad ‘Agricultura familiar Gbisquil 3 Libra ‘Agricultura familiar Aceite 1 | Botella de 400 hasta 500 mi | Alimento procesedo * Paquete desde 400 gramos, si fuese empacada 0000 pag. 2 GOBIERNO GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Diteccién de Fotalecmiento de a Comunidad Educatva(O1GEFOCE) Ret. Circular DigepseDigefoce02-2022 Opcién de compra D Harina de maiz notamalizada 2 | Paquete desde 800 gramos | Alimento procesado | Frijol en grano de produccién local 3 Ubra ‘Agricultura familar Arroz blanco en grano a Libra Agricultura familar Camote [ae bre ‘Agricultura familar Harina de pial 1 | Paquete desde 400 gramos | Alimento procesado ‘Azicar blanca © morena forificada con Paquete desde 450 hasta ara i : "S00 gramos ‘Alimento procesado eee fee oe as | Unidad Agricultura familiar Leche de vaca en polvo 1 Paquete desde 350 gramos_| Alimento procesado Banano crollo, mediano, semimaduro* | _12 Unidad ‘Agricultura familar ‘Mandarina nacional [5 Unidad | Agricultura familar Giicoyitos 4 Unidad Agricultura familar Remolacha 4 Libra Agricultura familiar ‘Aceite 1 | Botella de 400 hasta 500 mi_| Alimento procesado “verificar numeral 3 del inciso ** Paquete desde 400 gramos, sifuese empacado. I RECOMENDACIONES PARA LA PLANIFICACION Y COMPRA DE LA ALIMENTACION ESCOLAR De acuerdo con el marco legal que sustenta el Programa de Alimentacién Escolar, el Ministerio de Educacién realiza las siguientes recomendaciones, para la compra de alimentos: 1. Para minimizar el riesgo de propagacién del Coronavirus COVID-19, se debe cumplir con las medidas de bioseguridad para la mitigacién y prevencién del contagio de Covid-19, emitido por el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social, se adjunta a este documento ficha resumen de las medidas a realizar en la entrega de la alimentacién escolar. 2. Verificar en los alimentos no perecederos, empacados o compra a granel: a) Fecha de vencimiento (minimo tres meses previos a su vencimiento), en el caso de los alimentos empacados; b) Peso exacto a lo indicado; @0e0 pag. 3 CoBIERNO.y, | MINISTERIO DE fl GUATEMALA =EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direccion de Fortalecimianto de la Comunidad Educatva (OIGEFOCE) Rel Circular Digepsa-Digefoce0?-2022 ¢)_ Calidad de los productos (empaques sellados y en buen estado, caracteristicas adecuadas de color, olor, textura, forma y apariencia del producto); d) Se prohibe la compra de productos a granel (a excepcién del frijol negro en grano de produccién local, arroz blanco en grano, el maiz blanco en grano de produccién local, manias y tableta de chocolate). e) Numero de registro sanitario en los alimentos empacados. f) Enel caso de la leche de vaca en polvo, se debe verificar que sea leche entera y no mezcla de Producto Lacteo. Para llevar un mejor control en la calidad y cantidad de cada alimento, tomar en cuenta lo siguiente: Clasificacién de alimentos seguin la forma de presentacién para la compra it ca Re Lee etka! compra y pesaje a granel Eee ed * Harina de mezclas vegetales nutricionalmente mejoradas en sabor natural o saborizada + Avena en hojuelas (mosh) + Harina de maiz nixtamalizada * Leche de vaca en polvo + Sal yodada © Fécula de maiz + Harina de haba « Harina de pinot © Sémola de trigo © Azdcar «Carne vegetal (proteina texturizada de soya) + Aceite vegetal Pastas (fideos, coditos, corbatitas, entre otros) + Frijol en grano de produccién local. * Maiz en grano de produccién local + Arroz blanco en grano © Manias, + Chocolate en tableta + Condimentos (canela en raja, laurel y tomillo) 3. Verificar en los alimentos perecederos (frescos): @ Que sean frescos, priorizando los que se obtienen de proveedores de la agricultura familiar. e0eo rg coBIERNo.; | MINISTERIO DE f GUATEMALA = EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direccibn de Fortalecimisnto de la Comunidad Educative (OIGEFOCE) Ret. Circular Digepse-Digefoce02-2022 b. Calidad de las frutas y vegetales (color uniforme y brillante; y olor fresco especifico de cada fruta o verdura, textura firme y/o blanda dependiendo el producto, apariencia brillante y de tamafio uniforme), en especial los siguientes alimentos: i, El tomate rojo de cocina, mediano debe estar semi-maduro, con céscara firme y brillante, sin magulladuras u hongos. ii, EI anano criollo, mediano y plétano -semimaduro, debe ser de color verde claro a verde claro con amarillo, limpios, sin materias extrafias visibles ni magulladuras. ili, El gdicoy sazén, mediano, debe tener céscara firme y brillante, sin golpes, magulladuras, ni dafios por plagas. iv. El chile pimiento, mediano, debe ser enteros, no deben presentar dafios, de consistencia firme, limpios y libres de cualquier materia extrafia visible. v. La pifia mediana, deben ser enteras, de aspecto frescas, libre de materias extrafias y de manchas obscuras €. Que el alimento se encuentre ain semi-maduro 0 “verde” para evitar que se descomponga durante el proceso de entrega 4. Enla compra de huevo blanco o rosado, fresco de gallina de produccién local, deberé cumplirse con lo siguiente: a. No debe refrigerarse en ningtin momento. No aceptar aquellos que estén sucios, rotos/agrietados; con manchas de estiércol en la cascara o plumas y con mal olor. c. Solicitar que la calidad del huevo sea garantizada por su proveedor. d. Deben ser entregados en un cartén original, protegidos con otro cartén arriba, envuelto con plastico adherente. 5. Durante la recepcién de los alimentos, se deberd verificar la calidad y cantidad de cada uno, segiin los aspectos mencionados en el punto 2, 3 y 4 de las recomendaciones para la planificacién y compra de alimentos. e0e0 pag. 5 EDUCACION GOBIERNO / MINISTERIO DE ‘ Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direcén de Fotaleciniento de a Comunidad Educaiva (0IGEFOCE) Ref. Circular Digepse-Digfoce022022 6. Enel caso de los alimentos perecederos con presentacién de libra o a granel (arroz, frijol, maiz, manias y tableta de chocolate), en el momento de la recepcién se debe verificar, el peso exacto de los alimentos, que deberd coincidir con lo solicitado al proveedor. 7. De acuerdo a lo establecido en la Ley de Alimentacién Escolar, se promueve la produccién de alimentos para el fortalecimiento de la economia familiar y local, por lo que no se avala la comercializacién de productos de contrabando, que ponen en riego la salud de la nifiez escolar. 8. Enel caso de los productos adquiridos con proveedores tipo comerciantes, se deben comparar los precios de la localidad para no adquirir aquellos que se encuentren sobrevalorados, para estos casos emitir la denuncia correspondiente ante la Direccién de Atencién y Asistencia al Consumidor -Diaco- y buscar proveedores que vendan a precios justos. 9. En el caso que, la opcién de compra adquirida en el establecimiento sea menor al monto asignado por alumno para la primera entrega, equivalente a los ciento cincuenta quetzales (Q.150.00), la OPF debera complementar adicionando alimentos, que se encuentren en el “Listado de alimentos clasificados por grupo de nutriente”, de manera que la compra entregada al Padre de Familia o Tutor cubra el monto asignado. 10. Para la entrega de los productos agricolas y el huevo deberan entregarse en el lugar que indique la Organizacién de Padres de Familia -OPF-, cumpliendo con el “Protocolo de bioseguridad para la entrega de productos agropecuarios semi perecederos provenientes de la agricultura familiar del Programa Alimentacién Escolar, en el marco del COVID-19", establecido por el Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentacién, -MAGA.. pag. 6 cosieRNo.; | MINISTERIO DE GUATEMALA = EDUCACION Guatemala, 08 de febreo de 2022 Dirocién de Fotalecimieto de la Comunidad Ecucatva(DIGEFOCE) Ref, CrelarDigepse-Digefoce02.2022 11, En aquellos casos, en donde el padre de familia, por cualquier motivo no llega a recoger los alimentos el dia estipulado, el director del centro educativo publico, deberé establecer diferentes estrategias para localizarlo y coordinar la entrega de los alimentos en el menor tiempo posible, y asi evitar que los alimentos perecederos se plerdan. Si se diera el caso de no localizarlos, se deberd elaborar un acta en la cual conste la decisién de la OPF sobre cémo procederdn con estos alimentos. 12. Colocar de forma visible a la comunidad educativa la siguiente informacién: opcién de compra seleccionada, nombre del producto, cantidad adquirida, presentacién, precio unitario del producto, precio total por producto y monto total de la entrega de alimentos, el cual corresponde a ciento cincuenta quetzales exactos (Q. 150.00). LINEAMIENTOS PARA LA SUSTITUCION DE ALIMENTOS. Las Organizaciones de Padres de Familia podrén realizar modificaciones a las opciones de entrega de alimentos establecidas y presentadas en este documento; conforme lo siguiente: 1. Se puede realizar sustituciones con los alimentos definidos en el “Listado de alimentos por grupo de nutriente”, por los siguientes casos: a) limitada disponibilidad de alimentos y b) pertinencia cultural y habitos alimentarios 2. Enel caso que se hayan modificado las opciones de los alimentos, se deberd realizar la justificacién mediante acta e informar a la comunidad y autoridades educativas inmediatas, sobre el cambio efectuado. 3. Para el proceso de sustitucién de alimentos en las opciones de compra, se deben aplicar los siguientes aspectos: a) El alimento por sustituir deberd ser intercambiado por uno de su mismo grupo de clasificacién y origen del alimento, para efectos se deber cumplir con la cantidad de alimentos establecidos en cada opcién, segun el cuadro No. 1 “tistado de alimentos por grupo de nutrientes” b) Para determinar la cantidad de alimento, se deberé tomar en cuenta el costo por unidad de compra, para que la entrega de alimento por estudiante corresponda a los ciento cincuenta quetzales exactos (2150.00). 0000 : erent pag. 7 GOBIERNO f fl GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION Direccion de Fortalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret. Circular Digepse-Digefoce02-2022 ©) Enel caso del grupo de las grasas, se pueda intercambiar por otro alimento del mismo grupo de clasificacién, sin importar el origen. Se deberd elegir el que tenga mayor aceptabilidad en la comunidad y se ajuste a los costos. Cuadro No.1 USTADO DE ALIMENTOS POR GRUPO DE NUTRIENTES, |Arroz blanco en grano Bolsa desde 400 Agricultura Familiar | eae Frijol en grano (negro, rojo ‘raters te | AeetrFoia seinciye3 | ai en gan aN, Granosy | simentosen [ararilsnego aura | cereales cada opcién | variedad de produccién oe ‘aatcuerabaniie | decompra | local) | Panel a, | Pa TOT | gy | corbatitas y otras formas) gramos_ eee Farina derma Paguetedesd500 nixtamalizada fortificada igramos._._ | Alpe procesaso. Canete lia | Acar Friar i Bau Vira | eater mod ‘alimentos en. bra | Agricultura Familiar tubeclsy i rages cada opcién | Papa bra ‘Agricultura Familiar ene Gecomor fe } Pitan mado ida) | Acura Friar Feo corm tt — [ago Be ca —— uke | Apter ara | Avena enhojvela most) | 082 de 360 | aumento rocesado | Toavete desde 3@0 | Fecua de mat seeerees| Se incluye 1 iz ramos ery procera | verinapara_|ainertesen Tague desde 0 | arn deal raed peta atoles cada opcién be den gramos, ane i decors | aad a Pia ede ed peca sola deg taenors | greek | Este alimento = | rotene | sito, aricartoneaomerena | Beka desde a0 aid cada opcién | fortificada con Vitamina A | hasta S00 gramos Amo soem, ice na fitbra @0e0 pag. 8 CoBIERNO.:, | MINISTERIO DE f GUATEMALA = EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direccién de Frtalecimiento de la Comunidad Educativa (DIGEFOCE) Ret, Circular Digepsa-Digefoce02-2022 | Carne vegetal (proteina | Paquete de 120 Alimento procesado Proteina de Se fachoje dea texturizada de soya) ramos. i onigen animal | Sue $612 anna de mezas veReT| pac sete go ao vegetai(1a2 | 22lentosen | trcionaimente ete 450 | atmento procesado crores} amentos por | “40 006946 | meoradas s (Proteinas) ne) Leche de vaca en polvo te epee Alimento procesado ramos a bea Huevo blanco 0 rosado, Huevos | Henesustuto, Tesco ge gana de Unidad | Agricuitura Familiar ‘em cada Opci0n |r aduccién local seinclwye Broo - Unidad | “Agricultura Famitar Cebolla Libra Agricultura Familiar Chie pimiento Unidad | Aaricutura Familiar Ejote francés libra ‘aricutura Familiar Gicovitos Unidad [Agricultura Familiar seinchye 2 [Sticoy sazén Unidad | Agricultura Familiar Verduras | atimentosen | Gaiquil Unidad | Aericutura Familiar cada opcin de rr meer pein de Teese nica Aericutra Familiar Perulero Unidad | Aericultura Familiar fabano Manolo | Aevicultura Familiar ictiiica Remolacha Unidad | Aericutura Familiar (vitainas y Tomate Libra ‘Aaricltura Familiar minerals) Zanahoria Unidad | Aericutura Familiar ESieans eviote: medianto, Unidad Agricultura Famitiar semi-maduro Durazno Unidad | Aericutura Famiior Limsn Unidad | Aericutura Familiar simctive? [Mandarina nacional Unidad ‘Agricultura Familiar Frutas cada opcién de | Mango Unidad ‘Agricultura Familiar erer ce Manzana criolla bra ‘Agricultura Familiar Naranja Nacional Unidad | Aaicutura Familiar Pia medina Unidad | Agricultura Familiar Zapote Unidad | Aericultura Familiar 00e0 : “ pag. 9 GOBIERNO J GUATEMALA MINISTERIO DE EDUCACION Guatemala, 08 de febrero de 2022 Direccién de Fortalecimiento de la Comunidad Educatva (DIGEFOCE) Ret, Circular Digepsa-Digefoce02-2022 i ‘Aguacate Unidad | Agricutura Familiar | Agricultura Familiar | e000 | Aaricultura Familiar | | incluye series Than ua | Aareutura Farr | Grasas | Grasas | Sia opctinde [Aceite Botella de 400 mI | Aimento procesado compra | Chocobte en tableta Beard goes | Cenk tre | Aaa Faria sal Tra | Aimento proceed | = |canela en aia ow | | condiments | mare | —opcens [a Caters | Aarahara Farr | laurel Onza -arcara Faria | Tomillo onza pag. 10 PROTOCOLO padres de familia. uscar,implary uscar,limplary om desinfectarun desinfectar un espacioamplio. = f ‘espacio amplic. ad oa 4 i Jae, - « Sefializar aforo y , Sefializar aforoy distanciamientofisico. 7 distanciamiento fisico, Recibir a los proveedores y ‘tomar temperatura y aplicar gel al 70%. Recibira los padres y tomar temperatura y ‘apticar gel al 70%.

You might also like