You are on page 1of 17
SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 . ANEXO 1 ANEXO 1— ANEXO TECNICO CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA 1. DESCRIPCION DEL PROYECTO: Las actividades se realizaran en el Municipio de Tarso, Antioquia, en la zona central de la cabecera municipal, se intervendran 62m como lo referencia el siguiente cuadro de coordenadas e imagenes de localizacién. TRAMO A INTERVENIR POR LA ALTERNATIVA PUNTO INICIO PUNTO FIN vaTiTup | _5°51'34.17°N | _LATITUD_ | _5°51'32.74'N LONGITUD 75°4936.97W | LONGITUD | 75°4936.67°;W 2. DESCRIPCION OBRA ACTUAL O ZONA A INTERVENIR La via urbana que facilita el acceso a la vereca Tacamocno y todas las verecas aledanas, como también el acceso a los sectores, Calle Nueva parte Alta, Sector la Cancha, Chapinero y el Barrio Guayabal, Municipio de Tarso se encuentra en mal estado de transitabilidad y requiere un mejoramiento a mediano plazo a. Localizacion: TRAMO A INTERVENIR POR LA ALTERNATIVA PUNTO INICIO PUNTO FIN, LaTiTUD | _§°51'3447"N | LATITUD | _5°51'3974°N Loncitup | 75°49'35.91°w | LonGiTuD | 75°49'36.61'W Figura 1.1. Localzacion dela via CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Gédigs | CCE-EICP:IBLOE Version [7 ‘SELECCION ABREVIADA DE MENOR GUANTIA OBRA PUBLICA ViAS CM-003-2020 ANEXO+1 3. ACTIVIDADES POR EJECUTAR Y ALCANCE: Las actividades u obras a ejecutar son lef siguientes: 40 [PREUMINARES |) 1.1 __| Localizacion, Trazado y Replanteo [20 [DEMOLICIONESYRETIROS | "21 | Berolicién de adoquines y ads. Inchuye rer al so autorizado. ! [SUI | CONSTRUGCION FLAGAHUELLAT Excavacién mecénica en material comin a nivel de subrasante 3.1 |(incluye retio de sobrantes |transporte hasta escombrera y| m3 66,00 dereci de botadero). | 32 | Canfarmasidn da la sulbrasante: ma, 730,00 3.3 |Subbase granular (incluye Fuministr, extencido, nivelacién 'S _ |humedecido y compactacion)) | in ee | Excavacion manual H: 0,26/Mm Y 0.3Um, para riostras y 3,4 |dentellados (incluye retiro del sobrante, transporte hasta lal m3 47,00 escombrera y derecho de botadero) Concreto clase D de 210 kgldn2 (3.000 psi), Espesor 0,15m, Para so to m3 1420 Concrete ciclépeo clase G éspesor 0,75om, Para entre huellas, 9,0 |intuye Suminisiw Wanspuile) © inslalacion Ue Piedias (40%| md 710 piedra, 60% concreto) 3,7 _ | Conereto clase D de 210 kg/cm? (3.000 psi), para Vigas Riostras | m3 3.50 | 3,8 |Concreto de 210 Kg/em2 (3.000 Psi) Para Cuneta m3 17,16 3.9. [Acero de refuerzo 4,200 kg/cm? (6 OO0ps) para HUSTaS, COTES] — qaeir [88 lriostras incluye figuracion e insialacién 2 me | 4, PLAZO PARA LA EJECUGION DEL CONTRATO El plazo previsto para la ejecucion de las actividades que se deriven del presente Proceso es el establecido en la seccién 1.1. Del Pli¢go de Condiciones, el cual se contard en la furmia prevista en el ‘Anexo 5 ~ Minuta del Contrato, El plazo de ejecucion del contrato a celebrarse sera de (1.5) meses contado a partir de la fecha de suscripoion del acta de inicio, 5. FORMA DE PAGO CN CL OCCTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO ICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Codigo | CCE-EICP-IDEOS SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 i ‘ANEXO 1 UN ANTICIPO correspondiente al CUARENTA POR CIENTO (40%) del valor de la obra, dicho anticipo sera entregado al contratista una vez cumplldos los requisitos establecidos por el Municipio. La suma entregada como anticipo sera amortizada mediante la deduccién del porcentaje correspondiente, en cada pago parcial, hasta completar el cien por ciento (100%). La constitucién y aprobacién de la garantia que ampara la correcta inversién y el buen manejo del anticipo. son requisitos indispensables previos para la entrega del mismo. Los fondos del anticipo solo podran ser utilizados para gastos propios del Contrato. Parégrafo. El anticipo seré desembolsado directamente al CONTRATISTA, una vez se tenga la aprobacién de la garantia Unica por parte del municipio, y la aprobacion por parte de la interventoria del plan de inversion y buen manejo del anticipo, suscripcion del acta de inicio y previa radicacion de la cuenta de cobro correctamente elaborada, El anticipo no es pago y estara sujeto a la concepcion y requisitos que para el manejo del mismo se establezcan. MANEJO DEL ANTICIPO: debera garantizar que dichos recursos se anliquen exclusivamente a la ajecucién dal contrata correspondiente Fl interventor 0 supervisor del contrato vigilaré el buen manejo y correcta inversién del anticipo. El anticipo Gnicamente podré invertirse de acuerdo con el plan de invereién del mismo, actividad que debera ser veriicada detalladamente por el interventor. El restante, es decir el SESENTA POR CIENTO (60%) del valor de! Contrato, se pagaré mediante la presentacién de actas parciales de obra, las cuales deben ser refrendadas por el Contratista, el Interventor. y el supervisor desianado por el Municipio de Tarso. Antioquia acompafiadas de 4. Factura 0 documento equivalente 2. Programa de Trabajo e Inversiones aprobado 3. Pago de los eportes a segurided social y parafisceles del personal vinculado laboraimente on el contratista y del periodo correspondiente 4, Informe de ejecucion que incluya registro fotografico de las actividades ejecutadas (EI registro fotografico debe hacerse en tres etapas: ANTES, DURANTE y DESPUES) indicando de manera clara, fecha y lugar exacto de ejecucién. 5. Certificaci6n exoedida por la Secretaria de Planeacién y Obras Publicas. en la que conste que se ha cumplido ha satisfaccién con el objeto contractual, Sin embargo, se dejaré un saldo del 10% de la ejecucién de la obra, para la liquidacién del contrato El contratista se obliga a ejecutar de acuerdo con los precios unitarios presentados en su propuesta, que hace parte Integrante de este contrato, Se deja claramente establecido que los precios unitarios han sido fijados teniendo en cuenta todos los gastos que EL CONTRATISTA debe hacer para la ejecucién de las obras objeto de este contrato y, por lo tanto, las cuentas por ejecucién de obra liguidadas conforme a dichos precios unitarios, comprenden todas las erogaciones hechas por EL CONTRATISTA para llevarlos a cabo. lgualmente se establece que EL MUNICIPIO no esta obligado a reconocer ninguna indemnizacién a favor de Fl CONTRATISTA por ra76n de pérdidas sufridas en la ejecucion de este contrato, Para el pago de la ultima acta de obra se debe presentar el Acta de Recibo Definitive del Contrato, Les actus ue obra UebeIan presentarse dentro de Ios cinco (6) dias calendario sigulentes al mes ae ejecucién de las obras, EL CONTRATISTA debera radicar en la dependencia competente del Municipio de larso, Antioquia, la8 correspondientes tacturas de pago, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes al recibo de las actas de obra debidamente aprobadas por el interventor, y el ente territorial las pagara dentro de los cuarenta y cinco (45) dias habiles siguientes a la fecha de presentacion de las CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO. DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Géaigs COEEIGPDIOG version [7] SELECCION ABREVIADA DE MENO} mismas 6, ¢i 2 ollo hubiore lugar, dentr en que el CONTRATISTA subsane las| i) sua opores anpcion, cen ae fe reclamacion judicial o extrajudicial de at cuenta en casy de mora en el payu, moratorio equivalente al interés legal civil En todo caso los pagos estaran sujet Municipio segin el Programa Anual Meh: Para efectuar los pagos, la factura o docur del Municipia de Taro, Antioquia, sin radicacion deben tramitarse intomamnor a la soguridad social, entre otros tréim) equivalente debera ser entregada al Inte la Administacion adelantar los tne estipuladas. El recibo a satisfaccién que debe adjuntal Interventor 0 supervisor designado por pa JANTIA OBRA PUBLICA ViAS CM-003-2020 ANEXO 4 Jo loc cuaronta y cinco (416) diac hdbiloe ciguiontoe a la fecha sas que formule. Si el contratista no presenta la cuenta con vVigencia fiscal correspondiente, no podré hacer ninguna tualizaciones, intereses 0 sobrecostos sobre el valor de la El ete territorial recone al CONTRATISTA unt interés vigente, 1s a la disponibilidad de apropiaciones presupuestales del jalizado de Caja (PAC). ento equivalente seré recibida en la Secretaria de Hacienda bargo, el contratista deberd toner en cuenta que para su el recibo a satisfaccién, la verificacion del pago de los aportes: ites internos. Como consecuencia, la factura o documento fentor del contrato con suficiente antelacion que le permita a jnhetentes propios para radicat la cuenta antes de les fectias ise a la factura o documento equivalente seré elaborado por el rte de la Administracion de la siguiente manera: ¥ Conn anticipo del cuarenta par ciento 40% Los pages ¢@ realizardn agin “Mas sin embargo se dejara un pagaré una vez esta surtida la li Para efectos de desembolso parcial parafiscales y afliacién obligatorio del pel a que naya luger, contorme al articulo 1 y 828 de 2003 y el decreto 1703 de nce de obra iidacién del contrato total el contratista deberd acreditar el payo de aportes jsonal y pago actualizado de seguridad social, salud y pension, de la Ley 10U de 19¥4, a la ley /89 de ZUUZ, a las leyes /Y/ 02 y el 510 de 2003, so pena de hacerse acreedor a las sanciones establecidas en la misma. Si #l adjudicatario no se encuentra @ paz y salvo con el Municipio de Tarso, Antioquia, con la suscripcion momento de un pago, autométicamente para eampansar Ins valores quie tang Antioquia podra retener total o parcialmef hasta donde sea necesario, para prot. ‘a garantias no cumplidas, al pago de Contratista. Cuando el motivo que origin Tarso, Antioquia hard la devolucion de NOTA: El valor total de! contrato, sera la| las actividades relacionadas en el form transporte y ejecucion de les actividades, REQUISITOS MINIMOS DF LAS FACTU cumplir como requisite minimo las notri jel contrato, autoriza para que la Secretaria de Hacienda, en el sin previo aviso reslice el correspondiente cruce de cuentas, fen mora par cualquier cancante,, El Municipia de Tarso, inte cualquiera de los pagos pendientes a favor del Contratista, ree de pardidas debidas a trabajos defectuosos no corregidoe, ‘multas, pleitos, acciones legales 0 perjuicios imputables al la retencién sea subsanado por el Contratista, El Municipio de pagos retenidos. ‘sumatoria de cada uno de los valores unitarios de cada una de lario de cantidades de obra, las cuales incluyen el suministro, JRAS Las facturas de venta 9 dacumentns equivalantes denen las fiscales vigentes establecidas en el del Estatuto Tributario. En Ia factura 0 documento equivalente ¢¢ debe hacer alucién al numero do contrato, la depondoncia responsable, asi como el nombre del i factura el concepto del bien 0 eervicig equivalente se debe presentar en original CONSTRUCCION DE PLACA HUEL! DEL Ml Cédigo_| CCE-EICP.IDL-08 L_Versiey er ri iterventor designado o funcionario responsable, Detaliar en la luc oe coté vendiendo o prestande. Toda factura documento y copia y entregarse al Interventor del Contrato, IN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO, ICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA |UNICIPIO DE TARSO 1 SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 1 Las facturas 0 documentos equivalentes deberan entregarse al Municipio de Tarso, Antioquia, para su respectivo tramite, durante el mismo mes ce su expeaicion PARAGRAFO PRIMERO: La demora de los pagos en a forma indicada en esta clausula, hasta por un termina de cuarenta y cinco (45) dias habiles, después de legalizada la cuenta, no autoriza a EL CONTRATISTA para suspender los trabajos, ni reducirlos a menor escala de la que corresponde de acuerdo a los planes de trabajo prefijados, Si tal cosa sucede, EL MUNICIPIO podra deciarar la caducidad administrativa de! contrato o imponer multas al contratista. PARAGRAFO SEGUNDO: La ultima acta de recibo, cuyo valor final del contrato se incorporara a la de liquidacion del mismo y el saldo, credito 0 debito sé cubnra contorme a 10 aispuesto en la clausula de liquidacion. El valor de la ultima acta la cual sera por un valor del §% del valor del contrato No obstante como la responsabilidad de los interventores extemos, de acuerdo con lo establecido en la ley 1882 de 2018, sera responsable, civil, penal, fiscal y disciplinariamente el Interventor que autorice un page, aun sabiendo que hey obras que se enouentran dofectuocas y que de recibirlas, podrian terminar haciendo anti funcional la obra, por ello, debe cerciorarse que antes de ordenar el pago de una obra, la misma si se haya construlde cum se requilid elu» plarius, esludivs y Userive y que la calidad de la obra que se autorize sea realmente la que se contrato y no otra. El contratista debera tener en cuenta que la utilidad del contrato va gravada con el IVA. Las retenciones de ley como son la retencién en la fuente y retencién de IVA se efectuaran de acuerdo a la informacion de cada contratista teniendo en cuenta si son dectarantes 0 no de renta, grandes contribuyentes, agentes retenedores entre otros, segin la informacién contenida en el RUT, 6. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROYECTO DESCRIPCION Una placa huella es un elemento estructural utilizado en las vias terciarias, con el fin de mejorar la superficie de transito vehicular en terrenos que presentan mal estado de transitabilidad y requiere un ‘mejoramiento a mediane plazo. GARAGTERISTICAS ESPECIALES Esta estructura se recomienda para vias terciarias de caracter veredal que presenta bajo flujo vehicular pesado que ofrece condiciones dptimas de circulacién y bajos trabajos de mantenimiento, Esta ‘compuesto por cintas 0 places huellas en concreto reforzado de 3000psi, se colocardn en médulos de 3.0 metros y tendran cada una las siguientes dimensiones: ancho de 0.90 metros, espesor de 0.15 metros y una longitud entre centros de viguetas transversales de 3.0 metros. Entre estas Cintas 0 placa huolla co conetruird una placa de coneroto ciclépee con piedra pegada compuesta de 60% de concreto 21 MPA y 40% de piedra, también en un ancho de 0.90 metros, todas las cintas serén arriostradas pot la> viyuelas tefurzaas Ue 0.20 metros de ancho por 0.90 metros de altura lovalizadas cada 9.0 metros, las vigas inicial y final serén de 0.20 metros de ancho por 0.55 metros de altura e irén en todo el lancho hasta la cuneta. Se construiran cunetas en conereto reforzado en ambos extremos que puede ser en V 0 con bordillo segiin las exigencias y los anchos de la calzada. CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Cédige | CCE-EICP-IOLE [Version [7 SELECCION ABREVIADA DE MENOR|CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 4 a, Materiales Conereto Para las cintas 0 huellas, viguetas intermédias, placas de acceso y vigas inicial y final, el concreto sera Uase D con una resistencia a la compresién de 9.000 PEI; para lac ounctac, ol conereto cord clase D con una resistencia de 3,000 PSI 6 "Cufeta de concreto fundida en sitio” y para las placas 0 franias centrales y sobre anchos sera una platai/en conuielo ciclopeo con piedra pegada clase C, materialos estos que deben cumplir las Especificaciones Generales de Construccién de Carreteras, INVIAS. Hierro La cinta o huella llevaré una armadura 0 parrilla en hierto de 3/8" de pulgada cada 0.20 metros en amhns sentidas: cuando la pendiente es|pronunciada, se reemplazarén 3 de los hierros longitudinales de 3/8" de pulgada, por 3 de %" pulgatia) Las placas de acceso llevaran igualmente hierro de 3/8” de pulgada en ambos sentidos. En cuanto al hierro de las viguetas intermedias y vigas extremas, se olocaré flejes rectangulares cada 0.20 metros y 4 varillas longitudinales, ambos de 3/8” de pulgada. Con el fin de evitar la socavacién de I9s/lados laterales de las cintas 0 placa huella, por accion de las aguas lluvias y garantizar ja durablidud Ue les ubias, vv ejevutara cunetas revestides en conereto, siguiendo las Eapecticaciones Generales de Construccion de Carreteras,INVIAS, “Cuneta de concreto fundide en el lugar. Estas cunetas se construiran en V 0 con bordillo segun las exigencias y los arichos deta calzada F.FCLICION DF LOS TRABAJOS Conformacién do la calzada existente - Subrazante Es necesario verificer la calidad do los materiales que van a eervir como fundacién de las obras a proyectar. Especificamente se debe eviser la capacidad portante del material 0 capa que va a Tuncionar como subrasante para user vom Ueterinauion de la calidad de la misma. Seguin cl MANUAL DE DISENO DE PAVIMENTOS ASFALTICOS PARA VIAS CON BAJOS VOLUMENES DE TRANSITO (INVIAS, 2007), resultados menores al 3% en el ensayo de Relacion Suelo Suporte (Norma INVIAS I.N.V E-148), caracterizan suelos blandos de baja calidad para comportamiento como subrasante. En el caso que se presente esta condicién es necesario considerar procedimientos de mejoramientos o estabilizacion para el s\elo 0 relleno analizado, En el caso da resultados de CBR mayores al 3%, la cana que vaya a ser considerada como subrasante deberd ser objeto de una conformacién previa para uniformizar la superficie que recibira la capa de relleno granular. Esta conformacién ge logra con un procedimiento de escarificado, extensién, cconformacion y compactacién simple, Eh caso de encontrar espacios de perdida de espesor, se podré Utlizer material Ue la misma Conformation v yi mv se Luetla oon el se podrd utilizer un relleno de caracteristicas similares para obtener b! faltante. Los procedimientos requeridos para cumplir con esta actividad incluirén la excavacién, cargue, transporte y disposicién en sitios aprabados de los materiales no utlizables, as{ como la conformacion de los utllizables y el suministro. coldcaci6n y compactacion de, los materiales de relleno que se requieran, para obtener la secci6n tipit prevista. Lo anterior deberd estar cefido a las especificaciones del INVIAS para el caso del Capitulo 2 @xplanaciones y Capitulo 3 Afirmados, Subbases y Bases. Se deberd incluir la disposicién final de los materiales pravenientes de las operaciones de desmonte y limpieza, GONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO. DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Gédiga | CCEEICPIO vet 17 SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA ViAS CM-003-2020 ; ‘ANEXO 4 Construccién de la Placa Huella Esta compuesta por las actividades necesarias para la rehabilitacion de la via con la construccion de la placa huella y comprende rellenos, excavaciones, refuerzos, placas en concreto hidraulico y ciclopeo, fiostras, cunetas y sello de juntas. Rellanos Posteriormente, para la conformacién de la capa o terreno que va a funcionar como subrasante, se requiere la disposicién de una capa de relleno granuler que finalmente estaré dispuesta bajo la Placa Huella, con las caracteristicas de un Afirmado, segiin lo establecido en el Articulo 311, del Capitulo 3 de las Especificaciones Generales de Construccién de Carreteras INVIAS; esta capa regularmente tiene un espesor de 0.15 m. El Constructor deberé disponer del espacio correspondiente para las capas proyectadas y deberd realizar las excavaciones transversales manueles que permitan la construccion de las riostras disefiadas, localizadas por la topografia (las cuales van 10 cm por debajo de la superficie inferior de la placa hueli). Excavaciones manuales Se requiere adelantar excavaciones menuales para la disposivion de las rlostras de sevciin transversal 0.20 m de ancho, 0.25 m de alta y el ancho correspondiente entre los bordes intemos de las cunetas. Si existe la neoesidad de retirar material existente por su deterioro o perdida de funcionalidad, se requerira inclu la cuantificacién de lo retirado v. por ende. del material a usar como reemplazo. Las exeavaciones y sobreexcavaciones hechas para conveniencia del contratista y las ajecutadas sin autorizacién escrita de la interventoria, seran por cuenta y riesgo del contratista Acero de refuerzo Las placas de concreto nidraulico tenaran un refuerzo dispuesto en malia en el tercio Inferior de cata placa, en didmetro 1/2" y estaran separadas cada 0.30 m. En el sentido longitudinal se deberd conservar un recubrimiento de 5 cm mientras que para el sentido transversal se debera considerar que las barras penetren 10 cm en las piacas de concreto ciclépeo, con el fin de que el acero quede embebido en dicha placa. llustracién 2 Detalle de refuerzos PLACA HUELLA - PLANTA CINTA 3.00 MTS. he ‘Concreto Clase D, Refuerzo13¢ 318 C/0.20 Li= 440 13¢ 38 C/n20 SECCION LONGITUDINAL CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Vorsi6n Gédiga | CCE EICPIOLE SELECCION ABREVIADA DE MENOR)| ‘GUANTIA OBRA PUBLICA ViAS CM-003-2020 ANEXO 4 ich fosTRA CONCRETO CLASED 2.70 MTS, CLEC rere icant [T2295 136 38 C/0.20 SFCCION LONGITUDINAL El acero de refuerzo de las placas estatd constituido por barras corrugadas con limite de fluencia (fy) de 420 MPa (4200 kg/om2), Se deberé considerar la inclusion en Ios 15 segmentos de cuneta, de aceros de refuerzo 4 varillas en el Sentido longitudinal, si se escuye le elterative de cuncta construida en sitio con bordilla. Placa Huella, en conereto hidraulico y Para la construccién de le Placa Huell inetalara las formaletas de madera o Mm con las secciones y espesores indicados El Constructor deberd suministrar e inst los elementos, de acuerde con lo mdst formaletas y tener la resistencia sutici Geftexiones ent lus supurtes u otras ni que se pueda escapar la mezcla. Las formaletas de madera podréi uniforme. La obra falsa debera ser clctopeo t \étalicas para garan fen la superficie previamente acundicionada, el constructor tizar que los elementos queden construidos Jar todas las formaletas necesarias para confinar y dar forma a ado en los planos. Debe poderse ensambiar firmemente las te para contener la mezcla de conereto, sin que se formen feviegionce de lac lineae y eentornes que muiactran Ins pianos. de tabla cepillada o de triplex y deberan tener un espesor vsipabdenot apmaoss y cade tec rorenoutraonss y movimientos que puedan producir vibraciones y deformaciones en la formaleta. Previamente se debe retirar cualquier materia extrafia o suelta que se encuentre sobre la superficie de la excavacion de la Placa Huella para conereto hidraulico comenzando por el ascendente de la misma y verificandt eapetilivaciones. Lurante la construccion se deber an ds) disefio, Sus bordes seran verticales y de sellar con el producto especificado, El concreto hidréulico que se uttlice par 500, Pavimento de Concreto Hidraulic se refiere a cemento, agua, agregado fi Una resistencia a la flexiin de 10) Ki aplicacion de aditivos pare el curado y EI concreto ciclopeo serd roca tritul prefeniblerente wgulary su forma le luego colocar la armadura de hierro y se procedera a vetir el | extrema inferior de la Placa Huella, avanzando en el sentido que su espesor sea, como minimo, el sefialado en estas jai juntas @ lus intervalos y con la abertura precetablocida on ol lormales, al alineamiento de la Placa Huella. Las juntas se han la Placa Huella debera cumplit con Io estabiecigo en et ariculo de las Especificaciones del INVIAS, particularmente en lo que 10, agregado grueso, reactvidad, aditivos y acero, Deberd tener yem2. Después del vertimiento de! concreto se considera la ‘oductos para el sello de juntas. jada o canto rodado de buena calidad. El agregado serd WWer& a ser cubica, Le relacién entre las dimensionca mayer ¥ ‘menor de cada piedra no seré mayor que dos a uno (2:1) CONSTRUGCION DE PLACA HUE) DEL Cease | CEE RIER DIG Warsi JA EN EL SEUIUR FILU SECU, DE LA VEREDA TACAMOCHO NICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA, MUNICIPIO DE TARSO SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 : ANEXO 1 Le mozcla manual colo ee podré ofactuar provia autorizacién del Intorventor, para estructuras pequefias de bala resistencia 0 en casos de emergencia que requieran un reducido volumen de concreto. En tal caso, las cochadas no podran ser mayores 0.25 m3. I Constructor deverd nivelar culdadosamemte las superficies para que lei Placa Huella queue curt la forma y dimensiones indicadas en el disefio. Las pequefias deficiencias superficiales deberé corregirlas mediante la aplicacién de un mortero de reparacién, Se debe dejar un estriado final tipo espina de pescado en la placa de concreto, con el fin de proporeianar buena adharencia a Ins vahieuiing y de permitir una rApida avacuacion del agua que pueda circular sobre la Placa Huella Riostras Las placas de concreto estén arriostradas por unas viguetas de 20 em de ancho por 25 cm de alto, localizadas cada 2 m, con una longitud definida entre las caras internas de las cunetas. Estos elementos deben contar con un refuerzo seatin se muestra en los esquemas anexos. Cunetas Para el caco de las cunetas del proyecto, estas deben ser construidas de acuerdo con las formas y dimensiones y en los sitios sefialados en los planos de disefto, generalmente con un ancho de 70. cm y Un espesur Ue 10 un, debe se1 auuide wut la lypuyiatia preswils yenerandy une seuuiGT yus peril la canalizacién de las aguas de escorrentia. El método de construcci6n podra ser de tipo ajedrezado 0 tundida continua con el uso de dilataciones en madera, poliestireno expandido, eto. Posteriormente, las juntas que se generen en las cunetas también deben ser selladas. El Constructor deberd obtener los materiales y disefiar ta mezola de concreto. elaborarla con la resistencia exigida, transportarla y entregarla, conforme se establece en la especificacién correspondiente del INVIAS. El proceso constructive carresponderd con el dizofio de médulo de auneta con longitudes no mayores @ 1m, en el cual se construiran los elementos de forma alternada y posteriormente se podrd realizar el sell de Jay de ks ia ona doa en fa place, Sello de juntas Para el caso de las juntas entre concretos (hidraulico-ciclépeo @ hidraulico Placa-Hidréulico riostra) deberd realizarse el sello de las mismas con el fin de evitar /a infitracion de agua a la capa de subbase y que posteriormente pueda evolucionar a fenémenos de bombeo que afecten la capa inferior y la integridad de la placa huella Una ve7 se haya cumplida con los tiempos de fraguado inicial de los Ultimos elementos fundidos, se procederd a realizar el sello de las juntas disponiendo el fondo de junta y el sellante. Previanente se deberd Haver une limpieza ue lus espauivs de las junilas @ sella ett ly pusible Lum soplado a presion de las mismas, siemipre verificando que no haya contenidos de polvo o piedras que impiaan ia aanerencia entre las caras a sellar. No deben quevar elementos del sello que emerjan de la ‘superficie y debe protegerse durante el secado del material de sello. CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO Cdigo | CCE-EIGPDL-OS SELECCION ABREVIADA DE MENOR TEXTURA Se debe dejar un estriado final tipo e: determine el Interventor, con el fin de pi y de permitr una rapida evacuacion ael adi ” JANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 1 a de pescado on la place de conereto reforzado o el que cionar una buena adherencia de las llantas de los vehiculos ua que pueda circular suure le place huello, | Una vez fundida las placas, se le debé dar proteccion contra ta accion del sol, con alysis mnaterial © compuesto quimico, 0 con reciado perma Nota: So adjunta imagenes can la serie placa huella EA 26,0. 48s GONS I KUCCION DE PLACA HUE! DEL Cédigo | CCE EICPIDLE yhente de agua. a desde la conformacién de la calzada y construccién de la Bunlito Cuneta Piedra Pegade EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOGI IO ICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA cI OE DE TARSO. SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 1 Yecsrinies 4) on REFUERZO ESTRUCTURAL SECCION TRANSVERSAL VIGA RIOSTRA CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA, MUNICIPIO DE TARSO Warsiéa [7 Sa SELECCION ARRFVIANA NF MFNOR |ANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 1, La placa huella se construira en un trayek Filo Seco del municipio de Tarso, Ay actividades Los materiales, suministros y demas ele! deberan ser los que se exigen en las et los materiales que requieran procesal tecnologia limpia. El proponente favor upurlurianeite tudos los materiales y 9) @ mantener permanentemente una cant CONSTRUCCION DE PLACA HUEL| DEL mi ([[eoaige [cor mcror to de 52 mien la via de acceso a la vereda Tacamocho sector itioquia. La alternativa esta conformada por las siguientes jnentos que hayan de utilizarse en la construccién de las obras, pecticaciones y adecuados al objelu a que se Uvslinen. Para jiento industrial, éste debera realizarse preferiblemente con cido con la adjudicaci6n del contrato se obliga a conseguir iministros que 9c requicran para la conetruccién de las obras y jad suficiente para no retrasar el avance de los trabajos. EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO ILIPIU DE TARSO, ANTIOQUIA IUNICIPIO DE TARSO. SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 1 b. Documentos que entregara la Entidad para la ejecucién del contrato c. Especiticaciones técnicas d_ Disefia geamétrico e. Planimetrias 1 Levaritarniento topogratico g. Presupuesto El Contratista deberd realizar lo necesario_y suficiente en orden a conocer, revisar y estudiar completamente los estudios y disefios que la Entidad entregue para la ejecucion de las obras objeto de ate Contrato, Cn conacoueneia, finalizade ol plazo provieto per la Entidad para Ia revisién de estudias y disefos, si el Contratista no se pronuncia en sentido contrario, se entiende que ha aceptedo los estudios y aisenos presentados por la Entidad y asume toda la respurisabilidad Ue lus rwoulladus para la implementacién de los mismos y la ejecucién de la obra contratada, con la debida calidad, garantizando la durabilidad, resistencia, estabilidad y funcionalidad de tales obras. Cualquier modificacién y/o adaptacion y/o complementacion que el Contratista pretenda efectuar a los estudios y disefios deberan ser tramitacas por el Contratista para su aprobacién por la Interventoria, sin que ello se constituya cn causa de demora en la ejecucién del proyecto, (. INFORMACION SOBRE EL PERSONAL PROFESIONAL: Para efectos del andlisis de la informacién del personal, se tendrén en cuenta las siguientes consideraciones: a. Las hojas de vida y soportes del personal vinculado al proyecto seran verificadas una vez se edjudique cl contrato y no podrin ser pedidas durante la seleccién del contratista para efectos de otorgar puntaje 0 como criterio habilitante D. Si el contratista ofrece dos (2) u mas profesionales para tealicat auividades Ye un misine cargo, cada uno de ellos debera cumplir los requisitos exigidos en los pliegos de condiciones. para el respectivo cargo. Un mismo profesional no puede ser ofrecido para dos o mas cargos diferentes. c. Elcontratista deberd informar la fecha a partir de la cual los profesionales ofrecidos ejercen legalmente la profesion d. Las cerlificaciones de experiencia de los profesionales deben ser expedidas por la persona halutal v juridive Gun quien se hiaya eolablevidu la relavidn laburel v de preslavidn Ue servivios, e. El Contratista es responsable de verificar que los profesionales propuestos tienen la disponibilidad real para la cual se vincuian al proyecto. Le comprobarse dedicacion interior a la aprobada se aplicaran las sanciones a que haya lugar. 1. Ena determinacion de la experiencia de los profesionales se aplicaré la equivalencia, ast CaS Especializacion | Veinticuatro (24) meses ‘Doce (12) meses Maestria Treinta y seis (36) meses [Dieciocho (18) mases Doctorado Cuarenta y ocho (48) meses | Veinticuatro (24) meses 7] Las equivalencias se pueden aplicar en los siguientes eventos: + Titulo de posgrado en las diferentes modalidades por experiencia general y viceversa CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO. DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA, MUNICIPIO DE TARSO SELECCION ABREVIADA DE MENOR viceversa. viceversa JANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 ANEXO 1, No se puede aplicar equivalencia de experiencia general por experiencia especifica 0 El personal relacionade date estar contfatado © contemplado dentra de la planta de personal del contratista y su costo debe incluirse dentro de los gastos de administracién general del Contrato. El personal requerido es el siguiente: Un (1) Ingeniero ylo Arquitecto Un Maestro de obra Seis Ayudantes pore e. Requisitos del personal Todos los profesionales exigidos, deben formacién y experiencia Boreas esact Geter cine Un Tecndlogo en Construcciones Civiles sumplir y acreditar, como minimo, los siguientes requisitos de Rete eur riLc) Bien Corel PRESIDENTE DE LA RRA | Mayor aslanos con matrcua | Mie dos. (2) certiceciones some Y¥ Ingeniata Civil ylev Profeciehal Vigonto Residente de obra en proyectos de obras | Arquitecto de infraestructura vial LY Dedicacion 100% | | | Un Tecndiogo en | Construcciones Civiles Minimo una (1) corificacion como { ¥ Dedicacién 100% Mayor fiafo Residente siso de obra en proyectos cil a. Maquin. minima del Proyecto El equipo minimo requerido es el siguiente: 1. Vibro compactador pesado @ 2. Retroexcavadora oruga 2. Compactador vibratorio tipe dinapac 4. Carrotanque de agua (1000 galones) 8. Vibrador de conereto La maquinaria minima requerida seré ye} durante la seleccién del contratista para CONSTRUCCION DE PLACA HUELI DEL Mi ificada una vez se adjudique el contrato y no podra ser pedida fectos de otorgar puntaje o como criterio habiltante, | |EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO. JICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA IUNICIPIO DE TARSO. SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 F ANEXO 1 8. POSIBLE® FUENTES DE MATERIALES PARA EL PROYECTO: Les posibles fuentes de materiales serén las que determine el adjudicatario, aprobadas por el Interventor, y las cuales cumplan con la calidad requerida en las normas de ensayo y especificaciones generales y/o partioulares vigentes. Es responsabilidad de! Proponente bajo su cuenta y riesgo inspeccionar y examinar el sitlo donde se van a desarrollar las obras e informarse sobre la disponibilidad de las fuentes de materiales necesarios para su ejecucién, con el fin de establecer si las explotara en su calidad de constructor y/o si las ‘adquiriré a proveedores debidemente legolicades, Las fuentes seleccionadas por ol Contratista dcben ser proviamente autorizadas por Ia respectiva Interventoria, previo al inicio de las obras. El Contratista se obliga a realizar la explotacién respetando las recomendaciones técnicas establecidas para evitar impactos ambientales; iquaimente se obliga 2 cumplir la normativa ambiental y minera aplicable a la obra, El Proponente debera verificar previa a la presentacién de la oferta, las distancias de acarreo de las posibles fuentes de materiales, existentes en el area de influencia del proyecto que sean susceptibles de utilizar; asi como verificar que éstes se encuentran en funcionamiento y que cumplen con todos los requisitos legales ambientales y mineros, de tal forma que pueda garantizar la utilizacion para el proyecto. En consecuencia, las distancias de acarreo correspondientes deberan ser consideradas por el Proponente en los andlisis de precios unitarios de la propuesta a presentar y sera su responsabilidad. Previo al inicio de las obras. los materiales que la Entidad identifique como indispensables en la ejecucién del proyecto deben ser sometidos @ ensayos para la aceptaciOn o el rechazo por parte de la Interventoria, segiin la nermetiva plicable. Los permisos de explotacién deben ser tramitados por ‘cuenta del Contratista, antes del inicio de las obras. De igual manera, las fuentes seleccionadas por el Contratista deben ser previamente autorizadas por la respectiva Interventoria, previo al inicio de las obras 9, OBRAS PROVISIONALES: Durante su permanencia en la obra seran a cargo del constructor. a construccién, mejoramiento y conservacién de las obras provisionales o temporales que no forman parte integrante del proyecto, tales como vias provisionales, vias de acceso y vias interias de explotacién a las fuentes de materiales asi como: las obras necesarias para la recuperacion morfoldgica cuando se haya explotado por el constructor a través do las autorizaciones temporeles; y las demés que considere neceserias pera el buen desarrollo de los trabajos, cercas, oficinas, bodegas, talleres y demés edificaciones provisionales coon sus respectivas instalaviones, depositos de combustibles, lubricantes y explosivos, de propiedades y bienes de la Entidad o de terceros que puedan ser afectados por razon de los trabajos durante la ecucion de los mismos, y en general toda obra provisional relacionada con los trabajos. En caso de que sea necesario el Proponente dispondré de las zonas previstas para ejecutar la obra y la ‘obtencién de lotes 0 zonas necesarias para construir sus instalaciones, lac cuales estaran bajo cu responsabilidad Adicionalmente, correran por su cuenta los trabajos necesarios para no interrumpir el servicio en las vias publicas usadas por él 0 en las vias de acceso cuyo usv comparla con otros contratistas. CONSTRUCCION DE PLACA HUFILA FN FL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO. DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA, MUNICIPIO DE TARSO Goaige” | CCE-EICP-IDLOS Version] 1] SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 EI Proponente deveré tener 11 cuental ef provisionales que se requieran cuando, agua, canales de desague, redes de sel piblicos, estos costos seran reconocidos ANEXO 4, costo corrcopondionte a loe pormisas y a las estructuras: conformidad con el proyecto cruce o interfiera corrientes de i08 piblivus, etc. En el caso de interferir redes de servicios ‘ediante aprobacién de precios no previstos, incluidos en las correspondientes actas de obra aprobadas por el interventor. Para lo anterior deberd tramitar le ecnrrespondiente aprobacion de los precio que se requiera el permiso correspondient ‘A menos que se hubleran efectuado otfos ino previstos del proyecto ante el ordenador, y en los casos ante la autoridad competente. ‘acuerdos, el proponente favorecido con la adjudicacion del Contrato debera retirar todas las obras prdvisionales a la terminacidn de los trabajos y dejar las zonas fen el mismo estado de limoieza y orden en que las encontro, Asi mismo, sera responsable de la desocupacion de todas las cures ye permanentes, 40. SENALIZACION De cer nenesario, segin los Estudios Pre requeridos para colocar y mantener la nocturna y demas dispositivos de segundl por las autoridades competentes. Sin perjuicio de lo anterior, la Entidad inairectos Incluldos Uenlv Jel Presupuest le fueron suminiotrades para lae obras provisinnales y ios son de cargo del Proponente favorecido todos los costos jefializacion de obra y las vallas intormatvas, la iluminacion 1d y de comunicacién y coordinacién en los términos definidos lebera definir puntualmente cuales son los costos directos Oficial dependiende dol proyecto a ojecutar 11, PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES "ROTORIZACIONES) TS Woy REQUIERE a (WO) REGUTIERE LICENCIAS | earikmno (NO) REQUERE “ArquTeatpnicns (NO) REQUIRE DISENOS: 08 (NO) REQUIERE Hraeauios (WO) REQUIERE: Ergcos (No) REGUERE 412. NOTAS TECNICAS ESPEIt Generales: v ¥ Reglamento de higiene para la) i emanada del Ministerio de Trabajo Norma Colombiana de diseno y cor a ¥ RAS 2000. CONSTRUCCION DE PLACA HUEULI DEL MU} IAS PARA EL PROYECTO: Normas Técnicas Colombianas -NT- (actualizadas) \dustria de la construccién, Resolucion N*, 02413 de 1979 ‘Seguridad social d= Colombia. truccion sismo resistente: NSR-10 EN EL SEC OK HILU StUU, UE LA VEREDA TACAMOCHO CIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA OBRA PUBLICA VIAS CM-003-2020 . ANEXO 4 Resolucién 001937 de marzo 20 de 1994 emanade del Ministerio de Obras Publicas y Transporte. Manual de sefializacion viel del Ministerio de Transportes. Normatividad ambiental vigente Especificaciones tecnicas particulares del presente proceso Normas y Especificaciones Generales De Construccién ~EPM- (VIGENTES) para el caso de redes de servicies publicos y algunos items que no se encuentren en las especificaciones anexas. ERKEH Concretos ‘American standards for testing and materials — ASTM American concrete institute — ACI Publicaciones tecnicas del insttuto colombiano de produotores de cemento - IGPU (Version Vigente), Publicaciones Técnicas de la Portland Cement Association — PCA Manejo Ambiental del Proyecto Norma NEGC 1300 Impacto Comunitario modificada segtin Necreta 1266 de 2002 Norma Tecnica Ntc Colombiana Para Concretos. Normas técnica colombisnas (NTC) para materiales. Todos los materiales utilizados en la ejecucién de la obra deberan cumplir con las Normas Técnicas Colombianas (NTC) 0 en su efecto, con las normas ASTM (American Sociely for Testing Materials). eas KASS 13, DOCUMENTOS TECNICOS ADICIONALES [Waltzntidad ipoara incluir o' hacer referencia’a/documentos técnicos adicionales comoimanUalesy/GuIas) apendices: anexos © similares. requeridos para la ejecuici6n del contrato y que deben ser tenidos en eUenta por el proponente al momento de estricturar'y presehtar su oferta] En constancia, se firma en Tarso Antioquia, a los Veinte (20) dias de! mes de Noviembre de 2020. CARLOS JAVIER BENITEZ CERVANTES Secretario de Planeacién, Desarrollo y Obras Publicas Municipio de Yarso Antioquia CONSTRUICCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO. DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA MUNICIPIO DE TARSO ICH IDLOS Version eaigo"

You might also like