You are on page 1of 35
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA 4 ve Nit. 890,982.583-4 ESTUDIOS PREVIOS SUSTIFICACION TECNICA: i u SECRETARIA DE jactaria de Planaacién y Obras Pubscas DESPAGHU A LA Guat | Seerstaria de Planeacion y Ob | ‘CORRESFONDE EL | | Noviembre 09 de 2020 PROCESO, | TMODALIDAD: ‘SELEGCION ABREVIADA DE WENOR CUANTIA, [ay SUTOO5~ Ley TEEZZOIG~ Decreto TE2UTS aaa Zan g.220~ vere A209 7 ‘De confermidad con el marco narmalv de convalacion esata ley 6D de 1803 y Ta ley 1150 de 200, a Pacey Como io atablacdo on el decoto 082 de 2015, ef Muri do Taso, define ef conrto a celebar como RCELEDRAR Gn CONTRATO de O8RA PUBLICA, de preccs untarios sn juste, eegin las actividades establocdas on 2 foimulario de presupvesto oficial de acuerdo con las especiicaciones Generales y Paticulares en el establcises, que se pagaran por tems terminados Tete DESCRT-CIOWULARA | -cONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA TACAMOCHO DEL XCOMPLETADEL | 4UNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA" OBJETOA CONTRATAR, cODIGo BPIN: 2020057820002 PROYECTO: ‘CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN EL SECTOR FILO SECO, DE LA VEREDA ‘TACAMOCHO DEL MUNICIPIO DE TARSO, ANTIOQUIA’ Plan de Desarrollo Municipal "Trso, Bienestary Proteccién para Todos 2020-2023" Linea Estrategiea 2. Progreso Pera Toco ‘Gomponente:25 Ves y movida | SUBPROYECTOO | Frograma 26.1 Movitzaion soguay orgoizeda “argo so movitza | Proyacto: Rehabiltacion y mojoramiento del vias urbsnas ie conto clara seporada presupueslatwenls ar ol CaAicado da DieperbIGad Pree vest NSON7E fal ra nohve da SOD8 del ran ea nara Cama So CNELIENTA Y SEIe MILE SNES TOENENTOS ORIGEN DEL Noventa'Y TRe8' wit CiENTO NOVENTA Y DOS MIL PESOS ($56.383.192,00) para ie suscipean del RECURSO: presente contrato “ASPECTOS TEGALES ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CELEBRAGION UE CUNIKAIUS EN EL MUNICIPIO UE TAKSU DE GONFURMIDAD CON LOS NUMERALES 7 Y 12 DEL ARTICULO 25 DE LA LEY 80 DE 1983, LA LEY 1180 DE 2007, LA LEY 1882 DE 2018 Y EL DECRETO 1082 DE 2018. El Aficule 22:4.1.2:14. del Decreto 1082 de 2078, reza_ Les estusios v documentos pravis son el sonora para alannrar al prayaeta A Dileges y legos de condiciones, y en desarralo de lo sefialado en los numerals 7 12 del arloulo 25 de la Lay 80 de 1993, los estudios ¥ documentos previos estarén conformados por los documentos defnkivos que sirven de soporte para la elaboracion del proyecto da Dlege de condiciones de menera que los proponertes puedan valorar adecuadamente el alcance de lo fequerido por ls entidad. asi como ela dstribucion de viesgos que la entioad propane y deberan contener como minimo, lo siauentes elementos. La descripcion sucinta de la necesiciad que pretende salsfacer con el proceso de contratacion. 2. El objeto @ contratar, con sus especicaciones técnicas, las autorizaciones, perisos y licencias requeridos para su ejecucion, y cuando el contrat incuye diseio y construction, los documentos técnicos para el desarrollo del provect. 3. La modaldad de seleccién del contratista y sujusticacon.incluyendo los fundamentos juridicos, 4 El valor estado del contrato y la justifcacion del mismo. Cuando el valor del conrato esié determinado por precios untarie. la Entidad Estatal debe inclir fa forma como los calcué y soportar sus caleulos de presupuesto en la estimacién de aquellos. La Entidad Estatal no debe pubicar las variabies uilizadas para calcular el valor estimado del contato cuando la modalidad de selection del contratista sea en concurso de mets. Stel contrato es de concesion, la Entidad Estatal no debe putlicar al modelo ‘inanciero wizado en su estucturacion 5. Los ceros para seleccionar a oferta mas favorable, 6. Elandisis de Riesgoy is forma de mitigari, 7. Las garantias que la Entcd Estatalcontempla exigiren el Proceso de Contratacién Correos alecténicos: contactenoa@tars-antoqula yor. ~ wlcalde@tarseandoguagov co ] Teletonos: 7 (8498595 Ext 112-1461 911600472. Fan (aye) 8490099 Ext 115 Biron Gorse 20 Mu 20°00 Pata reba e DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA iuNiiPio DE TaRso Oe 380.992.5834 ‘CONVOCATORIA VEEDURIAS CIUDADANAS: EI Ml Ccontrato@ celebrarse nactendo recomensaciones escris Y ante is organismos de control del Estado para mejofatla efciencia insttucional y la actuacién de los funcionarios pubicos, pare lo {ual suministrare 1a informacion y documentacion CContratacion Publica (SECOP) a través del Portal Unit lo establecico en el Inciso 3 del anticulo €0 ae la Ley 3 221.1215. del Decreto Unico ieio da Tarso, Anoquia Convoca a todas Tas VEEDURIAS CIUDADANAS legalmente establecicas para cue ejerzan el CONTRGL|SOCIAL en lee tapas precontractual, conractual y pos Contractual on o! oportunas ante las Entdaces que ejeculan el programa proyecto 0 contrato rica, en la Subdireccion de Proyectos y en el Sistema Elctrénico de Contratacin Estatal www.colombiacompra.gov.co, de conformidad con “43, la Ley 1180 de 2007, Articulo 1 de la Ley 850 de 2003 y el Articulo ds mayo de 2015, | 11 PLAN DE DESARROLLO En cumplimiento de las obligaciones legales, consttucionales y de acuerdo al Plan de Desartello 2020-2023 “Tarso Bienestar y Progreso Para Todos’ en la Linea Estratégica 2. Projreso Para Todos, Componente: 25 Vias y movlidad Programa 2.51 Moviizecion segura y organizada "Tarso se moviiza "Proyecto: Rehabiltacén y mejoramiento de las vias woanas 1.2 JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD A SATISFACE} Conforme fo dispone la Constitucién Politica de Colot promover la prosperidad general y garantizar la efectvidal |a partipacién de todos en las decsiones que los afects i Independencia nacional, mantener la intgridad terri n su articulo 2: Son fines esenciales del Estado: Serr a la comunidad, e los princpios, derechos y deberes consagrados en la Consttucién;fecitar y en la vida econdmica, poltica, administraiva y cutural dela Nacion; defender vy asegura Ia convivenca pacifica la Vigencia Ge un orden iusto $0 ota todas ln paronssresetes en Colombia, en su vd, hora es a ce ce ey bienes, creencias, y demas derechos y libertades, EI muncipo de tarso cuerta con aiferertes vias en lal2 el mantenimiento y construceion de obras nuevas qu Condiciones oe vida, ia urbana que comunicen las diferentes veredas y barios las cuales requieren ‘ejoren sus condiciones y a le vaz Je permitan a la poblacion mejorar sus ban su arcu 2 Son foes exances cel Esa: Srila comuniad ce los principios, derechos y deveres consagrados en la Consttucon faciitar yen la vida econémica,poltica, administrativa y cultural de fa Nacién; defender jal y asegurar la convivencia pacfca y la vigencia de un orden justo Que las er a todas las personas residentes en Colombia, en SU vida, Ron’, bienes, el cumpimiento de los deberes sociales del Estado y de los pariculares. {Conforme fo aispone 1a Consttucion Pelitica de Col promover la prosperidad general y garatizar la efect |a partcipacicn de todos en ias decsiones que los af Ja independencia nacional, mantener la inlagrcad tert aurongaaes ce ia Kepupica estan insides para pi Cceencias,y demas derechos y ibertades, y para asegura Las inraestrucuras de relacon permiten mejorar lates ser aowesbe y teiacionarse con oos a Waves 00 ips productive yel desarrollo, tomando mayor imporancia ¢on jablidad de un terrtorio, Se enttende por conectvidad la cualided de un lugar de laversos mecios de transporte. Consttuye un factor favorable al crecimiento la recente globalzacion los mercado, EI Suroeste Antioquetio presenta condiciones de cestiategica le permite perliiper en la ayelura us la ‘aricula a esta suoregion con el Valle de Aburra y con j@balzacon y ia intenacionalizacion de la economia po" los vinculos vales QUE he ara la conectvaad 2 escola nacional intemactona; su fcalzacin puerto sobe el Pci yo Atanton Tavs por su wicacon geogratea es Ur Se considera que Is red vial o de careteras se ha foistiide w través de los tempos un factor determinante fordenacién del teriterie y eu desarralo. Sin embergo, ef c2pecifeniades de siseto, ie aa vubroabiided « ty a ‘estado; aspocto que se agudiza en épocas de invierna| | a amteutacon y ela subregion de Antioquia, los problemas de sus vias radican en sus bajes jwenacas valuraes, ef paicuar, a 12 InestaDuGaG de Taderas y SU deNciente ‘Actualmente hay difcuitad on Ia intereornicaciéa tar diferentes veredes 26 enousntran en maleated, 2 del ‘su mejoramiento. La via que conduce al sector de Fl ‘upericie de rodacura, haciendo quo cl tranato vehic ‘conectividad rural y urtana del Municipio ya que, por situacién, ha generado cifcutad para acceder oport Ins praiicores onropecuatio de In zone, raduecian de de vida de la poblacion rural el Munisp fe través de las vias teciarias del Municipio, debido a que las vias de acceso @ ene ubies ue ureiale para ei manejo O€ aguas e insuicente Intervencion para seco ingresando por la via Pueblo Rico-Taiso, presenta alo Jeterioro de [a jor presente mayor difculad. Esla via es de suma imporancia dento de |e aio de ellas, se facta el acceso a la vereda Tacamocho y todas les veredas Nucve Pails Alla, sev! la Catia, Cihapinero y et Btno Guayaca, Esa joe a servicios de salud en el casco uibano, reduccion de la compelitvidad de a70208 de las familias ruralos por enue usmsinucion de los incloes da eabad En vitud de lo anterior el Municipio de Tarso, acorde fot las cisposiciones consttucionales y legals vigentos, considera incispensable y Correos electrénicos: contactenos@ o-antioqula.gov.co - alcaldia@tarso-antioguia.gov.co Telefonos: (57)+ (4) 8450535 Ext. 116 / 3196004724. Fax: (57)+ (4) 8458535 Ext. 115 Direccién: Carrprd 20 No. 20- 08 Palacio Municipal Pagina web: ww.tarso-antioquia.gov.co TH] Facebook: Alcaldia de Tarso ~ Instagram @alealdiadetarso ~ Twitter: @AlcaldiaDeTarso20-23 hs fo PE

You might also like