You are on page 1of 21

PRODUCTIVIDAD

Ingeniería de Métodos
Productividad
• La productividad es una medida
económica que calcula cuántos bienes y
servicios se han producido por cada
factor utilizado (trabajador, capital,
tiempo, tierra, etc) durante un periodo
determinado.
• El objetivo de la productividad es medir la
eficiencia de producción por cada factor o
recurso utilizado, entendiendo por
ef iciencia el hecho de obtener el mejor
o máximo rendimiento utilizando un
mínimo de recursos . Es decir, cuantos
menos recursos sean necesarios para
producir una misma cantidad, mayor será
la productividad y por tanto, mayor será
la eficiencia.
Productividad
- Parcial
Monofactorial
Productividad Total
- Multifactorial
La productividad total, por su parte, se define como la razón
entre la producción total y la suma de todos los factores
empleados para generarla.

Output
Productividad =
Input

Producción
Productividad=
Mano de Obra + Material + Energía + Capital + Varios
Diferencial de
Productividad o Tasa de
Variación

𝑷𝒓𝒐𝒅 . 𝒏𝒖𝒆𝒗𝒂 − 𝑷𝒓 𝒐𝒅 . 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊 𝒐𝒓


𝑻𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝑽𝒂 𝒓 𝒊𝒂 𝒄𝒊 ó𝒏 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅 . 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓 𝒊𝒐𝒓

𝑷 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍 − 𝑷 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
𝑻𝑽 = 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑷 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍

Índice de Productividad Global o Multifactorial


𝑷𝒓𝒐𝒅. 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒇𝒊𝒏𝒂𝒍
• Í𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑮𝒍𝒐𝒃𝒂𝒍 = 𝐱 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝒓𝒐𝒅. 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
Problema 1

• En un emprendim ient o de adornos típicos se trabaja en la actualidad un total de


12 horas al día para producir 240 muñecos. Se estima que cambiando el método que
se utiliza para los rasgos de la cara y las manos puede aumentar el ritmo de trabajo
a 360 muñecos al día. El valor total del material para cada muñeco es de 3.50
dólares, aproximadam ent e, por lo que se tendrá que inver tir 20 dólares para
herramientas de trabajo (gastos) al día; los costos de energía sería de sólo 4.00
dólares al día; y se cree que obtendrá 10 dólares por hora trabajada. Teniendo en
cuenta esta situación desde un punto de vista del factor de la productividad total.

1. ¿cuál es su productivid ad en este momento? ¿Y si se cambia al nuevo método


rasgos de cara y manos? ¿Cuál es la diferenci a de productivi dad ?

2. Si utiliza una pintura nueva, se obser va que los rasgos de la cara tienen
inconvenientes por lo que el costo del material aumenta en US$ 0.5 por
muñeco, ¿cuál sería la producti vid ad ?. Asimismo estimar el diferenci al de
productivid ad .
Problema 2

Productos Gibson fabrica válvulas para uso en plataformas de petróleo. Actualmente Gibson
produce 1600 válvulas al día. Los 20 empleados de Gibson trabajan de 07:00 am a 04:00 pm,
con 30 minutos de almuerzo y Descansos de 15 minutos por la mañana y 15 minutos por la tarde.
Gibson es una empresa competitiva y requiere aumentar su productividad para mantenerse en el
negocio. Gibson estima que un incremento de la productividad 20% es requerido.
Considera Gibson que un incremento del 20% en la productividad no será posible sin cambio en
las condiciones de trabajo. La hora de inicio la han establecido a las 07:30 am concluyendo a
las 04:30 pm. Los trabajadores pueden tomar una hora de descanso en el momento que lo
consideren, dentro de ese período, obviamente las horas pagadas son las mismas, con los
cambios realizados y por motivación y control de los trabajadores la producción aumentó a 1800
válvulas por día.
a) Calcular la productividad en la situación inicial
b) Calcular la productividad por el hipotético 20% de incremento
c) ¿Cuál es la productividad luego de los cambios realizados?
d) Realizar un análisis corto de los resultados.
Solución
Productividad = Producción / Recursos Utilizados
A ) PRODUCTIVIDAD PARA SITUACIÓN INICIAL
• Productividad M.O= Producción / Mano de obra utilizada (en el tiempo)
• Productividad M.O= 1600 válvulas / 20 trabajadores (8 horas/ trabajador)
• Productividad M.O= 1600 válvulas /20 (8 horas) {se elimina trabajador}
• Productividad M.O = 1600 / 160 = 10 válvulas / hora

B) CON INCREMENTO DEL 20 % DE PRODUCTIVIDAD implica que hay que producir 12 válvulas por hora por
trabajador = 10 v/h (20%) = 12 V/ H

C) PRODUCTIVIDAD CON EL CAMBIO DE HORARIO QUE PROVOCÓ MAYOR PRODUCCIÓN 1800 VÁLVULAS
POR DÍA.
• Productividad M.O= 1800 válvulas / 20 trabajadores (8 horas/ trabajador)
• Productividad M.O= 1800 válvulas /20 (8 horas) {se elimina trabajador}
• Productividad M.O = 1800 / 160 = 11.25 válvulas / hora

Diferencial Productividad= Prod Nueva – Prod Anterior / P prod anterior = 11.25-10 / 10= 0.125 = 12.5 %
INCREMENTO CON USO DE PROCESO NUEVO
Ejercicio 1

Riverside Metal Works produce válvulas de bronce moldeadas en


una línea de ensamble con 10 personas. Hace poco, produjeron 160
válvulas en un turno de 8 horas. Calcule la productividad laboral de
la línea.
Ejercicio 2

John Lucy hace cajas de madera para el envío de motocicletas. John y sus
tres empleados invierten 40 horas al día en hacer 120 cajas.

1.¿Cuál es su productividad de mano de obra ?

2.John y sus empleados han considerado rediseñar el proceso para mejorar


su eficiencia. Si pueden aumentar su promedio a 125 por día, ¿cuál será su
nuevo índice de productividad?

3.¿Cuál será su incremento en productividad y el cambio porcentual?


Ejercicio 3

Este año, Benson, Inc., producirá 57,600 calentadores de agua en su


planta de Yulee, Florida, con el fin de satisfacer la demanda anual
esperada. Para lograr esto, cada empleado de la planta de Yulee
trabajará 160 horas al mes. Si la productividad laboral en la planta
es de 0.15 calentadores de agua por hora de trabajo, ¿cuántos
trabajadores están empleados en la planta?
Ejercicio 4

Usted es gerente de operaciones y le preocupa cumplir con los


requisitos de ventas en los meses entrantes. Le acaban de
presentar el siguiente informe de producción:

Encuentre la productividad mensual promedio (unidades por hora).


Ejercicio 5

Sailmaster fabrica velas de alto rendimiento para sur f istas de


competencia. A continuación, se presenta información de los
insumos y productos para un modelo, el Windy 2000.

Calcule la productividad de ingresos por ventas/egresos por mano de


obra.
Ejercicio 6

Una empresa fabrica aparatos de comunicaciones para la milicia. La


compañía acaba de entregar dos pedidos. El pedido de la Marina fue
por 2 300 aparatos y requirió 25 trabajadores durante dos semanas
(40 horas por semana) para terminarlo. El pedido del Ejército fue
por 5500 aparatos, para los cuales se necesitaron 35 trabajadores
durante tres semanas. ¿En cuál pedido fueron más productivos los
trabajadores?
Solución al Ejercicio 1

Solución Ejercicio 1:

Salidas = 160 válvulas

Entradas = 8 x 10 = 80 horas
160 𝑣á𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
𝑃𝑟𝑜𝑑 . 𝑀𝑂 = = 2 𝑣 /ℎ
80 ℎ𝑟𝑠 .
Solución al Ejercicio 2

a) Salidas = 120 cajas

Entradas= 40 horas
120 𝑐𝑎𝑗𝑎𝑠
𝑃𝑟𝑜𝑑 . 𝑀𝑂1 = = 3 𝑐 /ℎ
40 ℎ𝑟𝑠 .
b) Salidas = 125 cajas

Entradas = 40 horas
125 𝑐𝑎𝑗𝑎𝑠
𝑃𝑟𝑜𝑑 . 𝑀𝑂2 = = 3.125 𝑐 /ℎ
40 ℎ𝑟𝑠 .
𝑐
3.125 ℎ −3 𝑐 /ℎ
c) 𝑇𝑉 = 𝑥 100 = 4.17%
3 𝑐 /ℎ
Solución al Ejercicio 3

X = Número de trabajadores

Salidas = 57600 calentadores

Entradas = X(160horas)(12meses) horas

Productividad = 0.15 calentadores/hora


𝑐𝑎𝑙 57,600 𝑐𝑎𝑙
0.15 = 𝐸𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑋 = 200 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠
ℎ 𝑋 ∗ 160 ∗ 12 ℎ𝑟𝑠
Solución al Ejercicio 4

A continuación, se presenta los cálculos de productividad para cada mes:

Se calculó el total de horas multiplicando el número de máquinas por sus horas de uso. Posteriormente se
calculó la productividad dividiendo las unidades producidas entre el total de horas.

Finalmente calculamos el promedio mensual sumando los cálculos de productividad de cada mes y
dividiéndolo entre el número de meses (4). La productividad promedio resultante es de 2.06
unidades/hora-máquina.
Solución al Ejercicio 5

Salidas (En dólares) = 1 217 x 1 700 = $2 068 900

Entradas (Mano de Obra en dólares) = 46 672 x 12 = $560 064


2,068,900
𝑃𝑟𝑜𝑑 . 𝑀𝑂 = = 3.69 𝑒𝑛 $𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 /$𝑀𝑂
560,064
Solución al Ejercicio 6

P a ra h a l l a r l a c a n t i d a d d e h o ra s t ra b a j a d a s m u l t i p l i ca m o s e l n ú m e ro d e t ra b a j a d o re s p o r e l
n ú m e ro d e h o ra s t ra b a j a d a s a l a s e m a n a y p o r l a c a n t i d a d d e s e m a n a s.

Pedido de la Marina:

S a l i d a s = 2 , 3 0 0 a p a ra t o s

E n t ra d a s ( e n h o ra s ) = 2 5 x 4 0 x 2 = 2 , 0 0 0
2,300
𝑃𝑟𝑜𝑑. 𝑀𝑂𝑀 = = 1 . 1 5 𝑎𝑝𝑎𝑟 𝑎𝑡𝑜 𝑠 / ℎ
2,000

Pe d i do s d e l E j e r c i to :

S a l i da s= 5 , 5 0 0 a p a ra t o s

E n t ra da s ( e n h o ra s ) = 3 5 x 3 x 4 0 = 4 , 2 0 0
5,500
𝑃𝑟𝑜𝑑. 𝑀𝑂𝐸 = = 1 . 3 1 𝑎𝑝𝑎 𝑟𝑎𝑡 𝑜 𝑠 / ℎ
4,200

You might also like