You are on page 1of 11

El Migrante: Clases 15 y 16

Migración en África y Medio


Oriente
Prof. Matt Erlandsen
Universidad del Desarrollo

1
A modo de resumen:
• Migración en Europa à Guerras, hambre, inestabilidad política.
• Migración en EEUU à Crecimiento económico.
• Migración en Asia-Pacífico à Razones económicas, desempleo, alta tasa de
natalidad, cambio climático.
• Migración en África à Migración intra-continental, por guerras y razones
políticas.
• Migración en Medio Oriente à Auge económico producto del petróleo.

2
• Migración de refugiados políticos y religiosos.
• Guerras civiles.
• Auge petrolero en el Golfo Arábico.
Características • Casos de Estudio:
principales: • Inmigración china en África
• Israel
• Siria
Caracterización de la
migración en África

• Países del Golfo han


surgido económicamente.
• Países del Cuerno de África
y la Región de Los Lagos se
han subsumido en pobreza
e inestabilidad política.
• Marruecos, Turquía y
Sudáfrica se perfilan como
países de tránsito.
4
Caracterización de la
migración en África

• Pocos africanos migran fuera del continente, y


la mayoría lo hace de forma regular.
• Los destinos lejanos son Europa, EEUU, el Golfo
Arábico.
• Los destinos dentro del continente son Costa de Marfil,
Nigeria, Ghana, Gabón, Libia, Kenia, Sudáfrica.

• África tiene el índice más bajo de migración


intercontinental del mundo.
• Los niveles han ido declinando. En 2017, 1.7% de la
población africana era inmigrante.
• 3% de la población es emigrante.

• Los conflictos bélicos datan de mucho tiempo:


• Conflicto Árabe-Israelí desde 1945.
• Sahara Occidental desde 1975.
• Guerra civil en Somalia desde 1980.
• Guerra entre Sudán y Sudán del Sur.
• Guerra civil en Sierra Leona y Liberia desde 1990.
• Violencia en Yemen, Siria, y Libia desde la Primavera
Árabe.
5
Fases migratorias en la historia:
• Siglo XVI: Comercio de esclavos llevó 12 millones de personas hacia América y Europa.
Salvo Turquía y Etiopía, todos los demás países fueron colonias.
• 1945-1973: Descolonización. Gran migración de fuerza laboral desde Turquía y el Magreb
hacia Europa occidental.
• 1973-1989: Crecimiento de la migración intra-regional gracias al petróleo en el Golfo,
Libia, Nigeria y Gabón. Migración familiar y en particular del Cuerno de África.
• 1989-2008: Migración de larga distancia entre la región. Migración asiática hacia el Golfo.
Migración del Norte de África hacia Europa.
• Desde 2008: Migración extra-regional desde África sub-sahariana producto de la
globalización y la economía. Países logran ingresos medios (Líbano, Turquía, Jordania,
Marruecos). Migración china hacia África. Desplazados en Siria e Irak.

6
1945-1973: Migración
postcolonial y de
trabajadores invitados
• La independencia de los países africanos
significó una migración masiva de los
colonos.
• Surgimiento de conflictos étnicos:
• Argelia: Harkis.
• Sudáfrica: Boers.
• Nacionalismo, xenofobia e intolerancia:
• Judíos en el norte de África.
• Indios en Uganda.
• Trabajadores temporales en las capitales
de los eximperios.

7
• Kafala:
• Sistema de auspicio
laboral en países del
Golfo.
• Trabajadores de la
construcción y
domésticos.
• Explotación.
• Empleador es
responsable de su visa y
situación legal.
• Necesitan autorización
para salir del país.
• Viven en condiciones
infrahumanas.

https://youtu.be/2koW6iiiNxc
8
1973-1989: Migración hacia el Golfo

• En 1973 se descubren grandes pozos


petroleros en el Golfo Arábico y se
crea el Consejo de Cooperación del
Golfo.
• Idioma, religión y cultura en común.
• Palestinos eran considerados
particularmente subversivos y
problemáticos.
• En 1987, Arabia Saudita limita el
número de peregrinos por país de
origen.
• 1974, revolución en Etiopía derroca al
Emperador Haile Salessie e instala una
dictadura marxista. 12 millones salen.
• 1975, conflicto entre Marruecos y
Sahara Occidental. Migración hacia
Argelia.
9
1989-2008: Migración post Guerra Fría.

Se incrementa la migración
Fin de la Guerra Fría, la Aumenta la migración Migración de refugiados
intra-africana hacia
Guerra del Golfo, y del desde Asia y de África hacia después de la invasión de
Sudáfrica, Gabón, Angola,
apartheid en Sudáfrica. el Golfo. EEUU a Irak en 2003.
Libia y Guinea Ecuatorial.

Sudáfrica se convierte en Gaddafi instala en 1990 un


un polo económico: programa de trabajadores
Somalia, estado fallido, en
diamantes, turismo, venta invitados y Libia se
guerra civil.
de animales exóticos, convierte en un país de
madera, oro. tránsito hacia Europa.
Transformaciones Sociales,
Primavera Árabe y Migración
• 2011, cae el presidente Ben Ali en Túnez, y se expanden los movimientos pro-
democráticos.
• Caen los gobiernos autocráticos de Egipto y Libia.
• Aumentan los movimientos contrarrevolucionarios en Mali, Níger y Chad.
• En 2012, se recrudece el conflicto en Siria.
• 5,6 millones de sirios han migrado entre 2011 y 2016.
• 6 millones están desplazados dentro de Siria.
• Guerra en Yemen, y en Palestina.

11

You might also like