You are on page 1of 12
ANAUSIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El analista puede pormitir que ef concepto descuento sobre venta se deduzca de las para formar las ventas netas. Pero este caso deberd poner especial cuidado de dtu etta préctica te repita en todos los efercicios. As provenientes de operaciones normales d2 operaciones no normales se pasaran de las cuentas respectivas en el caso de tratar al rango de ventas habré ocasiones que come f/n el caso de descuentos'en ventas. Operacion cldsica financiera puede o pueda tomarse en el andlisis de pérdidas y ganancias. Por dltimo, ademas de Ia inforracidn cantenida en este estado en lo que respecta a ventas deberd recabarse los siguientes datos complementarios de dicho estado financiero al Separacién de las ventas de contado y de las ventas de crédito bb} Separacién de las ventas casa mattiz con relacion a las ventas de subsidiarios 0 afiliados (si son consolidadas] si se han consolidado, ©) Separaciin de las ventas de mercancias de otras ventas provenientes de servicio en el caso de que la empresa efectus estas dos clases de actividades. d) Separacién de los precios de venta unitario de los articulos durante el elercicio, este caso es particularmente interesante para evitar conclusiones erréneas, ya que muchas veces el aumento en el importe de las ventas no representa necesariamente un incremento de las actividades si no que lz situacién de mercado e¢ de inflacién y los precios de venta unitarins han sufrido un aumento. En ef caso de una baja en el imparte de las ventas puede deberse también auna disminucién en os precios de venta en el mercado aun cuando las unidades vendidas sean iguales a los ejercicios anteriores. cOSTO DELO VENDIDO pres ast analita debe nchiren sv esiooel esta de cose de bad o prodcin,Evare dena tomare debe ease queen ete opto redone te direc nel ted vanin de nets peste igeamente on aumento.» damian en fo espa dee gol altars con soso rans cebaomenc Ree Debe suporerse dichos estadas correctos y entonces la nica informacién adicional respecta | costo de lo vendide es el dato de unidades producidas que seré de utilidad al medir s eficiencta de los valores del activo fijo dedicados a la produccién. & METODOS DE ANALISIS jane ser una técnica moderna el andlisis de los estados financieros ya cuenta 1 con varios métodos para llevar a cabo su aplicacién y cuya enumeracién sin embargo varios métodos de los estados financleros, no serdn objeto del estudio en nuestra curso ya que en su aplicacién no han mostrado verdaderas ventajas. Nos concretamos a aquellos métadas asentados y aplicados a las empresas de tipo normal debiendo hacer la salvedad de que no obstante por necesidades del curso haremos un estudio en forma sucesiva, en realidad en la préctica a efecto de considerar que un andlisis es completo y sus conclusiones correctas es indispensable aplicar varios de dichos métodas y nunca considerar suficiente uno de solo ellos. Los métodas de andlisis de objeto de nuestro curso, se clasificaran en la. siguiente forma 1. Métodos estiticos ( Verticales) 4, Métodos dindmicos (Horizontales) Métados estiticas )-Razones simples. A)-razones simples 2).-razones estindar y razones indice. j.-Métodos de porcienta Integrales. i)-Totales 2}.-Parciales, ©) Estudio del punto. d}.-método Grafico. METODOS DINAMICOS HORIZONTALES a)-Métodos de aumentos ¥ disminuciones (estados comparativas) b).-Método de Tendencia l-Métode Grafica, Denominados métodos estiticas o verticales aquellos sistemas de andlists cuyos datos de materia de nuestro estudio correspanden a estados financieras de un solo ejercicio. En tanto que son métodos dinémicos u Horizontales los que para su estudio se toman en cuenta las estadlas financieros de dos o mas elercicios, Hoy en dia se consideran mds interesantes los métodos dinamicos ya que es mucho ‘mas interesante analzar la tendencia de los valores de una empresa a través de determinada METODC DE RAZONES SIMPLES se llama razdn a la Primer métoda por analizar. Mateméticamen relacién que existe entre dos cantidades de la misma especie. Ejemplo: un activo irculante se pens} es e) conjunto de bienes que intervienen directamente en las operaciones de la empresa, por otro i lado, el pasiva circulante se pensé esta constituido por una © varias obligaciones contraidas por la empresa para financiar con el capital ajeno parte de las operaciones narmales. Consecuentemente existe una selacién directa entre el activa circulante y el pasivo circulante ya que una es provocada por la otra pero debe ser Unicamente hasta clerto limite, ya que, st la relacion entre estos dos conceptos sefialan un incremento cada vez mayor por parte del pasivo circulante tendremos como conclusién de que se esté producienda un desequilibrio financiera, pues est4 llegando al Punto en que los valores del activo circulante estén financiados por fuentes ajenas a ls empresa. En el mismo caso anterior se encuentra gran cantidad de relaciones de muy diversos conceptos a partir del razonamiento gue hemos sefialado, se fueron creando cada vez tun numero mayor de razones en las cuales no se obtenia utilidad alguna, o bien, no permitia obtener conclusiones que el andlisis, que se haya efectuado con relacién elas. RAZONES ESTANDAR. Este método es una derivacién del anterior y en cierta manera su aplicacién es una consecuencia légica del métoda de aplicaciones simples a través de varios afos. Sfoctivamente es tégico suponer que detertninada nimero de empresas corresponde lun numero de razanes cuyos cocientes pueden considerarse como normales. En otras palabras suponiendo la industria de la fabricaci6n de papel, podrla decirse que Jo normal para la raz6n circulante sea 3.25 lo cual quiere decir que una industria dedicada a la fabricacion de cuyo active circulante en relacién con su pasivo circulante nna sea igual a 3.25 veces se encontrara en una situaci6n inferior al estandar de razén. EI métoda explicado en esta forma parece sencillo y de facil aplicacién, sin embargo, su realizacién en la prictica presenta una serie de dificultades las cuales podemos ‘enumerarlas los siguientes, 1) No hay que olvidar que los estados financieros son el producto de restar los cuales repercuten en dichos estados financieros, y légicamente seré dificil que dos empresas de cardcter similar hayan intervenido en fa formulacién de los estados financieros y apliquen criterio contable idéntico que permitan juntar las razones para establecer alguna comparacién entre ellas, 2) También en dos empresas similares puede haber discrepancias en su ejercicio. sucigi, ya que, unas pueden serrar sus operaciones el 31 de Dic. otras en cualquier otra fecha, Forzosamente este hecho representa uno discrepancia en los estados de las emprasas que lo practican en fechas distintas 3] Otra dificultad para establecer los estandares en un grupo de empresas es ia de encontrar una situacién que pudiéramos denominar mercado, pues ya hemos visto que al analizarlas hay que tomar en consideracidn, dichas circunstancias porque caer en conclusiones falsas si se toman las distintas razones de un grupo de empresas para formar un estandar con su pramedio, pero que puede cortesponder a un ejescicia de inflacién 0 bien una situacién contraria o sea le deflaxion 4} Dentro de un mismo tipo de empresas pueden existr crcunstancias que hagan algunas de ellas custanciales distintas, ejemplo, dentro de la misma industria de papel que hemos citado los estados financieros de las fabricas que se dedican 2 papeles finas serdn radicalmente distintos de las que fabrican de los papeles llamados corrientes 0 bien cartoncillos ya que los clientes de una y otras adoptan distintas formas de pago, el valumen de compras es también distinto. ‘ademas en dos empresas que fabrican los mismo articulos pueden existir tenicas ue Fabricacidn que producen diferentes y consecuentemente estados financieros diferentes, 5) Por Gltimo citaremos una circunstancla que si bien no se presenta en nuestro pals por causas que na nos detendremos a analizar en los estados unis si se pueden obtener datos de atras empresas similares y que pueden considerarse como veridicas pdnica requisito can el cual pueden formutarse las razones estindar. Por lo anterior podemos llegar a la conclusién de que resulta dificil et cilculo de razanes estindar, con Io cual pueden compararse las razones de a ‘empresa que se estudia, por fo cual en México esta método no es enconiratio prdeticamente aplicacién habiéndolo mencionado nosotros dinicamente en nuestro estudio can el objeto de sefialar cual es fa tendencia moderna de los rdtodos de analiss RAZONES DE INDICE. Este método de andlisis representa el ditimo esfuerzo que se ha ideado para analizarla situacién de una empresa a base de razones los datos con que se operan se basa en los dos métodos de razanes ya examinadas, o sea, las razones simples y las estandares en tal forma que tomande en consideracién dichas razones, se puede llegar a una razén indice. [ LE (hee es 7 2 free na] POM 3 | Bancas calone LA PRINCIPAL S.A, Balance general al 27 de iclembre de 1989 i Disponible | : TIRED crate roveedores Docx pagar Clientes | 50,000.00 | [Doc.x cob. | 50,000.00) [‘ttereancias | 100,000.00 ms Capital social ‘quar | 600 000.00 fcios 200,000.01 [va Legal Utilitades x ali Terrenos | 150,000.00| ‘Suma del ¥,300,000.00 | Suma pasivo + cap. contable 1,300,000.00 Acti et, Creulante Pasw. Circulante oe 225 149,000.00 Por cada peso que se debe de fasivocirculante se tiene 2.5 de | activo crculante Analisis dela solvencia | Actw, Disponible Inmowista _——— Pas, Circulante Origen det capital Pasivo Total Pasv, Circulante ap. Contable Pasivo Fijo _ cap. contable ap. Contable 1,060,000, 1,060,00 150,000.00 =1.07 140,000.08 conc ip 140,000.00 =0.13 100,000.00 =0.09 De cada peso que se debe de pasiv circulant sa tere 1.07 | en caia Por cada peso que se tiene so deben 0.22 Por cada peso qua se ene se debe 0.13 de pasivo crcutente | Por cada peso que se tiene se eben 6.09 de pasiva fio 1,080 ,000:00 Veamos que la suma del resultado de las dos diltimas razones son iguales al origen del capital 0.09 + 0.13 = 0.22 ative: Capital co | Capital eontble | al scial INTERPRETACION DEL ANALISIS SOLVENCIA CIRCULANTE.-Dernuestra que las deudas 2 corto plazo estan garantizadas por los valores del activa circulante por una relacién de 2.5 por 1 de deuda, por lo que se considera buena, sin embargo, comparando la relacién que nos proporcionan las formulas nos damos cuenta que la del balance esta elevada, por lo que se recomiendo bajar su monte. SOLVENCIA INMEDIATA.-Demuestra que las deudas a corto plazo se pueden cubrir inmediatamente en un caso realmente desesperado ya que Ia relacién es de 1.07 a 1, lo anterior esta muy bien, pera no hay que olvidar que haciendo la comparacién con la formula normal también es bastante alta, es decir, nos estaba sobrando mucho dinero ‘en formula efectivo, por lo que estamos desperdiciando recursos. Se recomienda a la empresa que rebaje sus exlstencias en efecto un 44% para dejarlas aproximadamente en 885,000.00 para que la caja 10,000.00 y 875,000.00 en bancos, esto le dard la oportunidad a la empresa de disponer mas recursos y ampliar sus actividades con el aluste recomendado, la relacién queda en 0.56 por 1. Limite que se encuentra dentro de lo establecido y puede considerarse como una solvencia inmediata y buena, ORIGEN DEL CAPITAL.

You might also like