You are on page 1of 7
Ministerio de Educacion Guatemala, CA. ACUERDO MINISTERIAL NUMERO 3667-2012 ‘Guatemala, 09 de Noviembre de 2012 LAMINISTRA DE EDUCACION ‘CONSIDERANDO Que, @ través del Acuerdo Gubernativa nimero 165-96 de fecha 21 de mayo de 1996 se crean ‘as Direcciones Departamentales da Educacién para que sean los érganos encargados de Planter, ii, coorrar y ejecstar las acrones educates en los frente ceparamerios e la Repsbica. ‘CONSIDERANDO Que, el principio de centralizacién normativa y desconcentracién operatva, esta orientado que la toma de decisiones y actos administratvos se realicen io mas cerca posibie del lugar Conde se evan a cabo las transacciones y operaciones administratvas y financiers. ‘CONSIDERANDO Que, dentro de la desconcentracién administrativa y fnanciera del Ministerio de Educacion se ‘hace necesario normar e! proceso, facultando a las unidades ejecutcras y a sus directores para ‘sdministrary utilizar les recursos pdblicos asignados de conformidad con el presupuesto que se Jes asigne deleganco en ellos la responsablidas en la autorzacién, elecucién y supervision de os recurses fnancieros, velando porque los mismos sean invertdos con eficiencia, trarsparencia y conforme a la Ley. POR TANTO: En efercio de las atribudones que le confleren los articulos 194, tterales a) y f) de Consttucién Poltca de la Repabiica de Guatemala; 27, iterales d) y ) de la Ley de! Organismo Elecutvo, Decreto Numero. 114-87 del Congreso de la Republica de Guatemala 3, 4 y 29 del Deereto Nimero 101-87 del Congreso de la RepUblica de Guatemala, Ley Organica del Presupuesto, y; 1 y 2 de su Reglamento, Acuerdo Gubernative Numero 240-88, Acuerdo Gubernativo Numero 165-96 y Acuerdo Ministerial 1096-2012. ACUERDA: DESCONCENTRAR EN LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION LA 'ASIGNACION, ADMINISTRACION, EJECUGION Y DOTACION DE RECURSOS FINANCIEROS A LOS CENTROS EDUCATIVOS PUBLICOS ‘PARA IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS DE APOYO Tuo! ‘OBJETIVO Y DEFINICION ARTICULO 4. E! objetiva del presente Acuerdo Ministerial 0s desconcentrar Ia asignacién, scinacin_eacucon_y_dtacn da reuros tmanceroe_nacia_ en Oreos Departamentalos de Educacion, con ia fi ‘Que dichas funcones sa realicen lo mas cerca posible del lugar donde se lievan a cabo las transacciones y operaciones administrativas y financieras, asi como garantizar que la totaldad de los Centros Educativos Publices de su Jjrisdicein sean beneficados con la asignacion y dotacién de los recursos correspondientes en ‘apoyo a proceso edueacional * ARTICULO 2. Sa entender como servicios de apoyo los programas de alimentacién escolar, ‘acin de tle soles dtacin Se meletlesy recueos Go efwetenza, orakided dea. ‘edutcacion, remozamiento escolar, seguridad alimentaria y nuticional y otros que sean creados Dorel Niele de Eaucactn en benefice de a cominiad educa a uy ArT gloz “3N3 2% BS rat iL korres Sem eRe aouaIS i Ministerio de Educacién pera Guatemala, C. A. Timon RESPONSABILIDADES DE LAS DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE EDUCACION ARTICULO 3. Se delega en lot Directores Departamentales de Educacion para que en representacién del Ministerio de Educacién suscrioan les converios respectivos con oe Consejos Educativos y otras Organizaciones de Padres de Famila legalmente consttuidos en os Centos Educatives Publicos de su jurisdcsion. Las transferencias de recursos financieros a los Consejos Educativos y otras Organizaciones Padres de Familia lagaimente consttuidos an los Centros Educativos Pubioos 80 realzart {de conformidad con lo establecido en el Acuerdo Ministerial nimero 1096-2012 de fecha 23 de bri de 2012, wv? ARTICULO 4 Para aquetios Centres Educatives Publicos que no cuenten con un Consejo 2° Educative u otra Organizacion de Padres de Familia legalmente constituida, las Direcciones | :> DDepertamertalos de Educacion foe dotaran Gs log recursos malo ofnarcieros a Waves ce |as movatiades de ejecucon presunuestaria estabiecias para el efecto, ARTICULO 5. Las Direcciones Departamentales de Educacién serén responsables de asignar © Gotar de los recursos necesarios a la totaldad de Centros Educatives Pibicos de su Juriscleaién, sin importar si cuentan ono con un Consejo Educative u olra Organizacion de Padres ce Famila legalmente consttulda ARTICULO 6. La programacién y asignacién de recursos financieros para implementar los Servicios de apoyo se realizaré de conformidaa con fa férmula de calculo 0 los montos: lespeciicos para un determinade servicio, que establezca el Ministerio Ge Educacion para el {el escolar que coresponds, ARTICULO 7. Las Direcclones Departamentales de Educacién como responsabies de la planficacién, ‘ommulacién y programacién de la ejecucién presupuestaria y financiera ‘correspondiente alos servcios de apoyo, deberdn cumpiir con lo siguiente: 1. Formular dentro de su anteproyecto de presupueste los recursos financieros necesarios para implementar los servicios de apoyo en los Centros Educativos Publcos de su jurisciccien. '. Realzar el contro| interno previo y concurente en las operaciones de administracién financera que se realicen, © Cumplir ntagramente con las Normas Generales de Control Intemo emiidas_ por la Contraloria General de Cuentas, especialmente en lo que conciemne a control previo y Concurente durante la ejecucién fnanciere desconcentraca, DDisehar © implantar una estructura efectve de cortrol interno coherente con los procesos de administracion fnanciera publica, Establecer una adecuada separacién de funclones a efecto de garantizar la independencia entre los procesos de aulorzacién, ejecucién, registro, recepcién, custodia de valores y Bienes y el control de las operaciones con la fralidad que una unidad administratva © persona individual ejerza el control total de una operacién. Coordinar la comecta aplicacién y clasifcacién programatica del gasto; Ejercer la custodia y resguardo de la documentacién de respaido para la respectiva rendieién de cuentas de conformidad con lo establecido en la norma 1.11 de las Nomas Generales de Control Intero Gubemamental emiidas por la Contraloria General do ‘Cuentas, Ministerio de Educacién Pligina 3 de 7 Guatemala, CA. 1 Ejercer la cuentadancia de los recursos presupuestarios y fnancieros asignados para los ‘servicios de apoyo, para fo cual, deberd realizar los registros de caja fiscal, conclaciones bancarias, entre otros, por las operaciones presupuestaras yfnancieras que ejecuten, |. Rendir cuentas ante los Entes Fiscalzadores intemos y externos por 10s recursos financieros y presupuestarios asignados para implementar los servicios de apoyo en los Centros Educativos Pébiicos de su jurisdic. ARTICULO 8. Las Direcciones Departamentsles de Educacin a través de la ‘Subdirecciér/Departamento de Fortalecrmiento a la Comunidad Edueativa, sorén responsables oe | Coordinar y realizar las gestiones necesarias para la consttucién, actualizacion y legalizacién de los Consejos Educatives y otras Orgarizaciones de Padres de Familia de st junsiecion . Emit, autorizar y trastadar la informacion necesaria hacia las Unidades esconcentradas ‘de Administracion Financiera de las Direccones Depertamentales de Educacién, para la programacignfinanciera, programacion de ios entes receptores de transferencas correntes y las operaciones presupvestarias, contabes yfinancierss pertinentes. Emir, autorizar y rasiadar la informacion necesaria hacia las Unidades Desconcentradas {de Adminisracion Financiera de las Direcciones Departamentales de Educacion, para que ‘60 conformided con los mecanismos de ejecucion presupuestaria establecidos, se realicen las operaciones presupvestarias, contabes yfinancieras pertinertes. ARTICULO 9. Las personas que paricipen en los procesos que se desconcantran a través del presente Acuerdo Ministerial deben regitrarse como cuentadantes ante la Contraloia General {de Cuentas, en las cuentadancias que correepondan a cada Direccién Departamental de Edueacién, ARTICULO 10. Las Direcciones Departamentales de Educacién seran responsables de iquidar ante la Direccién de Administracién Financiera -DAFI-, los Fondos Rotalivos Intemos ‘solcitados para implementar los servicios de apoyo en los Centros Educativs Pablicos que no cuentan con un Consejo Educative u otra Orgarizacon de Padres de Famika legaimente , Constituida, caso contrano, se solcitaré al Ministerio de Finanzas Pblicas registrar el saido no liquidado afectando la cuenta "Deudores morosos del Estado” TrmuLom RECTORIA Y ACOMPARAMIENTO ARTICULO 11. La Direccién General de Partcipacién Comunitaria y Servicios de Apoyo ~ _DIGEPSA., como Ente Rector de los servicios de apoyo que brinda el Ministerio de Educacion responsabe de: (\ Scarred eoucaive 1 Emte_normas, inearierios © drei _que_daberin stander ts rwccones Deparamortis Caves pra neon acon Gerecuron france (os Eaueabvo Pbos desu des b. Brindar asesoria y capactacién al personal de las Direcciones Departamentales de Educacién, sobre las funciones que se desconcentran a través del presente Acverdo Minister. \\_ © Estabiecer tos onterios para que desconcenirada y subsidariamente se asignen y rasiaden ‘recursos materiaies 0 fnanceros a cada Centro Educatvo PUblico, por medio de la formula \ de célculo que ser aprobeda por parte de las Avtoridades Superiores del Ministerio do ya Ministerio de Educacién pete Guatemala, C.A, Establecer ineamientos generales para la identficacion, organizacion, legalizacién y ‘actualizacién de ios Consejos Educatives u otras Organizaciones de Padres de Familia en 4os Centros Educativos Publics, ‘© Apoyar en el contro, monitoreo y seguimiento de os recursos materiales o financieros que 'e asignen y trasladen @ los Centros Ecucativos Publicos a nivel nacional, para garantizar Que los mismos se estén ejecutando con apego a la normativa legal que los rige y con exiteios de transperencia, racionalidad, probidad y calidad del gaslo, en benefice de la ‘comunidac educativa. £ Emir normas, lineamientos © directrices que deberén slender las Direcciones Departamentales de Educacién para la ejacucién con calidad de los servicios de apoyo por parte de los Centros Educativos Piblicos de su jurisciccién, en cuanto ala variedad del ‘mend para e! programa de alimentacién escolar, bolsa de dties para el programa de ‘otacién de dtles escolares, gratudad, entre otros. 8 Realizar las gestiones necesarias @ donde coresponda para el registro, creacién yo ‘actuaizacion de ia cuenta bancaria y el cédigo de ente receptor de transferencias, Cortentes para fos Consejos Educativos u Organizaciones de Padres de Familia legalmente constituidas de los Centros Educatvos Publics ARTICULO 12. La Direocién General de Coordinacién de Direcciones Departamentales de Educacién -DIGECOR-, como enlace eniie ©! Despacho Ministerial y las Drecciones Departamontaies de Ecticacion, ser responsable de: 8. Coordinar, digit, acompattar y dar seguimiento st proceso de desconcentracion de la asignacién, adminisiracién, ejecucién y colacion de los recureas financeros a los Centros Educatives Pblcos en las Dlrecciones Departamentales de Edueacién, as\ como a las ccapactaciones que los Entes Rectores del Ministero de Educacién desarralien sobre las funciones que se desconcentran a través del presente Acuerde Ministerial para e! ‘empoderamiento de las mismas por parte del personal de las Direcc:ones Departamentales e Educacion . Evaluar y dar seguimiento a la gestion administrativa de Ins Direcciones Departamertales ‘de Educacién en cuanto a las funciones que se desconcentran a través del presents ‘Acuerdo Ministerial, ‘© Consolidar y brindar informaciin af Despacto Superior del Ministerio de Educacién sobre la asignacién, dotacién y ejecucién de los services de apoyo por parte de los Certios Equcatives Pabiicos de toda la Replica, ‘ARTICULO 13. Las Direcciones Departamentales de Educacién a través del personal de ‘apoyo, Franja de Supervision y/o e! Sistema de Superviién que en @! futuro ee eetablezca por ‘arte del Ministerio de Educacién, con la finaidad de dar seguimiento a que la ejecucién de tos ‘recursos materiales y financieros que se asigna a los Centros Educativos Pubiicos ya sea que ‘uenten 0 no con un Consejo Educativo u otra Organizacién de Padres de Famila, se reaice on transparencia, racionalided, probided y calidad del gasto, en Denefico de la comunidad .) _ educatva, serin responeables de! “D> & erat y anaan 'ca experts por ten spas y region qu reaean toe Contos 7 * Etats Pubioo yo le Conan Edscsves ora Orpen de autos Ge Faria, Ge conforma on lo recuraca mignon, para gnartsar que so cpa con todo ft ‘eaiton apo ynomatvosexanecae pre fdr psc dl pale Control y tranago doles reccones de cuorae y documariacin rlaconada con rmismas de ios Centros Educativos Piblicos yio los Consejos Educatvos u otra Organizacién de Padres de Familia, hacia las Drecciones Departamentalas de Educacién. Ministerio de Educacién eae Guatemala, C.A. “2 EP? ©. Vericar que fa totalidad de los Centros Educatives Publics ylo los Consejos Educativos u ‘tra Organizacién de Pacres de Familia bajo la jurisdiccién de la Direccién Departamental de Educacién que correspond, rindan cuentas oportunamente sobre los recursos financieros que les fueron asignados y otorgacos. 4. Verticar ta cantidad de alumnos que atiende el Centro Educativo Publico y doventes en ‘servicio de conformidad con la estacistica educativa reportada a la Direccion Departament de Educacién, con el propésito de establecer que los recursos financieros otorgados Correspondan a la cobertura educativa del mismo. © Verficar que el Centro Educative Piblice ylo Consejo Educativa u otra Organizacién de acres de Famita legalmente consttuida haya pla las ‘compas. de los aticulos para los cuales el Ministerio de Educacién le olorgé los recursos financieros. 1. Verticar que la documentacién de soporte de los gastos realizados se encuentre et n ‘asimismo que cumplan con los requisites legales ‘eslabiecidos y fos productos o insumos facturados correspondan a los servicios de apoyo {ue se otorgan a alumnos que atiende el Centro Educative Puce yo docenles en service. 3. Confirmar o verlicar con os padres de familia, alumnos y docentes, que los productos {acturados para los servicios de apoyo sean los que se estén consumiendo 6 les fueron otorgaces, /. Verticar los precios de los productos o insumos facturados al Centro Educative Pubico y/o Consejo Educative u otra Organizacién de Padres de Familia legalmente constitida |. Verticar mediante inspeccién fisica que los productos adquiides por los Centros Educativos Piibicos ylo Consejos Educalivos u otra Organizacion de Padres ce Famila legalmente consttudas, estén almacenados en un lugar adecuado, que correspondan a lot Productos facturados y que la fecha de cacucidad de los mismos no eslé proxima @ vencerse al momento de recibiree, 1. Presentar reportes de las visitas realizadas para el control, monitoreo y ab Secwcion se Tocurace nancercs clades ® los Centos, Causes’ Pubic yo Consejos Educativos u otras Organzaciones de Padres de Famlialegaimente conetuidas. Vericar que la refaccién escolar ctorgeds a Jos aiumnos de los Centros Edueatvos PPobens coresponda alos mends estalacdos por el Mristerio de Educacién. |. Recepcién y trasiado de documentos de las Direcciones Departamentales de Educacion hacia los Centros Educativos Publices yo Consejos Edueatives u otras Organizaciones de Padres de Familia, y viceversa para la asignacién y dotacén de recureos materiales financieros para implementar los servicios de apoyo, ARTIGULO 14. La Direccion General de Monitoreo y Verticacién de Calidad -DIGEMOCA- includ dentro de su Pian Operativo Anual -POA- las Vistas a una muestra representativa de Ceniros Educativos Publicas ylo Consejos Educatives y otras Organizaciones de Padres de Famiia legalmente consttuidas, para ejecutar las acciones de contol, monitoreo y seguimiento de los recursos financieros olorgados a los mismos. El alcance e instrumentos @ vilizar Pagina 6 d67 MINISTERIO DE EDUCACION GuatgmaltsCfhnas actividades serén defnides con la Dreccén General de Parcipacén CComuntaray Servos de Apoy -DIGEPSA-. ARTICULO 15. La Direccidn de Aucitoria Inter -DIDAI- serd responsable de inclur en su Plan Anual de Aueitoria -PAA., las audtorias que considere necesarias en las Direcciones Departamentales de Educacién, para evaluar los procesos operatives, administraivos y financieros relacionados con la funciones que se desconcentran através del presente Acuerdo Ministerial, extenciendo su evaluacin hacia los Centros Educativos Pubicas y/o los Consejos Educativos u otras Organizaciones de Padres de Familia legalmente consttuidos en los rmismos. Los resultados de las auditorias deberdn ser presentados oportunamente al Deepacho Minsterial_y, en el caso de hallazgos formuiar la accién correctiva © recomendaciones correspondientes. ARTICULO 16. Independientemente de las acciones de control, monitorec, seguimiento y ‘uctorias que realice et Ministerio de Educacién, los recursos financieros otorgados a los Centros Edveativoe Publicos y/o Consejos Educalivos y olras Organizaciones de Padres de Familia legalmente constituidas, podran ser fiscalizades dentro de! émbito de su competencis poor la Contraloria General de Cuenias y por las frmmas de auctoria que contraten tos ‘Organismee Cooperantes cuando ¢e vate de recursos financieros provenientes de préstamos y ‘donaciones externas TmuLow ‘TRANSPARENCIA ARTICULO 17. Para promover la transparencia en la asignacién y ejecuciin de recursos financieros a loa Centros Educatives Pullcos y/o Consejos Educativos y otras Organizaciones de Padres de Femila, y con la finalidad de informar a la poblacion en general sobre el uso de Jos recursos publicos asignados por el Ministerio de Educacion deberan realcarse jutiicadiones en los medios que 6e consideren pertinentes, de fa forma siguiente: | Direcciones Departamentales de Educacién: Cada vez que asignen y transferan recursos financieres a los Centros Educatives Publcos y/o Consejos Educativos otras ‘Organizaciones de Padres de Familia deberin pubic dentro del portal electrénico del ‘Ministerio de Educacion un istado que incluya como minimo, lo siguiente: nombre y codigo del Centro Educative Pdblico, Consejo Educatvo u ola Organizacion de Padres de Familia, numero de forma ofial emitita, programa que corresponda, cantidad de aiumnos 0 docentes para los que se olorgan los recursos financieros, perloco de tiempo al que Ccorresponde y montotransferido, . Supervsiones Edvoativas, Coordinaciones Técricas-Administratvas y olras personas que reaican funciones de supervision: Publicar en su sede de trabejo en lugar visible un listado {que induya como minimo, lo siguiente: nombre y cidigo del Centro Educative Pabiic, \ Consejo Educativo u otra Organizacién de Padres ce Familia, nimero de forma oficial femtida, programa que corresponda, cantidad de alumnos 0 docentes para los que so ‘torgan los recursos financiers, periodo de tiempo al que correspond y monto transtaido, (Dicnos lstedos serdn proporcionados por las Direcciones Departamentales de Educacién. 6. Centos Educativos Pabicos ylo Consejos Educative u otras Organizaciones de Padres de Familia: Cada vez que recban y ejecuten recursos financieros de la Direccién ; Departamental de Ecueacion que corresponda, deberdn publicar un informe debidemerte firmado y sellado que incluya como minimo, la informacion siguiente: monto do los recursos financieros recibidos, programa al que corresponden los mismos, datale de factures temas por proveedor de conformidad a los gastos realizados, cantidad de alumnos © oventes y periodo de ampo al que corresponde el monto ransferdo, asl como el saldo LA correspondiente, si fuera el caso. Ministerio de Educacion eo Guatemala, C.A. TITULOV DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 18, Se deroga | Acverdo Ministerial nimero 1515-2010 de fecha 18 de agosto de 2010. ARTICULO 19. Los casos no previstos en el presente acuerdo, el Despacho Ministerial los resolvera de conformidad a la Ley ARTICULO 20. EI presente Acuerdo empieza a regir inmediatamente y deberd publicarse en el Dato de Conte Amero, mn eeette, Secs Sy, ie) COMUNIQUESE j / averebo custivo GarcisanchitA ELIGIO VICEMINISTRO PE EDUCACION VICEMINISTRO

You might also like