You are on page 1of 102

Teología de ifa; volúmen 1

Paz
interior
el concepto Yoruba de Ori

Por
Awo Falokun Fatunmbi
Egbe Ifa Ogunti Ode Remo

Tabla de contenido

Expresiones de gratitud

1
Introducción
Ori
El concepto de conciencia de Ifá
Ara
El concepto de Ifa del cuerpo físico
Ori - Inu
El concepto de Ifa del yo interno
Egbe
El concepto Ifa de orientación emocional
Ipako
El concepto Ifa de equilibrio entre la cabeza y el corazón
Ile
El concepto Ifa de la familia extendida

2
Expresiones de gratitud
Quiero agradecer a aquellos que me enseñaron que la clave para entender el

Misterio de la Creación es a través de la comprensión del misterio del yo. Kikan mase

Araba Adesanya Awoyade quien me aceptó en su familia sin dudarlo y me dijo que la

manera de entenderse a sí mismo era llamar rojo rojo y llamar negro negro. Kikan mase

Baba Medahochi quien es un verdadero amigo. Un agradecimiento especial a Iyanla que

se acercó y me ofreció algunas palabras amables en un momento en que necesitaba un poco

de aliento.

En términos de hacer posible este libro deseo extender un agradecimiento

especial a Francis Charteris por sus sugerencias irrestrictas como editora de Aboyade

Omobola (www.windshispers) por su persistente estímulo a Esubiyi (http//

www.galleryesubiyii.com) por su obra de arte inspirada y a Ron Williams por tener la

visión de hacer que esta serie sea posible para todos ustedes. Digo un dupe pupo.

Ire
Awo Falokun Fatunmbi
Egbe Ifa Ogunti Ode Remo

3
Introduction
El Espíritu no puede darte lo que la cabeza no aceptará.

Proverbio yoruba

Cómo vemos que el mundo informa cómo nos vemos a nosotros mismos. Cómo

vemos que nosotros mismos informamos cómo tratamos a los demás. Cómo tratamos a los

demás es una medida de carácter. En el lenguaje de la religión Yoruba tradicional

Ayanmo ni iwa-pele, iwa-pele ni Ayanmo.

El destino es buen carácter el buen carácter es el destino.

Este refrán significa cuando tu futuro no está claro simplemente haz lo correcto en

el momento y serás guiado hacia tu máximo potencial.

TLa religión tradicional de la cultura Yoruba se llama Ifa. La palabra Ifa significa

sabiduría de la naturaleza o lo que guía a través del proceso de crecimiento espiritual. Ifa

es la obsorción e integración de la sabiduría ancestral en la experiencia humana personal.

Ife es la proyección de la sabiduría de lo personal a la comunidad. Ifa e Ife forman una

polaridad con Ife siendo la palabra Yoruba para el amor incondicional. Esta polaridad se

nutre y desarrolla en el reino de ori. En el idioma Yoruba ori es la calabaza que contiene la

cabeza y el corazón. La palabra se traduce frecuentemente para significar cabeza o

conciencia. Porque

4
el ori abarca tanto el conocimiento como la sabiduría y como es una manifestación del

pensamiento y la emoción una mejor definición sería el alma humana o el espíritu humano.

La escritura sagrada de Ifá hace la pregunta; ¿cómo sabemos que hemos

descubierto nuestro destino? Sabemos porque el destino trae bendición a los niños

abundancia y larga vida. El destino es descrito por Ifa como nuestra fuente de paz y

alegría; es un regalo del corazón del Espíritu. Cuando contemplamos nuestro futuro ¿cómo

sabemos que es nuestro destino lo que vemos? Según los ancianos de Ifa una verdadera

visión de nuestro propósito nos llena de pasión y nostalgia. Cuando el yo y el yo superior se

encuentran hay un momento de reconocimiento. Esta visión no pone fin al sufrimiento;

sin embargo establece el estándar para experimentar un sentido de equilibrio. Ifa dice Ti

aba nje ohun aladidun lai je orogbo onje yio padanu adun re lo que significa que si

comemos cosas dulces y evitamos la kola amarga toda la comida perderá su sabor.

En 1989 viajé a Ode Remo en el estado de Ijebu ubicado en la región suroccidental

de la selva tropical nigeriana. Era mi intención estudiar los sistemas de adivinación

curación y transformación espiritual utilizados en la cultura Yoruba tradicional por los

ancianos de Ifa. Durante cinco viajes posteriores a Ode Remo tuve la oportunidad de

vislumbrar un legado espiritual que remonta a un tiempo anterior a la historia registrada.

Nigeria es una de las tres masas terrestres más antiguas del planeta

5
la evidencia de ocupación humana en la región se remonta al período más antiguo de la

evolución humana.

Ifa says Ti ibi ti afe lo ko base pataki, gobgo ona ni pataki

lo que significa que si no importa a dónde va cualquier camino lo hará.

Digo que si importa dónde vas a entender de dónde venimos es un buen primer

paso.

Para aquellos hombres y mujeres jóvenes que viven en Ode Remo y estudian Ifá el

entrenamiento comienza a la edad de siete años y continúa durante los próximos diez o

quince años. La educación implica la memorización de 256 versículos de las escrituras

orales incluyendo las oraciones invocaciones canciones bailes y hierbas medicinales

asociadas con cada verso. Todo el oráculo es hablado por los alumnos una vez al año en

junio en el Ifa Eku Odun anual (Ifa saluda al Año Nuevo) y toma cuatro días completos de

recitación para completarse. Al final de cada oración los ancianos de Ifa confirman la

exactitud de la palabra hablada al decir que el significado es correcto.

Ver a los catorce años recitar escrituras orales metafísicas complejas sin vacilación o

confusión es inspirador. Nuestra memoria funciona mejor cuando somos niños. Los versos

de Ifa son como archivos de carpetas en una computadora separados por temas específicos.

En el transcurso de un día cuando se encuentre con un problema recordará el versículo

asociado con la mejor solución posible e inmediatamente tendrá acceso a una gran

cantidad de información para guiarlo hacia la resolución del conflicto. En Occidente

6
vive en una cultura que eleva la opinión de los niños porque representan una población con

ingresos disponibles y son fácilmente manipulados por campañas de mercadotecnia

seductoras. Pienso en la información que llenó mi cabeza cuando era joven y observé a los

niños de Ifá con una profunda sensación de añoranza por lo que podría haber sido.

En Ode Remo me quedé en la casa de mi maestra Araba Adesanya Awoyade. Los

nueve de sus hijos son iniciados en los misterios de Ifa. En medio del juego y las tareas del

hogar los hijos de Baba lo ayudarían con sus responsabilidades como jefe del sacerdote Ifa.

Al observarlos pronto se hizo evidente que me sería imposible aprender todos los detalles los

sutiles matices y la abrumadora cantidad de memorización necesarios para volverme

completamente funcional como un adivino de Ifa. En cambio centré mi atención en la

comprensión de los principios metafísicos la grabación de oraciones el análisis de la

estructura de varios rituales y la discusión de conceptos filosóficos necesarios para

interpretar las partes del oráculo que están disponibles en forma impresa en inglés. Quería

una visión general que colocara los retazos de información que tenía en un contexto más

amplio.

En mi primer viaje noté que Ifa se enseña en la familia extendida por cada grupo de

edad. Los niños de diez años enseñan a los niños de ocho años los de doce años enseñan a

los de diez años y hasta que te conviertas en un abuelo. Todos en la comunidad de Ifa son a

la vez estudiantes y maestros mentores y mentores.

7
Wasu mi primer instructor tenía nueve años cuando nos conocimos. He aprendido

tanto de él como cualquiera que me haya enseñado Ifa. Antes de mi primera visita a

Nigeria leí todos los libros disponibles en inglés sobre el tema de Ifa y pensé que sabía algo.

Si no fuera por la paciencia la empatía y la sabiduría de Wasu aún estaría vagando en la

oscuridad suponiendo que tuviera razón. Pasaría de enseñar Ifa a tirar piedras con los

otros niños en frente de la casa y luego volver a cambiar para asumir sus deberes como

sacerdote. Él es a la vez hermano e hijo.

Durante viajes posteriores a Ode Remo fui testigo de cosas que eran extrañas y

prácticamente inexplicables en el lenguaje convencional del inglés conversacional. Mi

impresión más fuerte fue que la selva tropical amplifica el poder de la palabra. Todas las

palabras tienen poder pero el efecto de las palabras en una ciudad grande desprovista de

una ecología natural es silenciar y sofocar el potencial transformador de la oración y las

intenciones positivas. En el bosque de Ijebu vi cazadores llamar aves del cielo vi búfalos de

agua caer de rodillas en respuesta a encantamientos he visto a perros salvajes dar vueltas y

dormir después de que se arrojó tierra sobre sus cabezas noté la el clima cambia después de

las invocaciones al viento y he encontrado manifestaciones de formas de vida transparentes

que solo puedo describir como Seres Espirituales.

Entre densos racimos de árboles el velo entre el reino visible y el invisible se vuelve

delgado especialmente en los bosquecillos sagrados llamados

8
igbodu. La palabra igbodu significa útero del bosque es una de las fuentes del poder

transformador (ase) utilizado durante la iniciación. En mi experiencia al entrar al igbodu

puede abrir partes del cerebro no utilizadas. Ase es un recurso para desbloquear el

potencial humano latente. Este fenómeno se mejora cuando se acompaña de iniciación.

Durante los rituales el ase natural de la tierra es guiada por la conciencia concentrada de

aquellos que realizan la ceremonia. El efecto combinado de estas dos fuentes de energía

amplifica el ase; la única forma de asimilarlo es rendirse al proceso. En cierto modo es

similar al body surfing puedes pararte y ser golpeado por la ola o puedes sumergirte en el

rizo y dejar que el agua te lleve a la orilla.

La exposición a la ase no es producto de una imaginación demasiado activa. Ase

tiene una sensación física muy distinta que afecta a varias partes del cuerpo de maneras

claramente reconocibles. La fuerza en sí es espiritualmente neutral; está diseñado para

realizar funciones específicas por el poder de la oración. Conceptualizo el ase como

conciencia primaria fácilmente guiada por palabras e intenciones. La exposición al ase

crea una apertura para el desarrollo de habilidades latentes. Ifa se refiere a esto como

hacerle cosquillas al ase como una referencia para activar porciones no utilizadas del

espíritu humano. Por ejemplo no sabes que puedes cantar hasta después de escuchar

música.

Oso la capacidad de separar la percepción de la ubicación del cuerpo físico es una

importante habilidad de supervivencia en la selva tropical. Los cazadores de Yoruba usan

para rastrear a su presa y luego encuentran el camino de regreso a casa.

9
Oso es el prefijo de la elisión de Osoosi usualmente traducido como el Espíritu del

rastreador. La palabra literalmente significa viaje astral a la izquierda siendo la izquierda

una referencia al camino de la mano izquierda del Espíritu o el camino de protección.

En un entorno urbano esta habilidad ha sido reemplazada por la necesidad de leer

las señales de tráfico. Si una habilidad ya no es importante se volverá inaccesible. Si la

habilidad está asociada con un aspecto inactivo de la conciencia ningún uso genera

amnesia. La dependencia del oso en la cultura occidental se ha atrofiado hasta el punto en

que apenas se lo considera un componente real del potencial humano. Mi observación es

que si los cazadores de Ijebu pueden aprenderlo cualquiera puede. En tiempos de crisis el

oso puede activarse espontáneamente como un mecanismo de supervivencia. Si está en

condiciones de evitar un accidente automovilístico y de repente se encuentra mirando hacia

la parte superior de su automóvil el valor de esa perspectiva podría perderse en la confusión

inicial sobre lo que está sucediendo. El entrenamiento engendra familiaridad.

En las primeras etapas de mi estudio de Ifa estaba embriagado por el encanto de lo

misterioso. Los patrones de energía con formas extrañas aparecerían en los rituales en

respuesta a las invocaciones altamente cargadas. Experimenté efectos internos en mi

cuerpo físico que me hicieron sentir como si me hubiera golpeado un tren. En varias

ocasiones la fuerza de un ase me tiró al piso. La información parecía verterse en mi cerebro

como si estuviera siendo descargada desde el aire. Me dijeron que si decía ciertas palabras

secretas

10
causaría un cambio en mi conciencia y alteraría mis percepciones del mundo que me rodea.

Dije las palabras y ocurrió el cambio. El tiempo disminuyó las luces entraron y salieron de

mi visión periférica las sombras corrieron por el suelo y los sonidos naturales aumentaron

dramáticamente en volumen. Estaba asombrado fascinado confundido intrigado egger por

aprender y ajeno a mi propia arrogancia en desarrollo. El viejo dicho de que el poder

corrompe generalmente se aplica a la política es igualmente cierto en el camino del

autodescubrimiento.

En retrospectiva el encanto de lo misterioso se convirtió en un obstáculo para el

trabajo real el trabajo de transformación y crecimiento personal interno. Unos quince años

después esto es lo que sé; si usas magia para evitar enfrentarte a ti mismo eventualmente te

saludarás en la calle. La única forma de solucionar un problema es tratarlo de frente. Si

descuida un problema la contradicción no resuelta crea problemas mayores.

Eventualmente el problema se vuelve tan grande que es imposible de evitar. Las escrituras

orales de Ifa se refieren al resultado inevitable de negar el conflicto interno como un

encuentro con Esu O'dara el Espíritu del Tramposo que trae transformación. Esu

O'dara tiene la tarea de quitarte la alfombra debajo de los pies justo cuando crees que

tienes todo bajo control. El mensaje de Esu O'dara es siempre el mismo cuando se trata de

vivir en el mundo el espíritu humano no controla la naturaleza. Lo mejor que podemos

esperar es ser apropiado en el momento. Logramos

11
esto viviendo en armonía con el mundo y a través de la comunicación con la Naturaleza.

La capacidad de evitar interrupciones no deseadas del Espíritu del Tramposo podría

llamarse concentración de un solo punto. Cuando era más joven solía boxear. Noté que

cuando me golpearon en la cara la imagen del guante apretado contra mi nariz duró más

que el evento real. Si crees que el guante te está tocando en el momento en que tu oponente

está cargando para otro golpe estás en problemas. La razón del desplazamiento del tiempo

es que la imagen perdura en respuesta a la reacción emocional sobre el golpe. Crees; Uy

estoy en problemas. La idea recuerda el recuerdo de ser golpeado; creas un loop de cinta de

la respuesta emocional y la imagen que generó la reacción. Esto es lo que le sucede a un

luchador que parece haber dejado de usar habilidades defensivas. La discrepancia entre su

percepción visual y el evento de tiempo real puede llegar a ser tan inconexo que el cuerpo

reacciona cerrándose. En el transcurso de un día esto sucede comúnmente cuando una

crítica inesperada desencadena un viejo recuerdo. En un abrir y cerrar de ojos su

conciencia está en otra parte ajena a lo que sucede a su alrededor.

El arte de la percepción de un solo punto no es simplemente una función de los ojos.

Mantenerse concentrado requiere el apoyo de todo el cuerpo. Si la mente se desplaza a sí

misma a tiempo entra en juego un elemento de oso. No necesariamente una experiencia

extracorporal completa sino más bien sutil

12
separación del espíritu interno del cuerpo físico. Cuando esto ocurre hay una tendencia a

colocar nuestro peso en los dedos de los pies. La percepción de un solo punto requiere que

nuestro peso esté sobre nuestros talones colocando nuestra columna en alineación con las

caderas y las piernas. Esto le da al cuerpo acceso total a la gama completa de sensaciones

físicas que envían información al cerebro. El acceso abierto se inhibe si permitimos que los

conflictos internos interfieran con nuestra visión del mundo.

El propósito de la adivinación de Ifa es iluminar el conflicto interno en un esfuerzo

por evitar los efectos perturbadores del comportamiento autodestructivo. La adivinación es

una herramienta para resolver problemas y no un truco de adivinación. Ifá no hace

predicciones arbitrarias; el oráculo explica las consecuencias de un comportamiento

específico al explicar las consecuencias de acciones específicas. No hay nada mágico en

decirle a una persona que si se sienta en un incendio se quemará. Si pudiera hacer magia y

solucionar todos tus problemas el único resultado sería que te volverías dependiente de mí

para resolver conflictos en tu vida.

La capacitación de Ifa se refiere a la enseñanza de las habilidades necesarias para

resolver conflictos por su cuenta. Ifá no genera dependencia apunta hacia la liberación.

Evitar el comportamiento autodestructivo elimina una fuente primaria de conflicto en la

vida de cualquier persona. La resolución del conflicto interno deja espacio para la

manifestación de la buena fortuna. Para aquellos que no entienden las consecuencias de

causa y efecto de la conducta humana este proceso parece ser misterioso. El oráculo no te

dirá cómo

13
para obtener lo que quieres; te dice cómo obtener lo que necesitas. Si te quedas atascado

persiguiendo lo que quieres te perderás la lección. Si crees que la adivinación es

inherentemente mágica perderás el elemento de auto transformación en el proceso.

Escribí tres libros en un esfuerzo por compartir parte de la información que recibí de

mis padres y hermanos en Ode Remo. La información estaba muy específicamente

relacionada con la práctica espiritual de una pequeña aldea en un gran bosque tropical en

un gran continente lleno de innumerables culturas y tradiciones religiosas que conservan

una profundidad de sabiduría más allá de la imaginación. Como expresión de mi

arrogancia asumí que lo que sabía representaba la mejor expresión la más iluminada y la

más auténtica del pensamiento y la creencia de Ifa en cualquier lugar. Tomó un esfuerzo

persistente para ver hasta qué punto un sentido elevado del valor de mi entrenamiento era

el resultado del condicionamiento occidental y no un producto del crecimiento personal o

del entrenamiento de Ifa. La realización me hizo preguntarme si podría continuar

practicando una disciplina espiritual que consumió mi atención durante veinte años. Este

fue otro encuentro con Esu O'dara. Si pensé que podía usar la magia para evitar la

transformación no hacer uso de mi entrenamiento aún estaba evitando la transformación.

La resistencia al cambio es la fuente de lo que Ifa llama elenini demonios

autogenerados que no existen fuera de nuestra imaginación. Los demonios reales son

fáciles de desterrar porque responden al poder de

14
la palabra. Los Elenini son insidiosos porque se alimentan de excusas y se reconfiguran

constantemente para evitar la exposición de su verdadera fuente. Elenini son ejemplos

clásicos de cambios de forma elementales. Solo pueden ser exorcizados asumiendo la

responsabilidad personal de traerlos a la existencia.

Han pasado diez años desde que terminé mi último libro sobre Ifa. Sería seguro

decir durante ese tiempo que prácticamente todo lo que creía que sabía sobre la metafísica

Ifa tradicional ha cambiado significativamente. Sospecho que en otros diez años diré lo

mismo sobre lo que creo que sé hoy. He llegado a comprender que la búsqueda de la

autocomprensión nunca se completa. Lo mejor que podemos esperar es decir que soy una

persona mejor hoy que ayer y aspiro a decir lo mismo mañana.

Después de escribir extensamente sobre el tema de Ifá quiero decir claramente que

no soy una autoridad y que soy demasiado viejo para mantener ninguna expectativa de

estar completamente entrenado. En el mejor de los casos soy un estudiante comprometido

que está dispuesto a compartir algunos descubrimientos a lo largo del camino del

aprendizaje. Siempre he tenido la esperanza de que compartir mi exploración de los

misterios de Ifá estimularía el diálogo.

He visto un aumento significativo en el interés por las formas africanas de

espiritualidad y un aumento significativo en el intercambio de información durante la

última década. La afluencia resultante de material disponible me ha enseñado una

segunda lección valiosa; el maestro siempre debe permanecer

15
abierto para aprender del estudiante. A todos esos estudiantes que se han convertido en mi

maestro les digo un dupe pupo muchas gracias.

Compartir información es diferente a debatir quién tiene razón. Después de

escuchar innumerables argumentos sobre la cuestión de qué linaje ha preservado la

expresión más auténtica de Ifá soy de la opinión de que este debate no tiene sentido.

Muchas de estas discusiones me parecieron ser un plan de marketing poco disimulado; mi

camino es el mejor y por $ 900 lo probaré. Una comprensión definitiva de Ifa no es posible.

La razón por la que no es posible es que la tradición no exige demandas dogmáticas a los

miembros de su comunidad sino seguir la guía del Espíritu.

La guía de Spirit generalmente está dirigida a personas específicas en comunidades

específicas que viven en áreas geográficas únicas con su complejo conjunto de desafíos. El

resultado final es que no hay dos comunidades Ifa que tengan el mismo aspecto no siguen el

mismo proceso ritual y existe una gran variedad de variaciones en el contenido específico

del oráculo. La variación ocurre en base a la sabiduría preservada de los ancianos que

resolvieron problemas únicos de su tiempo y lugar.

Las demandas del Espíritu a los que viven en la ciudad son diferentes a las

demandas del Espíritu a los que viven en la selva tropical. A partir de ahora no hay Odu

(versículos de la escritura de Ifá) que nos digan cómo disminuir el daño causado por los

desechos nucleares. Las demandas del Espíritu hacia aquellos que viven en una comunidad

cultural distinta son diferentes de las demandas del Espíritu hacia aquellos que

16
vivir en una comunidad multicultural. Prácticamente todo el mundo que vive en Ode

Remo es de Ode Remo y habla Yoruba. Tan sabios y tan dotados como son mis mayores

tienen poca experiencia con los problemas interculturales que preocupan a los devotos de

Ifa en la América urbana. Solo puedes arreglar para otros lo que has transformado en tu

propia vida. Este es el principio detrás de los programas de doce pasos. Tampoco puede

asumir que todos se enfrentan a los mismos desafíos en su vida diaria que los que enfrenta.

Hacer esta suposición se llama proyección. El proceso de proyección hace que la resolución

de problemas sea imposible porque no hay una visión objetiva del problema.

Ifa se dedica a construir un buen carácter. Si demuestra un buen carácter en Ode

Remo no importa lo que crea no importa cómo se llevó a cabo su iniciación ya nadie le

importa lo que haya sido necesario para llegar allí. La mayoría de las interacciones

humanas reflejan nuestras verdaderas intenciones. Lo que sacas es lo que obtienes. Si vive

en un ambiente hostil en lugar de culpar a los demás examine la fuente de hostilidad en

usted. Ifa dice Orunmila so wipe awon omo ehin wun ko gbodo fi agbara pade agbar, ti

won ba se won ki won joko je es decir el Espíritu del Destino dice que sus discípulos nunca

se enfrentan a la fuerza con la fuerza. Cuando se ofenden se sientan en silencio. Sentarse

en silencio es contemplar la fuente de la interrupción y considerar resoluciones efectivas. La

ira y la violencia son respuestas reaccionarias desencadenadas

17
solo por el corazón El buen carácter es el resultado del equilibrio entre la cabeza y el

corazón.

Como estrategia para resolver el conflicto culpar a los demás nunca funciona. La

adivinación de Ifa ofrece consejos pero no hay ningún versículo que brinde instrucciones

sobre cómo asegurar que se tome el consejo. La buena noticia es que cambiarnos a nosotros

mismos siempre es 100% posible y siempre está 100% bajo nuestro control. No es posible

cambiar el mundo porque cada nueva generación trae el mismo conjunto de desafíos a la

tierra. Es posible enfrentar esos desafíos con iwa-pele (buen carácter) y aprender acerca de

ti mismo en el proceso.

Desde un punto de vista existencial (basado en la observación del comportamiento

humano) hay dos enfoques para el desafío de la autoiluminación. Uno es estático y rígido;

el otro es dinámico y abierto. Un punto de vista estático se basa en la aceptación de una

letanía de creencias sobre la naturaleza de la realidad. Los teólogos occidentales se refieren

a esta perspectiva como dogmática. Dogma es la base de todos los fundamentalismos en

cada expresión de creencia religiosa conocida en la historia. El fundamentalismo es la

noción de que solo un grupo en particular tiene conocimiento de la Voluntad de Dios. De

acuerdo con esta cosmovisión todas las perspectivas opuestas se consideran herejía lo que

significa una manifestación de "mal" o "negatividad". Dogma es la fuente de la creencia de

que; "Dios mío es mejor que tu Dios". La noción de un Dios verdadero genera arrogancia y

se ha convertido en una herramienta motivacional popular para invocar

18
guerra. Los primeros filósofos griegos describieron el fundamentalismo como el pecado de

arrogancia es decir el engreimiento humano de asumir que es posible captar completamente

la Voluntad de Dios.

Ifa intenta evitar la arrogancia al enfatizar la humildad. En Ifa el Awo (Misterio)

de la Creación permanece para siempre incognoscible. Olorun la fuente de la creación en la

cosmología de Ifa no tiene santuarios ni oriki (invocaciones) ni participación directa en los

asuntos humanos. La única manera de conocer verdaderamente a Dios es convertirse en

Dios. Ifa dice que el niño nunca se convierte en el padre. En términos filosóficos lo finito

nunca se convierte en lo Infinito.

Creamos dogmas cada vez que tomamos una decisión basada en suposiciones no

confirmadas. Un día llegué al aeropuerto de Chicago y esperé a que mi equipaje apareciera

en el carrusel. No lo vi. Supuse que la aerolínea perdió mi maleta. Me quejé con un

asistente en el piso me quejé con un hombre detrás del escritorio perdido y encontrado.

Hice comentarios intemperantes a cualquiera que quisiera escuchar. Luego vi mi equipaje

en otro carrusel que estaba claramente marcado con el número de mi vuelo. Dogma te

atrapará todo el tiempo. Ifá hace observaciones sobre la Naturaleza de la Creación a

medida que nace en el mundo visible. En mi opinión la premisa única y más importante

sobre la que se basa Ifa es la creencia de que la vida funciona.

Ifa dice Olokun ma npese onje fun awon omo okun lo que significa que Espíritu del

océano siempre proporciona comida a los niños del mar. Ifa se basa en la creencia de que si

vivimos en armonía con nosotros mismos y el mundo

19
reciba una bendición ire omo ira owo ire agbo ato (hijos abundancia y larga vida). De

esta premisa surge la idea de que si mi vida mejora tu vida mejorará. Mientras más pueda

cuidar a mis hijos recibir la bendición de la abundancia y la buena salud más fácil será

para otros hacer lo mismo. ¿Cómo es esto posible? Es posible porque a medida que mi vida

mejora tengo más recursos disponibles para ayudar a quienes me rodean. Tu vida no

mejora si me paso el tiempo celosa de lo que tienes y me involucro en esquemas para

quitartelo. Cualquier denigración de otro es una denigración de uno mismo. El

fundamentalismo en todas sus manifestaciones religiosas se basa en una conciencia de

escasez. Decir que soy el intérprete de la Voluntad de Dios es a menudo una justificación

apenas disimulada para la avaricia. Si crees que la escasez es una Ley Universal de la

Naturaleza la codicia es necesaria para la supervivencia. Si crees que la abundancia es la

Ley Universal la generosidad es la consecuencia inevitable.

Mi experiencia como estudiante de Ifá me dice que la naturaleza se sostiene a sí

misma desde un infinito pozo de potencial. La abundancia es la Ley Universal de la

Creación. Si esto es cierto no dependo de otros para crear mi buena fortuna. Si atiendo a

los problemas personales de la abundancia de la auto-transformación me encontrarán.

Ningún cambio interno ocurre cuando estoy atrapado en cuestiones de celos envidia y

avaricia. Si desperdicio mi tiempo queriendo lo que tienes me despojo de la experiencia de

aprender cómo lo que necesito. Toqué el trombón azz durante cincuenta años. Por los

primeros veinte

20
años que quería sonar como . . ohnson y yo siempre estuvimos decepcionados con mis

esfuerzos. Un día decidí sonar como yo y he disfrutado jugando desde entonces.

En contraste con una perspectiva dogmática el punto de vista dinámico se basa en

una metodología para ver el mundo que abarca la posibilidad de crecimiento continuo y

cambio constante. Los teólogos occidentales se refieren a esta perspectiva como gnóstico.

Ifa no se basa en el dogma; es una forma de ver el mundo. Está firmemente arraigado en el

enfoque gnóstico lo que significa que abarca la búsqueda del autodescubrimiento en lugar

de propagar una doctrina establecida. La palabra gnóstico se deriva de la gnosis griega que

significa conocimiento de las cosas espirituales o de alguien que posee una comprensión

mística.

Un punto de vista gnóstico a menudo es difícil de describir porque cualquier intento

de conceptualización socava su premisa. Lo que se puede decir acerca de una cosmovisión

gnóstica es que abarca la idea de que la conciencia humana es capaz de elevarse a estados

alterados abriendo ventanas de percepción humana que nos permiten ver interacciones que

de otro modo están ocultas. Ifa se refiere a este cambio como Orunmila wa lona aye que

significa regresar al tiempo cuando el Espíritu del Destino caminó sobre la tierra. También

es una referencia al nombre de alabanza del Espíritu del Destino elerin-ipin que significa

testimonio de la Creación. Ser testigo de la Creación es percibir las uerzas invisibles en la

Naturaleza que sostienen dinámicas y formas en el mundo visible. En términos prácticos

esto

21
sugiere que es posible enfocar nuestra atención de una manera que ilumine

simultáneamente un problema y su solución.

En mi experiencia la meditación en los símbolos sagrados utilizados para identificar

los diversos versos de Odu Ifa tiene el potencial de iluminar la polaridad entre causa y

efecto. Los símbolos usan líneas simples para representar la expansión y líneas dobles para

marcar la contracción. Cada Odu tiene ocho conjuntos de líneas simples y dobles

agrupadas en dos conjuntos verticales de cuatro. Si invierte todas las líneas del símbolo

haciendo que las líneas simples se dupliquen y las líneas dobles solo puede identificar el

verso que es la fuente del problema descrito en el versículo original. Esta es una manera de

comenzar a comprender y captar la idea de polaridad y equilibrio.

Cada acción en la Naturaleza tiene una reacción igual y opuesta. Cualquiera que

haya pasado tiempo en el bosque sabe que para que algo pueda vivir algo más debe morir.

La palmera que llega a la madurez elimina los brotes más pequeños en su sombra. La

serpiente se come a la rata; la rata se come al lagarto y así sucesivamente en la cadena

alimenticia. Nada es intrínsecamente bueno o malvado. Cada sí tiene un no. Las

bendiciones requieren un sacrificio. La alegría del matrimonio incluye limitaciones a la

independencia personal. El logro de aprender una habilidad incluye el descuido de algún

otro campo de estudio. La ambig edad es la base de toda experiencia. Cualquiera que

aprecie la dinámica de la Naturaleza y la vida en el mundo verá la inutilidad de crear un

dogma. El elemento de caos y cambio hace que cada conclusión sea limitada y

eventualmente

22
obsoleto. La creencia en cualquier doctrina no es garantía de ser apropiada en el momento.

Ifa no tiene credo y no tiene mandamientos. En cambio Ifa usa la adivinación

como un proceso de comunicación con el Espíritu y con el yo superior (iponri). La

adivinación se convierte en una fuente de tabú personal y orientación individual y no en

una fórmula para condicionar a toda una comunidad. Puede que necesite ser monógamo

en esta vida. Es posible que tengas que ser polígamo. El tabú de una persona no tiene un

impacto directo en el comportamiento de otra persona. La adivinación puede hacerse para

toda una comunidad pero esa adivinación es en respuesta a una preocupación específica.

El mensaje para una comunidad en particular de Spirit es para un grupo específico de

personas y no se extiende a otras comunidades.

En ocasiones alguien me pedirá que haga un comentario sobre el contenido de la

adivinación de otro adivino. No creo que sea apropiado responder a esta pregunta en otros

términos que no sean generales. La adivinación incluye la invocación del Espíritu. La

interpretación involucra mensajes del Espíritu dirigidos a una persona específica. Sin haber

estado presente para escuchar la intervención del Espíritu cualquier comentario mío estaría

desinformado y vencería el propósito de la adivinación como una herramienta para resolver

problemas. También he notado que cuando alguien está buscando una segunda opinión

sobre un verso particular de Odu con frecuencia buscan la confirmación del dogma en lugar

de seguir las instrucciones del adivino original.

23
Para abrazar una perspectiva gnóstica es necesario considerar la posibilidad de que

la Creación sea una emanación de la uente y que todas las cosas sean un reflejo del

undamento del Ser. Los teólogos se refieren a esta idea como un pacto con la uente la

creencia de que el Creador se revela a sí mismo a través de la Creación. En Ifa la

emanación de la uente se llama Orisa que significa conciencia selecta. Orisa es la

cualidad específica de la conciencia que se encuentra en una uerza de la Naturaleza dada.

Lo que sentimos y aprendemos en presencia del fuego es diferente de lo que sentimos

y aprendemos en presencia del agua. La metodología Ifa para estudiar la conciencia de la

Naturaleza es examinar primero la conciencia del yo y ver cómo el yo refleja las uerzas

más grandes y las dimensiones trascendentes. Es esta metodología la que hace que el

estudio de ori sea el primer paso en el camino hacia la comprensión de Awo o el Misterio de

la Creación. Las complejidades de este viaje hacen del estudio de Ifá un proceso continuo

de autorrevelación y crecimiento.

Este libro proporciona ejercicios personales y rituales para abrazar una cosmovisión

abierta. Hay sugerencias para unirse como comunidad para ayudar a la elevación de

aquellos que están pasando por importantes ritos de iniciación. El libro termina con una

discusión sobre el potencial positivo que surge como resultado de vivir en armonía con los

ciclos naturales de la tierra. La mayor parte de este material se basa en el entrenamiento de

mi linaje de Ifa. No es la única manera; es simplemente una forma. Muchas de las ideas

expresadas en este libro están en desacuerdo con

24
vistas comunes sobre Ifa. Si mi premisa de que Ifa es una forma de ver el mundo fuera

verdad un dogma desafiante estaría en el espíritu de nuestros ancestros mayores.

Al final de mi segundo viaje a Ode Remo me senté con Araba Adesanya Awoyade y

encendí la grabadora. Le dije que iba a escribir un libro y le pregunté si tenía algo que

quisiera decir a los adoradores de Ifá en Estados Unidos. Sin vacilar dijo "Diles que vean

algo negro para llamarlo negro y si ven algo rojo que lo llame rojo". Un poco desconcertado

le pregunté si había algo más que quisiera decir. Él dijo "Trátame como tu padre y las cosas

te irán bien".

Este libro es mi relato del viaje de autodescubrimiento que resultó de intentar

entender lo que Araba quiso decir con su breve mensaje. En ese momento pensé que estaba

siendo evasivo. Ahora creo que lo dijo todo.

Ire lona iponri atiwo Orun – Que el viaje del autodescubrimiento te

traiga las bendiciones del Espíritu.

25
Ori
El concepto de
conciencia de Ifá
Ori es la palabra Yoruba utilizada para describir el vaso que puede procesar el

pensamiento consciente. En la descripción Ifa de la conciencia ori se trata de una

integración de pensamientos y emociones. Cuando un anciano de Ifá le está advirtiendo a

alguien que piense claramente típicamente señalará su corazón y no su cabeza. La

integración del pensamiento y la emoción crea ori ire o sabiduría. Ifa dice Ologbon a

d’omugo l’ai l’ogbon-inu es decir la persona que no usa su sabiduría se convierte en

una tonta.

Según Ifa ori tiene cuatro ámbitos de percepción distintos; pensamos en nuestra

experiencia interna (identificar emociones) reconocemos nuestra relación con otras

personas y cosas (evaluamos los niveles de confianza y empatía) examinamos el pasado

(acceda a la memoria) y visualizamos el futuro (activar la imaginación).

Los cuatro modos de conciencia pueden ser simbolizados por un círculo seccionado

en cuatro cuadrantes iguales. En la literatura sobre religión comparada esta representación

simbólica de la experiencia interna se llama mandala. El círculo descuartizado es un

símbolo universal del yo que aparece en prácticamente todas las tradiciones religiosas a lo

largo de la historia. Es

26
se encuentra en las pinturas de arena de los chamanes hopi los círculos de curación del

budista tibetano el arte del templo del Islam las vidrieras de las catedrales góticas y las

marcas en la bandeja de adivinación Ifa.

En el transcurso de un día la mente hojea rápidamente los cuadrantes como método

de procesamiento de la información. Cuando encontramos nuevas experiencias

examinamos cómo se siente recordamos sentimientos similares y consideramos cómo la

experiencia impacta nuestras relaciones e imaginamos el efecto que la experiencia tendrá en

los eventos futuros.

Ifa dice Orisirisi eda lowo le lale yato fun eda tojade lowure es decir

al atardecer una persona diferente entra a la casa que la que salió por la mañana. La idea

de estar en un camino espiritual sugiere que una persona está haciendo uso de técnicas

específicas para facilitar la integración de nueva información y nueva experiencia.

Empleando el lenguaje simbólico del mandala estamos ampliando la circunferencia del

círculo expandiendo la calabaza de la experiencia personal.

En Ifa muchas de las técnicas utilizadas para entrenar al ori se enseñan en forma de

códigos de conducta pasados de generación en generación como expectativas culturales

y mediante la participación en rituales que revelan el misterio de los símbolos

trascendentes. Ifa no tiene monasterios ni universidades; La Escuela de Aprendizaje de

Ifa es la familia extendida donde todos asumen la responsabilidad de ser mentores y

maestros de las generaciones más jóvenes.

27
Al emitir el oráculo los adivinos Ifa invocan los cuatro cuadrantes del mandala que

aparecen en la bandeja de adivinación diciendo Iba se ila orun, iba se iwo orun,

iba se ariwa, iba se guusu. El este (ila orun) se encuentra en la parte superior de la

bandeja en el reino de los espíritus del aire. El oeste (iwo orun) está ubicado en el fondo de

la bandeja en el reino de los Espíritus de la tierra. El norte (ariwa) está ubicado en el lado

derecho de la bandeja en el reino de los Espíritus de fuego. El sur (guusu) está ubicado en el

lado izquierdo de la bandeja en el reino de los Espíritus de agua. Algunas publicaciones

sobre este tema muestran el norte en la parte superior de la bandeja basado en la noción

etnocéntrica de que las bandejas de adivinación africanas usan la misma orientación que

los mapas AAA. En mi experiencia esas referencias son inexactas.

En términos psicológicos el aire se asocia con la respiración y nuestra experiencia de

uno mismo; la tierra está asociada con la supervivencia y nuestras relaciones con los

demás; el fuego está asociado con la transformación y nuestra capacidad para visualizar el

futuro y el agua se asocia con un fluido biótico y con nuestras memorias del pasado. Las

cuatro componentes del ori son como radios en una rueda que une la conciencia de la

persona con patrones de conciencia similares fuera de la experiencia directa. Esto significa

que ori tiene acceso a reinos de percepción trascendentes llamados Orun en Ifa y que a

menudo se conoce como el inconsciente colectivo en las escuelas transpersonales de

psicología.

28
La adivinación de Ifa dirige al adivino hacia uno de los 256 versos de la escritura

oral de Ifa. El versículo identifica la lección espiritual más apremiante e inmediata del

cliente. Una vez que se ha identificado la lección el adivino puede darle al cliente dos

objetos simbólicos (piedra y concha) que se usan para determinar la orientación de la

adivinación. Se cree que este proceso es una comunicación directa con el ori del cliente. Se

usa para determinar si el cliente asimilará e integrará fácilmente los cuatro componentes de

ori aprenderá la lección y recibirá la bendición que viene con la conciencia expandida o si el

cliente está en resistencia a la lección que conduce a un comportamiento potencialmente

autodestructivo . Ifa dice; Awon ti won segun ota, ko sohun ti yio fa iberu

ota es decir aquellos que conquistan al enemigo interior no tienen nada que temer del

enemigo sin él. La adivinación de Ifa está arraigada en la idea de conquistar al enemigo

interno.

La suave asimilación de la lección de la adivinación se llama ire. La palabra para

la resistencia a la lección de la adivinación es ibi. En Yoruba la palabra ibi significa

después del nacimiento. Aferrarse a la placenta después del parto es fatal. El uso de la

palabra ibi en el contexto de la adivinación sugiere que la persona se aferra a las formas de

pensamiento (dogma) que son resistentes a la lección en cuestión (ire). Yo describiría a ibi

como una oposición a abrazar una cosmovisión abierta. Ibi es la solidificación del dogma.

La solidificación ocurre porque el dejar de lado creencias fuertemente sostenidas se

experimenta como la pérdida de uno mismo. Literalmente se siente como una amenaza

para su

29
existencia física Más exactamente es una muerte espiritual la que sienta las bases para el

renacimiento y el crecimiento continuo. La muerte del viejo yo es aterradora y rara vez

viene sin lucha o resistencia.

Ifa dice Iberu ie fa iku ara tabi ti emi lo que significa que el miedo es el

padre de la muerte prematura. La resistencia al cambio requiere un esfuerzo a tiempo

completo. Si enfocas toda tu atención en ignorar tus lecciones no hay tiempo para vivir el

momento. La falta de vivir en el momento es extremadamente peligrosa. Aprender Ifa es

un proceso de adopción de modos de comportamiento que facilitan la transición sin

problemas de ibi hacia el ire. Anticipar la emergencia inevitable de un nuevo yo desde la

muerte del viejo yo hace que el cambio sea menos temeroso.

Si ibi se transforma en ire tiende a solidificarse en uno de los cuatro cuadrantes del

mandala Ifa. Alguien que teme al futuro permanecerá atrapado en el pasado. El ejemplo

más común es el adulto que se niega a crecer que quiere que la falta de responsabilidades

asociadas con la infancia continúe durante toda la vida. Alguien que está evitando lidiar

con problemas de desarrollo correrá constantemente en busca de un futuro mejor. Veo esto

manifiesto cuando la gente dice que mi vida mejoraría si solo pudiera ganar la lotería.

Alguien que teme ser exitoso en el mundo puede enmascarar el miedo enfocando toda su

atención en asuntos espirituales. Lo hacen en un esfuerzo por justificar el fracaso en

cuestiones prácticas diciendo que el éxito no es importante. Alguien que está obsesionado

con el éxito podría estar evitando lidiar con la moral y

30
consideraciones éticas que son parte del desarrollo espiritual. La evitación a menudo está

arraigada en la baja autoestima. Esto lleva a la falsa noción de que el problema puede ser

arreglado por formas externas de gratificación.

La adivinación usa ebo para romper los lazos de ibi o el dogma solidificado. Ebo

incluye ofrendas sanidades limpiezas rituales e iniciaciones como formas de liberar al ori de

las restricciones autoimpuestas. Ifa describe este proceso diciendo; mo‘bo Orisa lo que

significa que hago una ofrenda al espíritu. Si la persona está en alineación con su yo

superior y está libre de los grilletes del dogma Ifa dice mo pecado Olodumare que significa

que sirvo a Dios.

Mantenerse atrapado en ibi literalmente deifica el problema. En lugar de adorar a

la uente adoramos lo que sea necesario para permanecer atascados. Los cristianos llaman

a esto idolatría. Como cuestión de supervivencia dedicamos todo nuestro esfuerzo

consciente a crear un mundo que respalde nuestra visión distorsionada de la realidad al

rodearnos de compañeros que comparten nuestra cosmovisión limitada.

Si alguien del círculo de apoyo se desvía de la norma se convierten en el chivo

expiatorio alguien a quien se acusa falsamente de ser responsable de los problemas del

grupo. Si el chivo expiatorio se niega a someterse a la voluntad del grupo es rechazado

prohibido evitado y satanizado. En el proceso afirmamos seguir la guía del Espíritu e

imaginar que el Espíritu quiere que nos comportemos de manera infantil. Reclamamos

seguir la guía del Espíritu y creemos que podemos controlar el futuro.

31
Reclamamos seguir la guía del Espíritu e ignorar nuestras responsabilidades financieras

mientras pretendemos ser devotos religiosos. Reclamamos seguir la guía del Espíritu

convirtiéndonos en adictos al trabajo que justifican la obsesión por el bien de la familia.

Mo sin Olodumare significa servir a Dios siendo apropiado en el momento. Ser

apropiado en el momento solo puede suceder si vemos el mundo libre de delirios generados

por el dogma. Cuando un grupo ataca a un miembro que no es una amenaza el grupo

siembra las semillas de su propia autodestrucción. Una comunidad saludable abarca la

diversidad de opiniones. Si quieres entender a Ifa como una cosmovisión nunca demonices

a nadie reemplaza la crítica con empatía reemplaza el juicio moral con ebo reemplaza la

ira con la comprensión y reemplaza la autocompasión con el coraje de cambiar.

El miedo al cambio tiene sus raíces en el miedo a la pérdida del yo solo cuando la

autopercepción tiene sus raíces en el dogma. Descarta las ideas autolimitantes y el miedo

desaparece. Los teólogos definen el dogma como un principio metafísico fuertemente

afirmado. El dogma se asocia comúnmente con el adoctrinamiento religioso. Desde una

perspectiva psicológica la mayoría de las personas crean dogmas durante sus años de

desarrollo cuando su interpretación de la experiencia de vida es falsamente elevada a una

visión inflexible y personalizada de las Leyes de la Naturaleza. Por ejemplo un niño crece

en una familia donde la interacción predominante con sus padres implica la amenaza de

castigo y abuso físico. El inherente

32
necesita ser nutrido entra en conflicto con la realidad del dolor y el sufrimiento. En lugar

de admitir que no es amado el niño decide que el amor se expresa a través de la violencia.

Al crecer el niño se asociará con otros niños que comparten la misma cosmovisión. A

menudo es más fácil buscar apoyo externo de un principio dogmático que lidiar con la

dolorosa verdad en el centro de un conflicto. Como adulto ese mismo niño podría buscar

una comunidad religiosa que sancione el castigo corporal severo de los niños. La

cosmovisión dogmática se refuerza por una comunidad extendida y se solidifica como la

Voluntad de Dios mientras se transmite a otra generación.

Me refiero al proceso como deificando un conflicto interno. El nazi creía que el

genocidio era la voluntad de Dios. Hubo un tiempo cuando los católicos creían que quemar

brujas era la Voluntad de Dios. Hoy en día hay cristianos que creen que matar médicos de

clínicas abortivas es la voluntad de Dios. Hay sacerdotes de Ifa que creen que Dios odia a

los homosexuales y que las mujeres son inferiores a los hombres. Cada presidente

estadounidense que ha declarado la guerra lo hace con el respaldo de Dios. Cada vez que

reclame que otro ser humano es indigno de ser parte de su comunidad está invocando lo

que cree que es la Voluntad de Dios. La única forma en que puede convencerse de que es un

profeta es rodearse de personas que también piensen que conocen la Voluntad de Dios. En

este punto su ibi personal se convierte en ibi comunal. Communal ibi hace el trabajo de

transformación personal

33
más difícil. Alentar ibi comunal es la táctica del colonialismo más conocida como dividir y

conquistar.

Una vez que un problema no resuelto se eleva arrogantemente a un principio

dogmático no hay ímpetu para la resolución. Si creo que Dios quiere que sea un racista no

tengo ninguna razón para examinar el comportamiento racista. Si creo que Dios hizo a los

hombres superiores a las mujeres no tengo ninguna razón para examinar mi sexismo. Si

creo que Dios condena a los homosexuales no tengo ninguna razón para examinar mi

homofobia. Una vez que invocamos la Voluntad de Dios la vida se vuelve muy simple. El

problema es que el ori sabe que estamos abrazando una mentira. Mientras más se

manifieste la mentira en el mundo es más probable que ori envíe a Esu O'dara en una

misión para liberar al ibi y continuar el proceso de crecimiento.

El conflicto no resuelto conduce a la tensión y la ira. Cuando no hay ímpetu para

resolver el problema el ori busca un medio alternativo para descargar la frustración y la ira.

A veces esto se manifestará como una agresión pasiva el intento de controlar el

comportamiento de los demás pretendiendo ser una víctima. Para reprimir el dolor de un

conflicto no resuelto una persona puede amortiguar sus sentidos recurriendo al alcohol o las

drogas. Si la persona es afortunada pueden encontrarse con un mentor. Alguien que creció

con una cosmovisión similar que fue capaz de romper los grilletes de su dogma

autoimpuesto podría revelar cómo adoptar una interpretación más equilibrada y holística

de su experiencia.

34
Un ejemplo que prevalece demasiado es el niño que creció para creer que la

sexualidad es "malvada". La incapacidad de reconciliar el dogma con un deseo natural

puede hacer que una persona se obsesione con asegurarse de que otros no disfruten de lo que

se les ha negado. La persona puede evitar la contradicción interna convirtiéndose en

autojustificada. Podrían sentir la necesidad de controlar la pornografía en un esfuerzo por

proteger a los demás de la tentación. Si el conflicto continúa es posible que sientan la

necesidad de unirse al clero para proteger a su comunidad del "pecado". En algún momento

el poder de la contradicción socavará la intención y la persona puede quedar atrapada en

una situación comprometedora. Si la persona se siente impotente para lidiar con el

conflicto interno tenderá a mostrar su frustración contra aquellos que están indefensos. En

este punto del escenario de evitación incluso pueden convencerse a sí mismos de que la

pedofilia es una expresión del amor de Dios.

La adivinación de Ifa es una herramienta diseñada para identificar tendencias

autodestructivas antes de que otros en la comunidad sean dañados. La adivinación no

puede funcionar si Ifa simplemente se percibe como la solución de un problema mediante la

manifestación mágica de un resultado deseado sin tener en cuenta la necesidad de la

transformación personal. No estoy diciendo que las expresiones mágicas de la fuerza de

voluntad no funcionen a corto plazo. Sin embargo es importante reconocer que en última

instancia es contraproducente.

Cuando crecía en los años sesenta Twilight one y Star Trek eran obras de

moralidad populares. De alguna manera ellos fueron los

35
Equivalente estadounidense de las historias asociadas con Odu Ifa. Imagina que estás en la

nave espacial Enterprise. Te encuentras con un lingon por primera vez. Su nombre es

Dank. Miras directamente a Dank sin saber que en la cultura lingon mirar a alguien

directamente se considera grosero. Dank se ofende por tu gesto y se pone beligerante. Una

pelea estalla; te rompes la nariz Usted procesa esa experiencia asumiendo que todos los

lingon son matones. Algún tiempo después te encuentras con un klingon llamado ar.

Estás a la defensiva tu lenguaje corporal señala el mensaje de que estás preparado para

defenderte y te da una segunda nariz rota. Tu dogma ahora se está solidificando. Más

tarde te quedarás varado en el espacio sin comida ni agua. Un ave de rapiña klingon viene

a tu rescate. Rechazas la ayuda porque estás convencido de que es una trampa. En el

lenguaje de Ifa ibi está creando más ibi que finalmente conduce a la muerte prematura en

lugar de una bendición de larga vida. Permaneces varado sin mirar las consecuencias de

aferrarte a una visión del mundo que está enraizada en un error que originalmente fue de

tu propia creación.

Las consecuencias negativas de aferrarse a una cosmovisión solidificada se describen

en la historia sobre las dos caras de Esu O'dara. Dos granjeros que crecieron juntos fueron

los mejores amigos. Cuando pasaron la edad de la pubertad ambos fueron a la

adivinación. Ifa dijo que deben vivir en granjas adyacentes porque su abundancia

dependería de la cooperación mutua. Ifa dijo que era Esu O'dara quien les enseñaría

36
el misterio de la abundancia Ifa dijo que necesitaban hacer ofrendas regulares a Esi

O'dara para asegurarse de que su amistad no se rompiera.

Los dos jóvenes no podían imaginarse separados no podían imaginarse como

enemigos y no podían imaginarse viviendo en la pobreza en la vejez. No había necesidad de

apaciguar el espíritu de Esu O'dara. Un día Esu O'dara llegó a la granja de los dos jóvenes.

Su tierra estaba separada por un camino estrecho. Esu O'dara caminó por el camino con

un lado de su cara pintada de blanco y un lado de su rostro pintado de rojo.

Cuando Esu O'dara pasó uno de los jóvenes dijo "¿Viste a ese tipo extraño con la

cara blanca?"

El otro respondió "No él tenía la cara roja".

Los dos hombres tuvieron una discusión que condujo a una pelea que terminó con

su amistad. Una de las herramientas utilizadas para romper los lazos de ibi es la

humildad. Desde la perspectiva de Ifa la humildad es la capacidad de considerar otro

punto de vista y no hacer suposiciones sobre ese punto de vista hasta que pueda ser probado

a través de la experiencia directa. En otras palabras prueba el consejo antes de rechazarlo.

Esto requiere paciencia y una cabeza fría. Ifa dice Ibinu ko se ohunkohun iwa susu

ni ohun gobgbo es decir la ira no logró nada; la paciencia es la corona del logro.

Aquellos que poseen paciencia poseen todas las cosas.

Otra de las herramientas utilizadas por Ifa para evitar la creación de dogmas viene

del santo Odu Osa'Tura.

37
Iba se Osa Tura. S’otito s’ododo, s’otito o si
tun s’ododo, eni s’otiti ni Imale yoo gbe o.

Habla la verdad di los hechos di la verdad cuenta los hechos.


Aquellos que dicen la verdad son aquellos a quienes los Espíritus
ayudarán.

Para facilitar la asimilación diaria de nueva información y nueva experiencia

veamos solo un componente de este versículo de la escritura de Ifa la palabra s'otito. Una

traducción suelta de la palabra sería solo declarar los hechos. En palabras de la psicología

realice una evaluación objetiva de un nuevo evento que requiera análisis. Establecer los

hechos significa no hacer suposiciones sobre nada.

Hay una historia de Ifa sobre Ogun que expresa claramente el valor de s'otito. En

los viejos tiempos Ogun era el verdugo de la aldea. Un día un mensajero del Oba trajo a

Ogun un hombre acusado de acechar al perro de Oba. Ogun le dijo al mensajero que solo

ejecutaría a alguien por decir una mentira. El mensajero dijo que el acusado negó haber

cometido el crimen y lo vio hacerlo. Ogun cortó la cabeza del mensajero liberó al prisionero

y dijo "Yo fui quien robó el perro".

Si examinamos la fábula sobre el encuentro con los klingon podemos crear un

ejemplo hipotético de cómo funciona el ser objetivo. La reunión con Dank terminó en

violencia la suposición era que todos los klingons son groseros y agresivos. La única forma

en que esto podría ser verificado

38
es si conocieras personalmente a cada lingon. Un análisis objetivo sería decir que Dank

fue grosero y violento sin extender los parámetros de su conclusión más allá de la

experiencia directa. Suponiendo que todos los klingons sean violentos el problema no tiene

lugar a donde ir y no proporciona ninguna base para la resolución. Limitar el análisis a lo

que es objetivamente conocido abre la puerta a una amplia gama de preguntas que tienen el

potencial de solucionar el problema. ¿Dank tuvo un mal día? ¿Le recordé a alguien que no

le gusta? ¿Tuvo un encuentro violento con otro oficial de la lota Estelar?

¿Inconscientemente hice algo para ofenderlo? Al permanecer abierto a una serie de

interpretaciones y al no encerrarse en dogmas autogenerados la puerta permanece abierta

para obtener una mejor comprensión de Dank una mejor comprensión de la cultura

klingon y en este caso una mejor comprensión de la insensibilidad personal. Explorar estas

opciones significa que será menos probable que la reunión con ar comience desde una

postura defensiva. El día en que el barco lingon llegue a rescatarle podrá hacer una

evaluación objetiva sobre si acepta o no la asistencia.

La cultura Ifa entrena a la generación más joven en s'otito mediante el uso de un

estricto tabú contra los chismes. Siempre hay dos lados en cada historia y cuando alguien se

queja de una injusticia percibida hay una tendencia a describir el evento en términos de

interés propio. Los chismes están diseñados para obtener el apoyo de los compañeros desde

un punto de vista dogmático. En la cultura de Ifa los chismes se consideran inútiles porque

no llevan

39
posibilidad de resolución de un problema Según mi experiencia un anciano Ifa solo

escuchará una queja cuando ambas partes estén presentes. Si no hay una resolución

inmediata entre las partes el asunto se lleva al oráculo para que lo guíe el Espíritu. Una vez

que se ha resuelto un problema mediante la adivinación es tabú volver a visitar el

problema. La participación en este proceso es parte de la capacitación para convertirse en

un anciano. Ifa dice; Ika tiika ka ko le yamju oro que significa que la persona que hace

daño a los demás cuando han sido perjudicados no puede resolver una disputa.

En Ode Remo el Oba que significa padre mayor o jefe de aldea tiene un tribunal por

las mañanas para resolver disputas. Cualquier persona con un problema puede pedirle a

Oba y a los ancianos de Ogboni que resuelvan el conflicto. Si la otra parte no está presente

el Oba enviará uno de sus emese (mensajeros) para recuperar a la otra persona. Nada se

resuelve sin las dos partes presentes. Los que están en disputa dirigen todos sus comentarios

al Oba que busca el consejo de sus asesores y luego hace un juicio final. En muchos sentidos

es similar a un tribunal de justicia. En una escala más pequeña el mismo proceso se usa

para resolver problemas dentro de una familia extendida. Todos los conflictos serios se

resuelven abiertamente con las dos partes y los testigos presentes. Durante el proceso se

exhorta a los participantes a que digan solo lo que saben una versión tradicional yoruba de

la regla de no rumores seguida en los tribunales occidentales.

40
Eliminar las suposiciones del autoanálisis es la base del concepto de auto

transformación de Ifa. Tal autoexamen riguroso es un proceso esencial para aquellos que

aspiran a aprender la adivinación. Por poner un ejemplo los versos de Odu Ifa hacen

referencia frecuente a la posibilidad de que la buena fortuna provenga de un extraño

significativo. Usando nuestro ejemplo hipotético si el adivino tiene una predisposición

contra los lingons al explorador de la lota Estelar que viene para la adivinación no se le

pedirá que dé la bienvenida al salvador de un ave de rapiña klingon.

Hay un aspecto de ibi que apareció periódicamente durante la adivinación que me

llevó un tiempo entender completamente. Implicó la aparición de elenini que significa

espíritus elementales disruptivos. Al principio no estaba claro para mí qué se entendía

exactamente por espíritu elemental. Con el tiempo desarrollé una teoría basada en la

experiencia y la observación. Puede o no ser cierto y es imposible de probar porque

involucra una teoría particular sobre la estructura de la realidad. La teoría me ayuda a

disipar elenini por lo menos es una buena hipótesis de trabajo.

Creo que hay un delgado velo de luz invisible en el límite entre las dimensiones de la

realidad. Esta luz se puede entender como conciencia pura y no formada. La luz puede ser

fácilmente moldeada por el pensamiento humano. Como resultado de esta interacción no

existe un mundo ni mundo de fantasmas formado por el sufrimiento humano y la

desesperación.

Si una persona evita la transformación de ibi buscará a alguien más a quien culpar

por sus problemas. Si no hay nadie a quien culpar lo harán

41
crea un demonio imaginario que puedan reclamar como responsable de la interrupción en

sus vidas. Si la necesidad de crear un demonio es lo suficientemente fuerte la forma del

pensamiento tomará forma y el monstruo se materializará en el mundo físico dando una

confirmación aparente de que el problema es externo y no interno.

La literatura psicológica actual sobre la posesión demoníaca ha reunido datos

convincentes que muestran que las víctimas de traumas de la infancia crean los fenómenos

como una forma de protección. Si eres atacado por un adulto la mejor defensa es buscar la

ayuda de un monstruo. Detrás de cada posesión satánica hay un niño herido.

En Ifa este fenómeno se llama elenini. Los espíritus reales siempre responden al

poder de la palabra. Si le dices a Egun o Orisa que se vayan se van. Elenini no responde al

poder de la palabra. Cuanto más intentas disiparlo en un contexto ritual más fuerte se

vuelve. Si un exorcismo ritual es efectivo el viejo elenini es reemplazado por una nueva

manifestación mucho más poderosa que la original.

La única forma de destruir elenin es matarlo de hambre. Con esto quiero decir que

debes trabajar lentamente en los conflictos internos que alimentan el espíritu.

La única persona que puede destruir un elenini es la persona que lo creó. Esto no

sucederá hasta que la persona esté lista para aceptar la responsabilidad del problema real.

Si intenta desterrar un elenini en un contexto ritual la persona que lo creó verá el ritual

como una amenaza para su

42
identidad resistirán el proceso atacándote. No hay una solución fácil para este problema.

Mi mejor recomendación es referir a la persona con el elenini a un mentor alguien que

efectivamente haya transformado el problema real. El ebo o limpieza ritual termina

pareciéndose más a un programa de doce pasos que a una ofrenda al espíritu.

Espero que a medida que nuestras comunidades obtengan más información sobre

este tema en particular; podemos compartir información sobre resolución efectiva.

Demasiado a menudo veo la manifestación de los espíritus elementales dada la credibilidad

inapropiada por parte de la familia extendida y esto es extremadamente perturbador

porque puede infectar a toda una comunidad haciendo que todos se distraigan con los

problemas de una persona. El patrón se vuelve especialmente dramático si los mensajes de

los elenini reciben el mismo peso que los mensajes del espíritu.

El concepto completo de la familia extendida como escuela de misterio se basa en el

concepto de mentoría. Si le estás enseñando a alguien que es más joven que tú la idea es

que has pasado por la experiencia con la que el alumno está luchando como resultado

puedes darles el beneficio de tus lecciones de vida. En términos simples cualquier cosa que

haya arreglado en su propia vida puede usarse como medicina para otra persona. Ifa dice;

W'otun w'osi l'owo fi m'mo saka significa que la mano derecha no puede lavarse sin el

apoyo de la mano izquierda.

La idea de la tutoría informa la forma en que los Yoruba tradicionales se saludan.

Se considera grosero e inapropiado para un joven

43
persona para preguntarle a una persona mayor cómo están o cómo se sienten. La razón de

esto es porque en la escuela de misterio Ifa una persona más joven no ofrece opiniones ni da

orientación a un anciano. Con base en las advertencias de s'otitio preguntarle a una

persona cómo lo hace lleva la expectativa de una respuesta honesta. Si la persona mayor

tiene un problema la persona más joven simplemente no tiene la edad ni la inteligencia

suficientes para ofrecer una solución adecuada basada en la experiencia de la vida. Si no

puede ayudar a arreglar algo no tiene sentido discutirlo.

En la cultura de Ifa no es aceptable que una persona más joven le cuente a una

persona mayor qué hacer al afirmar que el mensaje vino del espíritu. Un mensaje del

espíritu dirigido a una persona en particular se llevaría al anciano de la persona para su

evaluación antes de ser entregado al destinatario previsto.

Un día estaba caminando a través de Ode Remo en el medio de la tarde. Que

estaba muy caliente. Noté que todos menos yo estábamos dentro a la sombra

manteniéndonos frescos. Decidí que era hora de regresar a la casa de Araba. En el camino

a casa me enfermé. Un abuelo salió de su casa y me preguntó cómo me sentía. Le dije que

tenía un malestar estomacal. Regresó a su casa y yo continué caminando. Cuando llegué al

lugar donde me estaba quedando había una caja de medicina estomacal en el porche

delantero. El abuelo me preguntó cómo me sentía porque estaba en condiciones de

solucionar el problema. Cómo esa medicina llegó a la casa antes que yo nunca lo sabré.

44
Ejercicio
Siéntate en un lugar tranquilo donde no te molestarán. Examine dos nuevas

experiencias que ocurrieron en el transcurso del mismo día. Analiza tu reacción en cada

uno de los cuatro modos de pensamiento y escríbelos.

1. Percepción de uno mismo

2. Percepción del yo en la relación

3. Percepción de experiencias pasadas similares

4. Percepción de posibles implicaciones para el futuro

Debajo de cada reacción enumere sus suposiciones. Ahora revise el evento y mire su

reacción al mismo menos cualquier suposición. Mantenga su lista de suposiciones en su

santuario o mesa blanca. Comience a notar cómo las suposiciones similares continúan

reapareciendo en una situación tras otra. Haga una lista de suposiciones y quémelas frente

a su altar o mesa blanca. Lleva las cenizas a la basura. Dite a ti mismo que estás

descartando todas las creencias y suposiciones que no te sirven bien. Date la vuelta y vete

sin mirar atrás. Haga esto todas las noches once noches seguidas. Esto puede parecer un

proceso simple pero cuando

45
una suposición descartada asoma la cabeza recordarás el camino al basurero y lo dejas ir.

Esa es la forma en que funciona la mente y la razón por la cual Ifa hace uso del ritual para

transformar los problemas personales. Ritual es una herramienta efectiva para recordar al

ori que se ha tomado una decisión. Si se dijera que el cambio era efectivo no habría

necesidad de estudiar ninguna disciplina espiritual.

Si una suposición permanece persistente párate frente a tu Ogun sosteniendo uno de

sus picos al nivel del pecho. Promete a Ogun que dejarás de hacer una suposición

particular cuando la punta toque el suelo y luego soltarás la púa. En Ifa un juramento a

Ogun se considera un tab absoluto. Si no tienes un Ogun toma el juramento parado en

un cruce de ferrocarril.

Llegue al punto en el que pueda pasar por este proceso en el momento. Ser objetivo

es el primer paso en una serie de pasos que transformarán la forma en que te percibes y

experimentas el mundo. Ninguno de los otros pasos funcionará a menos que este paso esté

firmemente internalizado y se convierta en una segunda naturaleza.

Ritual
La tensión causada por un conflicto interno no resuelto crea una aselente negativa

en nuestro cuerpo y alrededor de nuestras cabezas. Los pensamientos negativos tienen

sustancia física en el mundo y permanecen a nuestro alrededor como piel muerta. Ifa tiene

un sistema complejo para limpiar los efectos negativos de ibi o dogma. Una simple

limpieza de cabeza implica decir un oriki mientras

46
moviendo los dedos de su mano izquierda desde el centro de su frente a través de la parte

superior de la cabeza hacia abajo del cuello alejando la negatividad de su cuerpo. La

palabra oriki significa literalmente alabar el espíritu o alabar la cabeza. Es la palabra

Yoruba usada para describir oraciones usadas en Ifa para invocar al espíritu. Recomiendo

que se use este oriki como parte del ciclo de Oración de la mañana. Recomiendo la

memorización para que pueda ser utilizada durante el día cuando los problemas internos

no resueltos amenacen con causar interrupciones.

Orí san mi. Orí san mi. Orí san igede. Orí san igede.
Orí otan san mi ki nni owo lowo. Orí otan san mi ki
nbimo le mio. Orí oto san mi ki nni aya. Orí oto san
mi ki nkole mole. Orí san mi o. Orí san mi o. Orí san
mi o. Oloma ajiki, ìwá ni mope. Ase.

El Espíritu interior me guía. El Espíritu interior me guía. El


Espíritu interior me apoya. El Espíritu interior me apoya. El
Espíritu interior apoya mi abundancia. El Espíritu interior apoya a
mis futuros hijos. El Espíritu interior apoya mi relación. El Espíritu
interior protege mi casa. El Espíritu interior me guía. El Espíritu
interior me guía. El Espíritu interior me guía. Protector de niños mi
personaje interno está agradecido. Que así sea

Comprométete delante de tu santuario de Ogun o de un cruce de ferrocarril.

Promete a Ogun no te involucrarás en chismes en absoluto. En su lugar decida tratar

directamente con cualquier persona que le cause malestar. Haga el compromiso por un

mes y luego considere si el enfoque directo es más efectivo o no.

47
Ara
El concepto de Ifa de lo físico
Cuerpo
La palabra yoruba ara se refiere al cuerpo físico y a todos los órganos internos.

Según las escrituras de Ifa dar forma al cuerpo físico es un esfuerzo conjunto entre las

uerzas Espirituales conocido como Obatala Ajala-mopin y Ogun. Obatala generalmente

se traduce como el ey del año lanco. El símbolo de Ropa blanca representa el poder de

la luz para transformarse en materia. La luz es una fuerza primordial en la naturaleza.

Todo lo que existe se describe tanto por Ifa como por la ciencia occidental como una

expresión del potencial ilimitado de la luz para transformarse en los bloques de

construcción fundamentales del mundo visible. La mayoría de los elementos son creados

por estrellas de segunda generación que forman átomos complejos y los envían a lanzar al

espacio. La ciencia llama a este fenómeno una súper nova. Ifa se refiere a él como un

Irunmole que significa la barba de la casa de la luz.

La cosmología de Ifa (ciencia de la estructura de la Creación) se basa en la creencia

en un universo teleológico. La teleología es la teoría metafísica de que la evolución está

guiada por el diseño consciente. Ifa enseña que todo lo que existe tiene su propia forma

única de conciencia o Espíritu. En su forma primaria la conciencia se describe como la

chispa (ase)

48
de Obatala. Esto significa que la luz es la manifestación primordial de la conciencia en la

Naturaleza.

Describir algo como consciente sugiere la capacidad de tomar decisiones. El estudio

actual de las partículas de luz que constituye la base de la física cuántica indica que las

partículas de luz no se ajustan a los modelos de comportamiento de causa y efecto. La física

describe la reacción de las partículas de luz en términos de un rango de probabilidades.

Cualquier cosa capaz de generar un rango de reacciones a los estímulos es capaz de elegir y

la capacidad de elegir es la definición principal de la conciencia.

Hay otra cualidad curiosa sobre los átomos. Si las partículas subatómicas se

separan de un átomo recorrerán grandes distancias en diferentes direcciones. Si una

partícula choca contra un obstáculo y cambia de dirección la otra partícula tendrá una

reacción simultánea. La ciencia considera que este fenómeno es muy extraño. La física lo

explica en términos de un vínculo invisible entre todas las cosas. El enlace se produce en

una quinta dimensión invisible fuera de los límites del tiempo y el espacio. Ifa llama a esta

dimensión invisible Orun. Ifa enseña que todo en la Creación está vinculado al iponri. El

iponri de un individuo está vinculado al iponri de un Orisa específico que está vinculado al

iponri específico de un Irunmole específico que está vinculado a un Odu específico que está

vinculado a la uente u Olodumare. Estas relaciones están simbolizadas por la estera y el

sagrado nudo Ifa visto en los sombreros usados por los adivinos Ifa.

49
En el ámbito personal Ifa enseña que una guía la transferencia del potencial

humano de una generación a otra a través del proceso de atunwa o reencarnación. Nuestro

iponri continúa renaciendo y creciendo mientras mantiene su identidad original. El iponri

es llevado por la luz asentada en el núcleo de la conciencia humana y vinculada a la

conciencia del Espíritu. La luz como Materia Primaria contiene el modelo para toda la

Creación. La conciencia humana tiene el potencial de acceder a este plan y recuperar la

información necesaria para sustentar la vida. La conciencia de la luz no es diferente de la

conciencia del espíritu humano; La Conciencia de la Luz simplemente se expresa a través

de un medio diferente.

Ajala-mopin ayuda a Obatala en la tarea de crear conciencia al moldear cada

cabeza mientras se está formando en el útero. Esto no significa la configuración de la

estructura física del cráneo; significa que el papel de Ajala-mopin es dar forma al vaso

invisible que posee el potencial humano latente. Es Ajala-mopin quien nos da las

herramientas para acceder a nuestro destino personal.

El rol de Ogun es construir el cuerpo físico particularmente las extremidades. No

existe una traducción directa de la palabra Ogun que generalmente se traduce como

Espíritu de hierro. Puede parecer extraño asociar a hierro con el desarrollo físico. Tanto la

cosmología Ifa como la ciencia occidental coinciden en que la vida en la Tierra comenzó en

el fondo del océano. Cuando la roca caliente del núcleo de la Tierra atravesó el fondo del

océano se enfrió y

50
solidificado ue el óxido de estos depósitos que proporcionó alimento a las primeras formas

de vida que aparecieron en el planeta. La ciencia occidental llama a esta evolución

biológica. Ifa lo llama la virilidad de Ogun mezclándose con la fertilidad de Olokun el

Espíritu del Oc ano el lenguaje diferente la misma idea.

Según Ifa las mismas uerzas Espirituales que transformaron los minerales en

formas de vida de células individuales tienen un papel activo en la formación del cuerpo

físico. Ifa hace un uso extensivo de las rocas como íconos religiosos. Las rocas son los

padres de las formas de vida biológicas; son literalmente nuestros antepasados más

antiguos. Esta es una idea universal Peter es la roca del cristianismo la abah es la base

del Islam los templos hindúes veneran piedras llamadas Lingum y Yoni los druidas celtas

construyeron las formaciones de piedra de Europa y los nativos americanos consideran

sagrados los cristales.

El proceso de moldear la forma humana gana asistencia adicional de las uerzas

Espirituales que Ifa llama Alaanu Oloore Sungbemi agbemiti Saaragaa y Ejujiri.

Alaanu significa El isericordioso. Oloore significa el dueño de la amabilidad.

Sungbemi significa estar más cerca de mí. agbemiti significa El poder de mi corazón.

Saaragaa significa El Lugar de Almacenamiento de lo Singular y Ejujiri sugiere que es la

base de la fortaleza interior. Cada una de estas uerzas Espirituales está vinculada al

caldero de iponri y ayuda a crear la gran diversidad de rasgos humanos que se manifiestan

en el espíritu humano a través de la estructura del cuerpo humano.

51
Obviamente mantener el cuerpo sano es parte de cualquier viaje hacia el

autodescubrimiento. Ifa se usa como una herramienta de diagnóstico para controlar la

salud y algunos adivinos se especializan en las artes curativas. El tema de la nutrición es

importante pero no siempre evidente. Ode Remo es una comunidad agrícola. Las familias

extendidas comparten parcelas de jardín comunes de las que dependen para obtener

alimentos especialmente los establos de ñame y maíz. Hay poco o ningún alimento

procesado en la dieta rural y acceso limitado al azúcar. La comunidad come alimentos

saludables naturales porque es la única opción.

En el área urbana estadounidense tenemos acceso fácil a alimentos que no

respaldan la salud. Ser consciente de la dieta es el primer paso en el viaje espiritual. En las

ceremonias de nomenclatura de Ifa que suelen tener lugar durante las primeras semanas de

la vida de un niño se le presenta al bebé recién nacido ñame miel sal y aceite de palma.

Cada uno de estos alimentos es bendecido antes de ser alimentado al bebé. En este simple

ritual la comunidad se está comprometiendo con ara alafia la salud física del antepasado

que regresa.

Es común durante la adivinación para Ifa identificar tabúes de comida. En general

hay dos razones para un tabú de alimentos. Si una persona adora a Obatala podría recibir

un tabú contra comer igbin que significa caracoles. En Ode Remo el caracol es parte de la

dieta básica utilizada en la cocina diaria. El tabú significa que la persona no come caracol

como alimento pero sí usa caracol como medicina para fines rituales. Si y cuando comes la

comida sagrada para tu Orisa comiendo la comida tabú se convierte en parte del proceso de

invocación de la posesión.

52
La adivinación podría identificar un tabú alimentario para propósitos de salud. Si

se identifica una condición médica latente ciertos alimentos pueden activar la enfermedad.

Ifa también puede identificar ciertos alimentos que actúan como medicamentos para curar

una enfermedad en particular y esto se convierte en una advertencia para comer cosas

específicas. Por lo general cuando los alimentos se usan como medicina se cocinan en aceite

de palma y el adivino hará encantamientos llamados igede directamente en los alimentos

para que se ingiera el poder de la oración.

Ejercicio

Siéntate frente a tu santuario ancestral. Si no tienes un santuario ancestral coloca

una vestimenta blanca sobre una mesa pequeña. Coloque un vaso de agua y una vela sobre

la mesa. Enciende la vela. Este es un ejercicio de mediación. Encuentro que es mejor

mediar usando ropa blanca. El color blanco desvía las influencias externas lo que facilita

concentrarse en su proceso interno. Las telas oscuras atraen influencias externas que

causan distracciones y una pérdida de concentración. Siéntate con ambos pies en el piso

con una ligera presión sobre tus talones. Descanse los antebrazos sobre los muslos con las

palmas hacia arriba en las rodillas.

Imagina rayos estrechos de luz que entran en ambos pies y ambas manos. Imagine

los rayos de luz que se conectan a su corazón y se mueven hacia su cabeza. Imagina los

rayos de luz que salen de tu frente justo por encima de la nariz. Imagina el rayo de luz

53
dividir y conectar con los pies de tus padres. Imagine la luz que atraviesa su cuerpo y sale

de su frente para conectarse con sus padres. Imagen de la luz conectada a tus abuelos

conectando con tus bisabuelos. Imagina la luz que conecta a tu linaje entero. Imagina que

la luz se remonta al tiempo en que los primeros humanos caminaron por la tierra en frica.

Imagine la luz que retrocede en el tiempo para conectarse con nuestros antepasados que

existían antes de la evolución de la vida humana. Imagine la luz que retrocede en el

tiempo para conectarse con las primeras criaturas marinas que dejaron el océano para

vivir en tierra. Imagen de la luz que retrocede en el tiempo para conectarse con las

formas de vida unicelulares en el fondo del océano. Imagine la luz retrocediendo en el

tiempo para conectarse con los elementos que formaban la tierra. Imagine la luz

retrocediendo en el tiempo para conectarse con el Sol. Imagine la luz que retrocede en el

tiempo hasta la primera generación de comienzos que dio a luz a nuestra galaxia.

Imagina la luz retrocediendo en el tiempo hasta el momento de la Creación. Siente la

conexión ininterrumpida entre todo lo que fue todo lo que es y todo lo que alguna vez

será. Sepa que usted es parte de la manifestación del Misterio Eterno. Permítete notar los

sentimientos generados por el sentido de conexión con toda la Creación.

itual

54
Si la mediación creó una respuesta positiva hay un valor para volver a conectar con

esos sentimientos. Ifa asocia elevados estados de conciencia con palabras de poder llamadas

ofo ase. La repetición de ofo ase está diseñada para invocar y reclamar la experiencia

original.

Si comenzamos el día de mal humor es muy difícil superarlo. Si comenzamos el día

con un sentimiento de esperanza el día tiene una manera de cumplir esa expectativa. Las

oraciones diarias por la mañana son un aspecto esencial de la disciplina espiritual de Ifa.

Considere comenzar su día diciendo Ope ni fun Olorun lo que significa que mis

bendiciones provienen de la uente. Use la oración como un disparador para sentirse

conectado con la uente. Sentirse apoyado por el Universo conlleva una energía diferente a

la de sentirse victimizado por quienes le rodean. Saber que sus bendiciones provienen de la

uente le permite ser receptivo a la posibilidad de ira ira o ira ira bendición de los niños

abundancia y larga vida.

na versión más completa de la oración de alabanza si es la siguiente

Ope ni fun Olorun. Iba Olodumare, Oba ajiki. Mo ji


Loni. Mo wo’gun Merin aye.

racias al Dueño del Reino Invisible. Alabado sea el Creador a


quien alabamos primero. Me despierto hoy. Contemplo los cuatro
rincones del mundo.

Después de agradecer a la Creación por proporcionar el Misterio de un nuevo día es

tradicional bendecir tu propia cabeza. Un ejemplo de una bendición de una cabeza

utilizada en la mañana es la siguiente

55
Èmi mà jí lónì o, o, mo f'orí balè f'Olorún. Ire gbogbo
maa'wa'ba'me, Orí mi da'mi da'iye. Ngò kú mó. Ire
gbogbo ni t'èmí. Ase.

Ahora que me estoy despertando respeto el Reino de los Ancestros.


Deja que todas las cosas buenas vengan a mí. Espíritu interior
dame vida. Nunca moriré. Deja que todas las cosas buenas vengan
a mí. Que así sea

56
Egbe
El concepto Ifa de Emocional
Dirección

Egbe se traduce con frecuencia para significar corazón. Muchos conceptos de Ifa se

basan en la idea de que lo que aparece en el reino físico es respaldado por su contraparte en

el reino invisible. Una clave para entender el lenguaje de Ifa es el uso de dos palabras

diferentes para describir lo que en Occidente podría considerarse un fenómeno único. Por

ejemplo el órgano físico que bombea sangre a través del cuerpo se llama okan. Dentro de

okan hay un centro de poder que regula el flujo de emociones llamado egbe. Debido a que

el idioma español no tiene palabras para hacer esta distinción ambas palabras

generalmente se traducen en corazón.

La palabra egbe también se usa para referirse a un colectivo religioso. Cuando se

usa en este contexto el significado es similar a la expresión en español el corazón de un

grupo. Los usos múltiples del mundo egbe reflejan la creencia de Ifa de que las uerzas en

la Naturaleza reaparecen en diferentes reinos del ser. La uerza Espiritual invisible que

sostiene el corazón de un individuo también apoya los corazones de una comunidad dada.

Ese apoyo se extiende a los corazones de todos los miembros de la comunidad que viven y

mueren. La inferencia aquí es que la persona y el grupo tienen apoyo ancestral. Parte del

proceso de hacer un uso efectivo de

57
La orientación emocional es la capacidad de distinguir entre los sentimientos generados por

los antepasados (Egun) y los sentimientos generados por la experiencia personal directa

(ori).

El concepto de egbe se basa en la creencia de que el poder espiritual se introduce en

el cuerpo a través de varios centros de poder que regulan el flujo de la interacción vital entre

el yo y el mundo. Estos centros de poder se conocen colectivamente como awuje. Son

similares al concepto de Yoga de charkas. En Ifa los centros de poder extraen energía

llamada ase del reino invisible. La palabra ase se suele traducir para que así sea

especialmente en el contexto de la oración y la invocación. La palabra también significa

poder primordial en la cosmología de Ifa.

En el mandala de ori el cuadrante que trata con la emoción a menudo es el más

disruptivo llamando nuestra atención a una experiencia que requiere atención especial. El

santo Odu Osa'Tura habla de s'otito y s'odido. S'otito traducido para significar los

hechos o ser objetivo. La palabra s'odido significa decir la verdad. Esto se convierte en

una palabra difícil de traducir en el contexto de la cosmovisión de Ifa debido a la

expectativa de que los adoradores de Ifa quieren evitar la trampa de equiparar la verdad

personal con la Divina Voluntad de Dios.

La admonición de Ifa para declarar los hechos y decir la verdad significa explicar lo

que sucedió sin adornos luego identificar y asumir la responsabilidad de cómo se siente

acerca de lo que sucedió. Es importante entender eso la correlación entre lo que sucedió y

cómo

58
lo sientes no es La verdad es tu verdad. Observe el componente de cómo se siente es posible

que la verdad personal cambie. Lo que te hizo enojar hoy podría hacerte reír mañana.

Saber esto evita que la identificación personal de la verdad se vuelva rígida. Se produce una

fluidez que permite el cambio abriendo la puerta a la compasión la empatía y el perdón. La

verdad dogmática ignora esos sentimientos en un esfuerzo por construir consenso.

Si no quiere resolver un conflicto con otra persona y no quiere que el mundo lo vea

como alguien que es injusto la única alternativa es denigrar a la otra parte. Este

comportamiento se basa en la incapacidad de distinguir entre iwa-pele (buen carácter) y

owolowo (reputación).

El buen carácter se compromete a hacer lo correcto. La reputación es lo que otros

piensan de ti. El buen carácter se basa en vivir en armonía con los principios trascendentes.

La reputación se basa en las apariencias y los esfuerzos para controlar las opiniones. El

buen carácter se reconoce en los demás haciendo que la reputación sea irrelevante. Tengo

un lema que uso para hacer esta distinción; tu opinión de mí no es de mi incumbencia

Mientras sepa que estoy haciendo lo correcto no me importa lo que piensen los demás. El

crecimiento personal requiere enfrentar problemas reales no ajustar el comportamiento

para acomodar el consenso y la aprobación del grupo de pares. La miseria ama a la

compañía y cuando experimentas la alegría la miseria se enoja diciendo que no puedes ser

feliz mientras mi vida sea una

59
lío. Cada vez que haces un gran avance en la autoconciencia tu círculo de amigos pasa por

un turno. Aquellos que están amenazados por su crecimiento desaparecerán o los

arrastrarán hacia abajo. La elección de qué dirección tomamos permanece en nuestras

propias manos.

Contar tu verdad puede describirse como la capacidad de describir objetivamente

un evento y evaluar de manera justa cómo te sientes con respecto a lo que sucedió. El

problema al decir la verdad es que la comunicación está sujeta a distorsiones basadas en la

presión de los compañeros para conformarse y en un deseo de evitar la verg enza. Hay una

tendencia a suavizar la verdad si no queremos causar interrupciones; además hay una

tendencia a usar la verdad como arma para evitar asumir la responsabilidad de nuestras

acciones. Evitamos la responsabilidad infligiendo dolor y creando distancia.

Para evitar conflictos internos la reacción emocional a la nueva experiencia debe

identificarse con precisión. Por ejemplo si sus padres no lo protegieron del abuso sexual

cuando era niño es posible que tenga motivos para enojarse con ellos y que pueda sentir que

la ira no es apropiada debido a los condicionamientos sociales. Este conflicto causará que

la ira sea reprimida. Se necesita energía física para suprimir la ira pero si la ira no se libera

se transformará en enfermedad física o mental. La forma más común de descargar lo que

se considera una emoción inapropiada es desplazarla. De niño estás enojado con tus padres

y estás haciendo todo lo posible para

60
reprime tu enojo Un hermano menor hace algo mal. Explotas al hermano que expresa lo

que puede ser una ira legítima por lo que se hizo junto con la ira no expresada hacia tus

padres. La ira desplazada es el primer paso en lo que puede convertirse en una red

interminable de desconfianza resentimiento y culpa.

Si la ira se cumple de manera efectiva el trabajo no ha terminado. La ira puede ser

reemplazada por un sentimiento de autocompasión y la autocompasión corre el riesgo de

convertirse en dogma. La autocompasión se ve así; Tuve un problema lo resolví y el

problema significa que el resto de mi vida está condenada. Esta forma de ibi está en la raíz

de lo que Ifa llama elenini. El demonio imaginario llamado el resto de mi vida está

condenado a atraer egun (espíritus ancestrales) muy reales que se alimentan del desastre.

El egun se alimenta de una necesidad poco sana e inapropiada de simpatía. Esta necesidad

se moverá alrededor de la persona unida a los elenini haciendo que la persona actúe de

maneras inapropiadas. La interrupción es una súplica de simpatía y atención. Llamo a

esto una invitación a una fiesta de lástima. Si las invitaciones son aceptadas corre el riesgo

de quedarse estancado. Si las invitaciones son ignoradas tienes un cambio en la elevación y

limpieza. Lanzar una fiesta de lástima y no tener a nadie se presenta es tan doloroso como

se pone. Trabajar a través de ese dolor es la única forma de eliminar la influencia negativa

de los elenini.

Podemos tomar el mandala utilizado para mapear los componentes de ori y crear

un mandala secundario para trazar el rango de emociones

61
respuestas a la nueva experiencia. Hay una polaridad entre el amor y la pena y otra

polaridad entre la alegría y la ira. El amor se basa en el amor propio que luego se proyecta

hacia afuera. El dolor es el resultado del amor perdido ya sea a través de la separación o la

muerte. La alegría es una sensación elevada de entusiasmo y la ira es una respuesta

emocional a una acción que se percibe como injusta.

El primer paso para acceder a la honestidad personal implica identificar con

precisión así como sentir por completo cada una de estas emociones. Si comprendemos que

el propósito de la emoción es llamar nuestra atención sobre la necesidad de reintegrar el ori;

si comprendemos que no son nuestras emociones y si entendemos que nuestra respuesta

emocional no necesita controlar el proceso de integración podemos ver cómo nos sentimos

experimentar nuestra emoción por completo y pasar al importante trabajo de aprender la

lección.

Ejercicio
En mi experiencia como adivina baja autoestima y la autodenigración es una de

las formas más comunes de ibi que encuentro entre hombres y mujeres que buscan la

guía del oráculo. En Ode Remo donde estudio la comunidad reconoce el logro; hay un

fuerte sentido de familia y una saludable dormida de amor propio evidente en los

miembros del Egbe. En consecuencia soy de la opinión de que el trabajo ritual prescrito

por los versos tradicionales de Odu Ifa no siempre

62
adecuado para resolver los problemas que surgen en la Diáspora. Después de ofrecerle al

Espíritu puede ofrecer oraciones con sinceridad e integridad pero si la persona con ibi está

atrapada en el dogma de baja autoestima el trabajo ritual sigue siendo ineficaz.

Elija una noche a la semana durante seis semanas para dedicarse a este proceso.

Haga que sea la misma noche de cada semana. Siéntate frente a tu altar de antepasados

o mesa blanca y di que soy una persona buena y bendecida tres veces. Tome una tableta y

escriba toda la palabrería mental que surja en oposición a su declaración. Si te mantienes

enfocado todas las formas de duda autodesprecio y auto denigración que se han

convertido en tu dogma personal saldrán a la superficie. Acceda a cada juicio negativo

por separado y numere a medida que surgen.

Después de completar su lista tome un baño espiritual. Coloque la miel en el agua y

lea en voz alta cada uno de los negativos. Lave todo su cuerpo mientras disipa el efecto de

los juicios dogmáticos. Después del baño regrese al santuario ancestral o mesa blanca y

escriba afirmaciones basadas en la lista de negativos luego queme la lista de negativos. Lee

las afirmaciones de la mañana después de hacer oriki.

Continúa este proceso por seis semanas. Notarás que cada semana hay un cambio

en la lista de negativos; algunas preocupaciones desaparecerán y desaparecerán algunas

persistirán semana tras semana mientras que las nuevas preocupaciones van y vienen. Los

negativos que aparecen cada semana son reflejos firmemente arraigados de su dogma

personal. Mi

63
La recomendación para disolver el dogma solidificado es trabajar a través del libro

omecoming de ohn radshaw. Los ejercicios en este libro de texto son mejores si se

atreven a hacerlo con un compañero. La persona no debe ser alguien con quien estés

relacionado o en una relación. Un amigo que sea honesto funciona mejor. Este es un

trabajo difícil así que no te apresures. Mis alumnos que han pasado por este proceso suelen

tardar hasta un año en trabajar el material. Tómese el tiempo entre cada segmento y no se

apresure en el trabajo. La transformación requiere tiempo esfuerzo y paciencia.

itual

Ser objetivo requiere valor. Requiere el coraje para enfrentar la posibilidad de que

hayas cometido un error el valor de admitir que tus suposiciones pueden ser incorrectas y el

coraje de permanecer abierto y confiar en una situación similar a la que no funcionó.

De nuevo Ifa apoya la necesidad de ser objetivo mediante el uso de la invocación.

En este caso la invocación del valor se expresa en una taza de aceite de palma. Después de

decir el oriki respira en la copa y dice el ire al dedo del pie rayado pronunciado. Beba el

aceite de palma cada vez que se sienta desafiado por la necesidad de ser honesto.

64
Aiya ki if’odo. Aiya ki if’olo. Aiya enu ona ki if’onile.
K’aiya mi ma ma mo. K’eru ma ba mi mo o. Ase.

El mortero nunca tiene miedo. La piedra de afilar nunca tiene


miedo. Un cabeza de familia nunca teme a la entrada. Déjame
saber más tiempo. Déjame no tener miedo. Que así sea

Otro oriki que se puede usar para invocar coraje es el siguiente

Orí mi yé o, jà jà fun mi. Èdá mi yé o, jà jà fun mi.


Ase.

Espíritu interior por favor lucha lucha por mí. Creador por favor
lucha lucha por mí. Que así sea

65
Ori - Inu
El concepto de Ifa del yo interno
Ori es el misterio de la conciencia y ori-inu es un misterio dentro de un misterio. Es

el yo invisible dentro del yo o para usar la descripción yoruba es el yo el que baila delante de

la estera. En este contexto el tapete es un símbolo de la unidad de toda la Creación. Ifa

enseña que incluso después de haber accedido al punto central de nuestro ser la fuente de la

conciencia individual hay una capa interna más profunda que sigue siendo ilusoria e

incognoscible porque es la fuente del conocimiento.

Uno de los objetivos de varias iniciaciones de Ifa y Orisa es revelar el ori-inu a ori.

Esta parte del proceso de iniciación está simbolizada por el espejo de Osun el ase (poder

espiritual) utilizado para invocar la autoiluminación. También es la razón del tabú contra

iyawo (el reci n iniciado) mirando a los espejos. Una vez que te has visto a ti mismo

corres el riesgo de perderte en un espejo hasta que el yo interior sea fácilmente accesible.

Los antiguos sabios de Ifa hicieron un análisis muy completo de los elementos que

forman el yo total. Han distinguido entre los elementos que se unen para formar el ori-inu

incluidos Atari ipako apari-inu ori-apeere Akunleyan Akunlegba y Ayanmo. Un estudio

de estos componentes y sus funciones proporciona una clave para la comprensión

66
el vínculo entre la conciencia del individuo y la conciencia del Espíritu.

67
Ipako
El concepto de Ifa de equilibrio
Entre la cabeza y el corazón
El ipako se encuentra en la base del cráneo donde la cabeza se une al cuello. Ipako

significa literalmente no decapitar. En la Diáspora este centro de poder a menudo se

conoce como Esu ni ba ko. El cuello une la cabeza con el cuerpo y la mente con el corazón.

Si no hay una alineación entre la cabeza y el corazón no hay acceso a niveles elevados de

conciencia.

La capacidad de ori para recibir el ase de Orisa es una función de la resonancia

interna del ori mismo. En otras palabras el ase de un Orisa particular que existe en la

conciencia de un individuo particular puede atraer el ase del misma Orisa tal como existe

en el mundo. Esto puede ocurrir como una experiencia visionaria como posesión de trance

y como una fuerte intuición. Uno no se considera mejor que el otro simplemente tienen

diferentes funciones rituales.

En el lenguaje de la psicología hay un cerebro derecho una polaridad cerebral

izquierda en la conciencia humana. El hemisferio derecho es emocional intuitivo y

empático mientras que el izquierdo es objetivo racional y analítico. Ifa describe esta

relación como la polaridad entre ori (cabeza) y egbe (corazón). Si coloca un mandala

alrededor de la cabeza y el corazón la columna vertebral y los hombros forman una cruz

que divide el círculo

68
en cuadrantes. El punto central del círculo es ipako traducido a significar que no se corta

la cabeza o no bloquea el acceso a la cabeza. Interpreto que ipako es la ubicación

simbólica de yangi que significa la encrucijada. En la cosmología de Ifa yangi es el

lugar donde se cruzan tres caminos es el hogar de Esu (El ensajero Divino). Los tres

caminos de yangi no se encuentran en una superficie plana unidimensional. Imagine una

esfera con una cruz a través del centro en el Ecuador. Imagine una tercera línea que pasa

por el centro del Ecuador desde ambos polos. Los dos caminos en el Ecuador simbolizan el

equilibrio entre la cabeza y el corazón. El camino a través de los polos simboliza la

conexión con el Espíritu.

Ifa describe a Esu como viviendo en la encrucijada. Esu existe como una uerza en

la Naturaleza; el acceso a Esu existe en potencial latente dentro de la dimensión invisible

accesible a través de ipako. Las escrituras orales de Ifa describen a Esu como el uardián

de la puerta. Esu se para en la puerta que conduce a la carretera que une ara egbe ori ori-

inu e iponri. Esu se describe además como el ensajero Divino el Espíritu con el ase para

traducir el lenguaje de Orisa ( aturaleza) al lenguaje de los humanos. Esta es una

referencia simbólica a la capacidad de iponri para acceder a información desde fuera de la

experiencia directa de ori. Este es un punto clave para entender el concepto de Ifa de

transformación personal. No se trata solo de resolver conflictos personales. Se trata de

resolver personal

69
conflictos y aprender cómo vivir en armonía con las uerzas invisibles que dan forma y

guían el destino de todo el planeta.

Cuando los deseos personales se elevan al estado del mensaje del espíritu no estamos

invocando la comunicación con el espíritu estamos invocando un encuentro con Esu como

el Espíritu del Tramposo.

Ejercicio

La tarea de mantener el equilibrio entre la cabeza y el corazón es un desafío para

toda la vida. En la cultura tradicional Yoruba la función principal de la danza ritual es la

disciplina para mantener el equilibrio entre la cabeza y el corazón. Malidoma Algunos en

su libro De agua y el Espíritu dicen que la danza en la cultura africana tradicional es una

herramienta de diagnóstico utilizada por los ancianos para monitorear el desarrollo

espiritual de los miembros de la familia extendida. En mi propia experiencia trabajando

con varias comunidades Ifa Orisa encuentro que es posible aprender a identificar tipos

específicos de problemas físicos y emocionales observando a una persona bailar. También

es posible tener una buena idea de cuándo una persona está lista para la iniciación

observando su movimiento físico en respuesta al sonido de los tambores.

Convertirse en un medio efectivo es frecuentemente el resultado de la iniciación.

Además la iniciación es esencial en un proceso de limpieza de desechos emocionales del

cuerpo físico para que el cuerpo pueda ser una lente efectiva para formas trascendentales de

conciencia. Cuando las formas trascendentes de

70
la conciencia está presente en una ceremonia de baile el ase o el poder espiritual que

emana de los medios tiene un efecto perturbador en cualquiera que se aferre a un conflicto

no resuelto o que está reprimiendo la emoción no experimentada. La interrupción

literalmente destruye la tensión utilizada para resistir la resolución de un problema en

particular. No es raro que alguien que está en posesión de Orisa provoque una regresión en

otro participante de la ceremonia de baile. Una regresión es un retorno a un tiempo

anterior en la vida de una persona con el propósito de experimentar plenamente la emoción

asociada con un trauma reprimido. Este tipo de liberación puede ser curativo y

transformador si la persona se guía hacia la resolución total del conflicto. Esta respuesta a

la posesión de Orisa también se puede describir como el Espíritu derribando los muros de

resistencia y limpiando los efectos de ibi.

Para aquellos estudiantes de Ifa que no son parte de una comunidad que lleva a

cabo rituales de baile regulares les recomiendo matricularse en clases de baile. El estilo no

tiene que ser Yoruba. Mantener una conexión limpia entre la cabeza y el corazón requiere

un buen acondicionamiento físico y depende de poder mover el cuerpo de una manera

relajada. La expresión dolor en el cuello es una referencia directa a la tensión física que

se produce como resultado del estrés y ocurre justo en el ipako.

itual

71
En las familias extendidas tradicionales de Yoruba incluso aquellas familias que

abrazan el cristianismo o el Islam la reverencia de los antepasados es una parte integral

del ritual diario. Se anima a los estudiantes de Ifa que estén interesados en aprender y

entender estados de conciencia alterados a comenzar este proceso asimilando las

herramientas necesarias para una comunicación efectiva con los antepasados. En la

diáspora algunos linajes de Ifa no alientan a los estudiantes de Ifa a convertirse en

médiums. Como miembro de Egbe Egungun (Sociedad de m diums ancestrales) en Ode

emo sé que algunos de mis hermanos Ifa son médiums ancestros efectivos. Para mí

acceder personalmente a la sabiduría de los antepasados es un elemento esencial tanto

para el autodescubrimiento como inherente a la capacidad de funcionar como adivino en

las familias extensas.

La alineación con los espíritus de los ancestros es importante desde el punto de vista

personal porque es esencial aprender a distinguir entre las reacciones emocionales y las

situaciones que provienen de una fuente personal de experiencia y reacciones que tienen un

legado ancestral. Cuando los niños experimentan abuso físico o sexual severo

inadvertidamente aprenden a dejar sus cuerpos como una defensa contra el dolor y el

sufrimiento. La capacidad de abandonar el cuerpo puede hacer que el niño se convierta en

un medio inconsciente. Los medios fuera de control a menudo se desarrollan porque un

espíritu ancestral ha elegido proteger al niño. Esta es una conexión positiva hasta que el

niño se convierta en un adulto y ya no esté en peligro de abuso. Si el adulto que ha pasado

por esta experiencia es

72
ajenos a los fenómenos que están ocurriendo a su alrededor experimentarán pérdida de

memoria torpeza y se involucrarán en respuestas inapropiadas a situaciones sociales que les

recuerden el trauma de la niñez. Cualquier persona en esta situación no podrá

solucionarlo leyendo un libro. Creo que cualquiera que haga oraciones regulares a sus

antepasados será guiado a aquellos maestros que puedan moverlos a través de la

elevación necesaria para convertirse en un medio efectivo y consciente. Por esta razón

recomiendo la construcción de un santuario ancestral combinado con oraciones regulares

a los antepasados como parte del proceso de alineación de la cabeza con el corazón. Si

eres parte de una comunidad Ifa u Orisa sigue las tradiciones de tu linaje. Para aquellos

que no son parte de un linaje hago las siguientes sugerencias.

Ifa enseña que el poder de invocar a los espíritus de manera efectiva se produce

como resultado de la iniciación y el entrenamiento que se sanciona mediante la iniciación.

La excepción a esta regla es egun (espíritus ancestrales). En Ifa hay iniciaciones de

antepasados (egungun isegun ato) pero se cree que todos tienen el poder y la capacidad

de comunicarse con el espíritu de aquellos parientes consanguíneos que han pasado más

allá de esta vida. La comunicación con tus propios antepasados es un derecho de

nacimiento. A veces esta comunicación puede implicar simplemente recordar a un

ancestro venerado y hacer uso de la memoria como base para tomar decisiones de vida.

En muchos sentidos la comunicación entre antepasados es una extensión del

entrenamiento y la sabiduría que recibimos de nuestros padres. Ifa dice que no puedes

saber quién eres si no puedes

73
llama a los nombres de tus antepasados desde hace siete generaciones. Recordar

nombres es más que recitar una genealogía preservar la historia de un linaje familiar y el

recuerdo de esas buenas acciones que permitieron a la familia sobrevivir y crear un hogar

para el ciclo continuo de reencarnación (atunwa).

En la cultura Yoruba es común que los no iniciados hagan un contrato directo con

los espíritus ancestrales. El proceso de comunicación más frecuente es a través de los

sueños. La comunicación también se produce durante la participación en los festivales

ancestrales anuales. Debido a que tales festivales no son comunes en este país los fieles de

Ifa en Occidente han creado varias alternativas viables. Usando estos métodos alternativos

el primer paso en el proceso de honrar a los antepasados es la construcción de un

santuario ancestral utilizado como punto focal para la oración y la meditación.

Hay una serie de métodos africanos tradicionales para construir un santuario

ancestral algunos de los cuales son muy complejos y requieren entrenamiento personal. Por

ejemplo es común en la cultura Yoruba tradicional enterrar a venerables antepasados

bajo los pisos de la casa familiar. La tumba del antepasado es la base del santuario

ancestral. Para aquellos que no tienen acceso a los ancianos del linaje recomiendo que el

ancestro se construya con elementos mínimos. Una vez que los elementos básicos están

en su lugar los antepasados pueden ser contratados directamente para recibir

orientación sobre nuevas incorporaciones al santuario. Cuando estás en comunicación

con el

74
antepasados que le dirán si quieren que se traigan elementos específicos al santuario.

Coloque una caja o una mesa en el lugar seleccionado para la construcción de un

santuario ancestral. Cúbralo con un paño blanco y luego coloque un vaso de agua fresca y

una vela blanca en la superficie. Las fotografías y dibujos de familiares y figuras históricas

pueden colocarse en o cerca del altar. La reverencia de los antepasados se practica para

que podamos beneficiarnos de la sabiduría de aquellos que nos han precedido.

Simplemente ver la imagen de antepasados inspirados puede servir como un

recordatorio subliminal de las contribuciones que han hecho. El respeto por los

antepasados es parte de la mayoría de las religiones centradas en la tierra. Muchos de

nosotros venimos de ascendencia mixta y dentro de nuestro linaje es probable que exista

una amplia gama de creencias y prácticas religiosas. En Ifa se reconocen las diversas

influencias espirituales que han contribuido positivamente a la calidad de la vida humana.

He visto templos de antepasados en frica con imágenes de profetas budistas islámicos

y cristianos. No hay necesidad de limitar las influencias espirituales que se representan.

Todo lo que se requiere es una comprensión de los principios universales que se han

expresado en una amplia gama de formas culturales e históricas. Si tienes fotos de

antepasados colócalas en el altar. Si sus antepasados eran musulmanes devotos coloque

una copia del Corán en el altar si fueran cristianos coloque una copia de la Biblia en el

altar si fueran budistas coloque una estatua del Buda en el altar.

75
Cuando el santuario esté en su lugar párese frente a él y encienda una vela. La

primera declaración que debe hacerse a los antepasados en su altar es un compromiso

con el uso regular del santuario para la mediación y la oración. Yo llamo a este tipo de

acuerdo disciplina autorregulada. No importa la frecuencia con la que aceptas usar el

santuario lo importante es que cumples con tu acuerdo. Es mejor comprometerse con un

día a la semana y mantener el compromiso que comprometerse todos los días y romper el

acuerdo. Está estableciendo una conexión con los antepasados diciéndoles cuándo estará

disponible para la comunicación mejora las conexiones. La tela blanca la vela el agua y las

imágenes se pueden considerar como un imán de electrones que atrae a los espíritus

ancestrales hacia el altar. La corriente que impulsa el imán es la oración dirigida hacia el

altar. Si solo te diriges a tu santuario en momentos de crisis la corriente será débil. Si

carga las baterías regularmente la conexión espiritual será fuerte haciendo que la

comunicación sea clara y accesible.

En este punto puede pasar un tiempo recordando a los familiares y a los modelos

que han influido en la forma en que se ven a sí mismos y al mundo. Comienza a examinar

influencias del pasado que deseas reforzar e influencias del pasado que deseas disminuir.

Comience a identificar los rasgos positivos del carácter con antepasados específicos. Las

cualidades de valor honestidad fiabilidad y creatividad se pueden fortalecer a través de la

inspiración de aquellos que han demostrado

76
estas cualidades en sus vidas. A medida que desarrolles esta conexión con los antepasados

podrás recurrir a ellos en el transcurso de un día en que surja la necesidad de esas

cualidades deseadas. Simplemente recordar cómo un ancestro en particular hubiera

manejado un problema en particular es una forma muy efectiva de comunicación de

ancestros. En la cultura Yoruba recordar es todo.

Como final de su primera sesión frente al altar de los antepasados termine su

meditación diciendo

Mo dupe Ori Egun, ase.

Doy gracias por la sabiduría de los antepasados

que así sea.

77
Ile
El concepto Ifa de familia
e tendida
En Ode Remo si le haces una pregunta a un anciano no comenzarán dándote una

opinión. Su primera respuesta será recitar Odu contar un proverbio compartir alguna

expresión de sabiduría ancestral y luego ofrecer un comentario personal. En Estados

Unidos todos tienen una opinión sobre todo y nos crían para creer que hay valor en ser

obstinado. La pregunta es ¿por qué hay tanto énfasis en la sabiduría ancestral en la cultura

Ifa?

Ifa dice que venimos a la tierra para desarrollar un buen carácter. La palabra

yoruba para el buen carácter es iwa-pele de elisión i wa ope ile que significa que vengo a

saludar a la tierra. Hay una cosmovisión entera abrazada por la noción de que los seres

humanos nacen y vienen al mundo con el propósito de saludar a la tierra. Saludas algo

cuando estás relacionado con eso. Saludar a la tierra significa que estamos en

comunicación con la tierra. Hay un proverbio Yoruba que dice que si orina en el agua

potable el agua no se puede beber. Aquí en Estados Unidos hemos contaminado nuestra

agua hasta el punto de causar cáncer y defectos de nacimiento. Eso dice algo sobre nuestra

relación con la tierra.

78
ui a Ode Remo por primera vez en 1989. Una de las muchas observaciones

inesperadas fue el hecho de que Ifa se enseña a través de la santificación de la familia

extendida. La santificación significa hacer sagrado. En términos prácticos relacionados

con la familia significa que todos en la comunidad tienen un trabajo todos reciben

capacitación espiritual y práctica para avanzar al próximo trabajo y todos tienen la

responsabilidad de capacitar a los más jóvenes. Los niños de seis años barren el patio frente

a la casa y le cantan a Esu pidiéndole que mantenga la interrupción de la puerta. Los niños

de diez años ayudan a recolectar leña pidiéndole a Osoosi que los guíe a un nuevo

suministro. Los catorce años caminan hacia el río para cantar agua a Osun. Ile awo ni ile

ara lo que significa que Ifa es una escuela de misterio y la escuela es una familia. La escuela

no es un monasterio en una colina no es un lugar secreto en una cueva no hay clases y no

recibes un certificado de graduación. Es la estructura de la familia la que es trascendente

no las caras de las personas particulares que ocupan puestos de liderazgo en un momento

dado.

Hace cinco años me convertí en abuelo. Le dije a mis amigos en Estados Unidos y

su reacción fue indiferente. Si tiene un hijo sabe que en el momento en que nace su hijo su

vida cambia para siempre. Puede pensar en cosas que sucedieron antes de tener un hijo

pero no puede reclamar la sensación de no ser responsable de su hijo. Este sentimiento tiene

un tremendo impacto en cómo te ves en el mundo y cambia de nuevo cuando te conviertes

en un abuelo. En el

79
En el momento en que nace su nieto comienza a pensar en el legado. Ambas experiencias

son ritos biológicos de paso cambios de vida significativos que requieren un cambio en la

autopercepción. En América no fue gran cosa. No le dije a nadie en Nigeria que era un

abuelo. En mi próxima visita a Ode Remo inmediatamente comenzaron a tratarme como

babagba no baba abuelo no padre. Cuando eres un abuelo que comes primero te sientas

primero la gente te da una silla y tienes responsabilidades y privilegios específicos.

He hecho cinco viajes a Ode Remo. En cada viaje el grupo de edad con el que

estudié era un poco mayor. Los viajes ocurrieron durante un período de quince años y a

medida que crecía mi comprensión Wasu creció en edad. Él ahora es un adulto con su

propia familia. Durante cada viaje posterior pudo enseñarme más porque aprendió más.

En mi último viaje a Ode Remo los jóvenes de Egbe Ifa me sentaron en la alfombra.

Dijeron que querían ponerme a prueba para ver lo que aprendí a lo largo de los años. Estos

jóvenes me practicaron Ifá en la comunidad están completamente entrenados estaba

extremadamente nervioso. Pidieron realizar adivinación. Me hicieron una pregunta sobre

cómo hago las iniciaciones. Nadie dijo nada Después de un largo silencio Abiodun dijo;

" alokun quiero hacerte una pregunta. Si responde la pregunta correctamente

responderemos todas y cada una de sus preguntas ".

No hay mucha presión allí pensé.

80
Abiodun continuó uiero saber si sabes la diferencia entre tefa y el hajji .

Tefa es la iniciación de Ifa el hajji es la peregrinación islámica a La eca.

Ode Remo es aproximadamente 0% cristiana 0% musulmana y 0% tradicional

Ifa. Cada comunidad tiene su propio distrito sitios sagrados y mercado. Los ancianos del

Islam hacen cortes de arena que es un sistema de adivinación que usa las mismas marcas

que Ifá pero usa el Corán como su texto sagrado. Muchos de mis hermanos Ifa practican

Ifa junto con una de las otras tradiciones religiosas en la comunidad. Me sentí aliviado

porque creía conocer la respuesta a su pregunta.

Dije La diferencia entre tefa y el hajji es que durante

tefa los ancianos hablan yoruba y durante el hajji los ancianos hablan árabe .

Abiodun sonrió y comenzó a enseñarme cosas que nunca había escuchado antes.

Como dije antes en Ode Remo no importa cómo se realizó su iniciación siempre que

muestre buen carácter. Después de veinte años de estudio y después de la prueba del Araba

de Ode Remo me dio permiso para iniciar a mis propios alumnos en los misterios de Ifa. Se

sintió como una graduación. La preocupación de estos jóvenes era clara. Querían

asegurarse de que el linaje de Ode Remo se representara con precisión en mi parte del

mundo mientras que al mismo tiempo honraban y respetaban otras tradiciones de otras

partes de las culturas. En palabras de Abiodun "quiero asegurarme de que eres

81
capaz de sentar bien a Ifa en su ciudad natal. "Cerramos una brecha muy amplia y

pudimos cambiar de posición como era apropiado. Durante el transcurso del día como

abuelo soy tratado como un anciano en el egbe. Cuando llegó el momento de estudiar me

trataron como estudiante.

Cuando estés en Ode Remo es importante prestar mucha atención a lo que sucede a

tu alrededor. No existe tal cosa como alguien mayor en todas las circunstancias. El Araba

es el sacerdote principal en Ode emo y para la mayoría del trabajo espiritual se lo

considera el jefe. Durante los rituales de Ogboni los iniciados de Obatala se convierten en

los jefes. Uno de mis hermanos más jóvenes de Ifa también es un sacerdote de Ogun y uno

de los herreros de la comunidad. Durante los rituales de Ifa él me trata como un anciano.

Cuando voy a su casa a comprar un cuchillo lo trato como un anciano. Toda la situación

que implica deferencia hacia los ancianos es fluida y depende de lo que está sucediendo en el

momento. La única manera de saber con certeza quién está a cargo de una determinada

situación es observar cómo los involucrados se saludan entre ellos y se dan cuenta de quién

hace las preguntas y quién da las instrucciones. Podría ser un trombonista realmente

bueno pero eso no significa que quieras que arregle tu auto.

Hay un título en la ciudad de Ile Ife llamado Araba que es el principal sacerdote Ifa

en la cultura Yoruba. Esa es una posición que se le da a una persona calificada elegida

entre un pequeño número de familias de linajes que son parte de una familia extendida. El

título ha existido por miles de años. Los hombres que ocupan esa posición cambian cada

82
treinta o cuarenta años. El cuerpo que se sienta en el asiento de adivinación del Araba

cambia cada pocas décadas pero la silla el título las calificaciones para recibir esa jefatura

permanecen sin cambios. El trabajo viene con expectativas de comportamiento y la

necesidad de cumplir con responsabilidades específicas. En la mayoría de los puestos

tradicionales de la familia extensa de liderazgo si no hay nadie calificado la silla permanece

vacante. La santidad del título permanece sin disminuir.

La forma más fácil de entender el concepto de la santificación de la familia

extendida es saber que la familia se reúne para celebrar los ritos de iniciación. Cada vez

que nace un bebé el niño tiene una ceremonia de nombramiento. Esentaiye el ritual para

marcar este rito de paso literalmente significa que mi pie viaja a la tierra.

La función de la infancia es desarrollar un cuerpo fuerte y saludable (ara) y

aprender las habilidades necesarias para la transición a convertirse en un adulto

independiente. En el esentaiye un adivino de Ifa introduce al infante en omi (agua) oñi

(miel) atare (pimienta de guinea) epo pupua (aceite de palma) obi (cola de nuez) y

orogbo (medicina). Cada uno de estos alimentos se considera un alimento básico en la

cocina Yoruba y es esencial para el desarrollo de un cuerpo fuerte y una buena salud.

Además cada uno de estos alimentos tiene una función religiosa como ofrenda a espíritus

específicos. El anciano bendice la comida y coloca una pequeña cantidad en su dedo antes

de presionarlo contra los labios del bebé. Esto se hace para asegurar que el niño tenga una

introducción positiva a los alimentos.

83
Durante la ceremonia ocurre la adivinación que se usa para determinar el nombre

del niño. La mayoría de los nombres tradicionales de Yoruba tienen significado espiritual.

Llevar un nombre particular públicamente reconoce la responsabilidad social indicada por

el nombre. La adivinación también determinará el destino personal del niño en lo que se

refiere a las obligaciones espirituales y profesionales. Al usar esta información los padres

pueden brindar una educación que sea compatible con el potencial del niño.

En la ceremonia de nombramiento el anciano invoca a Eji-ogbe en el primer verso

de Odu Ifa. Este versículo habla de la alineación perfecta entre la cabeza y el corazón la

alineación perfecta entre el destino elegido y el destino actualizado. El bebé comienza la

vida con una invocación de su máximo potencial y toda la familia extendida se une para

apoyar esa oración. Si el niño nació en una familia de adoradores de Ogun y es rastreado

por Ifa el niño vivirá con la familia Ifa porque la familia es la escuela. Este no es un gran

problema porque es probable que la familia de Ifa viva al otro lado de la calle. Los niños

juegan juntos la mayor parte de su tiempo libre; solo se trata de dónde pasa el niño las

horas de luz del día. Un proverbio Yoruba dice Omo ebi elomiran lo ma ndi omo mi

queriendo decir que el hijo de otra familia a menudo se convierte en mi hijo.

Mientras los niños crecen tienen la oportunidad de participar en las diversas

celebraciones de Egungun (sociedad ancestral) que se realizan a lo largo del año. La

reverencia del antepasado generalmente ocurre dentro de una familia extendida específica

que honra la memoria de relaciones importantes

84
sobre una base anual. Estas celebraciones con frecuencia implican la promulgación de

eventos históricos que enseñan una lección particular considerada esencial para construir

un buen carácter. Es a través del uso del mito viviente que los niños comienzan a

internalizar los principios de Ifá que se cree que guían a cada persona hacia la plenitud la

transformación y la iluminación.

En la edad de la pubertad y el desarrollo lo empuja a comprender lo que significa ser

hombre y lo que significa ser mujer. En América la pubertad como un rito significativo de

paso generalmente se ignora. Imagínese lo que sería ser guiado a través de este período

difícil en un contexto ritual recibiendo la guía de sus abuelos. En términos del rito de

iniciación del hombre uno de los problemas más comunes que encuentro como adivino es la

contradicción de los hombres adultos que actúan de manera inmadura los niños en cuerpos

adultos. Los hombres que nunca recibieron orientación de sus padres mayores a menudo

ponen a prueba su incertidumbre e inseguridad de manera autodestructiva. El problema se

magnifica en las familias monoparentales sin figura paterna a menos que haya una figura

paterna en la familia extendida. No hay tal cosa como un huérfano en Ode Remo. Cada

varón adulto de la edad de su padre se llama Baba y recibe el tratamiento correspondiente.

Una de las preocupaciones clave de cada joven es si tendrá el coraje de defenderse a

sí mismo y a su familia como adulto. La mayoría de los ritos tradicionales de pubertad

masculina incluyen una prueba extrema de coraje.

85
Después de la prueba los hombres mayores definen la hombría y dan advertencias sobre los

usos apropiados e inapropiados de la violencia. Podrían decir Eni ti o mo irora ko le je ojo

lo que significa que la persona que sabe de precaución puede no ser un cobarde.

Entonces es probable que ofrezcan ejemplos de por qué este pedacito de sabiduría ancestral

es verdadero en base a su experiencia de vida. Otro ejemplo sería decir Eni ti lo mo

isasehin yio mo isegun lo que significa que el guerrero que sepa cómo retirarse sabrá la

derrota. Ambos proverbios están diseñados para enseñar a los jóvenes la lección de crear

límites en torno a su capacidad para defender adecuadamente a su familia. Una de las

atracciones de las pandillas en un entorno urbano es que proporcionan una prueba de

coraje. Lo que falta es la guía de los ancianos.

En Yoruba el rito de la pubertad se llama Akoko ti okunrin dagba tan para un

hombre o Akoko ti obinrin dagba tan para una mujer. La frase significa la temporada

en que un hombre o una mujer alcanza la madurez. En este punto el ara (cuerpo físico)

se está acercando al desarrollo completo y el ori cambia de la dependencia de los padres a la

necesidad de autorrealizarse y encontrar independencia.

La discusión del contenido exacto de los ritos de pubertad de Ifa es tabú. La razón

del tabú es asegurar que nadie que pase por el ritual pueda anticipar el componente

experiencial y perder la lección. Está permitido discutir la transformación psicológica que

ocurre durante el proceso. Tanto para hombres jóvenes como para mujeres jóvenes la

primera

86
La etapa del ritual implica la vinculación con el padre o la madre luego la separación. Los

ritos de pubertad generalmente son conducidos por abuelos porque el objetivo del ritual es

desconectarse de los padres de una manera positiva. El padre no puede ser el instrumento

de esta separación.

A medida que el adulto joven hace planes para iniciar un negocio y formar una

familia es común comprometerse con alguna forma de iniciación espiritual que ayude y

respalde el rol social del individuo. Por ejemplo; los talladores de madera adoran a Sango

los herreros adoran a Ogun los curanderos estudian a Osanyin las mujeres del mercado

honran a Oya los artistas textiles honran a Osun y los granjeros colocan un altar a Orisa

Oko cerca de sus cultivos. recuentemente tanto la iniciación como las habilidades

asociadas con un oficio se transmiten de generación en generación en una sola familia

biológica. No se establece un tiempo cuando se supone que debe iniciarse en Awo Orisa.

Dependiendo de las instrucciones de adivinación este rito de iniciación puede ocurrir casi a

cualquier edad.

La profesión de una persona no es el único factor que se utiliza al tomar la decisión

de comprometerse con una iniciación espiritual particular. El factor determinante final es

siempre el Odu que encarna el ori-inu. Las religiones Yoruba tradicionales tienen una

amplia gama de sociedades y el espectro de opciones cambia con el paisaje ya que las

diferentes preocupaciones ambientales requieren lealtad a las uerzas en la Naturaleza que

varían. Por ejemplo una comunidad ubicada a lo largo del río Oba adoraría a la Diosa

Oba en lugar de a la Diosa del ío Osun. En la diáspora

87
la tendencia es tener una iniciación y típicamente recibir cinco Orisa. En la cultura Yoruba

tradicional es más común tener un número de iniciaciones de Orisa que reciben un Orisa

por iniciación.

La literatura sobre Orisa escrita por antropólogos tiende a simplificar en exceso el

concepto de que Orisa no puede apreciar que el Espíritu es una presencia multidimensional

que ejerce influencia en diversos ámbitos del ser. De acuerdo con la cosmología de Ifa la

Creación se manifiesta a través del ase de un Odu el poder espiritual de los patrones

primarios de energía. Ase desciende de Ikole Orun el Reino Invisible al mundo visible de

Ikole Aye. La escritura de Ifa hace referencia a varias manifestaciones de Orisa de la

siguiente manera

1. Imole - La Casa de la Luz (estrellas)

2. Irunmole - La barba de la Casa de la Luz (luz de las estrellas)

3. Igbamole - La calabaza de la casa de la luz

(planetas)

4. Orisa Orile - El espíritu de una nación

5. Orisa Ilu - El espíritu de una comunidad

6. Orisa Idile - El espíritu de una familia

7. Orisa Ori - El espíritu de una persona

Cuando se habla de Orisa el significado de la palabra está condicionado por el

contexto y la esfera de influencia. El proceso de adorar a un

88
en particular Orisa implica el uso de elementos naturales combinados con invocaciones

diseñadas para colocar el ori del individuo en alineación con el ori del Espíritu. Por

ejemplo el elemento natural utilizado para atraer al Orisa Sango es el fuego. El fuego

sagrado se encuentra en un bosquecillo sagrado llamado igbodu. El sitio del igbodu se

determina a través de la adivinación basada en los principios de gede un sistema de

astrología de Ifa. Ifa enseña que el poder de un espacio sagrado se incrementa mediante el

uso de oriki las palabras de poder asociadas a la iniciación y la posesión de pareja con ijo

las danzas sagradas que alinean el cuerpo con Orisa. Simplemente entrar en el igbodu

provocará un cambio en la conciencia por lo que es un tabú para los no iniciados entrar en

los bosques sagrados. La preocupación es que el ori de los no iniciados no ha sido

moderado para recibir la infusión del ase y puede correr el riesgo de desorientarse

confundirse y empeorar.

En Yoruba la palabra para posesión es ini. La palabra para medium es gun o

elegun. Debido a las flagrantes distorsiones de la posesión en los medios el propósito y la

función de elegun han sido denigrados por el sensacionalismo. Cuando una comunidad se

reúne para alabar a un Orisa particular uno de los mayores es designado como el medio

para una ceremonia en particular. El elegun se prepara con el ayuno la cabeza se limpia

con hierbas asociadas con el Orisa y comerán alimentos que son sagrados para el Espíritu y

los tabúes los formarán para comer de otra manera que no sea en anticipación de la

posesión. La persona que es elegida los pone a sí mismos

89
en alineación con el oriki que dice Orisa enfrente de su santuario personal antes de unirse a

la ceremonia pública.

Alcanzar un nivel de posesión donde el médium es capaz de hablar con la voz del

Espíritu se llama ojuran lo que significa abrir los ojos al linaje ancestral. La referencia al

linaje ancestral incluye a la familia humana de iniciados en un Orisa particular y los

elementos naturales anteriores a la evolución humana. Ojuran se usa como un oráculo

para la familia extendida asegurando que los problemas potenciales se anticipan y pidiendo

la bendición de los niños la abundancia y la larga vida. Más allá del nivel de ojuran hay

un estado alterado de conciencia llamado Alasotele que significa Luz de la Fuente. Los

médiums capaces de alcanzar este nivel de alineación con iponri a menudo articulan

información que es lo suficientemente importante como para agregarla a las escrituras

orales de Odu Ifa para que la sabiduría pueda compartirse con las generaciones futuras.

Más allá de los alasotelas está el estado de conciencia alterado llamado lai-lai. Este es un

estado visionario principalmente para el beneficio del medio. Lai-lai es la experiencia de

estar conectado a la fuente.

El próximo rito de paso es el matrimonio; toda la familia se une para sancionar

una relación. El matrimonio es responsable del cuidado de los niños. En la cultura Yoruba

tradicional hay matrimonios arreglados y hay matrimonios polígamos pero no hay madres

solteras. Si engendra un hijo la comunidad insistirá en que asuma la responsabilidad del

cuidado y desarrollo de su

90
descendientes. Ifa organizará matrimonios que son parte de su función comunitaria pero

ningún matrimonio será sancionado a menos que haya recursos claros para el cuidado de

los niños. En un matrimonio polígamo la administración de los recursos para el cuidado de

todos los niños de la familia extendida es responsabilidad de la esposa mayor. Esto es para

asegurar que no se desarrolle celosamente como resultado de que el marido juegue sus

favoritos.

Cuando sus hijos han crecido y tienen hijos en cierto sentido se han graduado de

awole la escuela de misterio Ifa que se encuentra dentro de la familia extendida. Los

abuelos se convierten en maestros de tiempo completo y los árbitros finales de las disputas.

Durante mi iniciación me sorprendió ver que los hombres más jóvenes del egbe realizaban

la mayor parte del trabajo ritual. Los abuelos que estuvieron presentes durante mi

iniciación se sentaron fuera del círculo interno mirando asegurándose de que la secuencia

ritual se realizara correctamente. En una tradición oral esta es la única manera de

asegurar que la tradición pase de generación en generación sin pérdida de contenido. Si el

abuelo hizo todo el trabajo ritual y algo les sucedió la tradición se perdería. Hay ciertos

elementos claves del ritual que realizan los hombres mayores pero no son complicados y es

probable que no se olviden.

Tanto para hombres como para mujeres la transición de adultos a ancianos con

frecuencia implica un cambio en las obligaciones comunales. En las comunidades

tradicionales de Yoruba los hombres adultos tienen la responsabilidad de

91
proteger y defender a la familia extendida. Esta responsabilidad incluye proporcionar

alimentos y refugio así como desarrollar habilidades para la protección física. En general es

responsabilidad de las mujeres adultas cuidar de los niños procesar los alimentos criados en

la granja familiar y vender los excedentes en el mercado. Este arreglo funciona bien en un

ambiente de bosque lluvioso pero no lo consideraría inquilino de la fe. Diferentes arreglos

funcionan en diferentes circunstancias. Como abuelos los hombres asumen menos

responsabilidad como protectores y pasan más tiempo con los niños. Las mujeres mayores

pasan menos tiempo con los niños y aprenden las habilidades necesarias para ser guerreros

espirituales. De esta forma todos comparten las mismas responsabilidades solo en

diferentes momentos de su ciclo de vida.

El rito final de los pasajes se está cruzando volviendo a la tierra de los antepasados

u Orun. Los funerales de Ifa implican levitar a los muertos tres días después de que la

persona expire. En la cultura occidental existe una religión popular basada en el dogma

de que esto solo ha sucedido una vez en la historia de la humanidad. En Nigeria sucede

todos los días. Durante el funeral del Awo el cadáver se reactiva por un corto período

para que el difunto pueda despedirse de su familia y amigos. Esto es cierto para cada dos

que tiene un funeral tradicional de Ifa. Hay diferentes formas en que esto se hace.

Algunos funerales usan Egungun (médiums) para hablar en nombre del antepasado

algunos animan los cuerpos bajo una mortaja y otros hacen que el cuerpo se siente y

hable usando un medicamento llamado obesilo.

92
Es común en las formas occidentales de culto a Orisa suponer que Ifa es una

religión patriarcal que se basa principalmente en el poder y la influencia de los hombres.

Esta no es mi experiencia en Ode Remo. Cada aspecto de Ifa / Orisa representa una mezcla

de Fuerzas de la Naturaleza masculinas y femeninas guiadas y dirigidas por hombres y

mujeres. La sociedad de mujeres conocida como Iyaami es decir mis madres tienen acceso

a las llaves para abrir el velo entre los reinos visible e invisible. La forma en que lo hacen

es tabú para los no iniciados y ni remotamente perceptible para el observador casual. En

términos de los secretos internos del ritual de Ifa la influencia oculta de Iyaami está

presente en cada iniciación de Ifa Orisa y Egun. Es un factor para hacer las ofrendas o ebo

prescritas por adivinación y es una ayuda en la mayoría de las formas de posesión del

trance.

La relación ritual entre hombres y mujeres es una manifestación del significado de

irepo que se fusiona. La enseñanza de las responsabilidades comunales esperadas de cada

miembro de la comunidad en cada etapa de su desarrollo crea Irepo. Una vez que se

aprende una habilidad la persona que se convierte en adepto le pasa la habilidad a la

generación más joven. Esta obligación comunitaria es una externalización del proceso

interno de desarrollo de irepo en el ori individual.

En Ifa el símbolo del círculo inscrito con una cruz con los brazos iguales se usa para

representar al ori. La parte superior del círculo representa las influencias espirituales la

parte inferior del círculo representa la influencia de las necesidades de supervivencia el lado

izquierdo del círculo representa la influencia del

93
ancestros y el lado derecho del círculo representa el movimiento hacia el futuro. Es posible

quedar atrapado u obsesionado en uno de estos cuadrantes con exclusión de todos los

demás.

Estar atascado es generalmente el resultado de una fuerte creencia en una

cosmovisión dogmática autolimitada; en Ifa esto se llama ori-ibi. Estar fuera del centro

significa que los diversos aspectos del yo descrito por Ifa no son armoniosamente

equilibrados en un estado de irepo. El proceso de despegarse se describe como mo bo

Orisa lo que significa que hago ofrendas al Espíritu. Utilizando la imaginería simbólica

del círculo equilibrar los cuatro cuadrantes libres de cualquier dogma autolimitante coloca

al ori-inu en el centro del círculo donde guía la conciencia entre los cuadrantes de manera

fluida y apropiada al momento. El proceso para permanecer en el punto central se describe

como mo sin Olodumare lo que significa que sirvo al Creador. Permanecer en este punto

central es la clave que abre la visión mística y construye un puente entre el reino visible y el

invisible. Es el objetivo de la disciplina de Ifa y la base de una cosmovisión de Ifa.

Cuando ori-inu está sentado firmemente en el centro de ori el círculo se expande

como resultado de la nueva experiencia que viene con el proceso de envejecimiento. Esta

expansión constante crea la necesidad de un reajuste diario y atención al cambio continuo

en las responsabilidades comunitarias. Los ritos de paso ayudan a la persona en este

proceso mientras se mantienen los elementos trascendentes de la comunidad y la familia.

94
Cuando viajé por primera vez a Nigeria para estudiar Ifá había menos de una

docena de adoradores de Ifá de América que recibieron capacitación e iniciación de África.

Desde entonces los números han crecido sustancialmente. El problema que enfrenta la

próxima generación de devotos de ifa es cómo acomodar el entrenamiento en una cultura

en la que todavía no existe una familia extendida de Ifa completamente funcional. Al

hablar de un funcionamiento completo me refiero a lugares donde los niños pueden crecer

en un ambiente familiar Ifa y crecer en madurez con capacitación y apoyo. En la cultura

Yoruba las familias y la estructura familiar tienen miles de años. En América las familias

son jóvenes cada vez más disfuncionales y rara vez una familia biológica extendida

comparte una fe africana tradicional común.

Existe el problema adicional de tratar de integrar Ifá con una tradición Orisa más

antigua que se ha acostumbrado a adorar al Espíritu sin el apoyo de Ifa. El Espíritu tiene

una manera de mostrar a los devotos serios la solución a los problemas que son exclusivos

de una determinada circunstancia social e histórica. No hay una respuesta fácil para

ninguna de estas preguntas y en última instancia las soluciones se manifestarán con los

mismos tipos de diversidad de práctica que veo en Nigeria.

Las siguientes recomendaciones se basan en mi experiencia de haber comenzado

varias familias de Ifa en todo el país. Son solo recomendaciones no son parte de ninguna

doctrina establecida no son obligatorias para la adoración de Ifa y deben ser modificadas

por el sentido común y la guía del Espíritu.

95
Comience reuniéndose una vez al mes como una familia extensa. Comience cada

reunión con un check in. Con eso me refiero a que cada miembro de la familia comparta

sus inquietudes y anuncie sus logros durante el mes anterior. El primer paso para establecer

un sentido de confianza necesario para crear una familia extendida es la capacidad de

establecer contactos. Al igual que en cualquier familia alguien podría querer ayuda para

mudarse otra persona podría querer cuidado de niños y puede haber una necesidad de

ayudar con una persona que está enferma. Todos en la familia pueden comprometerse a

almacenar alimentos adicionales para cualquier persona que los necesite. Se puede hacer

una evaluación para determinar si hay habitaciones adicionales entre los miembros de la

familia para asegurar que nadie quede sin hogar. Se puede compartir información sobre

cooperativas de alimentos clínicas de salud de bajo costo asesoría legal gratuita mecánicos

confiables y asesores fiscales competentes. Las necesidades de una familia urbana son

diferentes a las necesidades de una familia rural. Evalúe esas necesidades y familiarícese

con los recursos disponibles. Las redes también son efectivas para quienes buscan empleo.

Si busca empleo y se encuentra en una habitación con treinta personas alguien en la sala

conocerá a alguien que tenga un trabajo. Cada vez que he probado esta teoría me han

demostrado que es correcta. Es una herramienta efectiva úsala.

Si nadie en la familia extendida se inicia comience estudiando la reverencia de los

antepasados. Hay una serie de buenos libros que dan detalles y si no haces más que orar

por orientación harás

96
Progreso. A medida que la familia crece es posible organizar a los miembros en egbe o

sociedades con funciones específicas. Al principio puede haber dos grupos un comité de

preparación para el ritual y un comité de alimentos para asegurarse de que las reuniones y

ceremonias incluyan una comida.

Si la familia es lo suficientemente grande puede ser valioso reunirse una vez al mes

con todos y luego reunirse una vez al mes en grupos de especialidades centrados en un área

particular de estudio. Por ejemplo puede haber un grupo de estudio Ifa un grupo de estudio

Orisa y un grupo de estudio Egungun (reverencia ancestral). También recomendaría la

formación de una sociedad de hombres y una sociedad de mujeres. Estos grupos deben

enfocarse en el apoyo de pares para el desarrollo personal. Insto encarecidamente a

cualquier grupo de hombres recién formado a que compre el libro Home Coming de John

Bradshaw y haga todos los ejercicios en el transcurso de un año. Con esa base estarán en

condiciones de organizar ritos de paso para los jóvenes de la familia. A medida que estos

grupos se vuelven competentes les permite tomar el liderazgo en rituales comunales

periódicamente durante el transcurso del año. Si una familia depende de una o dos

personas para hacer todo suceden varias cosas. Primero el liderazgo se desgasta y es efectivo

y en segundo lugar nadie más tiene la oportunidad de aprender habilidades de liderazgo.

He realizado un número significativo de iniciaciones a lo largo de los años y siempre

enfatizo un punto antes de comenzar; cada tarea desde lavar los platos hasta llamar al

Espíritu es igualmente importante. Cada tarea debe ser

97
realizado desde un lugar de ser centrado y desde un lugar de apoyo amoroso para la

persona que se inicia. Si no puedes dejar todas tus cosas en la puerta no participes. Una

iniciación es una tremenda infusión de ase. Cualquier cosa que traigas al ritual será

amplificada por esa ase. Es como un programa de computadora basura basura.

Iluminación en buena suerte para todos.

A veces la primera impresión de Ifa es que la cantidad de estudios necesarios es

abrumadora y es fácil desanimarse y perder el interés. Si está comenzando una nueva

familia y quiere saber qué hacer reúnase y ore por los demás. A medida que la familia se

vuelve más competente considere implementar el ciclo de oración de Ifa. El ciclo se ejecuta

cada cuatro días. Funciona así; hay oriki para saludar al Espíritu por la mañana

siguiendo al oriki con oraciones pidiendo guía personal y buena fortuna. Cada cuatro

días diga un conjunto completo de oriki a los Espíritus que haya recibido a través de la

iniciación incluidos los guerreros de aquellos que no están completamente iniciados.

Para aquellos que no tienen Orisa o Ifa concéntrense en hablar con sus antepasados.

Después del oriki pronuncia oraciones en beneficio de toda tu familia biológica. Cada

dieciséis días las personas de la familia extensa con las mismas iniciaciones deben reunirse y

hacer oraciones colectivas para el bienestar de toda la comunidad. El ciclo de oración crea

una red de Ifa para la protección guía y bienestar de todos los involucrados. Cualquiera

que haya sido parte de una comunidad que ora regularmente por el colectivo

98
el bienestar de los otros miembros de la comunidad le dirá que el proceso es casi milagroso.

Aquí está mi recomendación final. Red fuera de la familia extendida. En mi vida

las formas de adoración basadas en África han salido cada vez más a la luz y han crecido

exponencialmente. Hay una rica gama de opciones y una gran variedad de ritos

disponibles. Respete la integridad ritual de otros linajes y otras expresiones culturales de la

espiritualidad basada en África. Muestre este respeto al detener el debate sobre qué sistema

es el mejor qué sistema es el más auténtico y qué sistema es la verdadera voz del Espíritu.

Todo eso es dogma inútil y nada bueno puede salir de eso. En su lugar busque lugares

donde haya un terreno común. Por lo menos todos deberíamos ubicar dos puntos de

interacción compatible; primero deberíamos poder unirnos para defender el derecho a la

libertad religiosa y en segundo lugar deberíamos poder unirnos y orar colectivamente. Con

frecuencia oramos cantando y bailando y cuando es posible debemos apoyar colectivamente

este proceso ritual. Sin embargo cuando digo que nos reunamos para orar me refiero a eso.

Si estás en una habitación con treinta personas y si firman conjuntamente tu oración

diciendo ase amén alaba a Alá aja o directamente tus oraciones serán escuchadas por los

Inmortales porque es ori lo que nos vincula con la Fuente y es la Fuente quien responde

nuestras oraciones. Es esta conexión la que nos da una sensación de paz interior.

99
Ire
Awo Fa’lokun Fatunmbi
Egbe Ifa Ogunti Ode Remo

100
(Contraportada)

Awo Falokun Fatunmbi se inicia en Egbe Ifa Ogunti Ode Remo. Fundó el Awo
Study Center (www.awostudycenter.com) para ayudar en el entrenamiento de los
iniciados de Ifa y Orisa en la Diáspora. Ha escrito ocho libros sobre sus experiencias
estudiando con los ancianos de Ifa en Ode Remo y continúa escribiendo material de
capacitación para aquellos interesados en aprender la tecnología sagrada de la
religión Yoruba tradicional.

101

You might also like