You are on page 1of 4

PROGRAMA

Ruta hacia Sostenibilidad Empresarial

La Sostenibilidad empresarial es una herramienta de gestión de procesos que permite


identificar, controlar y mitigar los impactos sociales y ambientales de una actividad económica.

El programa: Ruta hacia Sostenibilidad Empresarial, busca desarrollar un plan de


Sostenibilidad Empresarial en micro, pequeñas y medianas empresas, por medio de gestión de
procesos.

¿Qué lograrás al terminar todo el programa?

 Implementar herramientas para la gestión de impactos ambientales y sociales de tu


empresa.
 Contar con un plan de acción que permita medir el desempeño de una actividad
económica de triple impacto.
 Encaminar a la empresas hacia la mejora continua por medio de indicadores de
desempeño ambiental y social.
 Brindar conocimientos relacionados a sostenibilidad empresarial.
 Alinear la gestión de la micro, pequeña o mediana empresa a los requisitos planteados
por el Reglamento de la Ley No 31072, Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés
Colectivo (BIC).

¿Quieres saber más?

El programa: Ruta hacia Sostenibilidad empresarial cuenta con 4 paradas (le llamamos
«parada» a cada taller que marca el avance hacia tu propio Plan de Sostenibilidad
Empresarial), tal como se muestra en la siguiente imagen:
Te detallamos aquí las 4 paradas (talleres) que tendremos en este programa:

 Primera parada
Taller virtual "Sostenibilidad empresarial en las MIPYME": Conocimientos base.
Duración: 1 hora
Fecha: 16 de noviembre del 2021
Horario: 16:30 hrs - 17:30 hrs (hora peruana)
Medio: Virtual (Zoom)
Acceso libre
Temario:
 Importancia de la Sostenibilidad Empresarial
 Ecosistemas y sostenibilidad
 Sostenibilidad Empresarial
 Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
 Producción y consumo sostenible

 Segunda parada
Mesa de trabajo: Mapa de Procesos y ODS asociados a la actividad.
Duración: 2 horas
Fecha: 18 de noviembre del 2021
Horario: 17:00 hrs - 19:00 hrs (hora peruana)
Medio: Virtual (Zoom)
Acceso libre
Temario:
 Repaso de Plan de Sostenibilidad Empresarial
 Ejercicio en pizarra compartida: mapa de procesos
 Análisis de mapa de procesos
 Ejercicio en pizarra compartida: mapa de actores
 Análisis de mapa de actores
 Repaso de ODS
 Ejercicio en pizarra compartida: identificación de ODS asociados al
proceso productivo de la empresa

 Tercera parada
Mesa de trabajo: Identificación y evaluación de impactos ambientales y
sociales.
Duración: 4 horas
Fecha: 23 y 25 de noviembre del 2021
Horario: 19:00 hrs - 21:00 hrs (hora peruana)
Medio: Virtual (Zoom)
Acceso: previa inscripción con Plan Naturaleza
Temario:
 Repaso de mapa de procesos y mapa de actores
 Capacitación: Aspectos e Impactos ambientales y sociales
 Entrega y capacitación de la forma de uso de Matriz de Identificación y
Evaluación de impactos
 Ejercicio: Registro de aspectos e impactos
 Discusión y comparación de llenado del registro.
 Ejercicio: Evaluación de impactos
 Análisis de resultados
 Identificación de impactos ambientales negativos significativos
 Identificación de impactos ambientales negativos no significativos
 Identificación de impactos ambientales positivos significativos
 Identificación de impactos ambientales positivos no significativos
 Identificación de impactos sociales negativos significativos
 Identificación de impactos sociales negativos no significativos
 Identificación de impactos sociales positivos significativos
 Identificación de impactos sociales positivos no significativos

 Cuarta parada
Mesa de trabajo: Plan de Acción: acciones, indicadores y objetivos.
Duración: 4 horas
Fecha: 26 y 29 de noviembre del 2021
Horario: 19:00 hrs - 21:00 hrs (hora peruana)
Medio: Virtual (Zoom)
Acceso: previa inscripción con Plan Naturaleza
Temario:
 Capacitación: Plan de Acción
 Priorización de impactos a trabajar
 Entrega y capacitación de la forma de uso de la matriz: Indicadores
asociados a Objetivos de Desarrollo Sostenible
 Capacitación de ejemplos de acciones e indicadores desarrollados en
empresas.
 Ejercicio en pizarra compartida: registro de acción para mitigación de
impactos ambientales negativos significativos.
 Análisis del ejercicio
 Ejercicio en pizarra compartida: registro de acción para control de
impactos ambientales negativos no significativos.
 Análisis del ejercicio
 Ejercicio en pizarra compartida: registro de acción para mitigación de
impactos sociales negativos significativos.
 Análisis del ejercicio
 Ejercicio en pizarra compartida: registro de acción para control de
impactos sociales negativos no significativos.
 Análisis del ejercicio
 Capacitación: ¿cómo potenciar impactos positivos?
 Ejercicio en pizarra compartida: registro de acción para potenciar
impactos ambientales positivos.
 Ejercicio en pizarra compartida: registro de acción para potenciar
impactos sociales positivos.

¿Quieras pre-inscribirte en la tercera y cuarta parada?

Escríbenos a plan.naturaleza@gmail.com para poder enviarte la información.O


contáctanos por whatsapp: +51 939-248-080

You might also like