You are on page 1of 1

Los pueblos indígenas Se estima que, para el año 2010, vivían en América

Latina cerca de 45 millones de personas, lo que

en América Latina
representa 8,3 % de la población de la región.
Naciones Unidas ha sido pionera en la defensa
de sus derechos a través de diversos mecanismos
y normativas especiales para ello.
Porcentaje de personas indígenas sobre la población total
Cifra total de población indígena

Honduras
México 7% Panamá Actualmente se han
contabilizado 826
15,1 % 537.000 12,3 % pueblos indígenas.
17 millones 420.000
Se estima que
Colombia además otros 200

Guatemala 3,4 % viven en aislamiento


voluntario.
1,6 millones
41 %
5,9 millones Venezuela
2,7 %
El Salvador 725.000

0,2 %
14.500 Brasil
Nicaragua 0,5 %
8,9 % Ecuador
900.000

7%
520.000

Costa Rica 1 millón Bolivia


2,4 % 62,2 %
6,2 millones
105.000 Perú Paraguay
24 %
7 millones 1,8 %
113.000
Los países con mayor
Chile Muchos pueblos indígenas
cantidad de pueblos
11 % Uruguay se encuentran en peligro de
indígenas son:
Brasil 305
1,8 millones 2,4 % desaparición física o cultural:
77.000 Brasil 70
Colombia 102
Perú 85 Argentina Colombia 35
México 78 2,4 % Bolivia 13
Bolivia 39 955.000

La CEPAL alienta a los países de la región a poner en marcha políticas públicas que:

1) se basen en los 2) incluyan sus 3) consoliden mejoras en su 4) fomenten la construcción de


estándares de derechos perspectivas y sus aportes bienestar y condiciones de sociedades pluriculturales que
de los pueblos indígenas al desarrollo de la región vida, participación política nos benefician a todos y todas
y derechos territoriales

Fuente: Los pueblos indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos, CEPAL – www.cepal.org/publicaciones

You might also like