You are on page 1of 4

La productividad biológica del océano

La productividad alimenta la vida en el océano, impulsa sus ciclos químicos y reduce el


dióxido de carbono atmosférico. La absorción y exportación de nutrientes interactúan con
la circulación para producir distintos regímenes oceánicos.
¿Qué es la productividad del océano?
producción de materia orgánica por " fitoplancton " estos recolectan luz para convertir el
carbono inorgánico en orgánico, y suministran este carbono orgánico a diversos "
heterótrofos "
La "producción primaria bruta" (GPP) se refiere a la tasa total de producción de carbono
orgánico por parte de los autótrofos, mientras que la " respiración " se refiere a la
oxidación del carbono orgánico que produce energía de nuevo a dióxido de carbono.
La "producción primaria neta" (NPP) es GPP menos la propia tasa de respiración de los
autótrofos; por lo tanto, es la tasa a la que el metabolismo completo del fitoplancton
produce biomasa.
" Producción secundaria” (SP) generalmente se refiere a la tasa de crecimiento de la
biomasa heterótrofa.
la PS en el océano es pequeña en comparación con la NPP. Las pesquerías dependen de la
PS , por lo que dependen tanto de la NPP como de la eficiencia con la que la materia
orgánica se transfiere a la red alimentaria (es decir, la relación SP / NPP ).
"Producción neta del ecosistema" (NEP) es GPP menos la respiración de todos los
organismos del ecosistema, este depende de los límites definidos para el ecosistema. la
NEP es equivalente al carbono orgánico particulado que se hunde en el interior del océano
oscuro más el carbono orgánico disuelto que se circula fuera de la zona eufótica. En este
caso, la NEP también suele denominarse " producción de exportación ".
la biología oceánica es responsable del almacenamiento de más carbono lejos de la atmósfera que
la biosfera terrestre, se logra mediante el hundimiento de la materia orgánica fuera de la
superficie del océano y hacia el interior del océano antes de que se devuelva a carbono inorgánico
disuelto y nutrientes disueltos por descomposición bacteriana. " bomba biológica "

Sólo una fracción de la materia orgánica producida en la superficie del océano tiene el destino de
ser exportada a las profundidades del océano. De la materia orgánica producida por el
fitoplancton ( NPP ), la mayor parte se respira de nuevo a formas inorgánicas disueltas dentro de la
superficie del océano y, por lo tanto, se recicla para su uso por el fitoplancton

el hundimiento ocurre solo una vez que se agregan en partículas más grandes o son
empaquetadas en " gránulos fecales " por el zooplancton, la circulación también transporta
materia orgánica disuelta desde la superficie del océano hacia el interior
A medida que la materia orgánica se asienta en el interior del océano y en el lecho marino, se
descompone casi por completo en sustancias químicas disuelta

solo una pequeña fracción (típicamente mucho menos del 1%) del carbono orgánico de la NPP en
la zona eufótica sobrevive para ser enterrado en sedimentos de aguas profundas

¿Qué necesita la productividad del océano?

El carbono inorgánico disuelto , que es la materia prima para la producción de carbono orgánico
por fotosíntesis , también es abundante y, por lo tanto, no suele figurar entre los nutrientes. Sin
embargo, su forma ácida de CO 2 disuelto a menudo se encuentra en concentraciones
suficientemente bajas para afectar el crecimiento de al menos algo de fitoplancton.

Los nutrientes ampliamente importantes incluyen nitrógeno (N), fósforo (P), hierro (Fe) y silicio
(Si).

el plancton construye su biomasa con proporciones estequiométricas C:N:P de ~106:16:1, a las


que ahora nos referimos como las proporciones de Redfield

la luz es absorbida y dispersada de tal manera que muy poca penetra por debajo de una
profundidad de ~80 m.

Si el océano no tuviera una fina capa superficial flotante, la mezcla sacaría las algas de la luz y, por
lo tanto, las alejaría de su fuente de energía durante la mayor parte del tiempo. En lugar de algas
unicelulares con flotabilidad casi neutra, organismos fotosintéticos más grandes con flotabilidad
positiva, la fotosíntesis limita el fitoplancton activo crecimiento a la capa superior del océano,
mientras que la estratificación de la densidad del océano superior evita que se mezclen con el
abismo oscuro. Por lo tanto, la mayor parte de la biomasa del océano abierto, incluido el
fitoplancton, el zooplancton y el necton, se encuentra dentro de los ~200 m de la superficie del
océano.

La exportación de materia orgánica a las profundidades agota los nutrientes del océano
superficial, lo que hace que los nutrientes se acumulen en aguas profundas donde no hay luz
disponible para la fotosíntesis

La limitación del crecimiento del fitoplancton se ha interpretado tradicionalmente en el contexto


de la Ley del Mínimo de Liebig, que establece que el crecimiento de las plantas será tan grande
como lo permita el menor recurso disponible, el "nutriente limitante" que establece la
productividad del sistema

se ha argumentado que el fitoplancton generalmente debería buscar un estado de co-limitación


por todos los productos químicos que requieren, incluidos los muchos nutrientes de metales traza.

¿Quiénes son los principales actores en la productividad del océano?

1. Fotoautótrofos: Synechoccocus y Prochlorococcus— dominan el número de fitoplancton y


la biomasa en los océanos tropicales y subtropicales pobres en nutrientes, El mapeo de las
funciones ecológicas y biogeoquímicas en la diversidad genética del fitoplancton es un
área activa en la oceanografía biológica y química. Según las observaciones y la teoría, se
cree que el fitoplancton más pequeño , como las cianobacterias unicelulares, domina la
producción regenerada en muchos sistemas, mientras que los eucariotas más grandes
parecen desempeñar un papel más importante en la nueva producción
2. Heterótrofos: El zooplancton multicelular también suele facilitar la producción de materia
orgánica que se hunde, por ejemplo, mediante la producción de gránulos fecales por parte
de los copépodos.

Efecto de la diversidad en la productividad

El fitoplancton pequeño tiene una mayor relación área superficial/volumen que el fitoplancton
grande

el pastoreo de microzooplancton de biomasa de fitoplancton conduce a la remineralización de la


mayoría de los nutrientes y el carbono que contiene en la superficie del océano y, por lo tanto,
aumenta el reciclaje en relación con la exportación de materia orgánica. Este reciclaje muy
eficiente elevaNPP en relación con NEP , lo que produce una relación NEP:NPP baja (~0.05–0.3) en
sistemas poEn estos sistemas productivos, el reciclaje menos intensivo de la parte superior del
océano hace que la NEP y la NPPser más similar, con una relación NEP:NPP a menudo cercana a
0,5bres en nutrientes.

¿Cómo varía la productividad del océano en el océano moderno?

la concentración de clorofila habla más directamente de la tasa de fotosíntesis (es decir, GPP ) que
de la NPP , la última representa el crecimiento del fitoplancton .biomasa más la transferencia de
energía ligada a la materia orgánica a niveles tróficos superiores. En tercer lugar, para una PNP
dada , pequeñas variaciones en el pastoreo pueden generar grandes cambios proporcionales en la
biomasa de fitoplancton, En cuarto lugar, el rango de profundidad detectado por las mediciones
satelitales del color del océano se extiende solo hasta las decenas de metros superiores, mucho
menos profundo que la base de la zona eufótica

Variación de profundidad

El crecimiento de fitoplancton en el DCM intercepta el suministro de nutrientes desde abajo,


reduciendo su transporte a la zona eufótica menos profunda . Por lo tanto, el DCM no es solo una
respuesta a la estructura de profundidad de los nutrientes y la luz, sino que ayuda a establecer
estas condiciones

Estacionalidad

La estacionalidad en la productividad es mayor en latitudes altas, impulsada por la disponibilidad


de luz, La intensidad del área y la duración diaria de la luz solar son mucho mayores en verano, un
beneficio directo obvio para la fotosíntesis . Además, la capa mezclada por el viento (o " capa
mixta ") de los bajíos oceánicos superiores no mezcla el fitoplancton en la oscuridad durante su
crecimiento.

La capa mixta se acumula en la primavera en parte porque el aumento de la luz solar provoca
calentamiento y refrescamiento (este último por el derretimiento del hielo), los cuales aumentan
la flotabilidad de las aguas superficiale

You might also like