You are on page 1of 4

CURSO: Fisica III PROF.

: Julio Ernesto Cafferatta Estefanero

ESPEJOS ESFÉRICOS Rayo 2: Es el rayo que pasa por el foco principal y que
Son casquetes esféricos en los cuales una de las después de reflejarse en el espejo, continua
superficies está perfectamente pulimentada, paralelamente al eje principal.
constituyendo así un espejo: Rayo 3: Es el rayo que pasa por el centro de curvatura
CLASIFICACIÓN y que después de reflejarse en el espejo continua
a) Espejo cóncavo: Si la cara pulimentada es la sobre si mismo.
superficie interna del casquete. *Para la determinación de las imágenes de un espejo
b)Espejo convexo: Si la cara pulimentada es la esférico se requiere trazar dos de los tres rayos
superficie externa del casquete esférico. principales:
Casos De Formación De Imágenes
1. Espejo Cóncavo
Z. Real Z. Virtual ZR ZV
PRIMER CASO
Imagen:
Concavo Convexo O Real
Elementos De Un Espejo Esférico Invertida
1. Centro de Curvatura ( C ): Es el centro de la esfera Menor tamaño
I Entre F y C
de donde proviene el espejo esférico.
2. Vértice ( V ): Es el centro geométrico del espejo.
3. Eje principal: Es la línea imaginaria que pasa por el SEGUNDO CASO
centro de curvatura y el vértice.
4. Foco Principal ( F ): Es el punto ubicado en el eje Imagen:
principal, hacia donde concurren todos los rayos O Real
Invertida
reflejados que incidan sobre el espejo paralelo a su Igual tamaño
eje principal. Sobre el C
5. Distancia Focal ( f ): Es la distancia medida entre el I
foco principal y el vértice del espejo.
R
f
2 TERCER CASO
6. Eje Secundario: Es el segmento que se traza desde
Imagen:
el centro de curvatura a cualquier parte del espejo. Real
O
7. Ángulo de abertura ( ): Es el ángulo que se forma Invertida
al trazar dos ejes secundarios a los extremos del Mayor tamaño
espejo, si este es mayor de 20º, se forma lo que se Más allá del C
conoce como ABERRACIONES en la imagen. I

Eje
Secundario CUARTO CASO

V f F C Imagen:
O No existe,
Eje Principal
Se forma en el
infinito o
Rayos Principales Para La Determinación De Es tan grande que
Imágenes no se ve
Rayo 1: Es el rayo que llega paralelo al eje principal y
que después de reflejarse en un espejo continua
pasando por el foco principal.

“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206 –Telef.: 220354


… CON LA MENDEL TÚ VAS A INGRESAR 2
QUINTO CASO forma imagen y el quinto caso en que se forma imagen
virtual.
Imagen:
I O Virtual
En todo espejo convexo, la imagen formada
Derecha
Mucho más grande siempre será virtual, derecha y más pequeña que el
Antes del vértice objeto (caso general)

Los espejos cóncavos pueden generar imágenes


2. Espejo Convexo
virtuales y derechas pero más grandes que el objeto,
Imagen: en eso se diferencia del convexo.
Virtual
I Derecha
O
Mucho menor Espejos esféricos
Entre V y F 1. En un espejo cóncavo donde se debe colocar el
objeto de tal manera que la imagen sea real invertida y
de igual tamaño.

a) En el vértice
Ecuación De Focos Conjugados b) En el foco principal
c) Entre el centro y el foco
Descartes: d) Entre el foco y el vértice
1 1 1
  e) En el centro de curvatura
f P q
2. Empleando un espejo esférico cóncavo se obtiene
p = distancia del objeto al espejo una imagen virtual luego el tamaño de esta imagen es:
q = distancia de la imagen al espejo
a) Mayor que el tamaño del objeto
Convención De Signos b) De igual tamaño que el objeto
c) Menor que el tamaño del objeto
Toda distancia a la Zona real será positiva, así como, d) De menor o mayor tamaño que el objeto
toda distancia a la Zona Virtual será negativa. e) Impredecible
Aumento (A) 3. Si la imagen producida por un espejo esférico
cóncavo es real, invertida y de mayor tamaño del
hi Ademas:
q objeto, este está situado:
A A
ho p
a) Entre el foco y el centro del espejo
b) Mas allá del centro de curvatura
c) A la mitad de la distancia focal
Conclusiones d) En el foco del espejo
e) Impredecible
En un espejo cóncavo hay 5 casos de formación
de imágenes que dependen de la posición del objeto. 4. Señalar como verdadero o falso con respecto a los
En el espejo cóncavo, conforme el objeto se espejos esféricos:
acerca al espejo, su respectiva imagen se aleja y I. Las imágenes virtuales siempre se forman detrás del
viceversa. espejo
II. Los espejos convexos siempre dan imágenes más
Generalmente en un espejo cóncavo se producen pequeñas
imágenes reales; salvo el cuarto caso en el que no se III. Los espejos cóncavos siempre dan imágenes
reales
“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206– Telef.: 220354
… CON LA MENDEL TÚ VAS A INGRESAR 3
a) VFV b) VVV c) FVV d) FFV e) VVF de radio se debe colocar un objeto para obtener una
imagen real y 3 veces mayor?
5. Cuando usamos un espejo cóncavo con respecto a
la imagen que se obtiene podemos afirmar a) 36cm b) 8 c) 32 d) 18 e) 16
correctamente que:
12. El radio de un espejo cóncavo es de 1,40m ¿A
I. Puede ser real o virtual qué distancia del espejo se debe situar un objeto para
II. Puede formarse en el infinito que la imagen sea real y 5 veces mayor?
III. Siempre es más grande que el objeto
a) 70cm b) 84 c) 42 d) 72 e) 64
a) I y III b) II y III c) I y II d) I e) II
13. Se va a utilizar un espejo esférico sobre una
6. Cuando un objeto se coloca a 60cm de un espejo pantalla localizada a 5m del objeto, una imagen real
esférico se obtiene una imagen derecha a 20cm del que tenga un tamaño de 5 veces el tamaño del objeto.
espejo, luego, son correctas I. Describa el tipo de espejo que se requiere
I. La imagen es real II. ¿Cuál debe ser la posición relativa del espejo con
II. El espejo es convexo respecto al objeto.
III. El aumento en dicha posición es 3
a) Cóncavo; 1,75m en frente
a) VFV b) VVV c) FVV d) FFV e) FVF b) Cóncavo; 1,60m en frente
c) Convexo; 1,25m en frente
7. Un objeto es colocado a 6cm de un espejo esférico d) Convexo; 1,75m en frente
obteniéndose una imagen invertida con un aumento de e) Cóncavo; 1,25m en frente
-5, luego son ciertas:
14. ¿Cuál es la distancia focal y el tipo de espejo para
I. La imagen del objeto es virtual obtener una imagen virtual 6 veces mayor si la
II. La imagen está a 30cm del espejo distancia entre el objeto y la imagen es 1,40m?
III. El espejo es cóncavo
a) 24cm, cóncavo b) 17cm, convexo
a) VFV b) VVF c) FVV d) VFF e) FVF c) 10cm, convexo d) 20cm, convexo
e) 24cm, convexo
8. ¿Cuál es el radio de curvatura de un espejo de
afeitar que da un aumento triple de un rostro a 30cm 15. ¿Cuál es la distancia focal y el tipo de espejo para
del vértice del espejo? obtener una imagen virtual 6 veces mayor si la
distancia entre el objeto y la imagen es 1,40m?
a) 60cm b) 70 c) 80 d) 90 e) 95
a) 24cm; Cóncavo b) 17cm; Convexo
9. El tamaño de una imagen virtual es la mitad del c) 10cm; Convexo d) 20cm; Convexo
tamaño del objeto ¿A qué distancia del espejo convexo e) 24cm; Convexo
de 60cm de radio se halla el objeto?
16. Un objeto situado a 8cm de un espejo esférico
a) 15cm b) 20 c) 30 d) 45 e) 60 cóncavo produce una imagen virtual a 10 cm detrás del
espejo. Si el objeto se aleja hasta 25cm del espejo.
10. El radio de curvatura de un espejo esférico ¿En donde se situará la imagen? ¿será real o virtual?
cóncavo es de 40cm. ¿A qué distancia del espejo debe
colocarse el objeto para obtener una imagen real cuya a) q = –200/3 real b) q = 200/3 real
altura sea la mitad del objeto? c) q = –200/3 virtual d) q = –100/3 virtual
e) q = infinito real
a) 15cm b) 30 c) 60 d) 80 e) 90

11. ¿A qué distancia de un espejo cóncavo de 24cm


“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206– Telef.: 220354
… CON LA MENDEL TÚ VAS A INGRESAR 4
17. Un rectángulo de 10cm x 20cm se coloca de centro del sol hay una distancia S y que el diámetro de
manera que su borde derecho está a 40cm a la este es D. ¿Cuál será el diámetro de la imagen del sol
izquierda de un espejo esférico cóncavo, como se cuando se emplea un espejo cóncavo de radio R?
muestra en la figura. La distancia focal del espejo es
20cm. ¿Cuál es el área de la imagen? a) Cero b) SR c) DR
DR SR
a) 60cm2 20cm
10cm d) DR e) DR
b) 0cm2
2S  R 2S  R
c) 65cm2
d) 75cm2 40cm
24. La luna tiene aproximadamente 3 500Km de
e) N.A. diámetro. ¿Cuál es el tamaño de la imagen de la luna
formada en un espejo cóncavo de 3m de radio, cuando
18. Se tiene un espejo convexo fijo de 40cm de la luna se encuentra a la distancia más próxima a la
distancia focal, un objeto cuya posición inicial es de tierra que es de 36x107 m?
120cm, se acerca con una velocidad de 40cm/s hasta
una posición final de 40cm del espejo. ¿Con qué a) 0,014m b) 0,12m c) 0,24m d) 0,098m e) N.A.
velocidad se desplaza la imagen respecto al espejo?
25. En un espejo cóncavo, la imagen real de un objeto
a) 10cm/s b) 25 c) 5 d) 15 e) 20 es M veces el tamaño de este. La imagen se forma a
una distancia del espejo igual a N veces la distancia
19. Un niño se acerca caminando con una rapidez focal. Hallar N
constante a un espejo cóncavo de radio 60cm. Si
inicialmente presenta una imagen real a 40cm del
a) M + 1 b) M – 1 c) M  1 d) M 2  M e) M
espejo y transcurridos 3s desaparece su imagen, ¿qué
rapidez tiene el niño?
26. El tamaño de la imagen real que da un espejo
cóncavo es la cuarta parte del objeto, cuando el objeto
a) 10cm/s b) 20 c) 30 d) 40 e) 50
es acercado en 5cm hacia el espejo se obtiene una
20. Determine la distancia focal de un espejo esférico imagen real que es la mitad del tamaño del objeto.
Hallar el radio del espejo
sabiendo que si se aleja 20cm de un objeto que
inicialmente estaba a 40cm del espejo, entonces la
distancia entre la imagen y el espejo se reduce a la a) 5cm b) 6 c) 7 d) 8 e) 9
mitad.
27. Un objeto luminoso colocado frente a un espejo
a) 10cm b) 20 c) 30 d) 40 e) 50 produce una imagen real cuyo tamaño es tres veces
mayor que el objeto. Al desplazarlo la distancia de
21. Cuando un objeto se encuentra frente a un espejo 18cm produce una imagen virtual del mismo tamaño
convexo, el aumento que se obtiene es 0,5 y cuando que en el caso anterior. Calcular la distancia entre
estas dos imágenes.
se acerca 20cm al espejo el aumento es de 0,75.
Determinar la distancia focal del espejo.
a) 110 cm b) 127 c) 162 d) 147 e) 158
a) –10cm b) –20 c) –30 d) –40 e) –50
“no podía soportar tu estado, ya
22. Un objeto situado a 60cm de un espejo cóncavo, que tu dolor me dolía y tu
experimenta lo siguiente, al acercarse 10cm hacia el
espejo la distancia entre este y la imagen se hace 5/3 tristeza me ponía triste”
veces mayor. Hallar el radio de curvatura del espejo.

a) 20cm b) 40 c) 60 d) 80 e) 100

23. Considere que desde la superficie terrestre al


“ MENDEL” ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INFORMES: RIVERO 206– Telef.: 220354

You might also like