You are on page 1of 2

UREA vs SAM.

UREA

La Urea fue descubierta como un compuesto blanco cristalino en la orina


en el año 1.773. Siendo un producto del desperdicio del cuerpo animal del
rompimiento de las proteínas, por lo que se le considero orgánica. Pero el
producto del riñón animal se hace ahora por la reacción de amonio y
bióxido de carbono bajo presión alta y temperatura. En el suelo sufre
perdidas por lixiviación y se lixivia fácilmente. Se dice que en reacción con
enzimas la urea forma carbonato de amonio y después se descompone
para formar el ion amonio. El ion es cargado al coloide del suelo y resiste
mejor la lixiviación. Las bacterias del suelo convierten el ion amonio en
nitrato.

No es recomendada para aplicación al suelo por ser demasiado caliente y


manda a dormir y mata a las bacterias úsela como foliar. Está prohibido su
uso en producción orgánica. Como foliar es bueno pero en el suelo puede
producir un efecto de osmosis inversa.

Urea. Formula: CO (NH2)2, puede ser usada seca o líquida. 42-46% de


nitrógeno catiónico. La urea la usan tanto en el suelo como en las
aplicaciones foliares, es un fertilizante de alto análisis y muy “caliente” la
cual es una desventaja. Ella, es sobre utilizada, es mal manejada y en
exceso, en el suelo inactiva trabajo de las bacterias (por lo que no es
recomendable su aplicación al suelo) y no debe ser usada en suelos donde
no hay un buen control de la humedad, como ella contiene carbón no
tiene una alta susceptibilidad a lixiviarse y será tomada por la planta
bastante fácil, hay que tener cuidado con su acumulación en los tejidos de
las plantas ya que licua la savia lo que la predispone a problemas
sanitarios.

ELLA ES PERJUDICIAL A MUCHOS MICROBIOS DEL SUELO, NO ES


APROBADA EN LA PRODUCCION ORGANICA.
SULFATO DE AMONIO.

Su color, blanco o marrón la presentación es granular, (20,5 – 21,0%


nitrógeno. Es catiónico, lo producen por reacción de amonia anhidra con
ácido sulfúrico es una buena fuente de nitrógeno catiónico sin embargo,
dependiendo de la fuente de la amonia y ácido sulfúrico depende de que
también puede trabajar en la química del suelo y que tan bueno sea para
ella. Muchos fabricantes, producen sulfato de amonio de los desperdicios
que quedan de actividades industriales, por lo que pierde su poder
energetizante estando o quedando empobrecido de la energía necesaria. La
presentación granular y marrón oscura parece tener una mejor reacción en el
suelo. Puede ser usado para aumentar los ERGS (Liberación de Energía por
Gramo de Suelo) en el suelo, bueno para suministro extra de nitrógeno
catiónico si se necesita.
Urea CO(NH2)2 Carbono 1 9.250 9.250
O. 1. 12.250 12.250
N 2. 4.250 8.500
H 4. 1.000 4.000
Una molécula de Urea tiene 34.000 UMHs (Unidades Milhouse de Energia,
Sulfato Amonio (NH4)2SO4 S 1. 24.250 24.250
O 4. 12.250 49.000
N 2. 10.750 21.500
H 8. 1.000 8.000

Una molécula de Sulfato de Amonio tiene 102.750 UMHs, esto equivale a 3


veces las de la Urea. Podemos decir que un bulto de SAM, equivale a 3 de
Urea. Para cálculos de aplicación el H, no se tiene en cuenta.

JMA, 07/07/2020.

You might also like