You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

PROFESIONAL
“ORGANIZACIÓN DE ESTADOS
IBEROAMERICANOS PARA LA
EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA”

Materia: Políticas Publica y Regulación Educativa

Docente: Jesus Segura de la Merced

Alumnos: Dafne Yoselin Morales Leal

Miriam Hernández Machuca

Eduardo Flores Díaz

Luz Anel Benítez Cruz

Maestría: Educación y Docencia

Mexicali Baja California, Enero 2022.


INTRODUCCIÓN

En el mundo existen diversas instituciones, centros y organizaciones


creadas con la finalidad de apoyar los sistemas educativos de los países y hacer
que la educación sea cada vez mejor en todo el mundo, ya que se reconoce que
es una herramienta fundamental en el desarrollo social, político y económico, una
juventud bien educada brinda un mejor futuro.

La educación es uno de los factores que más influyen en el desarrollo de


las personas, no solo individualmente sino para la sociedad en general, ya que
provee a los individuos de conocimientos básicos y específicos, que enriquecen la
cultura, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos en
sociedad, es por esto por lo que la educación es tan importante, para todos los
ámbitos de la vida.

Por lo anteriormente mencionado y para la realización de esta actividad,


hemos elegido investigar un poco más sobre la Organización de Estados
Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI), con la finalidad de
representar en una infografía, lo que es esta organización, cuál es su principal
objetivo, cuáles son las actividades que realiza y qué políticas ha propuesto en el
ámbito de la educación, con este trabajo se pretende conocer más a detalle la
finalidad de esta organización en el apoyo de la educación en los países
iberoamericanos.
REFLEXIONES

Retomando en lo visto en el tema La Organización de Estados


Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), pude analizar el
cómo existen organizaciones que buscan mejorar la educación y sobre todo el
plantear proyectos útiles y eficientes. La función que la OEI lleva a cabo es la
colaboración con Ministerios de Educación, Cultura y Ciencia de los Estados,
donde busca fortalecer aquellas políticas en cuanto al trabajo compartido en el
desarrollo de iniciativas innovadoras como ejemplares.

La educación en cualquier país es un proceso de suma importancia, tanto


para el desarrollo del individuo como para la sociedad. Por lo que se logra mejorar
la gobernanza en los sistemas y escuelas en Iberoamérica, impulsando
estrategias eficaces que ayuden a mejorar en liderazgo escolar. Los proyectos que
esta organización maneja son útiles y eficaces. Es por ello por lo que la OEI
maneje este tipo de proyectos son importantes, ya que se pueden adquirir un
mejor aprendizaje y desarrollo integral.

A lo que leí es que se preocupa por la educación que se les brinda a los
individuos, buscando las mejores prácticas para fortalecer aquellas políticas con
nuevas tecnologías prácticas y eficaces. Por lo que es muy importante que existan
este tipo de organizaciones que ayuden en proyectos educativos para que los
individuos adquieran mejores conocimientos y un buen aprendizaje.

MIRIAM HERNÁNDEZ MACHUCA


Personalmente, comprendo que hoy en día vivimos en un mundo un poco
más privilegiado en cuanto a la educación se refiere, puesto que, si nos vamos
tiempo atrás, podemos observar que la educación se encontraba en un punto
donde los derechos de los individuos no eras respetados, pese a esta situación
diferentes personajes, instituciones y organismos han sido creados con la finalidad
de proteger tanto la integridad como los derechos de las personas.

En la actualidad gracias a políticas implementadas por diferentes


organismos e instituciones, podemos decir que se ha logrado un gran avance
respecto a la implementación de una educación de calidad, sin embargo, día con
día seguimos en la lucha de conseguir una educación de calidad, una educación
donde ningún ser humano sea excluido.

En esta ocasión nos dimos a la tarea de estudiar más a fondo y conocer un


poco más respecto al organismo OEI, de igual manera pudimos identificar aquellas
políticas o proyectos presentados por este. Considero que, como individuos
pertenecientes a una sociedad, exigimos una educación de calidad, con nuevas
tecnologías, pero sobre todo una educación a la que todo ser humanos pueda
acceder.

Como futuros educadores debemos impulsar, divulgar y aplicar las políticas


que resulten benéficas y que prioricen el desarrollo de competencias que garantice
el desarrollo de la ciencia y la tecnología en cualquier país del mundo.

LUZ ANEL BENÍTEZ CRUZ


Es importante destacar que gracias a la educación es que se forman a los
nuevos ciudadanos y profesionales que necesita nuestra sociedad mejorando la
calidad de vida de toda persona o individuo de la sociedad. Aprendí como se ha
desarrollado las estrategias de educación que establece la OEI a través de tiempo
y como ha ido mejorando en el pasar de los años y como ya no solo la educación
se les da a clases privilegiadas sino a todo el ser humano, ya que es una de las
metas de esta asociación.

Las líneas estratégicas de la OEI fueron objeto de un fuerte esfuerzo de


diálogo y acuerdo con los primordiales actores del sistema educativo
iberoamericano de diferentes categorías y niveles: primera niñez, centros
educativos de primaria y secundaria, enseñanza técnico profesional,
universidades, enseñanza de adultos, alumnos, agencias y organismos
acreditadores de la calidad, ministerios, causantes políticos, profesionales y otros
organismos locales e de todo el mundo.  La OEI, como principal organismo en
Iberoamérica especializado en mejora la educación para nuestros niños y jóvenes,
tiene un firme compromiso con esta área de actuación.

EDUARDO FLORES DIAZ


Las organizaciones como la OEI son muy importantes para el desarrollo y la
mejora continua de la educación en los países que más lo necesitan, ya sea por
problemas políticos o por que sus estrategias educativas no han sido efectivas,
pues estas organizaciones se encargan de implementar políticas públicas que
ayudan a hacer valer el derecho a la educación que todos tenemos, también
ayudan a que la educación sea inclusiva y así todos pueden tener acceso a ella,
evitando la discriminación y la desigualdad.

En comparación con el pasado, la educación actual ha mejorado en el


aspecto de que se trata de adecuar para los distintos tipos de capacidades y
necesidades de los integrantes de la sociedad, esto es gracias a las
organizaciones que se dan a la tarea de implementar estrategias que mejoren la
educación y la lleven hasta donde antes no se podía.

De acuerdo con lo investigado para realizar esta actividad, he comprendido


que la OEI busca crear una armonía entre los países, utilizando la educación
como una herramienta que fortalezca la comprensión mutua e incentive a la
investigación para obtener nuevos conocimientos con los que se enriquezca la
cultura y así se nutran los valores como la libertad, la justicia y la solidaridad, que
lleven a un cierto nivel de paz entre los países del mundo.

DAFNE YOSELYN MORALES LEAL


REFERENCIAS

OEI. (2022). Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la


ciencia y la cultura . Obtenido de https://oei.int/

You might also like