You are on page 1of 3

Ejercicio de control de calidad.

Participación 1.

Buenas tardes Ing. Dennis Aguilar

Al leer el ejercicio vamos a justificar cada uno de los incisos, Y desarrollar el correcto.

A) quiere decir que el peso medio de los 1000 artículos es de 252: significa que el peso
promedio de los artículos es de 252.

R// La cantidad de 252 que es el promedio que se ha obtenido, está claramente que solo es de los 40
artículos, si se hubieran tomado directamente los 1000 para hacer los cálculos puede disminuir o
aumentar de ese promedio de los artículos tomados como referencia.

Por lo tanto esta esté inciso “A” está descartado totalmente por la razón de que se desea el promedio
de los 1000 artículos.

Tomando en cuenta otra cantidad de artículos ya que esos se tomaron aleatoriamente se pudo haber
tomado otra cantidad como 60 teniendo diferente resultados.

En estadística se cuentan con varios teoremas que se pueden aplicar para poder resolver este ejercicio
muy interesante.

Bendiciones.
Participación 2.

Buenos días Ing. Dennis Aguilar y colegas.

Continuando con las justificaciones del ejercicio de los incisos dando las razones cual sería el correcto y
porque los demás no.

B)    La mayoría de los artículos pesan 252 gramos?: no necesariamente, a menos que 252 sea la
moda.

R// Sabemos que la moda es un dato que se encuentra en una distribución de datos que se obtienen en las
columnas en las que se está resolviendo, si lógicamente se encuentran 2 o 3 del mismo número seria
bimodal o trimodal considerando la mayoría de los datos iguales.

Ya que el planteamiento del ejercicio recurre a la muestra de 40 productos, al cual no es correcto este
inciso ”B” por esa misma razón se descarta.

Ya que puede haber cambios en la variación de los artículos en la totalidad de ellos al ser calculados, por
lo tanto nos vemos en la necesidad de seguir analizando los incisos y concordar con el correcto.

Estos datos como la moda, media o mediana no representan el valor exacto de una cantidad de artículos,
solamente nos encontramos con una parte de su comportamiento.
Participación 3.

Buenos Ing. Dennis Aguilar y colegas.

C)    De los cuarenta artículos en la muestra algunos pueden pesar 300g? Sí.

Continuando con el análisis y desarrollo del ejercicio

R// Para poder entender este problema tuvimos que aplicarle lo que es el teorema de
shevi chev y esta la regla empírica también que son aplicables para el desarrollo del
mismo.

En el análisis obtuvimos aplicando shevi chev:

3 (s)=3(5)= 15

252+15=257gr.

Por lo tanto puede ser posible que un artículo peso 300g, y no solo uno sino que varios
ya que el 99% de ellos está en valores de 267 gr sacando el cálculo mediante los
teoremas aplicados.

3 (S)= 3 (5)= 15X= 252+15= 267No puede ser posible que uno de los datos haya pesado 300
gramos ya que el 99% delos datos esta en valores máximos de 267 gramos

Bendiciones

You might also like