You are on page 1of 3

Universidad Nacional Autónoma de

Honduras

Asignatura
Sistemas Operativos 1

Catedrática
Lic. Tania Valladares

Alumna
Gloria Isabel Gonzales Flores

Cuenta
20201001173

Seccion
1700

Nombre del Trabajo


Cuestionario La multiprogramacion
1.Mencione los tres propósitos principales de un sistema
operativo.
-Es crear un entorno en el que el usuario pueda ejecutar
programas de forma cómoda y eficiente.
-Actuar como intermediario entre el usuario de un computador y
el hardware del computador.
-Brindar fácil administración, independencia de dispositivo,
abstracción del hardware.

2. ¿Qué es la multiprogramación?
Es la posibilidad de tener varios programas en memoria.

3. ¿Qué es el grado de multiprogramación?


Es la cantidad de programas que se tienen en memoria

4. Los procesadores modernos tienen (al menos) dos modos de operación;


menciónelos.
 UMA (Acceso uniforme a la memoria)
 NUMA (Acceso no uniforme a la memoria)

5. El modelo cliente-servidor es popular en los sistemas distribuidos ¿Puede


usarse también en los sistemas de una sola computadora?
Puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es
más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red
de computadoras.

6. Defina las propiedades esenciales de los siguientes tipos de sistemas


operativos:
 Por lotes o batch: es una terminología que proviene de los viejos sistemas por
lotes, con tarjetas perforadas, en las que no hay interacción con el usuario, se
usa para largos procesos, con entrada desde archivos y salida a archivos o
impresión.
 Interactivos: es un sistema informático que se interrelaciona y depende de las
acciones de un usuario para realizar una tarea, es decir, todo sistema en el que
interactúan persona y máquina
 De tiempo compartido: son sistemas interactivos, multiusuarios (la CPU se
reparte entre los distintos usuarios, cada uno de ellos en su PC/terminal). Para
estos sistemas, se debe proveer multiprogramación.
 De tiempo real: tienen restricciones de tiempo bien definidas, se usan para una
aplicación dedicada, tienen una memoria primaria amplia y el almacenamiento
secundario es limitado.
 Distribuidos: se distribuye el trabajo entre varios procesadores, pero estos
no comparten memoria ni reloj

7. Describa las diferencias entre multiprocesamiento simétrico y


asimétrico.
 Los simétricos (SMP) en el que cada procesador tiene una copia idéntica
del Sistema Operativo y esas copias se comunican entre sí, si es necesario.

 Asimétricos: uno de los procesadores distribuye y dirige la actividad de los


otros.

8. Mencione tres ventajas y una desventaja de los sistemas multiprocesador.


Ventajas
 Es que mejoran el throughput (resolución de mayor cantidad de procesos en
un momento dado),
 Permiten compartir periféricos (puede haber varios procesadores
accediendo al mismo disco),
 Suelen tener la capacidad para seguir dando un servicio proporcional al
nivel de hardware que sobrevive,

Desventaja
 Como consecuencia del accesos simultáneo a la memoria, se producen
colisiones y esperas, lo que representa un problema.

You might also like