You are on page 1of 3

Informe de Laboratorio – Administración y Gestión de Redes

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS

CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y REDES DE


COMUINCACIÓN

CONFIGURACIÓN DE SNMP Y RMON EN ROUTER Y SWITCHES CISCO

Adonis Narváez

abnarvaezz@utn.edu.ec

1. Título - Base de información de gestión (MIB): El


conjunto de recursos donde cada uno de ellos es
CONFIGURACIÓN DE SNMP Y RMON EN representado mediante un valor.
ROUTER Y SWITCHES CISCO - Protocolo de gestión de red: El protocolo que
utilizan los diferentes elementos para
2. Resumen
comunicarse.
El presente documento presenta las configuraciones en
MIB
router y switches cisco en el software de simulación
GNS3, se debe realizar las configuraciones para levantar Es un conjunto de definiciones de uno o varios recursos
el protocolo SNMP así como RMON, y utilizar un formado por clases de objetos gestionados, acciones,
navegador e inspector de MIBs. notificaciones, atributos, sintaxis, etc
Este protocolo permite obtener información de la red, así La Base de Información para Gestión (Management
como de los diferentes componentes, además con RM se Information Base o MIB) es un tipo de base de datos que
podrá monitorizar los router que se plantea. contiene información jerárquica, estructurada en forma de
árbol, de todos los dispositivos gestionados en una red de
3. Objetivos
comunicaciones. • Es parte de la gestión de red definida
- Configurar el protocolo SNMP en cada uno de los en el modelo OSI[2].
dispositivos de la red.
Sirve para definir las variables usadas por el protocolo
- Configurar el protocolo de monitorización RMON en los SNMP para supervisar y controlar los componentes de una
router y switches. red. Está compuesta por una serie de objetos que
representan los dispositivos (como enrutadores y
- Simular una red en el software GNS3 y configurarla para conmutadores) en la red[3].
que exista convergencia en ella.
RMON
- Analizar la información obtenida de los distintos
componentes de la red que se obtiene con SNMP El monitoreo remoto de dispositivos de red llamados
monitores o sondas, son instrumentos que existen para la
4. Marco Teórico gestión de una red. A menudo, esta exploración remota
está dirigida hacia dispositivos en configuración Stand-
SNMP Alone y dedican importantes recursos internos, con el
único fin de gestionar una red.
El protocolo Simple Network Management Protocol
definido por RFC 1157 es un protocolo para gestionar Características
dispositivos de red a través del protocolo TCP/IP.
• Operaciones offline
El protocolo de gestión (SNMP) se utiliza para comunicar • Monitoreo proactivo
la gestión, información entre las estaciones de • Reporte y detección de problemas
administración de red y los agentes. • Datos de valor agregado
• Múltiples administradores
El SNMP sirve para minimizar explícitamente el número
y la complejidad de la gestión, funciones realizadas por el [4]
propio agente de gestión.[1]
RMONv2
Este protocolo especifica los siguientes elementos:
Actúa sobre las capas de red, transporte, sesión,
- Estación gestión: Host donde el administrador presentación y aplicación. Sin embargo, ambos
de la red realiza la gestión. desarrollan una serie de prestaciones que aportan
- Agente de gestión: Los diferentes dispositivos beneficios claros para el gestor de la red, que son
como switches, routers, host que tienen aplicables por múltiples proveedores, y que conduzca al
implementado el protocolo SNMP y podrán ser éxito de la interoperabilidad entre soluciones de forma
gestionados desde la estación de gestión independiente. La prioridad definida por el grupo de
trabajo RMON2 es ir hasta la pila de protocolos y
Informe de Laboratorio – Administración y Gestión de Redes

proporcionar estadísticas del tráfico sobre la red y la capa


de aplicación, mediante la vigilancia en los más altos
niveles de protocolo. Asimismo, RMON2 proporciona la
información que los gestores de la red necesitan para ver
más allá de la serie de sesiones y obtener una vista del
tráfico de la red[5].

5. Simulación

Para la práctica se propone la siguiente topología en la


cual se implementará SNMP y RMON.

Figura 5 Configuración de las comunidades

5. Ahora se procede a configurar las notificaciones


en el router

Figura 6 Configuración de las notificaciones

6. Se puede definir también el tamaño del agente


SNMP.
Figura 1 Topología de práctica

6. Configuración de SNMP y RMON


Figura 7 Tamaño del agente
SNMP
7. También delimitaremos los servicios TFTP con
1. Primero se debe deshabilitar algunas opciones SNMP
con los siguientes comandos.

Figura 8 Limitar servicios TFTP

RMON

1. Primero se define una alarma RMON


Figura 2 Opciones a deshabilitar

2. A continuación se procede a crear el control de


acceso a la comunidad. Figura 9 Alarmas RMON

La cual se enviará cuando el umbral sobrepase los 10 que


se puso con anterioridad.

Figura 3 Acceso a la lista


7. Recolección de la información y resultados
3. Ahora se procede a crear las comunidades (Observaciones)

Una vez generadas las MIB se puede ver la información


del router así como sus interfaces en el MIB BROWSER.

Figura 4 Comunidades

4. Ahora se configura en la PC las comunidades


Informe de Laboratorio – Administración y Gestión de Redes

permiten tener una visión amplia de cómo está


funcionando nuestra red.
- Las MIBs son bases de datos que tienen toda la
información de los agentes, estas MIBs brindan
los datos necesarios para saber como se
Figura 10 MIB BROWSER encuentra la red y los dispositivos gestiónanos
permitiendo tener un control sobre ellos.
Las alarmas que se generen se las puede realizar ya sea -
generando cualquier evento como es desconectar una
interfaz o causar cualquier tipo de anomalía que afecte a 10. Referencias – Bibliografía
la red.
[1] “Sistemas Telemáticos. - Manuel Santos
8. Análisis de resultados González - Google Libros.” [Online]. Available:
https://books.google.com.ec/books?id=5I6fDw
Mediante el protocolo SNMP se puede evidenciar como
AAQBAJ&pg=PA291&dq=QUE+ES+EL+PRO
este trabaja para gestionar la red de una manera efectiva
TOCOLO+SNMP&hl=es-
además pone en evidencia como la parte teórica con la
419&sa=X&ved=2ahUKEwjQztaf08bqAhUphu
practica se fusionan, ya que se tienen los agentes, los
AKHcEbDB8Q6AEwBHoECAUQAg#v=onepa
gestores , las MIB y se puede evidenciar que están reúnen
ge&q=QUE ES EL PROTOCOLO
la información de todas las anomalías, y ya el implementar
SNMP&f=false. [Accessed: 11-Jul-2020].
de manera practica hace que reforcemos esos
conocimientos y que no solo quede manera teórica sino [2] M. Rose and K. McCloghrie, “Management
que ya se pueda experimentar y sentir lo que es Information Base for Network Management of
administrar un red. TCP/IP-based internets: MIB-II.”
Con la utilización de RMON uno ya puede gestionar la red [3] D. DE Santiago Guayaquil, V. Carrillo, and D.
de una manera eficiente ya que creando nuestras propias Xavier, “UNIVERSIDAD CATÓLICA
alarmas ya se administraría la red a nuestra conveniencia, TÍTULO: ANÁLISIS Y PROBLEMAS DE
viendo que necesitamos gestionar de ella, viendo que LAS DIFERENTES VERSIONES DEL
necesidades tiene y ver como resolverlas pero ya PROTOCOLO SNMP, IMPLEMENTACIÓN
utilizando gestores. DE UNA RED CONECTADA CON 2
ROUTERS AUTOR.”

[4] “Unidad III. MONITORIZACIÓN REMOTA


9. Conclusiones
Documento base para los temas.”
- La implementación del protocolo SNMP como [5] S. Luz et al., “SNMP y RMON,” 2005.
protocolo de administración y gestión, permite
al usuario que trabaja en mantener la red estable
y en buen funcionamiento facilidad para
entender donde tiene problemas y como
solucionarlos.
- El manejo de gestores para la gestión de red y
de los dispositivos que en ella se encuentran

You might also like