You are on page 1of 5
CONCEPTO DE ERGONOMIA La ergonomfa es una discplna aplicada en la que se integran los conocimientos de las ciencis del homire-anatomia,fsiologa y prcologi-, con el inde adapta los productos, sistemas, puestos de tabsj y factores ambienales a las posbiidades y limitacionesfsias y mentale de los trabojadores; Que s= puede defini como Ia adecuacion del lugar de trabajo, equipo, maquinaras y herramients al tabajador, de acuerdo'a sus carctrsticas fisicas y psguics, afin de prevent accidentes y enfermedades de trabajo y optimizar la tividad de éste on el menor esfuerz, asf como evita a ftigay el eror human. La ergonomia se divide en tres grandes rams: ERGONOMIA INDUSTRIAL © DE TRABAJO: + ise de estaciones de trabaio, + Anilisis de as estaciones, + Todo fo relacionado con el trabjador dentro del stain de trabajo, ERGONOMIA ORGANIZACIONAL: + Ruido + thuminacion + Temperatura + Todo fo que afzeta al tabsjador con referencia al entorno ERGONOMIA DE PRODUCTO: + Diseio de herramientas de tabs. + Diseiio de maguinara de trabajo, © Disetio de equipos de trabajo. ‘+ Todo lo elacionado con los medios, por los cuales el trabajador transforma la materia ‘prima en producto terminado. La Investigacién ergondmica puede subsividirse en: ERGONOMIA PREVENTIV, ‘Tambien conocide como exgonor in de daeBo, tiene vinculacién directa con la modernizaién de los equipo, sistemas existentesy el disefio de nuevos elements. Presupone entre otras cosas: . + Acumulacin de datos sobre l factor mano. + Investgacién sobre diversas formas de actividad humana. + Conocimiento sobre los métodos para su ani y formalizacin, * Descubrimiento de los fatores que inciden en In actividad Lo anterior permite optimizar el sistema hombre-miguina, evtando asi dar pautes esgondmicas tio receta, a limitacion «ta creatvidd y humanizacién de la maquina y por ends, 1a mecanizacin det indivi ERGONOMIA CORRECTIVA 0 DE PERFECCIONAMIENTO; sta desempeta un pape muy important en a obtenci de los resultados postvos en el factor actividad Presupone entre otas cose: + La optimizacién de cada actividad tomando en eventa, en forma consecutiv, los factors psicalogicos, isologicos, hig nos ee. + Inepracién de cada uno de los modelos unidimensionales,reducendo a un comin dlenominador los resltados proporsionads pr cada cienci que esti el trabajo. + Influence psitiva ena prctca del diselo y eestructuracin del mismo © Contrbuciéa a la acumulacién de datos sobre el trabajo, Sin embargo, teniendo como objetivo principal el andlisis ergonémico y productive de Ja empresa, el estudio de Ia ergonomia debe centrarse en el sistema hombre-maquina- entorno. Cuando se habla de hombres (Factor humano), méquinas (Factor técnico) y ambiente (Factor sociotéenico), no se les puede tratar en forma independiente y dar soluciones independientes; por el contrario, se debe procurar encontrar las condiciones coneretas de su. interaccién a través del sistema hombre-méquina-entorno integrado. Ver fig. No 1 Al tratar las caracteristcas y cualidades de cada uno de los elementos h-m-e, las caracteristicas individuales de cada uno de ellos vienen a ser caracteristicas secundarias; asi, por ejemplo, las caracteristicas naturales del medio, las caracteristicas téenicas del equipo y las caracteristicas sociofuncionales del individuo se plasman en un todo tinico, aque es el que debe proporcionar las caracteristicas primarias del sistema, Sistema Ergonémico Fasior Hana h=Sociofuncional m=Técnico e-Natural Figura No.1 Estructura funcional del sistema hombre-méquina-entorno. La ergonomia se preocupa no tanto por las caracteristicas primarias de los tres elementos, sino por el papel del hombre en el sistema tri rensional (hombre), m (maquina), € (entomo); a este resultado 0 caracterfsticas se les denomina “Factores Humanos”; 10 ant significa que se trata de humaniza los ottos elementos en funcién del hombre, Este concepto nos eva a uns conclusién inieal, de que no basta conocer aisladamente las ciencias comespondienes a cada elemento en cuestién para tatar de coptimizar a actividad del hombre y del sistema. La exponomia se puede presentar en dos fases que son en forma proaetiva 0 en forma reactiva, entre las cuales se puede hacer la siguiente comparacién, Ver tabla No. 1 ERGONOMIA, existentes. relacién entre el empleado y su trabajo, PROACTIVA/REACTIVA. “Examina el trabajo (area), durante| *Examina el trabajo generalmente cuando| |Cusindo la Fase de diseto. ya ocurri6 una lesion. “La oportunidad de realizar ambios| *La oportunidad de realizar cambios es| Qué es mas alta, incluyendo métodos,|limitada por el método de trabajo, herramientas, et. herramientas y la propia produccién. Quign | *Ingenieros de diseno y procesos. | *Comités de ergonomia de las plantas Prineipales Diferencias “Los procedimientos de la ergonomfa reactiva existen en el piso (érea de produccién),| _Bracias a los esfuerzos que realiza el comité local de ergonomia, al examinar los trabajos ya ‘La ergonom{a proactiva (més nueva), se usa para diseflar un trabajo que garantice la mejor ‘Tabla No.1. Ergonomia proa iva vs ergonomia reactiva.

You might also like