You are on page 1of 1

Preguntas de clase (I)

Tema 2. Elaboración y diseño de documentos.

1. ¿Por qué es fundamental el uso de documentación en las actividades


sanitarias?
2. Resume los criterios de cumplimentación y normalización de los documentos
no clínicos.
3. ¿Qué es el SADC? ¿Cuál es su composición?
4. Indica la diferencia entre el registro de programación quirúrgica y el de
intervención quirúrgica.
5. Busca información sobre la tarjeta sanitaria de Andalucía. ¿Cuál es su función?
¿Qué información aparece en ella?
6. Utilizando los siguientes enlaces, contesta a las preguntas sobre el documento
de Voluntades Anticipadas:
 https://www.juntadeandalucia.es/temas/salud/derechos/voluntad.html
 http://atencionmayores.org/voluntades-anticipadas-o-testamento-
vital/#:~:text=El%20Documento%20de%20Voluntades
%20Anticipadas,que%20se%20encuentre%20en%20una

a. ¿Quién puede realizar un documento de voluntades anticipadas?


b. ¿Qué información puede aparecer registrada en el documento de
voluntades anticipadas?
c. ¿Qué trámites hay que seguir para que un documento de voluntades
anticipadas sea legal?
d. ¿Qué es el representante y quién puede serlo?
e. Una vez hecho el documento, ¿qué se hace con él?
f. Si viajo fuera de mi comunidad autónoma, ¿he de llevar una copia de mi
documento?
7. Un paciente es diagnosticado con Fiebre Q. ¿Se debe rellenar el informe de
EDO? ¿Cuál es la función de este documento?
8. ¿Cuáles son los documentos de gestión de recursos materiales?
9. Haz un esquema de los documentos estudiados indicando que área de SADC
está relacionada con su gestión.
10. Indica qué es un SIH. Resume los factores que integra. ¿Cuál es el SIH de
Andalucía?

You might also like