You are on page 1of 18

Actividades

Musicales
Queridos estudiantes:

¡Los extrañamos mucho!

Sabemos que estar en casa tanto tiempo


puede ser un poco aburrido, es por eso que
queremos acompañarlos en la distancia con
estas actividades musicales que preparamos
especialmente para todos nuestros
papagenitos.

Recuerden siempre que la música nos alegra el


corazón♥, aprovechen estos días en casa para
tocar su instrumento y cantar tanto como
puedan, ya nos reencontraremos para seguir
haciendo música juntos. ¡Deseamos que todos
estén muy bien junto a sus familias!

Para consultas no duden en contactarnos al


siguiente número: +569 74755125.

Prof. Marian Prof. Gustavo


TODOS JUNTOS
EXTRACTO
TODOS JUNTOS

Hace mucho tiempo que yo vivo preguntándome


para que la tierra es tan redonda y una sola no
más.

Si vivimos todos separados


¿Para qué son el cielo y el mar?
¿Para qué es el sol que nos alumbra
si no nos queremos ni mirar?

Tantas penas que nos van llevando a todos al final


cuantas noches, cada noche, de ternura tendremos
que dar.

¿Para que vivir tan separados


si la tierra nos quiere juntar?
Si este mundo es uno y para todos
todos juntos vamos a vivir.
¡A PINTAR!
EJERCICIOS RÍTMICOS

Para ejercitar nuestro sentido del ritmo

primero debemos mirar muy bien la cifra indicadora al

comienzo de nuestro pentagrama.

En este caso ejercitaremos compases de ¾, para esto será

de mucha ayuda contar siempre mentalmente:

1, 2, 3… 1, 2, 3... 1, 2, 3… 1, 2, 3

¡Siempre al mismo pulso! (es decir a la misma velocidad).

Para comenzar cuento 1, 2, 3 y digo según corresponda

al valor de cada figura:

VOY para la figura de negra

VOY (en susurro) para el silencio de negra

CO-RRE para la figura de doble corchea

VO – OY para la figura de blanca

VO – O –OY para la figura de blanca con punto


El desafío está en ser capaz de decir la palabra correcta sin

perder el pulso ni parar, pero para eso debo tener claro

cuánto vale cada figura y a que pulso corresponde dentro

del compás.

Por ejemplo:

Ahora un ejemplo con las palabras elegidas para cada

figura:

¡TÚ PUEDES!
¡AHORA ES TU TURNO!

Ejercicio rítmico 1

Ejercicio rítmico 2

Ejercicio rítmico 3
SOPA DE LETRAS
ACTIVIDAD: OBSERVO MI ENTORNO Y CREO MI
PROPIO PAISAJE SONORO

1. Lo primero que debes hacer es asomarte por la ventana

o salir al patio.

2. Ahora cierra los ojos y escucha con

atención:

¿Qué puedes oír?

¿Hay algún animal haciendo sonidos?

¿Quizás alguien está picando leña?

¿Pasó un auto?

¿El vecino está martillando?

¿O quizás está lloviendo y escuchas las gotas al caer?

3. Si puedes, utiliza un celular para grabar los sonidos que

te rodean o dibuja de la forma que tú quieras todos los

sonidos que escuchaste como un “recuerdo sonoro”.

4. Intenta imitar algunos de los sonidos que escuchaste con

tu instrumento o tu voz.

¡No los vayas a olvidar, queremos que los compartas con todos tus

compañeros!
Dibuja aquí tu recuerdo sonoro:
PIEZAS MUSICALES

A continuación les presentamos dos

piezas musicales creadas por el profesor

Gustavo con mucho cariño para ustedes:

Arroz con pollo: fácil y entretenida para

que practiques tu instrumento

intentando reconocer las notas de

memoria.

Vals: ¡Para todos aquellos estudiantes que

quieran aceptar un desafío con sostenidos

y bemoles!

Cada una de estas pequeñas piezas tiene

una primera y una segunda voz, practica

ambas para jugar a los dúos cuando nos

volvamos a encontrar.
Voz 1 ARROZ CON POLLO

AYUDA DE MEMORIA
Voz 2 ARROZ CON POLLO

AYUDA DE MEMORIA
VOZ 1 VALS
VOZ 2 VALS
¡A PINTAR!
TODOS JUNTOS
EXTRACTO CON NOTAS

You might also like