You are on page 1of 60

Septiembre-2011

MANEJO SEGURO DE GASES


EN CILINDROS Y LÍQUIDOS
GRIOGENICOS PARA LOS
PROCESOS DE CORTE Y
SOLDADURA

(Nivel I)

1
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONTENIDO

 Objetivo
 Alcance
 Generalidades
 Identificación de los productos
 Válvulas
 Reguladores y flujometros
 Condiciones de almacenamiento, transporte y uso generales
 Manejo de accidentes
 Características por producto
 Documentos de investigación
2
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

OBJETIVO
 Presentar las características fisicoquímicas de los
diferentes gases usados en los procesos de corte
y soldadura de metales, para conocer los riesgos
potenciales a la salud de las personas.

 Entregar las condiciones básicas para el


transporte, almacenamiento y uso de estos
gases, como medida clave para minimizar los
riesgos.

 Proyectar el conocimiento Técnico de Cryogas,


hacia nuestros clientes.

3
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ALCANCE

El programa esta enfocado a todos las


personas asociadas al transporte, el
almacenamiento, la producción, la
supervisión y el mantenimiento en
la fabricación de elementos soldados

4
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ESTADOS DE LA MATERIA
• ¿Que es un Gas......?
– En los sólidos, las moléculas tienen poca
energía y permanecen juntas.

– En los líquidos, las moléculas tienen


mas energía pero permanecen bastante
cerca.

– En un gas las moléculas tienen mucha


energía y se mueven libremente por
todo el volumen que ocupen.

5
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ESTADOS DE LA MATERIA

• ¿Que define el estado de la


materia en un momento dado......?

Las condiciones de temperatura, presión y volumen.

T
P
V
6
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

COMPOSICIÓN DEL AIRE

El Aire es una mezcla de gases, principalmente Nitrógeno


y Oxígeno. Los gases restantes representan casi el 1% en volumen.

La composición de Aire es:

78.03 % Nitrógeno
20.93 % Oxígeno
0.93 % Argón
0.11 % C02, Neón, Helio, Xenón, H2 y Kriptón

7
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

DENSIDAD DE UN GAS

helio
• ¿Que se entiende por densidad de
un gas......? aire

– Es su peso con relación al aire.

 Ej. (livianos). Hidrógeno,


Acetileno, Helio, Amoniaco,
Metano, Monóxido de Carbono,
Etano, Nitrógeno.

 Ej. (pesados). Oxígeno, Dióxido


de Carbono, Argón, Propano,

8
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

DEFINICIONES
Gas comprimido: Sin importar la presión a 21.1°C, siempre se va
ha encontrar en estado gaseoso. Por Ej. O2, N2, Ar, etc.

Líquido criogénico: Opción de tener el gas comprimido en estado


líquido; debido a que se maneja a muy bajas temperaturas. Por Ej.
el LOX, LIN, LAR.

Gas licuado: El que podemos encontrar en fase líquida y vapor a


temperatura ambiente (21°C) pero generándole variaciones en su
presión (presión de vapor). Por Ej. GLP, CO2.

Gas disuelto: Gases que por su inestabilidad deben ser disueltos en


solvente. Por Ej. el acetileno que está disuelto en Acetona o DMF y
que como líquido es químicamente inestable y explotará al más
mínimo roce o contacto.

9
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL
I)

GASES INERTES
• Pocas aspiraciones profundas de un gas inerte son suficientes
para causar un daño cerebral.
• En la mayoría de los casos de asfixia, la victima
probablemente no se dará cuenta de que algo malo esta
sucediendo hasta que sea demasiado tarde.

Argón (Ar) Helio (He)

Dióxido de
Nitrógeno (N) Carbono (CO2)
Cryomig
10
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

GASES OXIDANTES

• Tienen la capacidad de soportar la combustión


de un gas o un material inflamable.

Oxígeno (O2) Cloro (Cl2)

Oxido Nitroso (N2O)


11
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

GASES INFLAMABLES

• Se define como gases inflamables aquellos que, si son


mezclados con aire, formaran mezclas que pueden
libremente generar una llama a determinadas temperaturas.

Acetileno (C2H2) Hidrógeno (H2)

GLP (C3H8) Gas Natural

12
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

GASES TÓXICOS
• La toxicidad es definida como la capacidad de un químico de
afectar negativamente la salud.

Monóxido de Carbono Dióxido de azufre


(CO) (SO2)

Amoniaco (NH3) Oxido de Etileno


(ETO)

13
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

SUSTANCIAS CORROSIVAS
• Algunos gases pueden tener un peligro secundario como la
corrosividad que causara daño en tejidos vivos o a materiales
con que entra en contacto en un determinado tiempo. Todos
los gases corrosivos son también tóxicos.

Cloro (Cl2)

Hidróxido de amonio
(NH4OH)

14
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

TRIÁGULO DE COMBUSTIÓN

CALOR
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


• En el almacenamiento y transporte
NFPA 704
Salud
Inflamable
Reactividad
Riesgos Especiales
W
Riesgo
0 Insignificante W: No use agua
1 Ligero-Suave OXI: Agente Oxidante
2 Moderado-Medio COR: Agente Corrosivo
3 Alto-Severo : Riesgo Radioactivo
4 Muy Alto-Extremo : Riesgo Biológico

16
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

• Según el color del cilindro


EN CILINDROSUSTRIAL

Acetileno
Aire
Amoníaco
Argón
NTC 1672 Dióxido de Carbono
Cloro
Etileno
Helio
Hidrógeno
Nitrógeno
Óxido Nitroso
Oxigeno
Propano

17
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


• Según el tipo de válvula

GAS NÚMERO CGA

ACETILENO 510
AIRE 590
ARGÓN 580
DIÓXIDO DE CARBONO 320
FLUOROCARBONOS 106
HELIO 580
HIDROGENO 350
NITROGENO 580
OXIDO NITROSO 326
OXIGENO 540

18
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO


• Según la etiqueta.
 Fabricante
 Teléfono en caso de emergencia
 Nombre del gas y formula química
 Temperatura máx. de almacenamiento
 Numero UN
 Advertencias
 Presión interna
 Rombos de seguridad

19
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

IDENTIFICACIÓN DEL CILINDRO

• Según DOT

Peso del cilindro Vacío (Tara)


Símbolo Registrado
del Fabricante

Fecha Manufactura Identificación del cilindro

Primera PH a los 5
años Norma de fabricación

Limite de expansión Volumen en Litros de Agua


elástica de rechazo en M3.

20
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

21
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONTENEDORES DE GASES

CILIN. A ALTA CILIN. A BAJA ACUMULADOR


TANQUES DEWARS
PRESIÓN PRESIÓN
ESTACIONARIOS PALLETS Para gases
Para gases Para gases licuados disueltos en
Para líquidos Para líquidos
Criogénicos Criogénicos comprimidos a y comprimidos a solvente
alta presión baja presión

22
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

VALVULAS
• Usar siempre las conexiones adecuadas entre válvulas y regulador,
según las normas especificadas (CGA V-9 y NTC 5298)

23
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

REGULADORES Y FLUJOMETROS

 Cada regulador y flujómetro está diseñado para un rango de presión


y flujo determinado.

 Cada regulador y flujómetro está diseñado para un tipo de gas


específico.

 Recibe la alta presión interna del cilindro y la dosifica en presión o


flujo apta para el trabajo.

 Mantiene la presión de trabajo constante.

24
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

REGULADORES Y FLUJOMETROS

REGULADOR DE PRESIÓN
Procesos: Oxigas
REGULADOR
DE LINEA
FLUJOMETROS
Procesos: TIG,
MIG, FCAW.

25
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

REGULADORES
FUNCIONAMIENTO DE LOS REGULADORES

 No reparar
 Verificar fugas
 No cambiar acoples

26
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES
• Evitar golpes, dejarlos caer o rodarlos. Se prohíbe el
empleo de grúas de electroimán para el traslado, aunque
estén vacíos.

• En caso de utilizar ayudas mecánicas para el traslado de


recipientes, se emplearan contenedores y eslingas
adecuadas.

• El traslado de los cilindros se realizara siempre con el


protector de válvula puesto.

• El traslado de los recipientes dentro del área de llenado o


almacenes, se realizara en carretilladas u otros dispositivos
especiales.
27
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES

• Los recipientes llenos se ubicaran a una distancia


prudente de fuentes de calor, para evitar
sobrepresiones.

• Los dispositivos y accesorios de los recipientes, que


contengan gases oxidantes, se conservaran lejos de
grasas o aceites.

• En el caso de cilindros con tapa protectora removible


no se deberá cargar ni descargar sujetándolos de esta.

• Almacene los cilindros en áreas ventiladas, en caso de


poca ventilación usar monitores de atmosfera.

28
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES

• Nunca usar cilindros no identificados.

• No confiarse sólo en el color o apariencia del


cilindros.

• Nunca intentar realizar mezclas sin el equipo


adecuado o sin saber las propiedades de la
mezcla.
• Para cada gas, conocer y aplicar precauciones
específicas (forma de uso, presión de trabajo,
almacén)

29
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES
• Almacenar siempre en posición vertical

• Para evitar contaminaciones, no usar cuando


la presión es menor o igual a 25 psi

• Los cilindros de gases inflamables,


especialmente H2, deben ser usados por
personal especializado

• Abrir válvulas y reguladores con lentitud

• Si es necesario usar teflón para válvulas de gases


oxidantes tenga en cuenta que sea compatible

30
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES

• Usar válvulas antirretroceso en el uso de


mezclas de gases comburentes y combustibles
(proceso OXIGAS).

• Señalizar debidamente los lugares de


almacenamiento por eje: NO FUMAR

• Para detectar fugas, aplicar agua jabonosa

• Si se almacenan mas de 55 Kg de gases


inflamables se debe contar con un sistema
automático de rociador de agua.

31
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES
• Nunca abrir la válvula si no está correctamente conectado el
regulador.
• Nunca lubricar las válvulas, especialmente en caso de O2.

• Separar los cilindros vacíos de los llenos y marcarlos con un


letrero que diga VACIO.
• Almacene los cilindros de O2 a una distancia mínima de 6.09 m
de los gases combustibles y otros tales como aceite, grasa,
gasolina, pintura y trapos sucios. En caso de no contar con el
espacio se requiere una barrera resistente al fuego de por los
menos 1.5 m de alto y que resista un tiempo mínimo de 1/2 h.
(TANTO PARA GASES QUE SE ENCUENTRAN EN ESPACIOS CERRADOS COMO
PARA LOS QUE SE ENCUENTRAN AL AIRE LIBRE)

32
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE Y USO GENERALES
Siempre usar el EPP apropiado cuando se manipulan gases:
• Guantes de cuero
• Lentes (gafas de protección)
• Botas con puntera
• Evitar trajes o guantes engrasados
• Utilizar tapones auditivos en el caso de venteos
• Protector facial , delantal de cuero y guantes criogénicos
(Líquidos Criogénicos)

33
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ALMACENAMIENTO (NFPA 51, 51ª, 55)

34
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ALMACENAMIENTO (NFPA 51, 51ª, 55)

35
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

RIESGOS GENERALES
Todos los gases (licuados, comprimidos & criogénicos):

• Generalmente están almacenados en cilindros o tanques bajo


presión. Esto puede representar una cantidad significativa de
energía almacenada

• Si se exponen al calor, resultara un


aumento de presión,
particularmente con gases licuados

• La combinación de gases
combustibles con gases o líquidos
criogénicos oxidantes provocaran
FUEGO

36
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

RIESGOS CARACTERISTICOS DE LOS


LIQUIDOS CRIOGENICOS

• Las precauciones a usar en el manejo de gases


criogénicos son las mismas que para gases
comprimidos, salvo dos factores especiales,
comunes a éstos:
ATENCIÓN

!
• Su temperatura extremadamente baja.

• Su gran expansibilidad : pequeños volúmenes de


líquido se transforman en grandes volúmenes de
gas.

37
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

RIESGOS CARACTERISTICOS DE LOS


LIQUIDOS CRIOGENICOS
BAJAS T°

 El metal frío puede pegarse a la piel, causando


heridas profundas al tratar de despegarse .

 Proteger los ojos con pantalla facial ó gafas


-200°C
protectoras, especialmente el operario que realice
el traspaso de fluidos de un recipiente a otro.

 Utilizar siempre guantes bien secos, con broche


suelto que permita sacarlos rápidamente.

38
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

RIESGOS CARACTERISTICOS DE LOS


LIQUIDOS CRIOGENICOS
EXPANSIBILIDAD

1.0 Litro de O2 líquido = 861 Litros de O2 gaseoso

1.0 Kg. de O2 líquido = 754 Litros de O2 gaseoso

1.0 Litro de N2 líquido = 697 Litros de N2 gaseoso

1.0 Kg. de N2 líquido = 862 Litros de N2 gaseoso

39
MANEJO SEGURO DE GASES MEDICINALES (NIVEL I)

MANEJO DE ACCIDENTES

Gases comprimidos
 En caso de que los contenedores de
gases hayan sido expuestos al fuego
o un exceso de temperatura no
permitido; rocíe agua para enfriar
los contenedores.

 Use agente de extinción apropiado


para el material en combustión.

 Siempre que se presenten escapes


aísle el área afectada y evalúe si es
necesario evacuar.
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

MANEJO DE ACCIDENTES

Gases comprimidos

 Si un cilindro tiene escape, márquelo y


aíslelo, en el exterior lejos de toda fuente
de ignición
 La pronta atención medica es obligatoria
en todos los casos de sobreexposición

 Siempre que sea posible, detener el flujo


de gas que está manteniendo el incendio

41
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

MANEJO DE ACCIDENTES
Líquidos Criogénicos
Tan pronto como sea posible se debe obtener atención médica. Se
recomiendan las siguientes medidas de emergencia:

 Retirar la ropa que pueda impedir o restringir


la circulación del área congelada.

 No frotar las partes congeladas, ya que esto


puede ocasionar un daño del tejido.

 Tan pronto como se pueda, sumergir las partes


afectadas en agua tibia (43°C).

 La persona afectada debe estar en un cuarto


tibio, con el fin de evitar la Hipotermia

42
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

MANEJO DE ACCIDENTES
Líquidos Criogénicos
 Los tejidos congelados no producen dolor y tienen una apariencia brillante
y amarillenta. Se hincharán, producirán dolor y estarán propensos a
infectarse cuando se descongelen.

 Si la parte congelada del cuerpo se descongela


antes de que llegue el médico, se debe cubrir el
área con apósitos secos y estériles y con una
cobija protectora grande y voluminosa.

 Las bebidas alcohólicas y el cigarrillo disminuyen


el flujo sanguíneo hacia los tejidos congelados y
por lo tanto se deben prohibir. Se puede
administrar alimentos y bebidas tibias.

43
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL
I)

OXIGENO GASEOSO (O2)

PELIGROS :
• Altos niveles de O2 (mayores de 75%) pueden resultar en cambios
pulmonares.
• Oxidante, acelerará la combustión.
• El producto seco no es corrosivo y puede usarse en todos los
materiales de construcción.
• El O2 no debería usarse como substituto de aire comprimido

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS:


•La atención medica es obligatoria en casos de sobreexposición.

MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


• Agente de extinción apropiado para el material en combustión. UN 1072
• Si es posible, detener el flujo de O2 que mantiene el incendio. NTC 1409
• Retirar el cilindro y materiales inflamables del entorno CGA 6 – 4.3

44
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ACETILENO (C2H2)

PELIGROS

• Alto riesgo de fuego y riesgo de explosión.


• Asfixiante Simple.
• Puede causar efectos anestésicos.
• Combustible espontáneamente a presiones de aire sobre 15 psi.
• Puede causar irritación en los ojos.
• Bajo condiciones de operación normales, no se libera disolvente del
cilindro. Sin embargo, si el cilindro está sobrecargado con acetona,
DMF o acetileno, la acetona puede ocasionalmente "escupirse" hacia
afuera. El disolvente es una toxina al sistema nervioso central que
causa jaquecas, mareos, vómitos y fatiga.
• El fuego producirá CO y CO2. El cilindro puede romperse UN 1001
violentamente por su presión cuando es involucrado en fuego. NTC 1997
ISO 6712

45
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ACETILENO (C2H2)

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


• En caso de irritación en los ojos enjuague con agua fría a baja
presión, por lo menos 15 min, abriendo los párpados, para
asegurar el enjuague.
• La ropa contaminada presenta riesgo de fuego. Lave las áreas
afectadas con jabón y agua tibia.
• La atención medica es obligatoria en casos de sobreexposición.

MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

• Retirar el cilindro y materiales inflamables del entorno.


• Usar CO2 para extinguir el fuego. NO usar AGUA sobre la llama UN 1001
NTC 1997
ISO 6712

46
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CRYOCORT (Gas Licuado del petróleo, C3H8)

PELIGROS

• Puede causar asfixia si es liberado en un área confinada.

• Extremadamente inflamable.

• Se descompone en CO.

• Los hidrocarburos simples pueden irritar los ojos, las


membranas mucosas y el sistema respiratorio en altas
concentraciones.

• Es incompatible con los gases oxidantes UN 1075


NTC 2303
ASTM 1835

47
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

CRYOCORT (Gas Licuado del petróleo, C3H8)

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

• Nunca introduzca aceite o ungüento en los ojos sin prescripción.


• La ropa contaminada presenta riesgo. Lave las áreas afectadas
con jabón y agua fría.

MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

• Aléjese de la llama y otras fuentes de ignición.


• Rocíe químico seco.

• El propano es más pesado que el aire y puede trasladarse


grandes distancias y llegar a una fuente de ignición. UN 1075
NTC 2303
ASTM 1835

48
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ARGON (Ar) y CRYOMIG

PELIGROS
• Asfixiante Simple, no inflamable, no toxico.
• Esta mezcla de gas no es corrosiva y puede usarse con todos
los materiales de estructuras comunes.

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

• Use línea de aire de presión positiva con máscara facial


completa y botella de escape o aparato respiratorio
en cilindro.
• Usar fuentes de aire respirable en caso de fuga.

MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


• Alejar de las fuentes de calor. Con esto se disminuye el
UN 1006
riesgo de explosión por exceso de presión. NTC 2852
CGA G-11.1

49
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

DIOXIDO DE CARBONO GASEOSO (CO2)

PELIGROS
• Exposición al CO2 puede causar nausea y problemas respiratorios.
• Altas concentraciones pueden causar vasodilatación que lleva
a colapso circulatorio.
• El CO2 se puede manipular en los materiales estructurales más
conocidos. El CO2 húmedo es generalmente corrosivo por su
formación de ácido carbónico.

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

• Línea de aire de presión positiva con máscara facial completa y


botella de escape o aparato de respiración en cilindro. UN 1013
NTC – 2081
CGA G-6

50
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

NITROGENO (N2)

PELIGROS
• Asfixiante Simple, no toxico
• Mantenga los niveles de oxígeno sobre 19.5%.
• No inflamable.
• Este gas no es corrosivo y puede usarse con todos los
materiales de estructuras comunes.

MEDIDAS CONTRA INCENDIOS


• Alejar de las fuentes de calor. Con esto se disminuye el
riesgo de explosión por exceso de presión.
UN 1013
NTC – 2081
CGA G-6
51
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

NITROGENO LIQUIDO REFRIGERADO (LIR)

UN 1977
NTC 2803
CGA G 10.1

52
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

53
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

OXIGENO LIQUIDO REFRIGERADO (LOX)

UN 1073
NTC 1409
CGA 6 – 4.3

54
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

55
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

ARGON LIQUIDO REFRIGERADO (LAR)

UN 1951
NTC 2852
CGA G-11.1

56
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

57
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 NFPA 51: Standard for the desing and installation of oxigen-fuel gas
systems for welding, cutting, and allied processes.
 NFPA 55: Compressed gases and cryogenic fluids code.
 Material safety data sheet (hojas MSDS).
 NTC 5719: Cilindros para gases. Marcación.
 NTC 5298: Cilindros de gas transportables. Válvulas para cilindros.
Especificaciones y ensayos de tipo.
 Fichas Técnicas de Productos.
 Tarjetas de Emergencia.
 Libro Naranja de las Naciones Unidas.
 Compressed gas association (Normas CGA).

58
MANEJO SEGURO DE GASES Y LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS (NIVEL I)

¡¡¡ ADVERTENCIA !!!


LAS INDICACIONES TRATADAS EN ESTE DOCUMENTO SON
PRACTICAS RECOMENDADAS RECOPILADAS DE NORMAS
NACIONALES E INTERNACIONALES QUE DAN UNA ORIENTACIÓN
SOBRE LA CORRECTA MANIPULACIÓN Y CUIDADOS DE LOS
PRODUCTOS SUMINISTRADOS POR CRYOGAS S.A. MAS ESTE
DOCUMENTO NO DEBE SER TRATADO COMO UNA NORMA O
ESTÁNDAR.

59
MUCHAS GRACIAS!!!

60

You might also like