You are on page 1of 23

CONCRETO ARMADO II

ING. MG. RENZO RENATO FLORES ARÉVALO.


Deflexiones
El control de deflexiones es una etapa muy importante en el diseo de estructuras
no solo en el caso del concreto armado. Un exceso de deformacin puede ocasionar la
falla de alguna maquina que ve afectado su funcionamiento por ellas o el deterioro y a
veces inutiliacin de elementos no estructurales como puertas, ventanas, cielos
rasos, taaquera, etc.

En general, un exceso de deflexiones estropea la apariencia de la estructura que en


muchos casos, alarma a los usuarios sin motivo, ya que una deformacin excesiva no
necesariamente es sntoma de falla inminente.
Elcdigoproponedosmtodosparaelcontroldedeflexiones
aniveldecargasdeservicio.Estemtodoconsisteendarunespesoro
peraltemnimoalosasyvigas,quegaranticenquelasdeformaciones
semantengandentrodeunrangoaceptale
El segundo mtodo para el control de deflexiones consiste en estimar su
magnitud y verificar que no exceda los lmites propuestos por el cdigo
(5.5.2.6).
Las flechas mximas permitidas se presentan en la tala (V-2).
TIPOS DE DEFLEXIONES.
 de a dee aea. La deflexin instantnea se evala
considerando la teora de la resistencia de materiales y esttica,
deiendo prever en el clculo una inercia representativa de las secciones
fisuradas del elemento.

You might also like