You are on page 1of 4
Pcia. Roque Saenz Pefia, 03 de agosto de 2009 RESOLUCION N° 079/09 — R. VISTO: EI Expediente N° 01-2009-00283, iniciado por la Ing. Ana GRUSZYCKI, medio por el cual eleva el Programa Analitico de la catedra Matematica | correspondiente a la carrera de Licenciatura en Administracién, de la Universidad Nacional de! Chaco Austral, para su aprobacién; y CONSIDERANDO: Que el mencionado Programa se ajusta a los contenidos minimos y carga horaria de la citada carrera, Que se consideran adecuados los objetivos, métodos pedagégicos, métodos de evaluacién, programa analitico y bibliografia que forman parte de la propuesta. POR ELLO: EL RECTOR ORGANIZADOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL RESUELVE ArticuLo 1°. Aprobar el Programa Analitico de la Catedra Matematica |, que tendra vigencia a partir del ciclo lectivo 2009 y que corresponde a la carrera de Licenciatura en Administracién, de la Universidad Nacional de! Chaco Austral, y que como Anexo Unico forma parte de la presente Resolucién. Articuto 2°, Registrese, comuniquese a la Ing. Ana GRUSZYCKI y a las Areas Correspondientes. Cumplido, archivese. UNCAuS UNIVERSIDAD MATEMATICA | Resolucién N° 079/09 -R. secon ben cance nowrmae, “ANEXO Carga Horeriar 105 horas Programa vigente desde: 2009 me Carrera = AfiO Cuatrimestre LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Gs cae CORRELATIVA PRECEDENTE (*) CORRELATIVA SUBSIGUIENTE (*) ‘Asignaturas Asignaturas Para cursar Para rendir | Informatica Regularizada | _Aprobada | Aprobada_| ‘Matemétice IT aes 2 Aprepad® | probabilidad y Estadistica DOCENTES: Profesor Titular: Ing. Ana Elena Gruszycki Profesor Adjunto: Prof. Hugo Alberto Balles Jefe de Trabajos Practicos: Prof. Ménica Osuna OBJETIVOS: '* Comprender conceptos fundamentales del Aigebra lineal. Desarrollar la habilidad de razonar matematicamente pare lograr construir modelos mateméticos que permitan resolver e interpretar problemas sobre cuestiones econémicas y administrativas. + Conocer y utilizar los recursos que brinda la tecnologia actual para Ie resolucin e interpretacién de problemas. CONTENIDOS MINIMOS: Matrices. Determinantes. Sistemas de ecuaciones [ineales. \Vectores. Geometria analitica plana. Aplicaciones econémicas y administrativas. METODOS PEDAGOGICOS: Los conceptos matematicos y sus aplicaciones se desarrollarén gn as cases teas, Los mmos e presenton en cupderios impresos on-line en tty: //wwrw biologa.edu.ar/matematica/ En las clases précticas se realizarn trabajos précticos tendientes 2 afianzer y aplicar los conocimientos. adquiridos mediante la resoluciin de ejercicios y _situaciones problematicas. - METODOS DE EVALUACION: Se aplicaré la Resolucién vigente. PROGRAMA ANALITICO: UNIDAD 1: 1.1 Matrices: Definicién. Notaciones. Matrices especiales: Matriz fila y matriz coluna. Matriz nula. Matriz opuesta. Matriz traspuesta, Matrices cuadradas: Matriz idéntica. Matriz escalar. Matriz diagonal. Matriz simétrica. Matriz antisimétrica. Matriz triangular superior. Matriz triangular inferior. Igueldad de matrices. 1.2. Operaciones con matrices: Adicién de _ Matrices. Propiedades. Sustraccién de Matrices. Multiplicacién de un mero real por una matriz. Propiedades. Multiplicacién de matrices. Propiedades. Aplicaciones en problemas de economia y Administracién. Ejercicies. UNIDAD 2: 2.1 Determinantes: Definicién. Regla de Sarrus. Teorema sobre determinantes. Menor complementario de un elemento una matriz, Adjunto, cofactor 0 complemento_algebraico. Resolucién N° 079/09 R. - ANEXO- [PROGRAMA ANALITICO Método de desarrollo en menores. 2.2, Matriz Inversa: Definicién. Propiedad. Combinacién lineal de filas de una matriz. ‘Transformaciones elementales entre las filas de una matriz. Matrices equivalentes. Matriz escalén. Dependencia lineal entre filas (0 columnas) de una matriz, Rango de una matriz. Método para el célculo del rango de una | matriz. Analisis de Insumo-Producto. Ejercicios. uNIDAD 3.1. Sistemas de Ecuaciones Lineales. Definicién de ecuaciones lineales. Expresién general de un sistema de ecuaciones lirieales. Ciasificacién. Sistemas —homogéneos y no homogéneos. Combinacién lineal de ecuaciones. Sistemas de ecuaciones equivalentes. Sistemas de m_ecuaciones lineales con n incégnitas: Método de Gauss. Matriz de un sistema de ecuaciones lineales. Resolucién de sistemas con ayuda de matrices. Teorema de Rouche Frobenius. Sistemas de n ecuaciones lineales conn incégnitas: Sistemas de Cramer. Regla de Sarrus. Regla de Cramer. Método de la matriz inversa. [Aplicaciones en problema de Economia y Administracién. UNIDAD 4: 4.1. Vectores: Vectores en el plano y en el espacio tridimensional: Definicién. Expresién. canénica... Expresién ‘Analttica. Combinacion lineal. Propiedad. Médulo o norma de un vector. Vector nulo. Versor 0 vector unitario. Angulos Directores. Cosenos Directores. Propiedad. Iguallad de vectores. Adicién de vectores. Producto de un vector por un escalar. Vector determinado por dos puntos cualesquiere. Distancia entre dos puntos. Paralelisme entre vectores. Producto escalar 0 producto punto. Propiedades. Angulos entre dos vectores. Condicién de perpendicularidad. Proyeccién de un vector sobre otro. Interpretacién geométrica del producto unto. Producto vectorial o producto cruz. Propiedades. Expresién anaittica. Interpretacién geométrica del médulo del producto vectorial. Producto mixto. Interpretacién geométrica el producto mixta. Ejercicios. UNrDAD 5: 5.1, La Recta en el Piano: Recta que pasa por un punto y es paralela a un vector, ecuacién vectorial y paramétrica. Ecuacién cartesiana. Casos Particulares., Forma explicita. Forma segmentaria. Ecuacién Normal. Angulos entre dos rectas. Ecuacién dei haz de rectas. Ecuacién de la recta determinada por dos puntos. Distancia de un punto a una recta, Aplicaciones en problemas de Economia y. Administracién: Funclones lineales de costo. Andlisis del punto de equilibri. Ejercicios. UNIDAD 6: 6.1. Circunferencia. Definicién. Deduccién de la ecuacién. Ecuacién de la circunferencia que pasa por tres puntos. Interseccién de recta y Grcunferencia. Interseccién de dos circunferencias. 6.2. Elipse. Definicién. Elementos de una elipse. Deduccién de Ja ecuacién, Forma explicita de la ecuacion de la elipse. Excentricidad e la elipse. Transformacién de coordenadas. Traslacién de ejes. Elipse de ees de simetrias paralelo a los ejes de coordenados. 6.3. Hipérbola. Definicién. Elementos. Deduccién de la ecuacién. Forma explicita. Excentricidad. Asintotas. Hipérbola de ejes de simetria paralelos a los ejes de coordenados. 6.4. Pardbole. Definicién, Deduccién de la ecuacién. Ecuacién Resolucién N° 079/09 ~ R. - ANEXO- PROGRAMA ANALITICO

You might also like