You are on page 1of 2

CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO

Clase de Ivette

Construcción exitosa del estado  construcción de la identidad chilena, por sobre alteridades
No basta con hacer leyes, se debe construir subjetividades.
= distinto a la situación de otros países, estados fallidos
- Construcción de institucionalidad y legitimidad
Constitución, código de comercio, banca
Goza de legitimidad, entre las élites. Los sectores populares no son incorporados al sistema, solo
mediante represión ---> se forman medios alternativos de resistencia al poder social. “Los
Pincheira” como una “legalidad en sí misma”. Funcionaban como estado político en si mismo,
ante la imposibilidad de los estados chileno y argentino. Estableció relaciones diplomáticas con el
estado.
Cuando no hay estado, hay otros espacios de poder que se constituyen. Ej. Moderno: El narco.
Paralelo al estado.
Los periodos de gobiernos comienzan y terminan.
Las élites funcionan dentro del pacto legal. Si hay oposición, es dentro de la legalidad. Los
liberales son incorporados al sistema político, pese a la derrota. Se dictan leyes de amnistía.

- Control de la violencia
Usa la fuerza, no de forma indiscriminada, sino con razón de estado. Protección de la propia vida
del estado. Policia, tribunales, sistema penitenciario.
Nunca es absoluto.
Disputa inter-oligarquico. Guerra civil 1891
Gobierno conservador controla las dos guerras. Consolida su poder, no suspende el ejercicio del
estado. Utiliza esa maquinaria para reprimir y consolidar su hegemonía.
Disciplinamiento social. Control social hacia abajo: represión e incorporación al proyecto
económica. Disciplinamiento civil, moral y laboral. Este proyecto se plantea como integrador,
pues estos son los requisitos para votar. Const. 1833. Vota aquel que tiene bienes. Esto es una
responsabilidad cívica diferenciada. La empresa está por sobre los principios doctrinarios del
liberalismo, de igualdad. Un conservadurismo dentro del liberalismo. No es la república jacobina,
sino la de la empresa.
Pena del vagabundaje. No trabajar. (“no tiene oficio conocido”) “Ley de la papeleta” debia portar
un documento que acreditaba que trbaajaba para alguien. Cárceles ambulantes.
Todos los presidentes del s.xix fueron miembros de la sociedad nacional de agricultura.

1
- Proyecto económico
1828, proteccionismo económico. Disminución de importaciones
1933, apertura. Artesanado local se hace oposición por que la apertura no le favorecía.
Encarecimiento de importaciones extranjeras, para “hacer caja”. Pero no es proteccionista.
¿Por qué mas plata? Para solucionar las necesidades de los militares, que fueron quienes ganaron
la revolución para los conservadores. Satisfacer a estos actores claves.
Nueva burguesía minera. No vienen de la tradición latifundista.
La represión tiene efectos. La mano de obra se disciplina.
Estado y empresa, dos elementos de la modernidad en América Latina.
Tiene momentos críticos: 1848, gran crisis económica. 57-58, otra. Los pobres se suman a los
liberales por hambre.
Punto de auge que permite expandir el modelo: la guerra contra la confederación peru-boliviana.
Amenaza de pacto y unificación de estos territorios. La élite del sur de Perú con Bolivia. Caudillo
boliviano, Santa Cruz. Porqué? Ninguno había consolidado su economía. Perú vivía del impuesto
a las comunidades indígenas. Bolivia no tenía empresariado con capacidad de inversión en las
minas.
Perú ofrece rebaja de impuestos a aquellos que vendan toda su mercancía en El Callao. Eso les
permitiría redistribuir las mercancías.
Portales considera que es una amenaza para la soberanía de los otros países de América. Podrían
cuestionar las fronteras restantes.
La guerra tiene dos éxitos fundamentales: Chile le impone como condición a Perú no insistir en la
idea de callao, valpo se constituye como el puerto mas importante del pacifico sur. (Valparaíso,
California, Australia Fiebre del Oro) / Constituye un nacionalismo popular muy tempranamente,
por el triunfo. Se fueron como mestizos, volvieron como chilenos.

Portales, pragmático. Ordenó las finanzas, sistema de auditoria y contabilidad estatal. El estado
primeramente había pagado la deuda interna. La élite se pagó a si misma (Prieto). Amnistía y
compensaciones para los pipiolos derrotados en la guerra civil. Creación de red de escuelas
primarias, para definir la nación y disciplinar. Gran obra: constitución del 33. (dura hasta 1925)
Pensada por Portales pero escrita por Andrés Bello (compadre de Portales, liberal)-> Para Bello,
o era orden o caos (experiencia en Venezuela) Una constitución muy restricitva, con muchas
atribuciones presidenciales. Por otro lado, crea la UChile, disputa el poder educativo a la iglesia
(UdeSanFelipe).

You might also like