You are on page 1of 8

FASE 1 – RECONOCIMIENTO DE LA INTELIGENCIA COMERCIAL

Curso: INTELIGENCIA COMERCIAL


Código: 110006A_1141

PRESENTADO POR:

Javier Alberto Ortiz Ayala. COD.: 1.013.625.431

Grupo:
110005_29

Tutor:
ANDRES MAURICIO PERAFAN

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UNAD
Febrero
INTRODUCCIÓN

Por medio de este trabajo se espera obtener la capacidad de conceptuar y analizar la


inteligencia comercial a partir de una visión crítica y analítica, con la finalidad de
establecer su importancia para el crecimiento de las organizaciones.
OBJETIVOS

Objetivo general

Contextualizar y analizar la unidad 1 con el fin de tener claro el concepto y la importancia


del reconocimiento de la inteligencia comercial.

Objetivos específicos

 Consultar la definición de inteligencia comercial de distintos autores


 Tener presente la definición y la importancia de inteligencia comercial a su ves
realizar una infografía.
INTELIGENCIA COMERCIAL

 La Inteligencia comercial es una herramienta moderna y de nueva generación,


disponible a los gestores y directores del negocio quienes tienen la necesidad de
analizar el pasado, usar herramientas estadísticas de predicción, y con ello estar un
paso de los competidores y mejorar los resultados empresariales. Al fin y al cabo
ese es el fin último de la tecnológica, mejorar el rendimiento y productividad de la
organización. https://www.ecured.cu/Inteligencia_comercial#En_resumen

 La inteligencia comercial es una forma de hacer que genera confianza. Y la


confianza no es algo que se improvise. Es lenta, difícil de conseguir y fácil de
perder. La inteligencia comercial se desarrolla de muchas maneras. Una de las más
importantes es trabajando en equipo. A eso podemos llamarlo inteligencia comercial
colectiva. Trabajar en equipo no es fácil. Hace falta un líder reconocido por todos,
alguien a quien todo el mundo respete y, si puede ser, al que incluso admiren.
https://www.leadersummaries.com/es/libros/resumen/detalle/Inteligencia-comercial Luis
Bassat

 La Inteligencia Comercial es una práctica que une todo estos conceptos de estrategia
aplicada, cuyas herramientas están alineadas a la tecnología de avanzada para
ordenar, procesar y permitir un panel de control e indicadores que le facilite a los
expertos su trabajo en el área de las ventas y mercadeo de productos y servicios,
llegando hasta rubros sociales como las campañas políticas y relaciones públicas.
Por Ing. Marco Garrido / C.E.O https://alphatech.us/que-es-business-intelligence-o-
inteligencia-comercial/
¿QUE ES INTELIGENCIA COMERCIAL?

 Es una estrategia la cual recolecta información o datos que ayuden a la empresa a


tomar decisiones sobre sus procesos de ventas, esto sirve para desarrollar un activo
estratégico que es el conocimiento.

¿POR QUE ES IMPORTANTE LA IMPLEMENTACION DE LA


INTELIGENCIA COMERCIAL?

 Es importante su implementación ya que es una herramienta técnica de capacidades


fundamental para la empresa, esto permite ir un paso adelante de la competencia o
evitar situaciones adversas que se presenten en ella.
INFOGRAFIA
CONCLUSIONES

 La inteligencia comercial la podemos aplicar en nuestra vida profesional, esto nos


funciona de una manera estratégica ya sea en nuestras propias empresas o en
nuestro ámbito laboral.

 Es importante aplicarla como un avance a la competencia y así tener claro con toda
la información que se recolecta, podemos ver que fallas presenta la empresa o en
que podemos mejorar.

 La Inteligencia de Negocios es un conjunto de iniciativas que le proveen a la


gerencia de una empresa la información que ellos necesitan para hacer su trabajo de
una forma más efectiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 CASTRO, J. (09 de 07 de 2021). Corponet. Obtenido de https://blog.corponet.com.mx/que-


es-la-inteligencia-de-negocios

 Philip Kotler. (09 de 05 de 2011). conecionesan. Obtenido de


https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-importancia-de-la-inteligencia-comercial-en-
los-agronegocios#:~:text=La%20inteligencia%20comercial%20es%20un,sobre%20sus
%20procesos%20de%20venta.&text=En%20consecuencia%2C%20la%20informaci
%C3%B3n%20se,estrat%C3%A9g

You might also like