You are on page 1of 4
1| Estudios Sociales Guia de a Para conocer un poco mas sobre personajes sobresaientes de ruesto pais. sta et vente enace 2 rendizaje 22 grado Unidad 5. Somos nuestro pasado Fase 3, semana 20 Contenido | Biogratias de personajes histéricos de la localidad y el municipio Elabora con respeto e interés biografias de personajes hist6ricos de la localidad y el municipio Productos Orientaciones Esta es una guia que te dard las orientaciones para que construyas tu propio aprendizaje. Desarrolla paso a paso lo solicitado y consulta los enlaces de sitios web que se sugieren para ampliar los temas. desde casa, Recuerda que debes leer las orientaciones y resolver en tu cuaderno de clases, A. Sabias que.. Actividad 1: Lee la siguiente informacion. Personajes sobresalientes: fueron influyentes en nuestra historia y marcaron una diferencia en esta, también son personajes del ayer que con su trayectoria de vida © sus actos excepcionales han contribuido a conformar la herencia comtin de los salvadorerios y las salvadorerias en el presente y hacia el futuro. Ademas, fueron personas luchadoras que protagonizaron grandes cambios y crearon la historia Existen diferentes personajes sobresalientes en la historia de El Salvador que han sobresalido en diferentes areas de la ciencia, cultura e historia de nuestro pais, Ciencia: son conocimientos obtenidos por la observacién, experimentos y teorias; entender lo que pasa, descubrir nuevos fendmenos en el universo. Por ello se presenta al sigulente personaje sobresaliente en esta labor de la ciencia oa 4 Fabio Castillo Figueroa Naci6 el 10 de marzo de 1920 en El Salvador. Comenzé a estudiar Medicina en la Universidad de El Salvador y con solo 21 afios se dio a conocer por su inteligencia y como un excelente deportista. Organizd un equipo de baloncesto al que llamé el “Universitario independiente”, Se consideré como Doctorado en Fisiologia en la Universidad de Pennsylvania, Filadelfia. Fue rector de la Universidad de El Salvador, incansable luchador de los derechos de la educacién y el trabajo digno. Premios obtenidos = £m 1987, la Asamblea General Universitaria le nomibré Profesor Emérito, * £m 1995, la Universidad Notre Dame, en Indiana, FE. UU, le otorgé el titulo de Doctor Honoris (Causa como un reconacimiento a su labor educativa = La Asamblea Legislativa lo declaré Educador Merkisimo el 17 de septiembre de 2004, + LaAlcaldia de San Salvador lo nombr6 Hijo Meritisimo de la ciudad en octubre de 2006. * La Universidad de El Salvador le otorgé un doctorado Honoris Causa en el 2008. 2 | Estudios Sociales Guia de a rendizaje 22 grado B. Reflexiona Lee la informacién y desarrolla las siguientes actividades en tu cuaderno. Cultura: es el conjunto de expresiones y tradiciones de un pueblo y estas consisten de costumbres, practicas, cédigos, normas, reglas y paisaje; de la manera de ser, vestise, religién, rtuales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Por ello se presenta como personaje sobresaliente de cultura a una mujer muy importante para la danza salvadorefia Morena Celarié Nacié en el barrio San José, San Salvador, el 20 de abril de 1922. Fue una bailarina salvadorefia de danza folelérica Desde la edad de cuatro afios, Celarié formé parte de grupos de danza colegiales; con el paso de los afios, fue muy solicitada en diversos actos culturates. En El Salvador fundé la Academia de Danza Folklérica y ademas fue miembro del Ateneo Salvadorefio de Mujeres, la Liga Femenina Salvadorefia, la Asociacién de Muchachas Guias de El Salvador y la Secretaria Adjunta para El Salvador de la Confederacion Centroamericana de Folclor. Celarié expresé estas palabras acerca de su arte: “Soy bailarina por naturaleza, y no hay duda de que bailé en el vientre de mi madre desde antes de nacer’ FL 22 de abril de 1972 aparecié el cuerpo sin vida de Morena Celarié al fondo del precipicio de la Puerta del Diablo, en el municipio de Panchimaico, junto a otro cadaver; no existe certeza de la causa de muerte de la bailarina, ya que se manejan dos versiones: que ella misma decidié quitarse la vida debido a la depresién que la aquejaba, pues habia perdido dinero que servia para mantener su grupo de baile debido a la situacién econémica adversa generada por la guerra contra Honduras det ario 1969; 0 que fue asesinada tras recibir un balazo en la espalda y posteriormente lanzada al vacio, como esté asentado en el expediente judicial. En su honor, la Escuela Nacional de Danza de El Salvador lleva su nombre por Decreto Legislative del 6 de junio de 1987. Maria Alvarez de Guillén Rivas Desde la década de 1920, Maria Alvarez de Guillén Rivas fue pionera en exigir el derecho al voto para las mujeres, el cual se logr6 por primera vez en septiembre de 1921, pero el mismo no fue efectivo sino hasta en 1950, También fue fundadora de la Sociedad Contraternidad de Sefioras de la Republica de El Salvador, ademas es la primera mujer en escribir una novela en el pais y fue representante de la Comisién Interameticana de Mujeres. ‘Tras nuevas discusiones, en enero de 1946 el derecho y deber ciudadano al voto fue universalizado, hasta que entré en vigencia la nueva 3| Estudios Sociales Guia de aprendizaje 2° grado Constitucién politica, promulgada en septiembre de 1950. Por entonces hacia ya varios meses que funcionaba la Liga Femenina Salvadorefia y estaba en circulacion su fuerte Srgano informativo titulado “El heraldo femenino”, fundado el 14 de julio de 1950. Sin embargo, el trabajo publicitario por laigualdad de derechos entre hombres y mujeres en El Salvador fue levado a cabo por la Liga desde 1947, mediante las paginas editoriales de periddicos como “El Diario de Hoy’, “La Tribuna’ y “Tribuna Libre’ Walter Béneke Nacié el 31 de mayo de 1930 y fallecié el 27 de abril de 1980, Fue politélogo, economista, socidlogo, periodista y escritor salvadoreno. Ejercié varios cargos diplomaticos y fungié ‘como ministro de Educacién y de Relaciones Exteriores, ‘A mediados de los afios 1950, regresé a El Salvador para incursionar en el teatro de corte existencialista. En 1955 resulto ganador de los Juegos Florales de San Salvador por su obra “El paraiso de los imprudentes’ (1955) y en 1958 obtendria el primer lugar en la rama de teatro del IV Certamen Nacional de Cultura por “Funeral Home (1958)". Realizé una de las reformas mas importantes en la educacién de El Salvador en 1968, que consistia en diversificar los planes de estudio de la educacién media, es decir, diversificar los bachilleratos con el objetivo de brindar herramientas ‘técnica a los estudiantes para Integrarse en el mercado laboral ‘Actividad 2: Vamos, tu puedes continuar, esté divertido, Responde en tu cuaderno: {Cual de los personajes sobresalientes fue tu favorito y por qué? Escribe un personaje sobresaliente en el rea de la ciencia, Escribe un personaje sobresaliente de la danza, Escribe un personaje sobresaliente de la literatura. C.Tarea Actividad 3: Preguntale a tu mamé, papa o persona responsable sobre un personaje sobresaliente de tu comunidad, {Como se llama? {Cuantos afios tiene? {Qué ha hecho para sobresalir en la comunidad? {Desde hace cuanto hace esa actividad? 4 | Estudios Sociales Guia ie 2° grado Evaluacién formativa Une con una linea la palabra de la izquierda con el personaje de la derecha Danza Maria Alvarez de Guillén Rivas Medicina Walter Béneke Educacion Fabio Castillo Figueroa Derechos de las mujeres Morena Celarié Autoevaluacién Te felicito por un trabajo muy dedicado, eres muy responsable. Ahora es tiempo de evaluarte, coloque una carita feliz donde hayas cumplido con todas las tareas. Lei toda la informacién de la guia de aprendizaje Respondi toda la guia Us¢ ortogratia para responder Coloqué los nombres de (os personajes con inicial maytiscula Aprendi cosas nuevas, Le conté a mis familiares de las cosas nuevas que he aprendido Ahora, te coloco el sellito de bien hecho, felicidades. Gayibuen trabajo!

You might also like