You are on page 1of 28

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL

DEL COVID-19 EN EL TRABAJO


PLA-01
Versión 01
03-10-2020

Elaborado Revisado
ING FERNANDO
EDUARDO PAREDES
CAIHUACAS
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

CONTENIDO
1. DATOS DE LA EMPRESA .............................................................................................. 4
2. DATOS DE LUGAR TRABAJO ...................................................................................... 4
3. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES 4
4. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 4
4.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................................... 4
4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................................................... 4
5. ALCANCE.......................................................................................................................... 5
6. MARCO LEGAL ............................................................................................................... 5
7. DEFINICIONES ................................................................................................................ 5
8. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19 .. 8
9. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 ......... 8
9.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO ............................. 8
9.2. EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O
REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO. ....................................................................... 9
9.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO ....................................... 9
9.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE
TRABAJO ......................................................................................................................... 10
9.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS ................................................................. 10
9.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL ................................................................. 12
9.7. VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID-19. ........... 12
10. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y
REINCORPORACIÓN AL TRABAJO .............................................................................. 13
10.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO .......................................................... 13
10.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO ...................................... 14
10.3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE
TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO................................ 14
10.4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE
TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 ........................... 14
11. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ................................ 15
12. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN ........................................................................................... 15
• EL PRESUPUESTO DETALLADO SE ENCUENTRA EN EL ANEXO 6. .............. 15
13. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO ........................................................................................................................ 15
14. ANEXOS ........................................................................................................................... 15
14.1. ANEXO 01: NOMINA DE TRABAJADORES Y SU NIVEL DE EXPOSICIÓN AL
RIESGO ............................................................................................................................. 15
14.2. ANEXO 02: “FICHA DE VIGILANCIA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE
AMBIENTES” ................................................................................................................... 16
14.3. ANEXO 03: FICHA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SSHH ............................ 17
14.4. ANEXO 04: KARDEX DE ENTREGA DE EPP COVID 19 .......................................... 18
14.5. ANEXO 05: CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN EN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
DE AMBIENTES.............................................................................................................. 19
14.6. ANEXO 06: PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN¡ERROR! MARCADOR
NO DEFINIDO.
14.7. ANEXO 07: FICHA SINTOMATOLOGÍA COVID-19 ................................................. 20
14.8. ANEXO 08: FICHA DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19 ............. 21
14.9. ANEXO 09: FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE CONTACTO COVID 19 .................. 23
14.10. ANEXO 10: BANNER DE LAVADO DE MANOS ................................................ 24
14.11. ANEXO 11: COMPROMISO DE USO CORRECTO DE EPP COVID 19 Y
APLICACIÓN DE TODAS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS GRAPHOLINE PERU S.A.C.
VIENE IMPLEMENTADO PARA EVITAR CONTAGIOS EN EL PERSONAL ........... 25
14.12. ANEXO 12 ............................................................................................................... 26

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 2 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

INTRODUCCIÓN
Dado que el COVID-19 representa un grave riesgo para todas las personas es necesario adoptar
medidas de protección, en concordancia a lo establecido por el Gobierno Central respecto a la
reactivación progresiva de las actividades económica y/o productivas en el territorio nacional y
vista la necesidad de reactivación del sector Construcción e Infraestructura, es que CONSORCIO
INFRAESTRUCTURA han elaborado el presente documento denominado PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19 EN EL TRABAJO, el cual desarrollará las
consideraciones a tener en cuenta para evitar un posible contagio por el virus COVID-19 en los
trabajadores de la empresa.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 3 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

1. DATOS DE LA EMPRESA

DATOS DEL EMPLEADOR


PAREDES CAIHUACAS FERNANDO
Razón Social: EDUARDO
Nro. de RUC: 10406487933
FRANCISCO BOLOGNESI 415 LA
Dirección:
LIBERTAD
Distrito: CERRO COLORADO

Provincia: AREQUIPA
Región: AREQUIPA

2. DATOS DE LUGAR TRABAJO


Los trabajos de PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO se llevarán a cabo en la ciudad de
Cusco, en la OBRA MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA
I.E. PRIMARIA N° 50041 DE LA C.C. DE COYLLORPUQUIO, DISTRITO DE SANTIAGO - CUSCO.

3. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES


La empresa contara con un encargado de Seguridad y Salud en el trabajo, siendo el
representante legal la cabeza de este grupo.

4. OBJETIVOS
4.1. OBJETIVO GENERAL
Establecer los protocolos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores
con riesgo de exposición a Covid-19 en el trabajo.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Establecer protocolos para el regreso y reincorporación seguro al trabajo adoptando
medidas preventivas ante un posible contagio del Covid-19.
 Garantizar la disponibilidad de recursos para el cumplimiento de medidas preventivas para
evitar un posible contagio del Covid-19.
 Fomentar hábitos de limpieza, aseo y conductas saludables en el personal destacado al
proyecto.
 Capacitar al personal respecto a las medidas preventivas para evitar un posible contagio
del Covid-19
 Promover en los trabajadores el autocuidado para crear una cultura de Seguridad ante el
COVID-19. La cual los trabajadores puedan impartir en sus casas y tomar las mismas
medidas de bioseguridad para evitar el contagio por el virus SARS-COV-2 tanto dentro como
fuera del trabajo.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 4 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

5. ALCANCE
El presente plan es de aplicación para todos los trabajadores de la empresa.

6. MARCO LEGAL
 Resolución Ministerial N°448-2020-MINSA – “Lineamiento para la vigilancia y control de
la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19”
 Resolución Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA – “PROTOCOLO SANITARIO DEL SECTOR
VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PARA EL INICIO GRADUAL E INCREMENTAL
DE LAS ACTIVIDADES EN LA REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES.
 Resolución Ministerial N° 055-2020-TR – Guía para la prevención ante el Coronavirus
(COVID – 2019) en el ámbito laboral.
 Resolución Ministerial N° 193-2020-MINSA – “Prevención, diagnóstico y tratamiento de
personas afectadas por COVID-19 EN EL PERU.
 R.D. N° 003-2020-INACAL/DN
 Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Decreto Supremo 005-2012-Reglamento de la Ley N° 29783.

7. DEFINICIONES
AISLAMIENTO COVID-19: Es la intervención de salud pública por el cual una persona con
sintomatología, confirmada o no a la COVID-19, se le restringe el desplazamiento y se le separa
de las personas sanas para evitar la diseminación de la infección, por 14 días desde el inicio de
los síntomas, suspendiendo todas las actividades que se realizan fuera del domicilio, incluyendo
aquellas que se consideran como servicios esenciales.

Adicionalmente se recomienda la restricción del contacto con los otros cohabitantes del hogar
por 14 días desde el inicio de los síntomas o confirmación del diagnóstico de la COVID-19.

En el caso de las personas que presenten complicaciones y son internadas en un hospital para
su tratamiento, se mantiene en un área separada de otros pacientes por un lapso de 14 días,
contados a partir de la fecha de inicio de síntomas.

BARRERA FISICA PARA EL TRABAJO: Son los elementos que disminuyen el riesgo de contacto
directo entre dos o más personas y que contribuye con el objetivo de reducir el riesgo de
transmisión.

CONTACTO CERCANO/DIRECTO: Se considera contacto cercano de un caso COVID-19 aquellas


personas que:

o Comparte o compartió el mismo ambiente de un caso confirmado de COVID-19 en una


distancia menor a 1 metro (incluyendo lugar de trabajo, aula, hogar, asilo, centro
pentenciario y otros) por al menos 60 minutos sin ninguna medida de protección.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 5 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

o Tuvo contacto directo con secreciones infecciosas de un caso confirmado de COVID-


19.
o El personal de salud que no ha usado equipo de protección personal (EPP) o no ha
aplicado el protocolo para colocarse, quitarse y/o desechar el EPP durante la evaluación
de un caso confirmado por COVID-19.

ACTIVIDADES CRÍTICAS: Conjunto de acciones que por su naturaleza representan un factor de


riesgo para la propagación de la epidemia (no respetar el distanciamiento obligatorio).

CASO SOSPECHOSO: De acuerdo con la alerta epidemiológica emitida por el CDC del Ministerio
de Salud vigente.

CASO CONFIRMADO: Caso sospechoso con una prueba de laboratorio positiva o reactiva para
la COVID-19, sea una prueba de reacción de cadena de la polimerasa transcriptasa reversa en
muestras respiratorias RT-PCR y/o una prueba rápida de detección de lgM/lgG. Entendiendo
que aquellos reactivos a la prueba han sido expuestos al virus, pudiendo estar cursando con la
infección.

LISTA DE CHEQUEO COVID-19: Instrumento que se utilizará para vigilar el riesgo de exposición
al SARSCoV-2 en el lugar de trabajo.

PROFESIONAL DE LA SALUD: Es aquel que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia


de salud de los trabajadores por exposición al COVID-19

CONTAGIO: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la causa.

CORONAVIRUS: Virus causante de infección respiratoria que genera síntomas generales como
fiebre alta (mayor a 37.5ºC), tos y eventualmente puede complicarse con neumonía.

COVID-19: es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más


recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que
estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

DESINFECCIÓN: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del numero
de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no
ponga en riesgo la salud.

DISTANCIAMIENTO SOCIAL: Práctica de aumentar el espacio que separa a las personas y reducir
la frecuencia de contacto, con el fin de reducir la transmisión de una enfermedad.

GRUPOS DE RIESGO: Conjunto de personas que presentan características individuales asociadas


a mayor riesgo de complicaciones por Covid-19. Edad mayor de 65 años, Hipertensión arterial
no controlada, Enfermedades cardiovasculares graves, Cáncer, Diabetes mellitus, Asma
moderada o grave, Enfermedad pulmonar crónica, Insuficiencia renal crónica en tratamiento
con hemodiálisis, Enfermedad o tratamiento inmunosupresor, Obesidad con IMC de 40 a más.
Este documento y la información contenida es propiedad de
Página 6 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

HIGIENE DE MANOS: Práctica que consiste en lavarse las manos a menudo con agua y jabón (o
solución recomendada) para evitar la transmisión o el contacto con los virus, sobre todo
después de toser, estornudar y sonarse.

PERSONAL: Para efectos del presente plan, se considera personal a todos los/las
colaboradores/as, cualquiera sea su vínculo contractual, que intervienen en el proyecto.

RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES: Profesional de la salud u otros,


del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, que cumple la función de gestionar la vigilancia
de salud de los trabajadores en el marco de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo. Tiene entre sus funciones prevenir, vigilar y controlar el riesgo de COVID-19.

SINTOMATOLOGÍA COVID-19: Signos y síntomas relacionados al diagnóstico de COVID-19, tales


como: sensación de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestión nasal o
rinorrea (secreción nasal), puede haber anosmia (pérdida del olfato), disgeusia (pérdida del
gusto), dolor abdominal, náuseas y diarrea; en los casos moderados a graves puede presentarse
falta de aire o dificultad para respirar, desorientación o confusión, dolor en el pecho, coloración
azul en los labios (cianosis), entre otros.

LIMPIEZA: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón,


detergente o sustancias químicas.

LISTA DE CHEQUEO COVID-19: Instrumento que se utilizara para vigilar el riesgo de exposición
al SARS-COV-2 en el lugar de trabajo.

MASCARILLA QUIRUGICA DESCARTABLE: Dispositivo medico desechable que cuenta con una
capa filtrante para evitar la diseminación de microorganismos normalmente presentes en la
boca, nariz o garganta y evitar así la contaminación y propagación de enfermedades
contagiosas.

MASCARILLA COMUNITARIA: Equipo de barrera, generalmente de tela y reutilizable que cubre


boca y nariz y cumple con las especificaciones descritas en la Resolución Ministerial N° 135-
2020-MINSA para reducir la transmisión de enfermedades.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 7 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

8. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19


En concordancia con lo establecido en la R.M. N°193-2020-MINSA,sobre factores de riesgo para
Covid-19, en concordancia a la R.M. N° 448-2020-MINSA sobre disposiciones generales para
Grupos de Riesgo que indica “...Edad mayor de 65 años, Hipertensión arterial no controlada,
Enfermedades cardiovasculares graves, Cáncer, Diabetes mellitus, Asma moderada o grave,
Enfermedad pulmonar crónica, Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis,
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor, Obesidad con IMC de 40 a más...”considerando
también posibles modificatorias que se puedan generar durante la emergencia.
Para recopilar la información médica se facilitará el documento Ficha de Sintomatología COVID-
19 a todos los trabajadores, la cual se encuentra anexada al presente plan, esta ficha es de
carácter individual y es tratada según los criterios de confidencialidad, se aplicará previa al
reinicio de labores y debe ser respondida en su totalidad, ver Anexo 01: “Ficha de
Sintomatología COVID-19”. Los niveles de riesgo se completan según la siguiente tabla:

NIVEL DE RIESGO
Los trabajos con un riesgo de exposición bajo son aquellos que no requieren
RIESGO BAJO DE contacto con personas que se conozca o se sospeche que están infectados con
EXPOSICIÓN O DE SARS-CoV2, así como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos
PRECAUCIÓN de 1 metro de distancia con el público en general; o en el que, se puedan usar o
establecer barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral.
Los trabajos con riesgo mediano de exposición, son aquellos que requieren
RIESGO MEDIANO DE contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con el público en
EXPOSICIÓN general; y que, por las condiciones en el que se realiza no se pueda usar o
establecer barreras físicas para el trabajo.
Trabajo con riesgo potencial de exposición a casos sospechosos o confirmados de
RIESGO ALTO DE COVID-19 u otro personal que debe ingresar a los ambientes o lugares de atención
EXPOSICIÓN de pacientes COVID-19, pero que no se encuentran expuestos a aerosoles en el
ambiente de trabajo.
Trabajos con contacto, con casos sospechosos y/o confirmados de COVID-
RIESGO MUY ALTO DE
19 expuesto a aerosoles en el ambiente de trabajo (trabajadores del
EXPOSICIÓN
Sector Salud).

En función a la metodología expuesta y los factores de riesgo se completa el Anexo 02: “Nomina
de Trabajadores por nivel de Riesgo”

9. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19


Según lo establecido en la R.M. N° 448-2020-MINSA que aprueba el documento técnico
“Lineamientos para la Vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al
Covid-19” se ha previsto desarrollar los lineamientos establecidos (7 lineamientos), tal es así
que se han completado los siguientes protocolos según el lineamiento:

9.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO


Se ha determinado realizar:

 Limpiar y desinfectar cada día, antes de iniciar la jornada laboral los ambientes de trabajo:
ambientes, mobiliarios, herramientas, equipos, útiles de escritorio y vehículos, con
metodología y procedimientos adecuados.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 8 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

 Limpiar y desinfectar todos los servicios higiénicos con metodología y procedimientos


adecuados.
 Se capacitará al personal de limpieza acerca de la manera correcta de usar su EPP’s y forma
correcta de desinfección de las áreas en general.
 El personal a cargo del mantenimiento y desinfección contará con EPP’s correspondiente:
Mascarilla, Guantes, Lentes protectores y de ser el caso botas de jebe.
 Se contará con herramientas, materiales e insumos necesarios para cumplir con las
actividades de limpieza y desinfección de ambientes.

9.2. EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O


REINCORPORACION AL CENTRO DE TRABAJO.
Se ha determinado realizar:

 Identificar el riesgo de exposición a COVID-19 de cada puesto de trabajo, tomando en


cuenta la RM 448-2020-MINSA.
 Entrega al trabajador de la Ficha de sintomatología COVID-19, previo al reingreso o
reincorporación del trabajador. Esta ficha deberá ser respondida en su totalidad.
 Control de temperatura corporal al momento de ingreso al centro laboral. No es obligatoria
para centros de trabajo con menos de 20 trabajadores.
 Personal con temperatura mayor a 37.5°C no podrá ingresar a trabajar y deberá seguir los
criterios de caso sospechoso y manejo clínico según MINSA como caso sospechoso.
 Se deberá rociar alcohol de 70° o Disponer de alcohol en gel para desinfectar manos.
 Todo trabajador que cumpla criterios de caso sospechoso deberá ser manejado de acuerdo
al documento técnico atención y manejo clínico de caso COVID-19 del MINSA.
9.2.1. DE IDENTIFICARCE UN CASO SOSPECHOSO O TOMAR CONOCIMIENTO DE SER
CONTACTO CON UN CASO CONFIRMADO SE PROCEDERA CON LAS SIGUIENTES
MEDIDAS POR EL PROFESIONAL DE LA SALUD.

1. Derivación a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo a los establecido en


la resolución ministerial N°193-2020/MINSA, o el que haga sus veces.
2. Comunicar a la autoridad de salud de su jurisdicción y/o IAFA del trabajador para el
seguimiento de casos correspondiente.
3. Brindar material e información sobre la prevención del contagio de la COVID-19, medidas
de higiene y cuidado que debe llevar en casa.
9.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO
Se ha determinado realizar:

1. Antes del Ingreso a las instalaciones de la empresa se contará con un Pediluvio para la
desinfección de los pies.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 9 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

2. Se deberá contar con un punto de lavado o dispensador de alcohol en gel que estará
ubicado al ingreso del centro laboral.
3. También contamos con alcohol (grado 70°) con rociador para la desinfección de manos.
4. Deberá indicarse mediante carteles la ejecución adecuada del método de lavado correcto
o uso del alcohol para la higiene de manos.
5. Previo al inicio de la actividad laboral diaria cada trabajador deberá lavarse las manos o
desinfectarse con alcohol en gel, de manera obligatoria.
6. Se debe tener en cuenta que el uso de alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos.

9.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO


Se ha determinado realizar:

1. Inducción General sobre el Covid-19 previo al reinicio de los trabajos.


2. Exponer información sobre coronavirus y medios de protección laboral en las actividades
de capacitación.
3. Exponer información sobre corona virus y medios de protección laboral en carteles en
lugares visibles y medios existentes.
4. El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral. El tipo de mascarilla (N95,
KN95, mascarilla quirúrgica) es acorde al nivel de riesgo.
5. Se prohíbe el uso de mascarilla de uso comunitario a menos que se utilice adicionalmente
careta facial.
6. Sensibilizar la importancia de reportar oportunamente la presencia de sintomatología
relacionadas al COVID-19.
7. Educar permanentemente con medidas preventivas para evitar el contagio dentro del
centro laboral, en la comunidad y el hogar.
8. Educar sobre la importancia de prevenir y cuidarse frente a la enfermedad COVID-19.

9.5. MEDIDAS PREVENTIVAS COLECTIVAS


1. Las puertas y ventas se mantendrán siempre abiertas.

2. Mantener el distanciamiento social de 1 metro entre trabajadores, en las áreas libres como
pasadizos, barandales, comedores, oficinas y transporte.
3. El uso de mascarilla de manera adecuada, tapando nariz y boca, es de carácter obligatorio.
4. Antes o durante el retorno asegurar la capacitación de los trabajadores en medidas
preventivas contra la Covid-19.
5. Si las reuniones son necesariamente presenciales el número de participantes será muy
reducido manteniendo siempre la distancia indicada (1 metro).

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 10 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

6. Distanciamiento social de al menos 1 metro entre trabajadores, además del uso


permanente de protector respiratorio (mascarilla quirúrgica).
7. Si se ingieren alimentos dentro del trabajado queda totalmente prohibido el conversar
mientras no se cuente con mascarilla quirúrgica y se esté consumiendo los alimentos, para
evitar contagios por Covid-19.
8. Es obligatorio la limpieza y desinfección (Pediluvios) de calzado antes de ingresar a áreas
comunes del centro laboral.
9. En caso de trabajadores en puestos de atención a Proveedores o clientes, se
instalará barreras físicas como pantallas, micas, o mamparas para mostradores.
10. Para los proveedores o clientes es obligatorio cumplir con los lineamientos COVID-19 ya
establecidos en la empresa.
11. Se establecerá puntos estratégicamente ubicados para el acopio de EPP usados o material
descartable posiblemente contaminado, para el manejo adecuado como material
contaminado.
12. Ninguna cabina o equipo que se utilice para rociar al trabajador o cliente está permitido
porque puede poner en riesgo la salud del trabajador.
13. En el caso de mujeres gestantes, se recomienda no diferir el descanso pre natal
correspondiente, por la posibilidad de que se presenten mayores complicaciones en este
periodo.
14. Las mujeres gestantes y mujeres que dan lactancia materna, de preferencia deben realizar
trabajo remoto, en caso no sea posible, no deberán estar ubicadas en áreas de exposición
al público.
9.5.1. MEDIDAS DE SALUD MENTAL

1. Infraestructura cómoda para el desempeño del trabajo:


2. Alimentación saludable y balanceada: Es una medida de seguridad y salud en el trabajo.
3. Pausas activas y saludables: Periodos alternados de trabajo y descanso que permitan
mantener el ergonómico; un estado de ánimo adecuado, así como la atención,
concentración, memoria y las funciones ejecutivas. Se debe realizar con una periodicidad
mínima de cada 2 horas y tener una duración mínima de 15 minutos. Debe incluir la
realización de ejercicios de estiramiento, respiración y, de ser posible, dinámicas de
activación grupales (actividades que liberan energía y ayudan a combatir el estrés y la
ansiedad).
4. Organización en el trabajo: Información clara sobre las características y alcances de la
labor a realizar por cada personal, así como de los mecanismos de trabajo individual y
trabajo en equipo.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 11 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

5. Cumplimiento de los horarios de trabajo: El personal de la empresa debe realizar su trabajo


en el horario establecido para tal fin. Los sobretiempos, horas extras u otras necesidades
institucionales en un contexto regular o de urgencias, se contabilizan y monitorizan por
cada persona, con el fin de garantizar que no existan horas de trabajo no remuneradas o
evitar que el tiempo de trabajo impacte sobre el bienestar de la persona.
6. Elaborar o usar cartillas informativas preventivas para realizar pausas activas y saludables,
técnicas de relajación y afrontamiento positivo en el contexto del abordaje de la pandemia
COVID-19.
7. Elaborar y difundir material informativo, adaptado culturalmente, a fin de recomendar al
personal de la empresa, adoptar estrategias de respuesta adecuadas ante el estrés, que
no implique consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, la evitación, negación, el
aislamiento o la incomunicación.
8. Promover el compañerismo, sentido de pertenencia al equipo, apoyo, solidaridad,
reconocimiento y aprecio mutuo, a través de estrategias como la difusión de campañas
gráficas, actividades grupales en pausas activas saludables, entre otras.
9. Realizar un tamizaje de problemas de salud mental ver anexo 13.

9.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL


1. Se adquirirá EPP para todo el personal que realizará actividades presenciales, para una
reposición mínima disponible en Stock de 30 días
2. Se mantendrá un control de la entrega de EPP preventivos Covid-19
3. El uso permanente de mascarillas quirúrgicas, es obligatorio para todo el personal que
realiza actividades presenciales, queda prohibido el uso de mascarilla de uso comunitario
para personal de riesgo medio de exposición a COVID-19.
4. Los trabajadores de mediano riesgo deben cumplir con el mínimo estándar de mascarilla
quirúrgica (descartable) o de lo contrario la combinación de mascarilla comunitaria con
caretas o protectores faciales.
5. Desinfectar el calzado usando los pediluvios al ingreso y salida del centro laboral o usando
alcohol es obligatorio.
6. Evitar el contacto físico, a menos de 1 mts en el centro laboral.
7. El uso correcto del EPP Covid-19 es obligatorio, considerándose una falta grave, el no
usarlo.
9.7. VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DEL COVID-19.
1. Se presentará especial atención a sintomatología Covid-19 de acuerdo a ficha
sintomatológica.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 12 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

2. La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo de tipo ergonómicos, psicosocial u


otros que se generen como consecuencia de trabajar en el contexto Covid-19. De ser
necesario se establecerán las medidas preventivas y correctivas según SST.
3. La vigilancia a la exposición a otros factores de riesgo de tipo ergonómicos, psicosocial u
otros que se generen como consecuencia de trabajar en el contexto Covid-19. De ser
necesario se establecerán las medidas preventivas y correctivas según SST.
4. Se ejecutarán charlas preventivas semanales al cuidado y protección de la salud mental de
los trabajadores, en condiciones de Covid-19.
5. Se mantendrá un registro ordenado y actualizado de todas las actividades, acciones e
intervenciones materia del presente Plan, para ser presentada cuando la autoridad
supervisora lo requiera.
10. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN
AL TRABAJO
10.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO
Se establece el proceso de regreso al trabajo, orientado a los trabajadores que estuvieron en
cuarentena y no presentaron, ni presentan sintomatología COVID-19, ni fueron caso sospechoso
o positivo de COVID-19; y que pertenecen a un centro de trabajo que no ha continuado
funciones, debido a medidas de restricción emitidas por el Gobierno en el marco de la
emergencia sanitaria por COVID-19.

Se deberán aplicar antes del inicio de las actividades todos los Lineamientos señalados en el
numeral 7.1 y 7.2 “Lineamientos para la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores”.

LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA DE LA AL IDENTIFICARSE CASO SOSPECHOSO


SALUD DE LOS TRABAJADORES
1. Identificación de exposición al riesgo de todos 1. Aplicar ficha Epidemiológica C19
los puestos de trabajo. – Anexo 07.1
2. Aplicación de manera previa a la 2. Aplicación de prueba serológica
reincorporación su Ficha Sintomatológica 3. Identificación de contactos e
(completa) – Anexo 07 domicilio.
3. Control de temperatura corporal al ingreso al 4. Comunicar a la autoridad de
cetro de trabajo salud correspondiente.
4. Aplicación de pruebas serológicas para 5. Para tratamiento Tomar en
trabajadores de Medio riesgo a superior cuenta RM 193-2020-MISA
5. La periodicidad de la aplicación de pruebas 6. Seguimiento clínico diario a
será determinada por el responsable de SST. distancia.
6. En caso de síntoma, el profesional de salud 7. Se aplica aislamiento por 14 días
será quien determine el retorno a labores de
trabajador.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 13 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

7. En caso de trabajadores cuyo IMC >40


deberán iniciar un programa con prácticas de
vida saludable orientadas a reducir
condiciones de riesgo: Control de peso,
alimentación saludable, actividad física
personal.

10.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO


Se establece el proceso de Reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que:

 Estuvieron infectados y cuentan con el alta epidemiológica C19,


 En caso leve se reincorpora 15 días calendarios después de su aislamiento domiciliario.
 En caso moderado o severo, 15 días calendarios después de alta clínica previo VB de
profesional de la salud.
 El Responsable de Seguridad debe contar con datos telefónicos de todos los
trabajadores para seguimiento por llamada.
 Para estos casos de reincorporación se debe evaluar primera opción trabajo remoto.
 Si lo hace presencial usará mascarilla según sea su puesto de trabajo y deberá respetar
el distanciamiento establecido.
 Además, se sigue todo el procedimiento de “Lineamientos para la vigilancia de la Salud
del Trabajador”

10.3. REVISIÓN Y REFORZAMIENTO A TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON


RIESGO CRÍTICO EN PUESTOS DE TRABAJO
 Debido a la duración de la cuarentena, será necesario brindar revisión, actualización o
refuerzo de procedimientos técnicos riesgosos, puede ser presencial o virtual.
 De ser el caso asegurarse de capacitar en el uso de equipo y/o herramientas peligrosas.

10.4. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON


FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19
 Para los trabajadores con factores de riesgo para COVID-19
 Edad > 65 años, hipertensión arterial no controlada, Enfermedades cardiovasculares
graves, Cáncer, Diabetes mellitus, Obesidad con IMC de 40 a más, Asma moderado o
grave, Enfermedad pulmonar crónica, Insuficiencia renal crónica en tratamiento con
hemodiálisis, Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
 Mantendrán la cuarentena domiciliaria según normatividad vigente y no podrá lavorar.
 Los informes clínicos deberán ser valorados por Médico de la salud para determinar
reincorporación.
Los trabajadores que realicen funciones a través de trabajo remoto, deben cumplir con
las disposiciones establecidas en normatividad vigente.
Este documento y la información contenida es propiedad de
Página 14 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

11. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN


 Elaboración: Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo o el que haga de sus veces
 Revisión: Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 Aprobación: Gerente General.

12. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL


CUMPLIMIENTO DEL PLAN
• El Presupuesto detallado se encuentra en el ANEXO 6.

13. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO
 El Documento de aprobación se encuentra en los Anexo 12.

14. ANEXOS

14.1. ANEXO 01: NOMINA DE TRABAJADORES Y SU NIVEL DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


ID APELLIDOS Y NOMBRES PUESTO NIVEL DE RIESGO
DE EXPOSICIÓN A
COVID-19
1 ENFERMERA MEDIO
2 SUPERVISOR BAJO
3 ING. RESIDENTE BAJO
4 AST OFICINA BAJO
5 AST TECNICA BAJO
6 OPERARIOS BAJO
7 OFICIALES BAJO
8 PEONES BAJO
9
10

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 15 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.2. ANEXO 02: “FICHA DE VIGILANCIA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES”

SEMANA DEL _____/____/_________ AL _____/______/__________

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO OBSERVACIONES


CONCEPTO Limpie. Desinfe. Limpi Desinfe. Limpi Desinf Limpi Desinf Limpie. Desinfe. Limpie. Desinfe.
e. e. e. e. e.
Puerta de ingreso principal
Sala de capacitación
Oficina Administrativa

Responsable: _____________ Supervisor: ___________________ Fecha: ____/____/_____

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 16 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.3. ANEXO 03: FICHA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SSHH

Lugar de la Inspección: __________________________________________________________

Fecha de la Inspección: ___________/__________/________ Hora: ______:________

Responsable de la Inspección: _____________________________________________________

CRITERIOS DE LA INSPECCIÓN CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONES

El centro de trabajo cuenta con Servicios Higiénicos

Los Servicios Higiénicos cuentan con agua de


manera permanente durante la jornada de trabajo.

Los Servicios Higiénicos cuentan con jabón líquido o


algún tipo de jabón desinfectante.

Los Servicios Higiénicos cuentan con papel toalla


para el secado de las manos.
Los Servicios Higiénicos cuentan con un contenedor
para la disposición de los residuos de papel
generados.
Los Servicios Higiénicos cuentan con instructivo
para el lavado adecuado de manos.

Los Servicios Higiénicos cuentan con alcohol en gel


para usarse después del lavado de manos

Firma del responsable de la


Inspección: _________________________

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 17 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.4. ANEXO 04: KARDEX DE ENTREGA DE EPP COVID 19

Nombre del Trabajador: __________________________________________________________ Puesto ___________________________

Nombre del Encargado: ___________________________________________________________ Área __________________________

Ítem Descripción del EPP Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma Fecha Firma
1 Alcohol en Gel
2 Mascarilla facial KN95
3 Guantes Quirúrgicos
4 Traje Tyvex

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 18 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.5. ANEXO 05: CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN EN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES

El que suscribe Gerente General otorga el presente,

Certificado de Capacitación
A _______________________________________, por haber completado
satisfactoriamente su capacitación en LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES PARA
PREVENIR CONTAGIOS DE COVID 19, con una duración de 4 horas prácticas, cuyo
contenido fue el siguiente:

 Técnicas de limpieza y desinfección.


 Precauciones y cuidados en las tareas de limpieza y desinfección
 Propiedades químicas de los insumos de limpieza y desinfección.
 Preparación de insumos para limpieza y desinfección.
 Uso de EPP adecuado para la limpieza y desinfección.
Se otorga el presente certificado en virtud a la necesidad de nuevas competencias y
responsabilidades en el servicio de Limpieza y Desinfección de Ambientes para
prevenir contagios de Covid 19 en áreas laborales.

CUSCO, de 2020

_______________________
Gerente General

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 19 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.6. ANEXO 07: FICHA SINTOMATOLOGÍA COVID-19


PARA REGRESO AL TRABAJO
DECLARACIÓN JURADA
(RM 448-2020-MINSA)

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la


verdad.

Empresa : RUC :
Apellidos y nombres : DNI :
Área de trabajo : Puesto
:
Dirección : Celular
:
Persona de contacto : Celular
:

En los últimos 14 días calendarios ha tenido alguno de los síntomas:

ID DETALLE SI NO
1 Sensación de alza térmica o fiebre
2 Tos, estornudo o dificultad para respirar
3 Expectoración o flema amarilla o verdosa
4 Contacto con persona(s) con un caso confirmado de COVID-19
Pertenece a la población vulnerable con alguno de éstos síntomas o
enfermedades, hipertensión arterial, Enfermedades cardiovasculares, Cáncer,
5 Diabetes mellitus, Obesidad con IMC de 40 a más, Asma, Enfermedad pulmonar
crónica, Insuficiencia renal crónica, Enfermedad o tratamiento inmunosupresor.
____________________________________
Está tomando alguna medicación (detallar cuál o cuáles son:)
6 ……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte.

He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros,
y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pública, asumo sus consecuencias.

Fecha: _______/_________/________ Firma: ___________________________

Apellidos y nombres: ___________________________

DNI: ___________________________

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 20 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.7. ANEXO 08: FICHA DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA COVID-19

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 21 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 22 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.8. ANEXO 09: FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE CONTACTO COVID 19

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 23 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.9. ANEXO 10: BANNER DE LAVADO DE MANOS

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 24 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.10. ANEXO 11: COMPROMISO DE USO CORRECTO DE EPP COVID 19 Y APLICACIÓN DE TODAS
LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE VIENE IMPLEMENTADO PARA EVITAR CONTAGIOS EN EL
PERSONAL

Yo, _______________________________________, Identificado con DNI:


_____________________ Trabajador de CONSORCIO INFRAESTRUCTURA. en el puesto de
Vendedor, ME COMPROMETO A CUMPLIR Y HACER CUMPLIR los Lineamientos para la Vigilancia,
prevención y Control de Covid19, sus actividades y acciones que la empresa ha establecido para
cuidar mi salud y la de mis compañeros:

1. Mantener limpia y desinfectada mi área de trabajo.


2. Participar cooperativamente de la evaluación de mi condición de salud al inicio de mi
jornada laboral.
3. Lavarme y desinfectarme las manos siguiendo el procedimiento establecido.
4. Participar diligentemente de las sesiones de capacitación Covid 19
5. Usar responsablemente los pediluvios para la limpieza y desinfección de calzado antes de
ingresar a áreas comunes del centro laboral.
6. Uso de mascarillas obligatoriamente en el centro de trabajo.
7. Mantener el distanciamiento social de 1.5 metros entre trabajadores, en las áreas libres
como patios, pasadizos, barandales, comedores, oficinas y transporte.
8. Hacer fila o cola, evitando aglomeraciones manteniendo el distanciamiento de 1.5mts,
respetando turnos prestablecidos. Por ejemplo, al registrar ingreso o salida, ingreso a
comedor.
9. Participar de las reuniones de trabajo y/o capacitación, preferentemente de manera
virtuales.
10. Disponer responsablemente del EPP usado o descartable en los contenedores
acondicionados para ello.

He recibido explicación del objetivo de este compromiso por tanto REAFIRMO SU CUMPLIMIENTO

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte.

He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros,
y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pública, asumo sus consecuencias.

Fecha: _______/_________/________ Firma: ___________________________

Apellidos y nombres: ___________________________

DNI: ___________________________

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 25 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.11. ANEXO 12

DOCUMENTO DE APROBACIÓN.

En cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno Central a través de la Resolución Ministerial N°. 448-
2020-MINSA, siguiendo los “Lineamiento para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo
de exposición a COVID-19”.

Habiendo recibido la versión final del “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID-19, BASADO EN LA RM 448-2020-MINSA.

Esta gerencia APRUEBA Y AUTORIZA SU EJECUCIÓN INMEDIATA, a la vez exhorta a todos los
colaboradores, proveedores, visitantes a cumplir y hacer cumplir obligatoriamente todo lo
planificado en el presente.

___________________________ __________________________

ENCARGADO DE SST GERENTE GENERAL

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 26 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.12. ANEXO 13: CUESTIONARIO DE AUTO REPORTE DE SINTOMAS PSIQUIATRICOS (SRQ)


ABREVIADO PARA EL TAMIZAJE DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

Se considera caso probable si presenta al menos 5 ITEMS positivos.

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 27 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO
Sistema de Gestión de Seguridad
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL PLA-01
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO Versión 01

14.13. LISTA DE CHEQUEO (CHECKLIST) DE VIGILANCIA

Este documento y la información contenida es propiedad de


Página 28 de 28
PAREDES CAIHUACAS FERNANDO EDUARDO ELABORADO
POR ANGEL CARPIO

You might also like